ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Un Bosquejo Sobre El Machismo

Buscar

Documentos 1 - 50 de 679

  • Feminismo Y Machismo

    Feminismo Y Machismo

    MarcDefinicion: Feminismo El Feminismo es una ideología y un conjunto de movimientos políticos, culturales y económicos que tienen como objetivo la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Machismo El machismo, expresión derivada de la palabra "macho", se define en el Drae como la "actitud de prepotencia de los varones respecto de las mujeres". En el feminismo vs machismo, en la antiguedad era mas comun tomar esta actidud, ya que la mujer tomaba e ilustaba

  • El Bosquejo

    El Bosquejo

    cristalkarinaroaEl Bosquejo ¿Qué es un Bosquejo? El bosquejo es un esquema, una forma especializada de organizar el material. El bosquejo es la herramienta que te ayudará a organizar tus propios pensamientos en forma lógica y en la secuencia correcta. El propósito del bosquejo es reducir una gran cantidad de material a su estructura básica. Es como el esqueleto de todo el material. El bosquejo te sirve para organizar un trabajo o un proyecto de investigación,

  • El Machismo Causas Y Consecuencias

    El Machismo Causas Y Consecuencias

    julkimoCAPÍTULO II FUNDAMENTACION DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2. FUNDAMENTO TEÓRICO 2.1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES a. MACHISMO Actitud de prepotencia de los varones respecto de las mujeres. El machismo es el conjunto de actitudes y prácticas aprendidas sexistas vejatorias u ofensivas llevadas a cabo en pro del mantenimiento de órdenes sociales en que las mujeres u otros grupos sociales percibidos como más débiles son sometidas o discriminadas. Se considera el machismo como causante principal de comportamientos heterosexistas

  • Bosquejo Sobre La Historia De La Disciplina Educativa

    Bosquejo Sobre La Historia De La Disciplina Educativa

    papimoro1. Etapa prenatal 2. EL EMBARAZO o A partir del momento en que el óvulo es fecundado por un espermatozoide, comienzan a producirse, en el cuerpo de la mujer, una serie de cambios físicos y psíquicos importantes destinados a adaptarse a la nueva situación, y que continuarán durante los nueve meses siguientes. Esto es lo que conocemos como un embarazo. 3. OVULO Y ESPERMATOZOIDE 4. FECUNDACION o El óvulo y el espermatozoide se unen para

  • Ensayo Del Machismo

    caracolIntroducción: El machismo constituye un fenómeno multidimensional, en el cual se hayan imbricados tantos factores y de tan diversa índole, que siempre ha de ser pretencioso el plantearse siquiera la posibilidad de realizar el más somero análisis acerca de su naturaleza, la forma en que se ha erigido como un fenómeno transcultural, los mecanismos a través de los cuales se sostiene y perpetúa, las razones de su fundación, etc. por lo que de partida asumimos

  • Causas del machismo

    karenvergaraCausas del machismo El machismo ha sido un elemento de control social y explotación sexista en muchas [cultura]s [cita requerida]. Algunos factores mencionados y que podrían ser causa de su continuidad serían: "los matriarcados". • Leyes discriminatorias hacia la mujer. o Diferencia de tratamiento en el caso del adulterio: en algunas culturas, el adulterio, o el embarazo previo a la concertación del matrimonio son castigadas con la pena capital. o Necesidad del permiso del varón

  • El machismo

    SENSEIIndice 1. Introducción 2. Desarrollo 3. Conclusión 4. Referencias bibliográficas 1. Introducción El machismo constituye un fenómeno multidimensional, en el cual se hayan imbricados tantos factores y de tan diversa índole, que siempre ha de ser pretencioso el plantearse siquiera la posibilidad de realizar el más somero análisis acerca de su naturaleza, la forma en que se ha erigido como un fenómeno transcultural, los mecanismos a través de los cuales se sostiene y perpetúa, las

  • El machismo es una de las máscaras mas marcadas en nuestra sociedad

    kaiser22990Mascaras mexicanas Las máscaras que usamos, es una frase interesante, puesto que así es la personalidad, todos usamos máscaras, todos cambiamos según el momento, cambiamos en cada situación que se nos presenta, nunca vamos actuar de la misma manera que actuamos con nuestros padres o con nuestro jefe, amigos, compañeros de trabajo, siempre cambiamos la máscara, cambiamos también cuando algo de nosotros no nos gusta o nos tiene inconforme, pero hay algo que nuestra personalidad

  • El Machismo

    valeskandreael mito de sisifo El mito de Sísifo es un ensayo filosófico de Albert Camus, originalmente publicado en francés en 1942 como Le Mythe de Sisyphe. El ensayo se abre con la siguiente cita de Píndaro: No te afanes, alma mía, por una vida inmortal, sino que apura el recurso hacedero. El título del ensayo proviene de un atribulado personaje de la mitología griega. En él, Camus discute la cuestión del suicidio y el valor

  • El machismo es una actitud de prepotencia con respecto a las mujeres

    saladita27El machismo es una actitud de prepotencia con respecto a las mujeres. Es un comportamiento individual o colectivo que desprecia al sexo femenino en virtud de su biología, perpetúa la dominación de los varones y la subordinación de las mujeres. El machismo es una de las concepciones más desfavorables y negativas que ha tenido y tendrá la sociedad. A lo largo de la historia se ha considerado que la mujer es inferior al hombre, tanto

  • El Machismo

    condormEl machismo, expresión derivada de la palabra "macho", se define en el DRAE como la "actitud de prepotencia de los varones respecto de las mujeres”. Una definición más amplia dada por algunos movimientos feministas lo define como "el conjunto de actitudes y prácticas aprendidas sexistas llevadas a cabo en pro del mantenimiento de órdenes sociales en que las mujeres son sometidas o discriminadas"; tal definición ha resultado discutible, pues tiende a degradar en que las

  • Bosquejo Preliminar

    elmat99Factores a tener en cuenta • Alambre - Sello de información, el color, las aplicaciones • Cable - Aplicaciones, NM, cable UF, cable armado, vestidos de cable metálico, cable coaxial, cable de cat5e Alambre información de la etiqueta, que está impreso en sus revestimientos, ofrece toda la información que necesita para elegir el cable correcto para su hogar. Esta información incluye: • THHN o THWN - Estas cartas representan los tipos más comunes de los

  • Bosquejo De La Ley De Derecho Internacional Privado

    juancalderaBOSQUEJO DE LA LEY DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO(*) José Muci-Abraham(**) I Introducción El día 6 de agosto de 1.998 (G.O. N? 36.511) fue promulgada la "Ley de Derecho Internacional Privado". Su entrada en vigor tuvo lugar el 6 de febrero de 1.999, pues en su artículo 64 se estableció una "vacatio legis" de seis meses ("Esta Ley entrará en vigor seis meses después de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela").

  • Bosquejo Teoria Literaria Narrativa Hispanoamericana

    rosannaNombre: ________________________ Fecha:_______________________________ Tema: Narrativa Hispanoamericana Teoría Literaria, págs. 177-181, Libro Pensamiento y Comunicacion Bosquejo A. Desarrollo de la novela Hispanoamericana(tipos de novela y autores): 1.__________________________________________________ _____________________________ _____________________________ 2.__________________________________________________ _____________________________ _____________________________ 3.__________________________________________________ _____________________________ 4.__________________________________________________ _____________________________ B. Narradores más originales de Hispanoamérica: 1. ____________________________________ 2. ____________________________________ 3. ____________________________________ 4. ____________________________________ 5. ____________________________________ 6. ____________________________________ 7. ____________________________________ 8. ____________________________________ 9. ____________________________________ 10. ____________________________________ C. Rasgos característicos de la nueva novela: 1. Real maravilloso-________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Autor y obras: _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

  • El Machismo

    zuliamariaÍndice. Introducción----------------------------------------------------3 El machismo----------------------------------------------------4 Las causas del machismo-------------------------------------8 Lo que sufren las mujeres en el machismo-------------------10 Conclusión------------------------------------------------------11 Fuentes----------------------------------------------------------12  Introducción. El machismo es un conjunto de creencias, costumbres y actitudes que sostiene que el hombre es superior a la mujer. El machismo, expresión derivada de la palabra macho u hombre. En el desarrollo de este trabajo se mostrara que es el machismo ¿Quién lo sufre? Y En ¡que afecta?. Mi objetivo es mostrar en quienes se

  • El Machismo

    zuliamariaÍndice. Introducción----------------------------------------------------3 El machismo----------------------------------------------------4 Las causas del machismo-------------------------------------8 Lo que sufren las mujeres en el machismo-------------------10 Conclusión------------------------------------------------------11 Fuentes----------------------------------------------------------12  Introducción. El machismo es un conjunto de creencias, costumbres y actitudes que sostiene que el hombre es superior a la mujer. El machismo, expresión derivada de la palabra macho u hombre. En el desarrollo de este trabajo se mostrara que es el machismo ¿Quién lo sufre? Y En ¡que afecta?. Mi objetivo es mostrar en quienes se

  • El Machismo

    zuliamariaÍndice. Introducción----------------------------------------------------3 El machismo----------------------------------------------------4 Las causas del machismo-------------------------------------8 Lo que sufren las mujeres en el machismo-------------------10 Conclusión------------------------------------------------------11 Fuentes----------------------------------------------------------12  Introducción. El machismo es un conjunto de creencias, costumbres y actitudes que sostiene que el hombre es superior a la mujer. El machismo, expresión derivada de la palabra macho u hombre. En el desarrollo de este trabajo se mostrara que es el machismo ¿Quién lo sufre? Y En ¡que afecta?. Mi objetivo es mostrar en quienes se

  • El Machismo

    zuliamariaÍndice. Introducción----------------------------------------------------3 El machismo----------------------------------------------------4 Las causas del machismo-------------------------------------8 Lo que sufren las mujeres en el machismo-------------------10 Conclusión------------------------------------------------------11 Fuentes----------------------------------------------------------12  Introducción. El machismo es un conjunto de creencias, costumbres y actitudes que sostiene que el hombre es superior a la mujer. El machismo, expresión derivada de la palabra macho u hombre. En el desarrollo de este trabajo se mostrara que es el machismo ¿Quién lo sufre? Y En ¡que afecta?. Mi objetivo es mostrar en quienes se

  • A qué se debe que haya surgido el machismo?

    pxnddiitxEl machismo es un problema que ha afectado desde hace mucho, y muchas veces también afecta en alto grado a los hijos, sobre todo, cuando el machista es violento. ¿A qué se debe que haya surgido el machismo? Nosotras creemos que a la misma naturaleza física de ambos sexos. Por ejemplo, en la naturaleza sobrevive el más fuerte, así el perro vence al gato, y el gato se come al ratón. En la cadena alimenticia

  • Machismo Y Feminismo

    bicoloriinaMACHISMOOOO El machismo, expresión derivada de la palabra macho, es el conjunto de actitudes y prácticas aprendidas sexistas vejatorias u ofensivas llevadas a cabo en pro del mantenimiento de ordenes sociales en que las mujeres son sometidas o discriminadas. Se considera el machismo como causante principal de comportamientos heterosexistas u homofóbicos e, incluso, homosexuales[cita requerida]. Aquella conducta permea distintos niveles de la sociedad desde la niñez temprana hasta la adultez con iniciaciones de fraternidades y

  • Bosquejo Sobre La Historia De La Disciplina Educativa Y Pedagógica

    wuilmayrahistoria con la realidad social y cultural que la condiciona, la pedagogía avanza de igual manera. * Ambas, tanto la pedagogía como la educación, son guiadas de una manera u otra por la realidad social de un momento determinado. Se puede ver las variantes que sufrieron cada una de éstas a través de la historia en diversos momentos, dependiendo de la realidad que se estaba viviendo en ese momento. * Se puede considerar que la

  • Bosquejo Sobre La Historia De La Disciplina Educativa Y Pedagógica

    wuilmayrahistoria con la realidad social y cultural que la condiciona, la pedagogía avanza de igual manera. * Ambas, tanto la pedagogía como la educación, son guiadas de una manera u otra por la realidad social de un momento determinado. Se puede ver las variantes que sufrieron cada una de éstas a través de la historia en diversos momentos, dependiendo de la realidad que se estaba viviendo en ese momento. * Se puede considerar que la

  • Bosquejo De El Significado De Las Palabras

    lucy705Introducción Las palabras descubren, saca a la luz el ser del las cosas, manifestando aspectos que en apariencia no se observan, pero que forman parte de su esencia. El ser de las cosas se mantiene oculto hasta que conocemos la palabra que le corresponde. Ella se convierte así en el principal instrumento que utilizamos para comprender las cosas. La palabra des-ambigua, evidencia, muestra que hay detrás del velo de la apariencia y da sentido. De

  • Bosquejo De Profetas Menores

    elisheva7Los Profetas Menores Bosquejo del Curso Prof. Elisheva Banos Introducción 1. Profeta – Aquel a quien Dios reviste de su autoridad para que comunique Su voluntad a los hombres y los instruya. Es llamado a discernir el propósito y acción de Dios en la historia, y a proclamar la palabra divina de juicio y gracia. Dios prometió que levantaría hombres con autoridad para exponer sus ordenanzas. (Deuteronomio 18:18-19). El período de los profetas abarcó alrededor

  • Raciasmo Y Machismo

    yukari*CURSO BÁSICO DE RACISMO Y DE MACHISMO* Desde los inicios de la humanidad siempre ha existido una diferencia de ideologías que han llevado al humano a dichos casos en que ha llegado a pensar que ha nacido para una causa en particular, ya sea de un lado u otro, es decir ser mandón, o ser mandado, siempre ha existido una diferencia entre culturas que las hacen pensar en la inferioridad de unos entre otros, ya

  • El machismo

    krlitos_100lrColegio de bachilleres de estado de Jalisco Plantel 11 “Lázaro Cárdenas del Rio” ”Machismo ” Trabajo que presenta: Alejandra De La Torre Ruiz 14 de Diciembre del 2011 Machismo El machismo es el comportamiento que tiene el hombre y que lo hace creer que tiene todo el poder sobre la mujer. El machismo también es toda aquella creencia, costumbre y actitud que sostienen que el hombre es superior a la mujer en inteligencia, fuerza y

  • Bosquejo sobre la Historia de la Disciplina Educativa y Pedagógica

    marthaguerreroBosquejo sobre la Historia de la Disciplina Educativa y Pedagógica Uno de los debates más interesantes que ha suscitado la Historia del Tiempo Presente es el que se refiere a cuestiones metodológicas. Se trata de responder a la pregunta de si hay, o no, unos métodos, unos procedimientos específicos para historiar la coetaneidad. Una respuesta negativa significaría que el método histórico es único e igual para el conjunto de la Edad Contemporánea, si es que

  • Machismo-feminismo

    mauflipMACHISMO/FEMINISMO Machismo y feminismo, una idea que está a la orden del día en todo el mundo. Una de las acciones más antiguas del hombre es el ser machista, la cual, ha sido soportada por las mujeres hasta nuestros días. A pesar de lo evolucionados que nos creemos, aún en nuestra sociedad existen acciones machistas en el trabajo, la religión y la sociedad en general. Las mujeres empezaron a reaccionar en el año 1970, año

  • El Machismo

    pamelitapppEl machismo puede acabar con la mujer ¿Estás llorando mujer? Pues reflejas amargura, ¿Perdiste toda dulzura Y dejaste de querer? Llorando desesperada, Con pena en el corazón, Y sin saber la razón, Veo tu cara marcada. No tiene la dignidad, La hombría y conocimiento De comprender un momento, Que no eres su propiedad. Dile tú que el ser humano, Hoy goza de libertad, No te puede atormentar, Con los golpes de su mano. Cada 18

  • Bosquejo Sobre La Historia De La Disciplina Educativa Y Pedagogica

    maribel2012Epoca prehistórica Corresponde al período entre la población de America en general y del territorio que postreiormente correspondería a Venezuela, hasta el descubrimiento y población por los españoles a finales del siglo XV. También se le conoce entonces como época prehispánica. Evidentemente, siendo una época precisamente prehistórica, se sabe muy poco de ella. Según los estudios realizados por Rouse y Cruxent, en base a excavaciones y análisis arquelógicos, esta época se puede dividir en tres

  • Bosquejo y principios básicos de la teoría cognitivista

    oyuqisTeoría maduracional - cognitiva. Jean Piaget. Bosquejo y principios básicos de la teoría cognitivista. Experiencia y maduración. En forma muy parecida a la de Montessori, Piaget elaboró una teoría que combinó el acento sobre lo cognitivo con variables maduracionales. Piaget reconoció que Montessori había propuesto el concepto de que el interés y el esfuerzo activo van de la mano y de que la actividad entrena al pensamiento (Piaget, 1970). Ambos consideraron que la función del

  • ENSAYO SOBRE EL MACHISMO

    soyce6509Comenzaremos retomando la teoría, holístico-dinámica de Abraham Maslow Feisst 2007), quien postula que los hombres deben satisfacer sus necesidades fisiológicas, como hambre, sed o sexo, y después, las que se refieren a nuestra seguridad, como casa y trabajo, sólo entonces podemos empezar a satisfacer otro tipo de necesidades como amor, pertenencia, respeto y automatización (Feisst 2007 pág. 2). Tal vez con un nombre diferente pero con la misma idea se mencionan las necesidades sociales, de

  • El Machismo

    tyko0808el machismo Cuando una pareja se casa en muchas religiones la mujer promete amar, honrar y obedecer a su marido. En muchas comunidades latinas los hombres tienen que ser machos para considerarse varones. El machismo es definido como “cocky, masculine, tough, sexist, and self important” (Gonzalez, José) y “one who can drink the most, sire the most sons, defend himself the most, [and] dominate his wife” (Falicov, Celia). El machismo en latinos que viven en

  • Bosquejo Sobe La Historia De La Disciplina Educativa Y Pedagogia

    maryury51Biografía de Carmen Aurora Cabriles Acosta. Nace en Guarenas el 26de octubre de 1904.hija de Andrés Cabriles y Beatriz Acosta de Cabriles, ambos nativos de Guarenas fue bautizada en la parroquia de Copacabana. Fue la última de 8 hermanos, todos fallidos. Paso su infancia en el pueblo que la vio nacer. Asistió a la escuela regentada por la señorita Águeda Patiño. Desde muy joven de dedico al comercio primero como empleada de las hermanas Sánchez

  • Bosquejo sobre la Historia de la Disciplina Educativa y Pedagógica

    stesoyBosquejo sobre la Historia de la Disciplina Educativa y Pedagógica  Fuentes Orales (Encuestas) Uno de los debates más interesantes que ha suscitado la Historia del Tiempo Presente es el que se refiere a cuestiones metodológicas. Se trata de responder a la pregunta de si hay, o no, unos métodos, unos procedimientos específicos para historiar la coetaneidad. Una respuesta negativa significaría que el método histórico es único e igual para el conjunto de la Edad

  • Bosquejo Sobre La Historia De La Disciplina Educativa Y Pedagogica

    mariselatorresDesarrollo endógeno es un modelo de desarrollo que busca potenciar las capacidades internas de una región o comunidad local; de modo que puedan ser utilizadas para fortalecer la sociedad y su economía de adentro hacia afuera, para que sea sustentable y sostenible en el tiempo. Es importante señalar que en el desarrollo endógeno el aspecto económico es importante, pero no lo es más que el desarrollo integral del colectivo y del individuo: en el ámbito

  • Municipalizacion Bosquejo Sobre La Histotia De La Disciplina Educativa Y Pedagogica

    eliannyvelizhistoria con la realidad social y cultural que la condiciona, la pedagogía avanza de igual manera. * Ambas, tanto la pedagogía como la educación, son guiadas de una manera u otra por la realidad social de un momento determinado. Se puede ver las variantes que sufrieron cada una de éstas a través de la historia en diversos momentos, dependiendo de la realidad que se estaba viviendo en ese momento. * Se puede considerar que la

  • Un Pequeño Bosquejo

    niruscaEl eje del Desarrollo Social. Este eje de desarrollo Social comienza, desde el momento en que toma posesión del poder como presidente en 1999 el comandante Hugo Rafael Chávez Frías quien jura ante la moribunda Constitución de 1961 refundar una nueva República con el acompañamiento del pueblo venezolano, quienes votaron a favor de una constituyente para la elaboración del nuevo proyecto político como lo es ahora La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV)

  • Bosquejo De La Historia De La Disciplina Educativa Pedagogica

    ysnoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENENZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES BÁSICO CURRICULAR HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE VENEZUELA Caracas, Diciembre de 2005 Introducción: Abordar la Historia y Geografía de Venezuela implica desaprender, y aprender a aprender, donde los saberes pasan a jugar un rol fundamental en las prácticas metodológicas que conllevan a reflexionar, analizar y comprender los procesos históricos del país y la incidencia de nuestra geografía para

  • Formas de machismo

    paolaeuclaEl machismo, expresión derivada de la palabra "macho", se define en el DRAE como la "actitud de prepotencia de los varones respecto de las mujeres". Una definición más amplia dada por algunos movimientos feministas lo define como "el conjunto de actitudes y prácticas aprendidas sexistas llevadas a cabo en pro del mantenimiento de órdenes sociales en que las mujeres son sometidas o discriminadas".2 Se considera el machismo como causante principal de comportamientos heterosexistas u homofóbicos.

  • Nuestro Machismo De Nemecio Canales

    stepanie2709Nuestro Machismo Nemecio Canales 1. ¿ Cual es su interpretación de l machismo de acuerdo con lo que Canales presenta en el ensayo? Se debe al choque de nuestro bruto machismo ancestral por la realidad de una civilazacion nueva que nos a impuesto de hecho la aceptación de una parcial emancipación de nuestra mujer. 2. De acuerdo a lo que dice el ensayo , ¿ cual el cree que fue escrito ? ¿ por qué?

  • El Machismo En Latinoamerica

    salinaspamelaEl machismo en latinoamérica y la reivindicación actual de la figura femenina Latinoamérica es un todo bastante particular, una gran región caracterizada por su mestizaje racial y cultural, por su lengua común, y por peculiaridades reiteradas en el carácter de sus habitantes. Esto se puede explicar por el desarrollo histórico macado por símiles procesos en la región, así nos encontramos con grandes civilizaciones que fueron disminuidas y mestizadas luego de su contacto con la cultura

  • Ideas generales sobre el machismo

    cinthya1EL MACHISMO ("La hembra es hembra en virtud de cierta falta de cualidades", ARISTÓTELES) CAPITULO 1: “Ideas generales sobre el machismo”. 1.1.¿Qué es el machismo? El machismo es un fenomeno que se da a nivel mundial, pero en cada pais tiene caracteristicas particulares devido a la cultura y a las condiciones socioeconomicas en particular, este no respeta condicion social mas bien en esencia es diferente de acuendo a las condiciones de vida. Lo que mas

  • El Machismo

    diana9511EL MACHISMO EN EL COLEGIO ELOY ALFARO GENERALIDADES CAPITULO I 1.1 Definición de Machismo El machismo como la actitud de prepotencia de los hombres respecto de las mujeres. Se trata de un conjunto de prácticas, comportamientos y dichos que resultan ofensivos contra el género femenino. Conjunto de creencias, costumbres y actitudes que dicen que el hombre es superior a la mujer en inteligencia, fuerza y capacidad. Es decir asignan a las mujeres características de inferioridad.

  • El Machismo

    yarimar6922El machismo es un conjunto de creencias, costumbres y actitudes que sostienen que el hombre es superior a la mujer en inteligencia, fuerza y capacidad. Es decir, asignan a las mujeres características de inferioridad. Por lo tanto quienes creen en el machismo o han sido educados en él, consideran que es el hombre quien tiene poder de decisión y elección, quien puede mandar y ordenar, conquistar y proponer en las relaciones afectivas y sexuales, quien

  • El Machismo

    zarazua123El machismo es fruto de múltiples factores. Todas las sociedades han vivido y viven expresiones de este fenómeno que causa muchas víctimas en diferentes contextos. “Machismo” es un término acuñado en el contexto latino, pero su forma de expresión es común a muchas culturas e ideológicamente multidimensional. ¿Qué es el machismo? También conocido como androcentrismo (el varón como centro), supone una actitud de menoscabo, desprecio y discriminación hacia la mujer. Ideológicamente sostiene que el varón

  • Ensayo Del Machismo En Mexico

    elroncoENSAYO Ensayo consiste en la defensa de un punto de vista personal y subjetivo sobre un tema (humanístico, filosófico, político, social, cultural, etcétera) sin aparato documental, de forma libre y asistemática y con voluntad de estilo. Hay diferentes tipos de ensayos: *LITERARIOS * CIENTIFICOS CARACTERISTICAS: -Estructura libre -Forma sintética y de extensión relativamente breve -Variedad temática -Estilo cuidadoso y elegante -Tono variado, que corresponde a la manera particular conque el autor ve e interpreta al

  • La violencia de género y el machismo

    conejoskateLa violencia de género y el machismo (Según Karl Marx) La violencia de género y el machismo La violencia de género es aquella que se ejerce de un sexo a otro, del cual la mujer es maltratada por el hombre o al revés. Las principales consecuencias son: - La infelicidad del hombre - Las cosas imposibles de vivir - Madres o mujeres desamparadas - El miedo al maltratador La sociedad del hombre consiste en el

  • Bosquejo Sobre La Historia De La Disciplina Educativa Y Pedagogica

    jhericaBosquejo sobre la Historia de la Disciplina Educativa y Pedagógica  Fuentes Orales (Encuestas) Uno de los debates más interesantes que ha suscitado la Historia del Tiempo Presente es el que se refiere a cuestiones metodológicas. Se trata de responder a la pregunta de si hay, o no, unos métodos, unos procedimientos específicos para historiar la coetaneidad. Una respuesta negativa significaría que el método histórico es único e igual para el conjunto de la Edad

  • Bosquejo Sobre La Historia De La Disciplina Educativa Y Pedagogica

    jhericaUno de los debates más interesantes que ha suscitado la Historia del Tiempo Presente es el que se refiere a cuestiones metodológicas. Se trata de responder a la pregunta de si hay, o no, unos métodos, unos procedimientos específicos para historiar la coetaneidad. Una respuesta negativa significaría que el método histórico es único e igual para el conjunto de la Edad Contemporánea, si es que la Historia del Tiempo Presente forma parte de ésta. Pero

Página