ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Un Bosquejo Sobre El Machismo

Buscar

Documentos 351 - 400 de 679

  • La Alternativa Moderna. Bosquejo Para Una Historia De La Educación En México

    Osiris015Autor: Greaves L. Cecilia, Titulo: “La alternativa moderna. Bosquejo para una historia de la educación en México ”, Editorial: El colegio Mexiquense, Lugar: México, Año: 2000, Página: 203-216. 1. ¿Cuáles fueron los principales problemas y retos educativos de 1840-1845? El país vivió dos décadas de estabilidad por la política autoritaria. El proyecto educativo se vio influido por este contexto y la educación fue hábilmente aprovechada para afianzar un sentimiento nacionalista. Por un lado Luis Sánchez

  • Actividad de aplicacion. Machismo

    ricardofutballINTRODUCCION: Primeramente hay que saber que es el machismo. El machismo es o son las creencias, costumbres y actitudes que sostienen que el hombre es superior a la mujer en lo que sea como: inteligencia, fuerza y capacidad y entre otras más. El machismo siempre quiere estar más arriba o ser más superior que la mujer. Es decir, les ponen a las mujeres características o rasgos de inferioridad. DESARROLLO: Entonces, quienes creen en el machismo

  • Machismo De Disnye

    Lili0896las historias de Walt Disney, son un reflejo de la ideología dominante a la vez que cómplices activos y conscientes de la tarea de mantenimiento y difusión de esa ideología DUDO QUE CENICIENTA LIMPIARA LA CASA, ESTABA LLENO DE RATONES Menester es, ante todo, dejar plasmado que las películas de Disney presentan patrones en sus historias: las familias nunca son completas, los protagonistas siempre buscan la aceptación, hay una historia dramática detrás del/a protagonista, entre

  • El Machismo en México

    angiegszEl Machismo en México La violencia contra la mujer es quizás la más vergonzosa violación de los derechos humanos. No conoce límites geográficos, culturales o de riquezas. Mientras continúe, no podremos afirmar que hemos realmente avanzado hacia la igualdad, el desarrollo y la paz” (Kofi Annan). ¿Que es el machismo?, El machismo es un conjunto de creencias, costumbres y actitudes que sostienen que el hombre es superior a la mujer en inteligencia, fuerza y capacidad.

  • Machismo En Mexico

    dianamtz2102Introducción En la actualidad hablar de machismo suena como si fuera solo una historia de antepasados por la falta de cultura, educación y falta de valores sin embargo hoy en día la educación ha avanzado con el paso de los días y aun así la actitud de ciertos hombres sigue igual o peor. Es importante hablar o tratar este tema ya que las mujeres son las personas más afectadas a este desastre social y considero

  • Bosquejo Historico

    delvakkeLa filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, 'amorpor la sabiduría') es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordarestos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y la religión por su énfasis en los argumentos racionales, y de la ciencia porque generalmente lleva adelante susinvestigaciones de una manera

  • El Machismo

    tonijuanDesde que existe el hombre y la mujer, se comenzó a formar una polémica sobre quién es el que manda, cual de los dos es superior o quién es el que tiene más dominio sobre el otro. Con el paso deltiempo es que se fue desarrollando el machismo, pensamiento que dice que el hombre debe tener una actitud fuerte, agresiva y dominante sobre la mujer. El concepto de machismo se fue transmitiendo con eltiempo de

  • Machismo

    lesliecamposConcepto de Machismo El machismo es una ideología que incluye actitudes, conductas, prácticas sociales y creencias que promueven la negación de la mujer como sujeto despegado de la cultura, tradición, costumbres o del contexto. Para referirse a tal negación del sujeto, existen distintos cambios que dependen del ámbito en el que se aplica, el machismo se puede aplicar en el ámbito familiar, sexual, económico, legislativo, intelectual, anatómico, lingüístico, histórico, cultural, académico, etc. Algunas personas consideran

  • Bosquejo De Romano

    yeni30INTRODUCCIÓN 5:6 Como éramos incapaces de salvarnos, a su debido tiempo Cristo murió por nosotros. 1.- LA GRAN MUESTRA DE AMOR DE DIOS 5:8 Pero Dios mostró su amor que nos tiene al enviar a Cristo a morir por nosotros a pesar de que nosotros todavía éramos pecadores. 6:4 Porque hemos muerto y fuimos sepultados juntamente con él mediante el bautismo; y tal como Cristo fue levantado de los muertos por la gloria del Padre,

  • EL MACHISMO A LO LARGO DE LA HISTORIA

    yane11El machismo ya es un tema muy hablado pero no por eso se convierte en un tema sin importancia. Es sorprendente lo mucho que ha avanzado el mundo hablando de la equidad de género a tal grado que tenemos mujeres siendo las líderes de países enteros, así como presidentas en Repúblicas o Reinas en Monarquías. En nuestro país el tema machismo es muy hablando y es fundamental para el estado; en cuestión de logros en

  • EL MACHISMO EN MÉXICO

    Diana210911EL MACHISMO EN MEXICO El machismo en México tiene su origen en una confusión de identidad, heredada desde tiempos de la conquista. En ese entonces los mestizos, no querían reconocer su lado indígena, pero tampoco aceptaban cabalmente su lado español, su sangre blanca. Los niños mestizos y los criollos eran atendidos por mujeres indígenas y de ellas recibían el cariño, mientras que el soldado español, padre ausente, fue el primer modelo del machismo, el referente

  • Machismo

    DENI1897Padres machistas, hijas machistas: ¿por qué papá influye mucho más que mamá? La mítica frase “No hagas lo que hago, haz lo que digo” no tiene cabida en la educación infantil, al menos, eso ha revelado un estudio titulado “Cómo los estereotipos forman la identidad de las mujeres y sus carreras“ presentado en el encuentro anual de la Sociedad de Personalidad y Psicología Social en Nueva Orleans. El estudio, realizado a 196 niños y 167

  • Esquema o bosquejo del trabajo

    khuygvf) Esquema o bosquejo del trabajo Una vez elegido el tema se recomienda dividirlo en sus posibles componentes, los puntos que serán más importantes de conocer. Cada punto será considerado como un subtema. Para tener una mayor claridad en la estructura del tema y cada uno de los subtemas se sugiere elaborar un esquema, el cual será la guía para buscar información. Es importante que el proceso de pensamiento que se haya utilizado permita arribar

  • El Machismo En Colombia

    Andre0120Si hacemos un análisis de la situación de la mujer en el país, hace unas décadas y la actual, podríamos decir que ha mejorado, que ya no es tan grave, pero examinemos la situación con detenimiento. Los medios de comunicación, los estándares de belleza y comportamiento y el pensamiento de la prole en general, nos señalan que el machismo en este país no ha cesado. En Colombia, las cualidades femeninas son directamente asociadas a las

  • El Machismo

    duilehEL MACHISMO, DISCRIMINACION DE GÉNERO. Todos sabemos qué es el machismo, ese desconcertante pensamiento que asegura que los hombres son superiores a las mujeres. Sigue muy presente en la actualidad. Y lo que es peor, en ambos sexos. ¿Cuándo surgió el machismo? Sabemos que en las primeras tribus nómadas no había especialización en las tareas, por ello, el machismo tuvo que surgir en algún momento entre las primeras sociedades sedentarias y la civilización griega. Pongo

  • Machismo En Mexico

    tete_juarezEL MACHISMO EN MEXICO El machismo es el conjunto de actitudes, conductas, prácticas sociales y creencias destinadas a justificar y promover el mantenimiento de actitudes discriminatorias contra las mujeres. Tradicionalmente el machismo ha estado asociado a la jerarquización y subordinación de los roles familiares en favor de la mayor comodidad y bienestar de los hombres. También es parte del machismo el uso de cualquier tipo de violencia contra las mujeres con el fin de mantener

  • El Machismo

    JuanitaCansecoEL MACHISMO, ¿PROBLEMA EXISTENTE? Quizá hablar del machismo es algo que hoy en día parece ajeno o superficial, puesto que es un tema hasta cierto punto, no tomado en cuenta, a pesar de que a diario presenciamos prácticas machistas. Una explicación razonable al por qué de nuestra actual indiferencia hacia el machismo, es precisamente la poca conciencia y la falta de información acerca de este problema social. Para aliviar un poco nuestra ignorancia; el machismo,

  • Bosquejo De Español Segundo Semestre

    monserrhatIntroducción. ¿Alguna vez te has preguntado cómo los científicos pueden medir la cantidad exacta que se necesita para poder hacer un experimento? O ¿Cómo pueden medir objetos pequeños? O tal vez medir el punto de ebullición del agua en el tiempo correcto y saber cuánto tardar en llegar a tal punto. ¿Te has puesto a pensar como los científicos logran hacerlo tan exacto? ¿Qué tipo de instrumentos usan? ¿Algunas precauciones que se deben utilizar en

  • MACHISMO Y FEMINISMO

    Bechy01CAPITULO I EL MACHISMO 1.1 . ETIMOLOGIA: Expresión derivada de la palabra “macho”, se define en el diccionario de la lengua española Real Academia Española (RAE) como la actitud de prepotencia de los hombres respecto a las mujeres. 1.2. CONCEPTO. Se denomina como machismo a aquella actitud, comportamiento que alguien despliega, y en la que prevalece la discriminación y la desvalorización del universo femenino, como consecuencia de considerar que las mujeres son inferiores a los

  • El Machismo En Mèxico, La Intolerancias, Preferencias Sexuales

    totes070898Índice Introducción………………………………………4 1-VIH……………………………………………….5 -Origen de la denominación del VIH….5 1.1- Transmisión…………………………………..6 1.2 ¿Qué afecta?..............................................7 1.3 Zonas de alto riesgo………………………...7 1.4 Tratamientos………………………………….8 -Pasos del tratamiento…………………....9 -Beneficios del tratamiento……………..10 -Contras el tratamiento…………………..10 1.5 Discriminación………………………………11 1.6 Vida cotidiana con VIH……………………11 1.7 México y el VIH……………………………..12 -Fuentes de Info…………………………………13 -Fichas de Trabajo……………………………...18 -Bibliografías……………………………………..20 -Conclusiones……………………………………21 -Glosario…………………………………………..22 Introducción. La importancia de cómo saber prevenir, que es y cómo tratar el VIH es muy grande pues es todo acerca de nuestra salud

  • Machismo

    alemiosorioINTRODUCCIÓN En este ensayo abordaremos el tema del “Machismo” el cual es uno de los principales problemas sociales presentes en nuestro país “México”. Lo cual justifica la relevancia del tema ya que causa mucha argumentación de ideas en la sociedad, debido a que hay neutralidad a las opiniones a favor y en contra de dicho tema. Este ensayo se inclinara más en la definición de ¿Qué es el machismo?, también explicara ¿Cómo afecta a la

  • El machismo

    gzzrebecaEl machismo El machismo, expresión derivada de la palabra "macho", se define en el Diccionario de la lengua española de la RAE como la "actitud de prepotencia de los varones respecto a las mujeres". El machismo es una ideología que engloba el conjunto de actitudes, conductas, prácticas sociales y creencias destinadas a promover la negación de la mujer como sujeto indiferentemente de la cultura, tradición, folclore o contexto. Para referirse a tal negación del sujeto,

  • Feminismo Y Machismo

    pepegotejeroGran parte de la existencia humana se ha basado en los principios del machismo, es decir, la adopción discriminatoria de los hombres hacia las mujeres. Esto variaba entre las diversas culturas y/o costumbres sociales pero en general, la población masculina creía que poseía una superioridad natural sobre la mujer. La ideología es reflejada por muchas maneras, incluyendo libros, religiones, costumbres, entre otros. El hombre trabajaba y participaba en actividades económicas/políticas y mantenía su familia, mientras

  • Bosquejo De Español

    heidii981. ¿Qué es una planta nuclear? Las centrales o plantas nucleares son las que se encargan de usar la fusión nuclear para producir electricidad, pero para producirla debe ser liberada y esto ocurre cuando los átomos se combinan o se juntan entre sí para formar un átomo más grande, ésta energía nuclear es la que mantiene unidos los neutrones y protones. 2. ¿Cómo se producen los desastres nucleares? Dentro de la energía nuclear nos referimos

  • Ensayo del Machismo

    valdo368Ensayo del Machismo: Nos proponemos exponer el machismo atraves de la sociedad. Anteriormente la mujer en la sociedad no tenian suficientes derechos.En el pasado solo los hombres podian gozar de privilegios como: -La educacion -El voto -El trabajo; entre otros muchos mas. Actualmente, muchos de estos privilegios ya son gozados por mujeres.Sin embargo reconozco que en nuestro pais siguen existiendo, diversos casos de machismo. Sin duda, algunos de estos casos se pueden observar en la

  • Bosquejo De La Estadistica

    platanito220Los inicios de la Estadística podrían remontarse al «Censo Industrial y Comercial» de Yao (2.200 años a. de C.) mencionado en el libro de Confucio. También nos podemos referir a la Biblia, donde uno de los libros del Antiguo Testamento, el denominado «Números» lo componen cifras, catálogos y censos de los hijos de Israel que seguían a Moisés por el desierto del Sinaí tras la salida de Egipto. Igualmente el conocido edicto de César Augusto

  • El Machismo

    YulissaRoselaEL MACHISMO. El machismo es una ideología que engloba el conjunto de actitudes, conductas, prácticas sociales y creencias destinadas a promover la negación de la mujer como sujeto indiferentemente de la cultura, tradición, folclore o contexto. Para referirse a tal negación del sujeto, existen distintas variantes que dependen del ámbito que se refiera, algunos son familiares (estructuras familiares patriarcales, es decir dominación masculina), sexuales (promoción de la inferioridad de la sexualidad femenina como sujeto pasivo

  • El Machismo

    marco_1DEl machismo Todos sabemos que el machismo es el pensamiento del hombre que son superiores a las mujeres. Aunque el tema ya no es sinónimo de tabú, en estos tiempos sigue a viendo machismo. Pero lo que no sabemos es que no solo los hombres son machistas si no también las mujeres. se le llama machismo a la discriminación a la desigualdad sobre las mujeres. no solamente en una relación amorosa sino también en la

  • Machismo

    emisssPodemos dividir la bioética en una parte general o fundamental y una parte especial o aplicada. La bioética general se ocupa de los fundamentos éticos, de los valores y principios que deben dirigir el juicio ético y de las fuentes documentales de la bioética (códigos médicos, derecho nacional e internacional, normas deontológicas y otras fuentes que enriquecen e iluminan la discusión, como las biográficas, literarias o religiosas). La bioética especial se ocupa de dilemas específicos,

  • Bosquejo Exodo

    David.leon02111. La fe del pueblo de Israel en su Dios A. Dios, quién sirviéndose de acontecimientos naturales y de la historia de un pequeño pueblo como Israel, empezó con él una alianza de salvación.
Todo lo que pasaba en el pueblo de Israel era atribuido a la providencia de Dios, los acontecimientos alegres como manifestación de ayuda, y los acontecimientos tristes como castigo y advertencia por las infidelidades del pueblo.
 2. Situación de la esclavitud
 B.

  • Machismo Y Feminismo

    fannyoroMachismo y feminismo, una idea que está a la orden del día en todo el mundo. Una de las acciones más antiguas del hombre es el ser machista, la cual, ha sido soportada por las mujeres hasta nuestros días. A pesar de lo evolucionados que nos creemos, aún en nuestra sociedad existen acciones machistas en el trabajo, la religión y la sociedad en general. Las mujeres empezaron a reaccionar en el año 1970, año de

  • El Machismo

    EL MACHISMO "El patriarcado consiste en la organización social en la cual el poder, así como la autoridad, son ejercidos por un varón, jefes de familias y linajes". (Enciclopedia del sexo y de la educación sexual. Zamora). Según el artículo: El machismo como fenómeno psicocultural, del autor Octavio Giraldo; "el machismo consiste básicamente en el énfasis o exageración de las características masculinas y la creencia en la superioridad del hombre". (Revista latinoamericana de Psicología). En

  • EL MACHISMO: UN FENOMENO QUE HA MARGINADO A LA MUJER DE LA PARTICIPACION SOCIAL.

    daduqueEn el presente ensayo pretendo exponer mi punto de vista de acuerdo al conversatorio realizado el 13 de marzo del 2015, celebrado en el auditorio mayor de la Universidad, en el marco de la celebración de los 70 años de la Universidad del Tolima. Este conversatorio conto con la presencia de la líder indígena guatemalteca y nobel de paz, Rigoberta Menchú y la representante del Congreso de los Pueblos, Marylen Serna y tuvo como tema

  • El Machismo

    moi1501Ensayo del Machismo : Nos proponemos exponer el machismo atraves de la sociedad. Anteriormente la mujer en la sociedad no tenian suficientes derechos.En el pasado solo los hombres podian gozar de privilegios como: -La educacion -El voto -El trabajo; entre otros muchos mas. Actualmente, muchos de estos privilegios ya son gozados por mujeres.Sin embargo reconozco que en nuestro pais siguen existiendo, diversos casos de machismo. Sin duda, algunos de estos casos se pueden observar en

  • Machismo

    CHINOANTRAX57Machismo Machismo es una forma de sexismo en la que se discrimina y menosprecia a la mujer considerándola inferior al hombre. El machismo está fundado en ideas preconcebidas y estereotipos, fuertemente influenciados por el entorno social. La mentalidad de que la mujer debe tener una actitud de sumisión hacia el hombre se manifiesta de diferentes maneras, por ejemplo, con actitudes y comportamientos de menosprecio. En algunas ocasiones, se manifiesta en agresiones físicas y psicológicas y

  • Machismo En El Ecuador

    stefy0evfrTodos Vivimos en una Sociedad Machista En las sociedades que basaban su economía en la caza, sociedades tribales, se produjo por primera vez la división de las tareas entre hombres y mujeres. Los hombres tenían la misión de encontrar el alimento para el hogar, este alimento por lo general consistía en feroces animales que debían cazarse en grupos, y a la mujer le correspondía el cuidado de los hijos y el hogar, Posteriormente se comienza

  • El Bosquejo Migración

    mariel.bandaIntroducción Elegimos este tema para tener más conocimiento sobre los migrantes saber más sobre ellos y dar a conocer a la gente por lo que los migrantes pasan por su vida cotidiana, por lo que sufren y por sus familias que tienen que dejar y una de las consecuencias que se ven más en ellos es la desintegración familiar y esto ocasiona que los hijos lleguen a sentir soledad y abandono por parte de sus

  • Machismo

    MercelitesIntroducción Un 35% de las mujeres han sufrido violencia física/sexual proveniente de su pareja y un 70% de las mujeres sufren violencia a lo largo de su vida viniendo de un varón, datos realmente impactantes, debemos de analizar que la violencia hacia la mujer viene a raíz de enfermedades, trastornos, actitudes y estas actitudes queremos estudiar en especial una, el machismo, ninguna es justificable. El siguiente informe tiene como meta analizar y presentar cómo se

  • Bosquejo Historico

    bartolo365Tema: Divicion de poderes del estado Mexicano introduccion De modo de inroduccion al tema de Divicion de poderes del estado mexicano, es necesario hacer mencion que nuestro estado como tal es uno de los paises con menos avances politicos del continente americano y de igual manera uno de los peores situados a nivel mundial. mexico vino desde una cultura, de donde el poder solo lo podian tener los ricos, gente acaudalada y casi siempre la

  • Ensayo De Machismo

    MillanAguayoDEFINICION. MACHISMO: El machismo, expresión derivada de la palabra "macho", se define en el Diccionario de la lengua española de la RAE como la "actitud de prepotencia de los varones respecto a las mujeres".1 El machismo es una ideología que engloba el conjunto de actitudes, conductas, prácticas sociales y creencias destinadas a promover la negación de la mujer como sujeto indiferentemente de la cultura, tradición, folclore o contexto. Para referirse a tal negación del sujeto,

  • Bosquejo Del Metodo

    andifloresBOSQUEJO DEL MÉTODO (METODOLOGÍA) Primeramente debemos saber que El método ha sido definido como el camino que conduce a una meta, a un fin. El doctor Eli de Gortari, uno de los autores latinoamericanos más prolíficos en el tema de la metodología, define al método de la siguiente manera: “El método es literal y etimológicamente el camino que conduce al conocimiento. El método es el procedimiento planeado que se sigue en la actividad científica para

  • Bosquejo

    JLUIS9901Índice 1. La importancia de tener una dieta balanceada l. Proteínas ll. Vitaminas y minerales lll. La importancia de las grasas 2. Consecuencias de una dieta mala l. Diabetes ll. Cáncer lll. Enfermedades cardiovasculares lV. Gota V. Osteoporosis 3. Prevenir las enfermedades con una dieta saludable l. Prevención de enfermedades ll. Satisfacer las necesidades nutricionales lll. Control de peso lV. Dormir correctamente V. Calidad de vida   Introducción El siguiente tema investigado es de la

  • El Machismo

    luis_keslerMACHISMO: El machismo es una ideología que engloba el conjunto de actitudes, conductas, prácticas sociales y creencias destinadas a promover la negación de la mujer como sujeto indiferentemente de la cultura, tradición, folclore o contexto. Para referirse a tal negación del sujeto, existen distintas variantes que dependen del ámbito que se refiera, algunos son familiares (estructuras familiares patriarcales, es decir dominación masculina), sexuales (promoción de la inferioridad de la sexualidad femenina como sujeto pasivo o

  • Machismo

    dariana7ayo Del Machismo Ensayos Gratis: Ensayo Del Machismo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.474.000+ documentos. Enviado por: caracol 02 agosto 2011 Tags: Palabras: 1738 | Páginas: 7 Views: 3070 Leer Ensayo Completo Suscríbase Introducción: El machismo constituye un fenómeno multidimensional, en el cual se hayan imbricados tantos factores y de tan diversa índole, que siempre ha de ser pretencioso el plantearse siquiera la posibilidad de realizar el más somero análisis acerca

  • Machismo

    ucvqeeEl machismo es una ideología que engloba un conjunto de actitudes y creencias que tienen como objetivo ver a la mujer como un ser diferente en los diversos aspectos de la vida como social, económico, emocional, entre otras. Esta ideología surge desde la creación de la tierra, por ejemplo dios creo primero a adán y luego a eva, así como los profetas, y cuando dios envió a Jesucristo, todos fueron varones. También hay otro tipo

  • MACHISMO CON ¨M¨ DE MUJER

    mpcastellanosMachismo con ¨M¨ de Mujer Por: María Paula Castellanos Sierra No se trata de colocar lo masculino por encima de lo femenino, una de las formas más ordinarias del machismo, si no creer que hay un modo de ser macho, que es según muchos, el adecuado a la hora de establecerse en la política, la familia, el matrimonio y también al relacionarse con otras personas. Machismo se escribe con ¨m¨ de mujer, porque son mujeres

  • Bosquejo De La Investigación

    v3456BOSQUEJO DE LA INVESTIGACIÓN La capacidad de pensamiento abstracto es una de las principales diferencias entre el ser humano y los animales inferiores. El hombre es más hábil para examinar determinado número de distintos aspectos y abstraer ciertas características que éstos posean en común. Podemos considerar las diversas ciencias como un grupo y abstraer las características predominantes que las distinguen de las otras disciplinas. Una característica común de las ciencias consiste en que todas ellas

  • El Machismo En Mexico

    moy111machismo en mexico EL MACHISMO EN MEXICO Qué es? La Real Academia Española (RAE) define al machismo como la actitud de prepotencia de los hombres respecto de las mujeres. Se trata de un conjunto de prácticas, comportamientos y dichos que resultan ofensivos contra el género femenino. El machismo es un tipo de violencia que discrimina a la mujer o, incluso, a los hombres homosexuales. También puede hablarse de machismo contra los denominados metrosexuales o todo

  • Machismo

    El machismo es una expresión derivada de la palabra macho, se define en el Diccionario de la lengua española de la RAE como la «actitud de prepotencia de los varones respecto a las mujeres».1 El machismo es una ideología que engloba el conjunto de actitudes, conductas, prácticas sociales y creencias destinadas a promover la negación de la mujer como sujeto indiferentemente de la cultura, tradición, folclore o contexto. Para referirse a tal negación del sujeto,

  • Machismo

    pirrin2424Machismo El machismo es una ideología, que consiste en la superioridad del hombre hacia la mujer y la indiferencia entre el hombre y la mujer, en las conductas, actitudes, prácticas y creencias, donde se le da preferencia al hombre en diferentes aspectos, principalmente en oportunidades de trabajo o sueldos menores hacia el mismo puesto en la empresa, ya que los hombres machistas ven a la mujer como un ser inferior y que no es eficiente

Página