ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unidad 3 Algebra Y Principios De Fisica

Buscar

Documentos 201 - 250 de 49.033 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Actividad "Teorìa Ondulatoria". Fìsica Y Su Matemàtica. Unidad 4.

    EYRGExperimento: Coloca una moneda en el fondo y pegado la pared de un vaso que no sea transparente. Observa la moneda y aléjate del vaso hasta que dejes de verla a través del borde superior del vaso. Comienza a llenar el vaso con agua, poco a poco si derramarla. Escribe tus conclusiones en un archivo electrónico y contesta las siguientes preguntas. 1. La descripción de lo que observaste. • Al poner la moneda en el

  • PRINCIPIOS DE PLANEACIÓN DE VENTAS: PRESICIÓN, FLEXIBILIDAD Y UNIDAD

    SharonMichelleSh2.2.1 PRINCIPIOS DE PLANEACIÓN DE VENTAS: PRESICIÓN, FLEXIBILIDAD Y UNIDAD Un principio se concibe como todo aquello que se acepta o se acoge en esencia sin que haya entera conformidad en la forma o en los detalles. También puede entenderse como fuente, origen y causa inicial. Entre los principios que se le atribuyen a la planeación pueden mencionarse los siguientes: • Principio de la universalidad La planeación debe comprender suficiente cantidad de factores como tiempo,

  • Diferentes Magnitudes físicas, Sistema De Medición Y Unidades Correspondientes.

    VictorAlexisDiferentes magnitudes físicas, sistema de medición y unidades correspondientes. Magnitud: Es toda propiedad de los cuerpos que se puede medir. Por ejemplo: temperatura, velocidad, masa, peso, etc. Medir: Es comparar la magnitud con otra similar, llamada unidad, para averiguar cuántas veces la contiene. Unidad: Es una cantidad que se adopta como patrón para comparar con ella cantidades de la misma especie. Sistema Internacional de unidades: Para resolver el problema que suponía la utilización de unidades

  • Principio De La Unidad

    NAOMIEBENEZEREl principio de la unidad Los planes deben ser de tal naturaleza, que pueda decirse que existe uno sólo para cada función; y todos los que se aplican en la empresa deben estar, de tal modo coordinados e integrados, que en realidad pueda decirse que existe un sólo plan general. Es evidente que mientras haya planes inconexos para cada función, habrá contradicción, dudas, etc. Por ello, los diversos planes que se aplican en uno de

  • Ejemplos De Cantidades Fisicas Sin Unidades

    YazalejandraminLeyes de Newton Primera Ley de Newton: Segunda Ley de Newton: Tercera Ley de Newton: Esta ley se conoce también como ley de inercia, esto quiere decir que un cuerpo permanecerá en reposo hasta que una fuerza exter- na le sea aplicada. Una vez que este cuerpo adopta esta inercia provo- cada este la seguirá en forma recta o bien formará un movimiento rectilíneo. Esta ley nos explica mejor el concepto de fuerza , nos

  • Algebra Trigonometria Unidad Uno

    winfa18CALCULO DIFERENCIAL ACTIVIDAD RECONOCIMIENTO DEL CURSO PRESENTADO POR: WILSON FABIAN ERAZO MUÑOZ MAIL: winfa18@hotmail.com CC: 87249406 CÓDIGO DEL CURSO: 100410_378 CELULAR: 3117326899 TUTOR: LEIDY YISSEDT LARA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD POPAYAN - CAUCA 2014 INTRODUCCIÓN. Con el siguiente trabajo se pretende dar a conocer las unidades y capítulos que conforman el módulo de cálculo diferencial por medio de la presentación de un mapa conceptual, que tiene como finalidad servir de guía para

  • LABORATORIO #2 PREPARACIONDE SOLUCIONES EN UNIDADES FISICAS

    LABORATORIO #2 PREPARACIONDE SOLUCIONES EN UNIDADES FISICAS • OBJETIVOS Al conducir la práctica el estudiante podrá:  Realizar cálculos respectivamente para la preparación de las soluciones.  Preparar soluciones en diferentes concentraciones y usar adecuadamente los equipos necesarios.  Disminuir y aumentar la concentración de las solucione. • MATERIAL NECESARIO  Balanza  Plancha de calentamiento  Vaso de precipitados 5ooml.  Varilla de vidrio  Pipeta de 10ml.  Probeta graduada  Espátula 

  • PRINCIPIOS PARA LA PRÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA.

    PRINCIPIOS PARA LA PRÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA. Principio de la oportunidad: Aprovecha las oportunidades que se te presentan a lo largo del día para hacer actividad física, que se vaya convirtiendo en hábito Que vives en un quinto, pues sube escaleras. Que trabajas a 6 manzanas, ve andando. Que te gusta ver la tele, pues ponte en una bici a verla.... Principio de la universalidad Todas las personas pueden hacer actividad física acorde a

  • Principios Basicos De Fisica

    31092COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS NOMBRE DEL ALUMNO: Alexander fierro estrada GRADO Y GRUPO: 4° “D” MATERIA: Principios básicos de física TEMA: Aplicación de la física en la criminalística FECHA: 16/03/2013 1. INTRODUCCIÓN Con la siguiente presentación pretendemos brindar una idea clara sobre el significado de la física, exponiendo los principales propulsores y algunos de sus aportes, señalando la así la importancia que esta tiene. Al igual que de mostraremos su la aplicación con respecto

  • Expresacion de magnitudes físicas en diferentes unidades, de acuerdo con métodos de conversión

    diabar1.2 Expresa magnitudes físicas en diferentes unidades, de acuerdo con métodos de conversión. 1.2.1 resuelve un problema que involucre el cálculo del índice de masa corporal (IMS) en el SIU y su conversión al sistema ingles. Criterio: Excelente. Indicador: planeamiento del problema. Plantea el problema sobre el tipo de trastorno alimentario. La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a

  • FUNDAMENTOS DE FISICA UNIDAD I

    MairyAguirreUNIDAD II.- FUNDAMENTOS DE LA FISICA • INTEGRANTES Y TEMA A EXPONER: Aguirre Rodríguez Amairany = desarrollo de la fisica Cortes Portugués Luis Ángel = Teoría Clásica Gonzales Sosa María del Carmen= Teoría Relativista Manuel?= Cuántica Soriano Rodríguez Aminadab Sheekina=Teoría de la Unificación DESARROLLO DE LA FISICA La física es significativa e influyente, no sólo debido a que los avances en la comprensión a menudo se han traducido en nuevas tecnologías, sino también a que

  • Unidad 1 Algebra

    lex13071.1 Definición y origen de los números complejos. Historia de los números complejos La primera referencia conocida a raíces cuadradas de números negativos proviene del trabajo de los matemáticos griegos, como Herón de Alejandría en el siglo I antes de Cristo, como resultado de una imposible sección de una pirámide. Los complejos se hicieron más patentes en el Siglo XVI, cuando la búsqueda de fórmulas que dieran las raíces exactas de los polinomios de grados

  • Conversión De Unidades [Actividad 2] De Física I

    aldodelgadomtzEjercicios de factor de conversión Resuelve los siguientes problemas: 1. Obtén la masa de 10 litros de mercurio (densidad del mercurio: 13,6 kilogramos por decímetro cúbico). Si un litro normal equivale a 100 dm cúbicos y un litro es un kg., por ende, 1 kg. es equivalente a 100 dm cúbicos, se procede a multiplicar los 13.6 kg. por 100 dm cúbicos, es 1360 dm cúbicos y si son 10 litros son 13600 dm cúbicos

  • Principios De La Persona Semana 4 Actividad 2 - Unidad 2

    uvmromaPregunta 1 1 de 1 puntos Correcto Los adultos que han sufrido maltrato en la infancia corren mayor riesgo de sufrir problemas conductuales, físicos y mentales, tales como: Respuestas seleccionadas: Correctoa. Consumo indebido de alcohol y drogas Correctoc. Actos de violencia (como víctimas o perpetradores) Respuestas correctas: Correctoa. Consumo indebido de alcohol y drogas Correctoc. Actos de violencia (como víctimas o perpetradores) Pregunta 2 1 de 1 puntos Correcto El maltrato causa estrés y se

  • ANÁLISIS DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA FÍSICA MODERNA

    tucto1995ÍNDICE I. Portada………………………………………………………………………………01 II. Índice………………………………………………………………………………...02 1. Planteamiento del problema………………………………………………………03 1.01 Descripción de la realidad problemática……………………………..………..…03 1.02 Determinación del problema………………………………………………….…...03 1.03 Formulación del problema………………………………………………..………..04 2. Formulación de la hipótesis……………………………………………………….04 3. Fundamento teórico conceptual………………………………………….………04 3.01 Comunidad Científica………………………………………………………………04 3.02 Objeto de Estudio………………………………………………………………..…13 3.03 Fondo Formal……………………………………………………………………….13 3.04 trasfondo Específico…………………………………………………………….…13 3.05 Fondo de Conocimiento………………………………………………………...…14 3.06 Por su problemática……………………………………………………………..…15 3.07 Objetivo…………………………………………………………………………..….15 3.08 Metodología…………………………………………………………………………16 4. Conclusiones…………………………………………………………………….…17 5. Referencias Bibliografías……………………………………………………….…17   1) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Desde los tiempos que la física aparece como

  • ANÁLISIS DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA FÍSICA MODERNA

    tucto1995ÍNDICE I. Portada………………………………………………………………………………01 II. Índice………………………………………………………………………………...02 1. Planteamiento del problema………………………………………………………03 1.01 Descripción de la realidad problemática……………………………..………..…03 1.02 Determinación del problema………………………………………………….…...03 1.03 Formulación del problema………………………………………………..………..04 2. Formulación de la hipótesis……………………………………………………….04 3. Fundamento teórico conceptual………………………………………….………04 3.01 Comunidad Científica………………………………………………………………04 3.02 Objeto de Estudio………………………………………………………………..…13 3.03 Fondo Formal……………………………………………………………………….13 3.04 trasfondo Específico…………………………………………………………….…13 3.05 Fondo de Conocimiento………………………………………………………...…14 3.06 Por su problemática……………………………………………………………..…15 3.07 Objetivo…………………………………………………………………………..….15 3.08 Metodología…………………………………………………………………………16 4. Conclusiones…………………………………………………………………….…17 5. Referencias Bibliografías……………………………………………………….…17   1) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Desde los tiempos que la física aparece como

  • Cuestionario Segunda unidad de Física II

    leonelboyANEXO 4 Cuestionario Segunda unidad de Física II 1.- ¿Qué es la electrostática? R= Es el área de la física que se encarga de estudiar fenómenos asociados a cargas eléctricas en reposo. 2.- ¿Para qué se emplea el electroscopio? R= Dispositivo que sirve para detectar y medir la carga eléctrica de un objeto. Los electroscopios han caído en desuso debido al desarrollo de instrumentos electrónicos mucho más precisos, pero todavía se utilizan para hacer demostraciones.

  • Unidad Dos, Desarrollo De La Fisica

    larissalara9512UNIDAD 2 2.1. Desarrollo de la física Desde tiempos muy remotos el hombre sintió el interés por los fenómenos físicos. Entre los siglos VI a. de c. y VII de nuestra era surgieron las ideas sobre las estructuras atómica de la materia (Demócrito, Epicuro y Lucrecio). Fue desarrollado el sistema geocéntrico de Ptolomeo. Se establecieron las leyes más simples de la estática, la propagación de la luz y sus leyes de reflexión, se formularon los

  • LA ACTIVIDAD FISICA PARA MEJORAR LA PSICOMOTRICIDAD EN LOS NIÑOS Y NIÑAS CON NECESIDADES ESPECIALES DE 1er GRADO DE LA UNIDAD EDUCATIVA JULIO CESAR DAVILA

    INDIBELLOINTRODUCCIÓN Al empezar una nueva vida, muchas madres piensan que sus hijos nacerán en buen estado de salud; sin embargo, en una minoría pequeños nacen con problemas de motricidad. Pocos de ellos, por miedo de los padres, no llegan a tener una educación especial para desarrollarse en un ambiente en donde no los discriminen. La psicomotricidad, según lo expresado por García (2005), permite “comprender una acción corporal y expresiva en la que el educador, profesor

  • PRACTICA 2- A PRINCIPIOS BASICOS DE FISICA. TEMA 3 Y 5 PRINC. DE LA MECANICA E HIDROSTATICA. TITULO: UNA ENERGIA MUY LIMPIA.

    KatiaJuarezPRACTICA 2- A PRINCIPIOS BASICOS DE FISICA. TEMA 3 Y 5 PRINC. DE LA MECANICA E HIDROSTATICA. TITULO: UNA ENERGIA MUY LIMPIA. SUB TEMA: TENSION SUPERFICIAL Y LEY DE NEWTON DE ACCION Y REACCION. OBJETIVO: COMPROBAR LA EXISTENCIA DE TENSION SUPERFICIAL DEL AGUA Y LA TERCERA LEY DE NEWTON. MATERIAL: un trozo de cartulina, unas tijeras, un recipiente con agua, detergente, un palito y cera de una vela. Del trozo de cartulina se recorta una

  • GLOSARIO DE LA UNIDAD 1 DEL LIBRO SALUD Y EDUCACION FISICA UPN

    lucramirezsierraGLOSARIO DE LA UNIDAD 1 Biopsicosocial: El Modelo biopsicosocial es un modelo o enfoque participativo de salud y enfermedad que postula que el factor biológico, el psicológico (pensamientos, emociones y conductas) y los factores sociales, desempeñan un papel significativo de la actividad humana en el contexto de una enfermedad o discapacidad. Morfología: 1.- Parte de la lingüística que estudia las reglas que rigen la flexión, la composición y la derivación de las palabras. 2.- Parte

  • UNIDAD 1 FISICA

    JenniferggLa evolución de la física Todo comienza con una postulación denominada la teoría del Big Bang, que consiste en que el universo que antes era una singularidad infinitamente densa, matemáticamente paradójica, en un momento dado explotó y liberó una gran cantidad de energía y materia separando todo hasta ahora. Los protones y los neutrones se "crearon" y se estabilizaron cuando el universo tenía una temperatura de 100.000 millones de grados, aproximadamente una centésima de segundo

  • Algebra Lineal Unidad 2

    luiSulvaran2.1 Definición de Matriz, Notación y Orden. Cuando los sistemas de ecuaciones lineales son extensos, mayormente se utiliza matrices por su facilidad de manejo. Las matrices son ordenamientos de datos y se usan no solo en la resolución de sistemas de ecuaciones (lineales), sino además en el cálculo numérico, en la resolución de sistemas de ecuaciones diferenciales y de derivadas parciales. Además las matrices también aparecen de forma natural en geometría, estadística, economía, informática, física,

  • Unidades Fisicas

    alexpoma72Cinemática Magnitud física Símbolo Unidad SI tiempo t s posición x m velocidad v m s-1 aceleración a m s-2 ángulo plano  rad velocidad angular ω rad/s aceleración angular α rad•s-2 radio r m longitud de arco s m área A, S m2 volumen V m3 ángulo sólido  sr frecuencia f Hz frecuencia angular (=2f)  s-1, rad s-1 Dinámica Magnitud física Símbolo Unidad SI masa m kg momento lineal p kg m

  • Unidades Fisicas

    jhonmayraUNIDADES FÍSICAS DE MEDICIÓN-I. LAS UNIDADES BÁSICAS Y SUPLEMENTARIAS. ----- Es fundamental en la Física el efectuar la medición de su magnitudes con la suficiente coherencia y precisión. De ello depende tanto la adecuación de los resultados matemáticos a la realidad física como la comprensión matemática de los hechos experimentales. Los gobiernos de todos los países procuran sistematizar de forma adecuada el uso de las unidades de medición. El sistema actualmente en vigor en la

  • La unidad de medida de las magnitudes físicas

    chela_99Fuerzas N dyn p Kp Ibf 1 Newton 1 10(5) 101,9716 0,1019716 0,224809 1 dyn 10 (-5) 1 1,019716x10 (-3) 1,019716x10 (-6) 2,24809x10 (-6) 1 p (pond) 9,800665x10 (-3) 980,6652 1 0,001 2,204624x10 (-3) 1 Kp (Kilopond) 9,8006652 980665,2 1000 1 2,20462 1 lb (force pond) 4,4482205 444822,05 453,59209 0,45359209 1 Longitud centímetro metro kilómetro pulgada pie yarda braza cadena estadio milla milla marina internac. 1 centímetro cm 1 0,01 1x10 (-5) 0,393701 3,28084x10 (-2)

  • Problemas Mecanica Fisica General Unidad 1

    andresbpmUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Lista de problemas unidad 1 Curso: Física General Director: Victor Bohórquez LISTADO DE PROBLEMAS BASE PARA RESOLVER EL PROBLEMA 1 Los siguiente problemas son una recopilación de los problemas del libro de física para las ciencias e ingeniería de (Serway & Jewett Jr., 2008)), licencia en versión digital para la UNAD, para entrar al libro se debe entrar a la

  • Unidad 1. Introducción A La física Actividad 2. Factor De Conversión

    uncas1Ejercicios de factor de conversión Resuelve los siguientes problemas: 1. Obtén la masa de 10 litros de mercurio (densidad del mercurio: 13,6 kilogramos por decímetro cúbico). 10L de mercurio Masa= Densidad = 13.6 Kg/dm3 13.6Kg/dm3 x 1 dm3/0.001 m3 =13600 Kg/m3 13600 Kg/m3 x 1m3/10000L= 1.36 Kg/L180° 10 L x 1.36 Kg/L=136 Kg Mercurio R=136 Kg Mercurio 2. Convierte 242º a radianes (factor de conversión: 180º = π rad). 2420 Rad= 180°= π Rad 242°

  • Definición de los tipos de magnitudes físicas y sus unidades de medida

    danielmty931-IDENTIFICA LOS TIPOS DE MAGNITUDES FISICAS Y SU UNIDAD DE MEDICION. Magnitudes Fundamentales Unidad Básica Símbolo de la unidad Longitud Metro M Tiempo Segundo S Masa Kilogramo K Intensidad De Corriente Eléctrica Amperio A Temperatura Kelvin K Cantidad De Sustancia Mol Mol Intensidad Luminosa Candela cd Magnitudes Derivadas Unidad Básica Símbolo De La Unidad Expresión En Unidades (SI) Densidad Kilogramo sobre metro cubico D kg/m3 Velocidad Metro sobre segundo V m/s Aceleración Metro sobre segundo

  • PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES #1 LAB DE FÍSICA II

    jorge.15CONTENIDO INTRODUCCIÓN 2 MARCO TEORICO 3 OBJETIVOS 4 DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA 5 MATERIALES 6 TABLA DE RESULTADOS 7 OBSERVACIONES 8 CONCLUSIONES 9 RESPUESTA DE LA HOJA DE EVALUACIÓN 10 BIBLIOGRAFIA 12   INTRODUCCIÓN En la naturaleza encontramos una serie de fenómenos que suceden en el diario vivir y que en algunas ocasiones pasan desapercibidos para nuestros ojos. Él poder comprender de manera más amplia estos fenómenos nos ayuda a entender mejor cómo se comportan

  • Física Principio De Arquimedes

    Gaddiel11El Principio de Arquímedes, el Teorema de Torricelli, el Principio de Pascal, etc. Son todas leyes físicas irrefutables que los alumnos aprenden en la teoría, pero: "Además de demostrar estas leyes, deben buscar qué aplicaciones tienen estas leyes en la agronomía". Pascal a todas luces El Principio de Pascal señala, básicamente, que si se aplica una fuerza sobre un fluido confinado, este se transmite a todas partes del fluido de igual manera. Eso en la

  • ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL CONOCIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LA EXPRESIÓN CORPORAL DIRIGIDA A DOCENTES Y ESTUDIANTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA "NEGRA MATEA" DE CALABOZO, ESTADO GUÁRICO

    myly0201UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL COORDINACIÓN DE TRABAJO DE GRADO MENCIÓN-EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y RECREACIÓN ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA FOMENTAR EL CONOCIMIENTO DEL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LA EXPRESIÓN CORPORAL AUTORES: López Carlos Rodríguez Iván TUTOR: Lcda. Macías Trina AÑO: Mayo 2012 RESUMEN El objetivo de la presente investigación Implementar Estrategias Didácticas Fomentar El Conocimiento Del Desarrollo De La Educación Física Y La Expresión

  • Resumen Fisica General Unidad 1

    angiecuesta07RESUMEN UNIDAD UNO De acuerdo al Sistema Internacional de Unidades todos los objetos o elementos que tenemos a simple vista les damos una observación general ya que para obtener una información más detalla y completa (cuantitativa) y para obtener esta información es necesario realizar alguna propiedad Física, como la medición. García, Franco, Á. (2013). El Curso Interactivo de Física en Internet. “El sistema métrico decimal creo unas medidas para sobrellevar ciertos inconvenientes con medidas antiguas,

  • ÁLGEBRA LINEAL UNIDAD 4

    oslydriwos4.1 Definición de espacio vectorial. Un espacio vectorial es una estructura algebraica creada a partir de un conjunto no vacío, una operación interna (llamada suma, definida para los elementos del conjunto) y una operación externa (llamada producto por un escalar, definida entre dicho conjunto y un cuerpo matemático), con 8 propiedades fundamentales. A los elementos de un espacio vectorial se les llama vectores ya los elementos del cuerpo, escalares. Espacio vectorial real Un espacio vectorial

  • Unidades Fisicas De Los Fluidos

    bobcuadrado23PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS -OBJETIVOS Observar cualitativamente las características de la viscosidad en diferentes líquidos; determinar la densidad absoluta y el peso específico de un líquido, el comportamiento que tiene el agua y otros líquidos cuando se encuentran en contacto con tubos de pequeño diámetro (capilares); y comprender la importancia de todas estas propiedades físicas de los fluidos en la Ingeniería Hidráulica. -EQUIPO UTILIZADO VISCOSIDAD: - Placas de acrílico - Varillas -Líquidos de diferentes

  • Resumen Fisica Unidad 1

    carubianorUNIDAD 1 MECANICA RESUMEN U1 Problemas 1-11-13-16-31 CAMILO ANDRÉS RUBIANO RIAÑO CODIGO: 79992766 GRUPO: 100413_339 DOCENTE ALEXANDER FLOREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGÍA E INGÉNIERIA FISICA GENERAL BOGOTA D.C. 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Curso: Física General – unidad 1 Resumen U1 Tema 1: Física y Medición Problema 1: Ordene las siguientes 5 cantidades de la más

  • Trabajo Colaborativo De álgebra Y Trigonométrica Unidad 1

    lramirezmorUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA INGENIERÍA ELECTRÓNICA 301301 ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA CURSO TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1 ACTIVIDAD JOSE ALBERTO ESCOBAR TUTOR LUCAS RAMIREZ MORENO ALUMNO CODIGO 16.161.092 CODIGO CURSO 301301_21 BOGOTÁ, SEPTIEMBRE 20 DE 2014 TABLA DE CONTENIDO Introducción..……………………………….………………….. 3 Objetivo general..………………………….…………………... 4 Solución problemas……………………………………….……5 Conclusiones..…………………………………………..……...10 Referencias………..….………………………….………………11 INTRODUCCIÓN Daremos solución a unos ejercicios propuestos pertenecientes a los temas de la unidad 1, donde explicamos

  • Caracteristicas Fisicas De La Unidad Quirurgica Y Sala De Operaciones

    gcrccccaracterísticas Físicas de la Unidad Quirúrgica y sala de Operaciones. Localización: Normalmente en la planta baja o primer piso, cuidando el transitode personas ajenas a la unidad Quirúrgica. Servicios Anexos al quirófano: C.E.Y.E, Labor y expulsión. Tamaño: Para un quirófano multiuso para cirugía ambulatoria y endoscopía es deal menos 6x6x3 metros, aproximadamente 37m de superficie útil. Deberíanasignarse aproximadamente 6m de espacio para armarios fijos y estantes en dosparedes opuestas. Los quirófanos para procedimientos cardiacos o

  • Unidad de Mando. Principio fundamental en la organización y gestión de empresas

    HGFYTDGVJHUNIDAD DE MANDO Cada empleado debe recibir órdenes de un solo superior. De esta forma, se evitan cruces de indicaciones a modo de fuego cruzado. EJEMPLO Se debe tener un solo jefe, si tienes dos o mas recibiremos muchas ordenes y no se podrá complacer a todas. uno te dira hace esto ahora, y el otro jefe te dice has esto otro de inmediato.no seremos capaces de hacer las dos ordenes al instante AUTORIDAD A

  • Algebra Lineal Unidad 5

    tellus_19986.4.1 Técnicas General y Específicas de control Técnicas de Control general Técnicas de control se utilizan en negocios hoy puede dividirse de forma segura en dos tipos: • Control de la organización. • Control operacional. Max Weber, el famoso sociólogo alemán, filósofo y economista político, propuso que implica control organizacional a través de la “útil de control”, “cercanía de supervisión” y “autoridad jerárquica”. Sin embargo, los pensadores de hoy tienen una nueva teoría que separar

  • Unidad 3 Fisica

    c4rl05_j35baanResumen de la unidad 3 3.1. CUERPO RÍGIDO Y PRINCIPIOS DE TRANSMISIBILIDAD. Un cuerpo rígido es una combinación de un gran número de partículas que tiene posiciones fijas entre sí. Conocimientos: • Las fuerzas que actúan sobre un cuerpo rígido se pueden clasificar en dos grupos: – Las fuerzas externas – que representa la acción de otros organismos de cuerpo rígido y su movimiento o descanso; – La fuerza interior – mantiene unidas las diferentes

  • Fisica Unidad 1

    papi131.1. Historia de la mecánica La mecánica como ciencia apareció en el periodo helenístico por medio de Arquímedes, quien describió cuantitativamente las leyes de la palanca y otras maquinas simples, las cuales con su uso dieron origen a las primeras nociones de dinámica y estática. Arquímedes estableció los fundamentos de la estática y fue el fundador de la hidrostática al enunciar su famoso principio. Además de Arquímedes a lo largo de los años también existieron

  • UNIDAD I LAS PERSONAS FISICAS Y MORALES Y SUS OBLIGACIONES FISCALES

    hurodINDICE UNIDAD 1 Las personas físicas y morales y sus obligaciones fiscales Introducción…………………………………………………... 3 Obligaciones Fiscales……………………………………….. 4 Artículo 31 constitucional fracción IV…………….…….10 Conceptos de impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras, derechos, aprovechamientos, productos y accesorio…………....11 Contribuciones Fiscales en materia: Federal…………………………………………..17 Estatal……………………………………………20 Municipal……………………………….………..21 Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes……22 Cumplimiento oportuno de las contribuciones tributarias…27 Conclusión……………...……………………………………….36 INTRODUCCIÓN: La primera manifestación de tributación apareció en México en el Códice Azteca con el rey Azcapotzalco

  • Reconocimiento De Unidad Fisica General

    gowend132UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA GOWER JOSE CHACON ROMERO RECONOCIMIENTO DE LA UNIDAD FISICA GENERAL 13 de FEBRERO de 2015 CURSO: 100413_6 DESARROLLO PROBLEMAS Ejercicio 6 Principio de incertidumbre Establece que la imposibilidad de que determinados pares de magnitudes físicas sean conocidas con precisión arbitraria. Sucintamente, afirma que no se puede determinar, en términos de la física cuántica, simultáneamente y con precisión arbitraria, ciertos pares de variables físicas, como son, la posición y el momento

  • Cantidad física : masa Unidad de medición en El sistema internacional

    hetfield33Cantidad física :masa Unidad de medición en El sistema internacional : kg Definición: Nombre de la unidad Símbolo de la unidad Equivalencia desarrollada Equivalencia en notación científica Gramo Gr 0.001kg 1 x 10 kg Hectogramo Decagramo Decigramo Centigramo Miligramo   Cantidad física :masa Unidad de medición en El sistema internacional : kg Definición: Nombre de la unidad Símbolo de la unidad Equivalencia desarrollada Equivalencia en notación científica Gramo Gr 0.001kg 1 x 10 kg Hectogramo

  • Unidad 3. Clasificación y principio de operación de los ventiladores

    Unidad 3 3.1. Clasificación y principio de operación de los ventiladores. Clasificación de los ventiladores Los ventiladores han venido clasificándose de muy diferentes maneras y no es extraño que un mismo aparato puede aceptar dos, tres o más denominaciones. Es bastante común adoptar la designación atendiendo a alguna de sus características adaptadas al caso que se está tratando. Aquí vamos a ofrecer la siguiente: 3.1 Atendiendo a su función 3.1.a Ventiladores con envolvente Suele ser

  • Unidad 1 Y 2 De Fisica

    IchigoHollowKiraUnidad I Introducción a la Física La física es la ciencia que estudia la Naturaleza en su sentido más amplio. La física es la ciencia básica que estudia el cosmos, es decir, el todo desde el punto de vista científico. Aunque, aparentemente, la física consiste en buscar o encontrar una matematización de la realidad observable, no es así. Lo que ocurre es que la matemática es el idioma en que se puede expresar con mayor

  • Identifica los tipos de magnitudes físicas y su unidad de medición

    silmarcoral261. Identifica los tipos de magnitudes físicas y su unidad de medición. 2. Selecciona 15 objetos que utilices en tu vida diaria y en los que se aplique un tipo de magnitud física. 3. Selecciona un instrumento adecuado para realizar la medición de la magnitud física, ejemplo: longitud (regla), masa o peso (pesa o balanza), temperatura (termómetro) etc. 4. Con lo anterior, en un documento Word elabora la siguiente tabla y resuelve lo que se

  • Unidad 1 Fisica

    AnkarensvUnidad 1 EVOLUCION DE LA FISICA La fisica antes de los griegos Al inicio de los tiempos comenzaron los fenomenos naturales, que moldearon y dieron lugar al universo y a todo lo que exite en el. Al ser curioso por naturaleza, el ser humano empezoa formlar explicaciones para poder entender estos sucesos: El dia, la noche, la lluvia, las erupciones volcanicas, loseclipses, etc. Estos pensamientos dieron el origen a la filosofia de la nauraleza o

  • Actividades Previas De La Unidad 1 Salud Y Educacion Fisica

    grecgggElabore un registro de observación, poniendo énfasis en las conductas que los alumnos presentan (inquietos, tranquilos, dóciles, recostados en el pupitre, se levantan de su asiento, etc.). El grupo que tengo a cargo es el sexto grado grupo “A” de la escuela General Lázaro Cárdenas, lo que se ha observado es que de 18 alumnos 5 son muy inquietos, distraídos y agresivos, todos los días de clases gritan o les pegan a lo demás compañeros