ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unidad 3 Algebra Y Principios De Fisica

Buscar

Documentos 351 - 400 de 49.032 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Evidencia de Aprendizaje Unidad 1 Algebra Lineal

    Evidencia de Aprendizaje Unidad 1 Algebra Lineal

    Octavio Filomeno VeraA ING. EN ENERGÍAS RENOVABLES ALGEBRA LINEAL Resultado de imagen para FORMATO VERDE ENERGIAS RENOVABLES Unidad 1. Algebra Lineal Evidencia de Aprendizaje. Vectores ALUMNO: EDUARDO CIPRIANO ACEVEDO (ES1921009796) DOCENTE: GIBRAN ENRIQUE CARAVEO CACEP JULIO 2019 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. VECTORES ________________ INTRODUCCIÓN En las distintas ramas de las ingenierías que existen hay gran variedad de problemas a los cuales se les encuentra solución a través de los vectores, gráficas de funciones de varias variables, integrales, etc.

  • EDUCACION FISICA UNIDAD DIDACTICA: “ ACTIVIDADES + JUEGOS = DIVERSION ”

    EDUCACION FISICA UNIDAD DIDACTICA: “ ACTIVIDADES + JUEGOS = DIVERSION ”

    Yanina Acosta“Somos de Dios en la contemplación y en la misión” Docente: ACOSTA, Yanina Itati. Asignatura: EDUCACION FISICA UNIDAD DIDACTICA: “ ACTIVIDADES + JUEGOS = DIVERSION ” OBJETIVOS GENERALES: Que el niño logre: * Participación en situaciones socio-motrices con sentido de inclusión, compañerismo, solidaridad, cuidado de sí mismo y de los demás, en prácticas corporales locomotrices * . Conocimiento y práctica de juegos de cooperación y /o de oposición. * Tolerancia en la victoria, como en

  • Parcial fisica 2 unidad 1

    Parcial fisica 2 unidad 1

    Georgio Muñoz1) Datos Cilindro ________________ EJERCICIOS SELECCIONADOS SECCIÓN 12.3 FLOTACIÓN 2.26) Un bloque de hielo flota en un lago de agua dulce. ¿Qué volumen mínimo debe tener el bloque para que una mujer de 45.0kg pueda ponerse de pie sobre este sin mojarse los pies? SECCIÓN 12.4 FLUJO DE UN FLUIDO 12.35) Una regadera tiene 20 agujeros circulares cuyo radio es de1.00 mm. La regadera está conectada a un tubo de 0.80 cm de radio. Si

  • Álgebra superior. SISTEMA DE UNIDADES

    Álgebra superior. SISTEMA DE UNIDADES

    Mzbryan781LFMQUÍMICA ISEPTIEMBRE 2019 SISTEMA DE UNIDADES Propiedad: Es cualquier magnitud que sirve para describir un sistema. Las propiedades comunes son presión, temperatura, volumen, velocidad y posición; pero ocasionalmente deben considerarse otras. La forma es importante cuando los efectos superficiales son significativos. La característica esencial de una propiedad es que tiene un valor único cuando un sistema está en un estado particular, y este valor no depende de los estados previos por los que pasó el

  • Algebra Tema de la unidad didáctica : Función exponencial y logarítmica

    Algebra Tema de la unidad didáctica : Función exponencial y logarítmica

    angelescanPLAN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. DATOS GENERALES Unidad educativa : Jorge Cabrera Acuña Turno : Tarde Nivel : Secundario Año : 3º año de secundaria Componente de la especialidad : Álgebra Tema de la unidad didáctica : Función exponencial y logarítmica Tiempo aproximado : 422 min. 2. COMPETENCIA – INDICADORES COMPETENCIAS INDICADORES * Interpreta hechos reales a través del análisis de gráficas y fórmulas algebraicas de funciones exponenciales y logarítmicas reconociendo la importancia que

  • PROYECTO DE FISICA Principio de pascal

    PROYECTO DE FISICA Principio de pascal

    Karen Hernandez GallardoResultado de imagen para dgeti 110 logo PRINCIPIO DE PASCAL FÍSICA II INTEGRANTES: - Bustamante Marcial Luis Emmanuel. - Domínguez Soto Daniela. - Figueroa Pérez Favio Israel. - Hernández Gallardo Karen de Jesús. - Honorio Villegas Reyes. ESPECIALIDAD: Producción Industrial de Alimentos. GRADO: 5 GRUPO: “C” TURNO: Matutino. DOCENTE: Miguel Chablet Dionicio. FECHA: 16/10/2019 ________________ OBJETIVO: Recrear un elevador hidráulico tomando como idea principal el Principio de Pascal para posteriormente realizar los cálculos pertinentes y

  • Unidad 1 tarea 1 fisica general

    Unidad 1 tarea 1 fisica general

    angello0076Resultado de imagen para logo de la unad Química general curso: 201102A_614 Unidad 1- tarea1 – Estructura de la materia Albeiro Sánchez Guarnizo Grupo: 201102_40 Rafael Andrés Ramírez Tutor Bogotá D.C. 2019-10-01 ________________ INTRODUCION En el siguiente trabajo podemos encontrar como esta conformada la estructura de la materia, en principio podemos observar como esta conformado la estructura de los átomos según los principales científicos, también se podrá ver como es la nomenclatura y la distribución

  • LABORATORIO FISICA PRINCIPIO DE ARQUIMIDES

    LABORATORIO FISICA PRINCIPIO DE ARQUIMIDES

    julianmmm1LABORATORIO FISICA PRINCIPIO DE ARQUIMIDES ANDRES RICARDO VARGAS PERALTA SERGIO ADRIAN GALVIS RODRIGUEZ JULIAN FERNANDO RUIZ RUIZ JERSON ALEJANDRO MURCIA BARRERA ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERIA JULIO GARAVITO INGENIERIA CIVIL. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES LABORATORIO DE FISICA BOGOTA D.C OBJETIVOS Objetivo general: * Determinar la densidad de un líquido en este caso del alcohol y el agua utilizando el método de Arquímedes. Objetivos específicos: * Comparar los resultados obtenidos experimentalmente de la densidad con las densidades

  • Fisica . Principio de Arquímedes

    Fisica . Principio de Arquímedes

    Brayan CorderoUNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES Resultado de imagen para logo umsa FACULTAD DE INGENIERIA – CURSO BASICO FISICA BASICA II (FIS – 102) Docente: Ing. Ciro Levy Auxiliar: Univ. Cordero Quisbert Brayan ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PRACTICA #1 Empujes y Compuertas Principio de Arquímedes (Empujes) 1. Calcular la profundidad a la cual esta sumergida un bloque de arista “H” de densidad variable, “ρB = ay”, el cual se encuentran dentro de un líquido de densidad variable “ρL =

  • UNIDADES DIDÁCTICAS 2° SECUNDARIA EDUCACIÓN FÍSICA

    UNIDADES DIDÁCTICAS 2° SECUNDARIA EDUCACIÓN FÍSICA

    Noe RomeromendezUNIDADES DIDÁCTICAS 2° SECUNDARIA EDUCACIÓN FÍSICA 2do.Trimestre Componente Pedagógico Didáctico Integración de la Corporeidad UNIDAD DIDÁCTICA: NIVEL: SECUNDARIA GRADO: 2° DOCENTE: PLANTEL ESCOLAR: C.C.T. TEMPORALIDAD: No. DE SESIONES: 10 Sesiones EJE CURRICULAR: COMPETENCIA MOTRIZ COMPONENTE PEDAGÓGICO DIDÁCTICO: Integración de la Corporeidad APRENDIZAJE ESPERADO: Manifiesta su potencial al planificar y participar en actividades físicas vinculadas con la expresión corporal, la iniciación deportiva y el deporte educativo con el propósito de conocerse mejor y cuidar su salud.

  • Unidad 3 álgebra lineal. Espacios Vectoriales

    Unidad 3 álgebra lineal. Espacios Vectoriales

    angielisseth2474Tarea 3_ Espacios Vectoriales Presentado por: Angie Lisseth Muñoz Quientero Código: 1007761322 Grupo:_162 Tutor: Manuel Alejandro Gutierrez Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Ingeniería Industrial Algebra Lineal Pitalito ________________ Introducción El presente trabajo contiene el desarrollo de la tarea 3 espacios vectoriales, la cual consta de 6 ejercicios, donde se estudiaran las temáticas de Espacios vectoriales, combinación lineal, independencia y dependencia lineal, espacios generadores, rango

  • Principios biopsicosociales, fisiológicos y psicológicos para la condición física

    Principios biopsicosociales, fisiológicos y psicológicos para la condición física

    Ma1ri2a3República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Pablo Romero Millán 4to año EDUCACIÓN FISICA Realizado por: María Bustamante La fuente, noviembre de 2019 Principios biopsicosociales, fisiológicos y psicológicos para la condición física 1. Capacidad de valorar y regular los parámetros dinámicos y espacio – temporales de los movimientos. 2. Capacidad de mantener una posición (equilibrio). 3. Sentido de ritmo. 4. Capacidad de relajar voluntariamente los músculos. 5. Coordinación de

  • Principios fisiológicos y psicológicos para el mejoramiento de la aptitud física

    Principios fisiológicos y psicológicos para el mejoramiento de la aptitud física

    DilanvdjdbdRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Pedagógica Experimental libertador Universidad Pedagógica Experimental “Gervasio Rubio” Rubio-Estado Táchira Principios fisiológicos y psicológicos para el mejoramiento de la aptitud física (ensayo) Autor: Dilan Monsalve Grupo: 25 Materia: preparación física básica Prof.: Karell Requema Marzo 2020 En el presente trabajo se aprenderá lo importante que son los principios fisiológicos y psicológicos para el mejoramiento de la aptitud física (cualidad que forma a un

  • FÍSICA GENERAL Tarea - Unidad 1 – Medición y cinemática.

    FÍSICA GENERAL Tarea - Unidad 1 – Medición y cinemática.

    kristian kamilo leon mendezFÍSICA GENERAL CÓDIGO: 100413 Tarea - Unidad 1 – Medición y cinemática. Presentado a la tutora: CLAUDIA PATRICIA CASTRO Entregado por los estudiantes: PAULA ANDREA SANCHEZ Código: 1121913042 Kristian Kamilo Leon Mendez 1121911010 Grupo: 100413_449 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 9/03/2020 CIUDAD INTRODUCCIÓN La cinemática es una rama de la física dedicada al estudio del movimiento de los cuerpos en el espacio, sin atender a

  • Unidad 1. Introducción a la física

    Unidad 1. Introducción a la física

    Chio EscIngeniera en logística y transporte Asignatura: Física Unidad 1. Introducción a la física Actividad: ¿Qué es la física? Alumna: Hilda Roció Vargas Escorcia Matricula: ES181001562 Docente: María Angélica Juárez Sánchez Grupo: LT-LFIS-1902-B2-001 Estado de México a 03 de Octubre del 2019 ¿Qué es la física? La física es la ciencia que estudia el funcionamiento del universo, desde el movimiento de la materia por el espacio y el tiempo, hasta la energía y la fuerza. ¿Qué

  • FÍSICA GENERAL Tarea - Unidad 3 – Teoremas de conservación

    FÍSICA GENERAL Tarea - Unidad 3 – Teoremas de conservación

    Alexandra FlorezFÍSICA GENERAL CÓDIGO: 100413 Tarea - Unidad 3 – Teoremas de conservación. Presentado al tutor: JUAN DAVID CAÑON Entregado por el estudiante: RICARDO JOSE CANTILLO Grupo: 100413_176 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA MAYO/2020 Los siguientes ejercicios corresponden al Estudiante #2: EJERCICIO #2 INICIAL La compresión del resorte es 0: FINAL La velocidad de la esfera es 0: INICIAL=FINAL INICIAL La compresión del resorte es 0:

  • Laboratorio-Unidad-2 Álgebra

    Laboratorio-Unidad-2 Álgebra

    Wester12351. Encontrar los valores que se piden del polinomio dado usando la división sintética y el teorema de residuo. a) f ( x) = 2x3 − 3x2 + 5x − 7; ________________ f (2), f (−1) ________________ c) f ( x) = 9x4 − 3x2 + 2x −1; ________________ f ⎛ 1 ⎞, f (0.1) ⎝ ⎠ b) f ( x) = 3x4 − 5x3 + 2x2 − 7x + 8; ________________ f (1), f

  • Educación Física y Salud Unidad 2: “Practica de deportes Individuales y Colectivos”

    Educación Física y Salud Unidad 2: “Practica de deportes Individuales y Colectivos”

    plqaokwsijedPlanificación Semana 2 (07-04-2020) Nivel. 5to Año Básico Asignatura. Educación Física y Salud Unidad 2: “Practica de deportes Individuales y Colectivos” JUEGOS. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Instrucciones: Segunda sesión de clases, deberán realizar una serie de actividades lúdicas, con reglas y espacios adaptados Por cada actividad deberá existir una evidencia de trabajo, que a continuación seran explicadas: * Actividad Nº1: Enviar una foto de ustedes jugando a “La oca de Educación Física” * Actividad Nº2: Enviar

  • Principios de Fayol (nuevo) – Historia de la Administración (repaso de la unidad 1)

    Principios de Fayol (nuevo) – Historia de la Administración (repaso de la unidad 1)

    mattutte1997Instituto: IPET1308 Carrera: Administración de empresas Curso: 1° año Asignatura: Ppios de org. Y administración de empresas Docente: Pavlak Gabriela Beckes Alumno: Kleinert Matías Año: 2020 Trabajo: prinsipios de Fayol SEMANA 6 Empezamos con la lectura y análisis del PPT: Principios de Fayol (nuevo) – Historia de la Administración (repaso de la unidad 1) y lo profundizamos con el siguiente material: LOS 14 PRINCIPIOS DE FAYOL Henri Fayol desarrolló lo que él consideró los 14

  • ALGEBRA LINEAL TRABAJO COLABORATIVO 1 UNIDAD 1 TAREA 1- VECTORES, MATRICES Y DETERMINANTES

    ALGEBRA LINEAL TRABAJO COLABORATIVO 1 UNIDAD 1 TAREA 1- VECTORES, MATRICES Y DETERMINANTES

    dayanacamargoALGEBRA LINEAL TRABAJO COLABORATIVO 1 UNIDAD 1 TAREA 1- VECTORES, MATRICES Y DETERMINANTES PRESENTADO POR: EDWIN ALEXANDER ALDANA COD. ERIKA ALEJANDRA ARIZA COD. DAYANA CAMARGO PIÑEROS COD. 372615 RICHARD GIL COD. MARTHA ISABEL RICAURTE COD. TUTOR: LEONARDY HERRERA GRUPO: 100408_8 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD MAYO DE 2020 DESARROLLO EJERCICIOS Ejercicio 2: Resolución de problemas básicos sobre vectores en R2 y R3 Descripción del ejercicio 2 E. Dados los vectores y , verifique

  • Principios pedagogicos Educación Física

    Principios pedagogicos Educación Física

    Hassan GuerreroLOGOTIPO UNIVERSIDAD corregido UNIVERSIDAD IDESUM INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MEXICO Nombre: Sergio Hassan Ceballos Guerrero. Materia: Bases del entrenamiento deportivo. Docente: Abel Santiago Aguilar. Licenciatura en cultura física y deporte. 2do cuatrimestre. 22/ Marzo / 2020 11:59 p.m. INTRODUCCION ¿Qué son los principios pedagógicos? Los principios pedagógicos son condiciones esenciales para la implementación del currículo, la transformación de la práctica docente, el logro de los aprendizajes y la mejora de la calidad educativa. La

  • Algebra. Actividad 2 de la unidad 2 representación matricial

    Algebra. Actividad 2 de la unidad 2 representación matricial

    JORGE.650323Actividad 2 de la unidad 2 representación matricial. Para realizar esta actividad deberá de estudiar de la página 1 a la página 24 del documento de la UnADM, o bien el capítulo 1 del libro de algebra lineal con aplicaciones y MATLAB de Bernard Kolman. Sexta Edición Recuerda solo con la práctica podrás tener un buen nivel de aprendizaje de las matemáticas en este caso de algebra lineal, por lo que no debes limitarte únicamente

  • FISICA UNIDAD 1 MAPA CONCEPTUAL

    FISICA UNIDAD 1 MAPA CONCEPTUAL

    Chimeo RodriguezTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA FISICA UNIDAD 1 MAPA CONCEPTUAL TEMA 1.2 – 1.3 NOMBRE DEL CATEDRÁTICO: ING. ROBERTO JIMENEZ CABRERA. GRUPO: 4IA CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL ALUMNO: CHIMEO RODRÍGUEZ GRECIA DHINORA 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2020 INTRODUCCIÓN: El siguiente trabajo, muestra las 3 leyes de newton y las unidades de medida del sistema internacional, mediante un mapa conceptual, se abordaran los temas más relevantes de las unidades 1.2 ubicación de la estática

  • UNIDAD DE APRENDIZAJE Introducción a la física

    UNIDAD DE APRENDIZAJE Introducción a la física

    Carlosacosglez8UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, SISTEMA DE EDUCACION SUPERIOR Resultado de imagen para u de g Resultado de imagen para logo de cucei Centro Universitario de las Ciencias Exactas e Ingenierías / QFB UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Imagen relacionada Resultado de imagen para logo de cucei SISTEMA DE EDUCACION SUPERIOR Centro Universitario de las Ciencias Exactas e Ingenieras “10. Introducción a la relatividad especial” UNIDAD DE APRENDIZAJE Introducción a la física Guadalajara, Jalisco, México. 20 de marzo de

  • FISICA APLICADA: Unidad I

    FISICA APLICADA: Unidad I

    90901UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PAQUIMÉ AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA CUATRIMESTRE: SEP-DIC 2020 ELABORÓ: ING. GERARDO BARBA ESCARCEGA FECHA: 26 DE SEPTIEMBE DE 2020 GRUPO: ASP-41-TE PROBLEMARIO PRESION HIDROSTATICA. FISICA APLICADA: Unidad I NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________ CALIF. _______ 1. Una columna de un líquido de 60cm de altura ejerce en el fondo una presión 4730pa ¿Cuál es su densidad? h= 60 cm = .6m Ph = 4730pa p = 4730 pa / (9.81m/s2) (.6 m) =

  • LA ADAPTACION A LA DISCAPACIDAD EN EL ESTADO EMOCIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD FISICA QUE SON ATENDIDAS POR LA UNIDAD MÉDICA DEL CANTÓN ESPÍNDOLA PERIODO 2014 - 2015

    LA ADAPTACION A LA DISCAPACIDAD EN EL ESTADO EMOCIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD FISICA QUE SON ATENDIDAS POR LA UNIDAD MÉDICA DEL CANTÓN ESPÍNDOLA PERIODO 2014 - 2015

    Cecita YossTEMA LA ADAPTACION A LA DISCAPACIDAD EN EL ESTADO EMOCIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD FISICA QUE SON ATENDIDAS POR LA UNIDAD MÉDICA DEL CANTÓN ESPÍNDOLA PERIODO 2014 - 2015 PROBLEMATIZACIÓN Según el Informe Mundial sobre la Discapacidad, se estima que más de mil millones de personas en todo el mundo viven con algún tipo de discapacidad, alrededor del 15% de la población mundial experimentan dificultades considerables en su funcionamiento físico y mental, en los

  • UNIDAD CURRICULAR: ÁLGEBRA DE ESTRUCTURA

    UNIDAD CURRICULAR: ÁLGEBRA DE ESTRUCTURA

    Mauricio BritoUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION DE PRE-GRADO PROYECTO DE CARRERA INGENIERIA EN INFORMATICA UNIDAD CURRICULAR: ÁLGEBRA DE ESTRUCTURA SECCIÓN: 01 Historia del Álgebra Moderna Docente: Alumno: Jaime Llorente Mauricio Brito C.I:24839850 Ciudad Guayana, diciembre del 2020 Introducción El álgebra nació en la cultura árabe, alrededor del año 820 d. C., fecha en que se publicó el primer tratado al respecto, “Compendio de cálculo por reintegración y comparación”, obra del matemático y astrónomo

  • RÚBRICA: ACTIVIDAD EXPOSICIÓN DE FISICA UNIDAD

    RÚBRICA: ACTIVIDAD EXPOSICIÓN DE FISICA UNIDAD

    allison79RÚBRICA: ACTIVIDAD EXPOSICIÓN DE FISICA UNIDAD I EQUIPO ASIGNATURA: FISICA PROFESOR: GRADO Y GRUPO: TIPO DE EVALUACIÓN: CATEGORIA 4 3 2 1 PONDERACION Sobresaliente Muy Bueno Regular Insuficiente PORTADA Contiene todos los elementos esenciales (8-10) Carece de al menos uno o dos elementos esenciales (6-7) No muestra la claridad de los elementos en la portada y no cuenta con algunos elementos esenciales (3-5) No cuenta con los elementos necesarios y no presenta la estructura. (0-2)

  • Algebra Lineal Unidad 1

    Algebra Lineal Unidad 1

    Ulises BalderramaINSTITUTO TECNOLOGICO DE HUATABAMPO C:\Users\Adrian\Pictures\ALIMENTOS IIA ITUA\ITHUA HUATABAMPO.jpg Cuadernillo de Actividades para el Desarrollo de Competencias C:\Users\Adrian\Pictures\ITHUA GDE.png UNIDAD: I NOMBRE DE LA UNIDAD: Números Complejos NOMBRE DE ASIGNATURA: Algebra Lineal DOCENTE RESPONSABLE: Javier Hernández. NOMBRE DEL ALUMNO (a): Ulises Torres Balderrama MATRICULA DEL ALUMNO: L20600160 CORREO INSTITUCIONAL: L20600160@huatabampo.tecnm.mx CARRERA: Ingeniería Mecatrónica FECHA DE ENTREGA: 22/04/2021 Bibliografía: 1. J. de Burgos, Álgebra lineal. McGraw-Hill, 2009 2. J. Rojo, Álgebra lineal. McGraw-Hill, 2006. . 3. J.

  • ALGEBRA LINEAL UNIDAD III SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

    ALGEBRA LINEAL UNIDAD III SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

    FlaviolamasALGEBRA LINEAL UNIDAD III SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Parte I. Resuelve por el método de reducción los siguientes sistemas de ecuaciones lineales Parte II. Resuelve por el método de sustitución los siguientes sistemas de ecuaciones lineales: Parte III. Resuelve por el método de igualación los siguientes sistemas de ecuaciones lineales: Parte IV. Resuelve por el método gráfico los siguientes sistemas de ecuaciones lineales: Parte V. Resuelve por el método que sea más conveniente los siguientes

  • Educacion fisica. Principios básicos del entrenamiento físico

    Educacion fisica. Principios básicos del entrenamiento físico

    juandaceUniversidad Yacambú Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Administrativas Educación Física Estudiante: Juan Dávila Docente: Juan Pablo Daboin Cabudare, junio de 2021 Introducción Toda disciplina enseñada en un instituto académico tiene el fin de implementar conocimiento y culturalizar a los estudiantes con respecto a dicha materia, la educación física cumple con esta tarea y además agrega el factor de incentivar a sus estudiantes a llevar una vida saludable, mejorar y desarrollar las aptitudes físicas con las

  • Unidad de Aprendizaje 2. Principios de funcionamiento de las máquinas térmicas y eléctricas

    Unidad de Aprendizaje 2. Principios de funcionamiento de las máquinas térmicas y eléctricas

    dailynnovelo30Patrón de fondo Descripción generada automáticamente ________________ Unidad de Aprendizaje 2. Principios de funcionamiento de las máquinas térmicas y eléctricas Resultado de Aprendizaje 2.2 Distingue las diferentes fuentes de energía y su aprovechamiento para la sociedad, identificando las ventajas y desventajas en su producción y almacenamiento. Actividad de Evaluación 2.2.1 Elaborar un ensayo acerca de las diferentes fuentes de energía y su aprovechamiento para la sociedad, así como ventajas y desventajas en su producción y

  • Alcances del principio de distinción, y desarrollo de operaciones militares de una unidad táctica

    Alcances del principio de distinción, y desarrollo de operaciones militares de una unidad táctica

    adminitracion santanderFECHA DÍA 25 MES 09 AÑO 2021 FACULTAD DE CIENCIAS MILITARES CURSO AULA COMPAÑÍA ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS EN: 5HD5 38 Santander BATALLÓN DE CADETES No 3 N° GRADO APELLIDOS Y NOMBRES DEL ESTUDIANTE 1 CD ROMERO CHIA DUVAN FELIPE 2 CD PAEZ AVILA OSCAR DAVID 3 CD PEREZ BERDUGO JULIAN ESTIVEN ASESOR TEMÁTICO NOMBRE TEMA: El estudio del Derecho Internacional Humanitario en el desarrollo del conflicto armado TÍTULO: Alcances del principio de distinción, y desarrollo de

  • Unidades fisicas de concentracion

    Unidades fisicas de concentracion

    VALENTINA24151.Describe con tus palabras lo que es el índice de refracción. Determina el índice de refracción de los siguientes materiales aplicando la fórmula vista en clase y sabiendo que la velocidad de la luz en el vacío es c=300.000Km/s: Dónde: C=es la velocidad de la luz en el vacío. V=velocidad de la luz en el medio. n=Índice de refracción. MATERIAL VELOCIDADDE LA LUZ EN EL MEDIO(Km/s) Índice de Refracción(n) Solución de azúcar (30%) 217.391 1.380001932

  • FISICA ANALISIS DIMENSIONAL DE UNIDADES

    FISICA ANALISIS DIMENSIONAL DE UNIDADES

    stefany5231RESUMEN Se realizaron estas prácticas en el laboratorio de química llamado lum con el profesor Antonio Elvira espinosa fueron realizadas las siguientes practicas * Densidad aparente * Tamizado * Filtración * Tipo de mezclas La primera práctica llamada densidad aparente ya que hay se distinguen varios tipos de suelos como por ejemplo el: suelo fino que da como resultado la arcilla < 0.002mm, el suelo medio que da el limo 2-0.5mm, el suelo grande que

  • EL ESPACIO Y EL TIEMPO, SISTEMA DE REFERENCIA. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA FÍSICA (ESPACIO, MATERIA, TIEMPO) SISTEMA DE UNIDADES

    EL ESPACIO Y EL TIEMPO, SISTEMA DE REFERENCIA. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA FÍSICA (ESPACIO, MATERIA, TIEMPO) SISTEMA DE UNIDADES

    AzucardeDrossuwuREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN COMPLEJO EDUCATIVO DR. RAÚL QUERO SILVA ASIGNATURA: FÍSICA TEMA: EL ESPACIO Y EL TIEMPO, SISTEMA DE REFERENCIA. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA FÍSICA (ESPACIO, MATERIA, TIEMPO) SISTEMA DE UNIDADES. * Alessandro Andriolo * 4to año * 1er lapso TALLER TEÓRICO – PRÁCTICO 1. A continuación se dan varias afirmaciones entre falsas y verdaderas. Di cuales son falsas y cuáles son verdaderas. En caso de ser

  • Actividades físicas en casa para prevenir el sedentarismo en jóvenes de tercero de bachillerato de la Unidad Educativa “Thomas Russell Crampton” en pandemia

    Actividades físicas en casa para prevenir el sedentarismo en jóvenes de tercero de bachillerato de la Unidad Educativa “Thomas Russell Crampton” en pandemia

    amvb234C:\Users\Nancy\Desktop\logo_3 cm.png Unidad Educativa “Thomas Russell Crampton” Actividades físicas en casa para prevenir el sedentarismo en jóvenes de tercero de bachillerato de la Unidad Educativa “Thomas Russell Crampton” en pandemia. Previo a la obtención del título de Bachiller en Ciencias Autor: Villota Bermeo Adamaris Mercedes Tercer año de Bachillerato General Unificado Tutor: Lic. Manangón Vinueza Juan Andrés Cayambe, 14 de julio del 2021 ________________ Índice 1. Introducción 3 2. Antecedentes 4 3. Definición del problema

  • Fundamentos de la Física Algebra Vectorial

    Fundamentos de la Física Algebra Vectorial

    Efe DoctorExamen 2do Parcial 22-2 Fundamentos de la Física Algebra Vectorial Matutino lunes 04 abril,2022 09 - 11 horas Instrucciones: Resuelva a mano 5 de los siguientes problemas indicando paso a paso seguido para su solución, utilice la notación vectorial y escalar adecuada, llegue a la última ecuación del algoritmo antes de sustituir datos y con ésta realice el análisis dimensional. Aplique la rúbrica de evaluación (6 pasos). Utilice hojas tamaño carta para las respuestas, empiece

  • Unidades físicas de concentración-normalidad, molaridad

    Unidades físicas de concentración-normalidad, molaridad

    Belen Osorio SantiagoUnidades físicas de concentración. Porcentaje en peso. Se refiere a la masa del soluto contenida en 100 unidades de peso de la disolución. Su expresión matemática: %en peso= Gramos del soluto / Gramos de disolución X100 Recuerda, que la masa de la disolución = masa del soluto + masa del disolvente Veamos un ejemplo. Determina el porcentaje en peso del hidróxido de calcio Ca (OH)2 en una disolución que se prepara disolviendo 12 gramos de

  • Actividad física y sobrepeso infantil en estudiantes de 7mo año de educación básica de la Unidad Educativa

    Actividad física y sobrepeso infantil en estudiantes de 7mo año de educación básica de la Unidad Educativa

    gkzamoraActividad física y sobrepeso infantil en estudiantes de 7mo año de educación básica de la Unidad Educativa ´´Amable Araúz´´ Quito. Periodo mayo-agosto 2022. Integrantes: Caiza Diego Xavier Quinatoa Lizeth Marcela Hurtado Dayana Gabriela Lasluisa Jessica Belen Zamora Cañarte Grace Kelly Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE 29 de Junio, 2022 Asignatura Investigación Científica Carrera Pedagogía de la Actividad Física y del Deporte Justificación ¿Por qué elegimos el tema? Marce El COVID – 19, transformo al

  • Algebra Reto 1 Unidad 1

    Algebra Reto 1 Unidad 1

    Irving GarcíaÁlgebra I | Reto 1. Jugando con números ¿Quién eres? Nombre completo Irving Joseph García Castañón Matrícula 22009124 Fecha de elaboración 03 de septiembre del 2022 Nombre del Módulo Algebra I Nombre del asesor Pablo Vega Lara 1 Introducción Instrucción: considerando tus actividades diarias, expresa con tus propias palabras la importancia de las matemáticas y da un ejemplo sencillo de los cálculos matemáticos que haces diariamente. Deberás realizar tu intervención en un mínimo de 150

  • Laboratorio de Física .Principio de Arquímedes

    Laboratorio de Física .Principio de Arquímedes

    Feña VLaboratorio de Física DMFA (2022-01) Principio de Arquímedes Integrantes: 1. 2. 3. Resultados de Aprendizaje 1. Determinar la fuerza de empuje, ejercida por el agua, sobre cuerpos de diferentes materiales. 2. Utilizando el Principio de Arquímedes, determinar el volumen de distintos cuerpos. 3. Determinar la densidad de algunos cuerpos sólidos aplicando el Principio de Arquímedes. Material * Regla milimetrada. * Pie de metro. * Probeta graduada. * Vaso de precipitado. * Objetos metálicos de diferente

  • Examen s/r Unidad I Álgebra

    Examen s/r Unidad I Álgebra

    Melissa QuirozEscuela Normal Miguel F. Mártinez Examen Unidad I Álgebra Nombre: ___________________________________No.L _____. Grupo_____ Instrucciones: Lee atentamente las preguntas y responde en la hoja de respuestas con la letra correcta (favor de poner todas en mayúscula) 1. La maestra de Mariana de 5º grado, está aplicando un problema de matemáticas a sus alumnos, en el cual tienen que encontrar el valor faltante en tablas como la siguiente Cajas Frutas por caja Total de frutas Lunes 100

  • Actividad física y su influencia en el estado nutricional en los estudiantes de la unidad educativa particular

    Actividad física y su influencia en el estado nutricional en los estudiantes de la unidad educativa particular

    Dayana Lisseth Pinargote FalconiC:\Users\Personal\OneDrive\Imágenes\LOGO SIN FONDO-01.png ACTIVIDAD FÍSICA Y SU INFLUENCIA EN EL ESTADO NUTRICIONAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “LUZ Y LIBERTAD”, EN EL PERIODO LECTIVO 2022-2023 SALUD, CULTURA Y ENTRETENIMIENTO Proyecto de grado previo a la obtención del título de bachiller en ciencias. Autor: ERICK JAVIER ROMERO MENDOZA Director de proyecto: RAMÓN ZAMORA BRIONES Ms.c. 18 de Febrero 2022 La Concordia- Ecuador AGRADECIMIENTO Agradezco a Dios por protegerme y guiarme durante todo este

  • Laboratorio de física. Principio de Arquímedes

    Laboratorio de física. Principio de Arquímedes

    BartolitoPROGRAMA DE INGENIERÍA QUÍMICA LABORATORIO DE FÍSICA II CÓDIGO 21141 PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES CANTILLO JUAN, 703202016. Ingeniería Química CERVANTES JASER, 1002033088. Ingeniería Química DE LA CRUZ JOSE, (1001788355). Ingeniería Química OVALLE SEBASTIAN, (110690043). Ingeniería Química SERPA DIEGO, (Código estudiantil). Ingeniería Química Laboratorio de Física II, Grupo Q 1B. Universidad Del Atlántico, Barranquilla Profesor: SINDY MIRELLA CHAMORRO SOLANO 02-04-2023 Resumen En este experimento de laboratorio, se determinaron las densidades de sólidos y líquidos utilizando el Principio

  • Relacion y equivalencia de una magnitud fisica entre sistemas de unidades

    Relacion y equivalencia de una magnitud fisica entre sistemas de unidades

    ABIGAIL_VANESSAIUSF ASIGNATURA: TECNOLOGIA III DOCENTE: MARCOS ALVIAREZ ALUMNO:_______________________________Nº:___________ 1ERA GUIAS DE TERNOLOGIA III RELACION Y EQUIVALENCIA DE UNA MAGNITUD FISICA ENTRE SISTEMAS DE UNIDADES. MAGNITUDES: LONGITUD, SUPERFICIE, CAPACIDAD, VOLUMEN, PESO. 1Km=10 Him=100 Dm=1000m. 1m=10dm=100cm=1000mm. Una unidad Anstrong=1Å=10-8 cm. Una micra=1 μ=10-3 cm. 1 vara= 3 pies= 36 pulgadas. 1 yarda= 3.279 pies= 39.348 pulgadas. 1 metro cuadrado= 100 dm2 = 10000 cm2 = 1000000 mm2 1 m3 =1000 dm3 = 106 cm3 =109 mm3 1

  • ¿Qué implicaciones tiene el principio de Inter funcionalidad y unidad de la conciencia para la educación e intervención en las Dificultades de Aprendizaje?

    ¿Qué implicaciones tiene el principio de Inter funcionalidad y unidad de la conciencia para la educación e intervención en las Dificultades de Aprendizaje?

    Cesar Danilo Jaramillo GualanUNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD DE LA EDUCACIÓN, EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE PSICOPEDAGOGÍA QUINTO CICLO DOCENTE: Dr. Edgar Cabrera Integrantes: Emily Cuenca Danilo Jaramillo. Julissa Torres Salma González. Liliana Nivelo Sandra Reyes. Elisa Torres FECHA: 05-06-2023 ¿Qué implicaciones tiene el principio de Inter funcionalidad y unidad de la conciencia para la educación e intervención en las Dificultades de Aprendizaje? * Las implicaciones del principio de la unidad de conciencia según Luria define

  • Informe de laboratorio de soluciones acuosas en unidades físicas

    Informe de laboratorio de soluciones acuosas en unidades físicas

    LUIS YHONATAN FLORES CORDEROPROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL ENSAYO 1. MEDICIONB DE LA MASA EMPLEANDO LA BALANZA GRANATARIA DE TRIPLE BRAZO esta balanza contiene de un solo platillo que esta ubicado en el lado izquierdo. al lado derecho tenemos tres barras graduadas diferentes, provista sobre cada una de ellas de una pesa deslizable. la primera posee la pesa menor y una escala que abarca de 0 a 10g la segunda tiene la pesa mediana y comprende de 0 a 100g la

  • Principios de Física

    Principios de Física

    Cortazar Fuentes AlfredoImagen que contiene cuarto, firmar, señal Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente Universidad Tecnológica de Tehuacán TSU en Mecatrónica Área Sistemas de Manufactura Flexible Materia: Física Nombre del alumno: Alfredo Cortazar Fuentes. Nombre del docente: Israel Benjamín Arroyo Luna. ________________ FÍSICA La física es una rama fundamental de la ciencia que se ocupa del estudio de la naturaleza y el comportamiento de la materia y la energía en el universo. Es una disciplina que

  • Importancia de las Unidades Físicas

    Importancia de las Unidades Físicas

    Maximiliano Plaza¿Qué son las Unidades Físicas? Una unidad física es cualquier dispositivo de almacenamiento que se conecta directamente a la placa base de un ordenador y que se puede tocar físicamente. algunos ejemplos de unidades físicas son el disco duro, el usb, el cd/DVD, la tarjeta SD, entre otros. en otras palabras, es el espacio de almacenamiento que se encuentra dentro de un determinado dispositivo. Importancia de las Unidades Físicas Las unidades físicas son fundamentales porque