enseñar lengua
Documentos 751 - 800 de 4.287 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Lengua natal
BlalalaLengua natal: no hay tal cosa. Nacemos en una lengua desconocida. El resto es una larga traducción (Ulises Drago) Carlos Fuentes en su texto “Las dos orillas”, perteneciente al libro El naranjo, juega con la historia y la mitología, a la vez que distribuye por el texto elementos estéticos que deconstruyen la racionalidad, el realismo, y la linealidad en la narrativa. En este texto se narra la caída del imperio Azteca a manos de Hernán
-
LA LENGUA QUE HABLAMOS
caritogomez9LA LENGUA QUE HABLAMOS La forma en la que hablamos dice mucho de nosotros y de nuestra educación. El habla popular es propia de la gente de menor cultura ya que es su jerga, su modo típico de hablar también depende de su dialecto geográfico aunque la lengua española es una sola. Al hablar creamos un circuito de palabra que no es más sino flujo comunicativo entre el emisor y el receptor. Cuando vamos a
-
LA LENGUA
shiomichanLA LENGUA 1.1 Signo lingüístico Según Ferdinand de Saussure, el signo lingüístico está compuesto por la combinación de dos estímulos interrelacionados: el significante, es decir, la imagen acústica, que es la parte del signo percibido a través del oído o de la vista; y el significado, es decir, la imagen conceptual, que es la idea producida por el impacto sensorial. El significado, por ser el contenido semántico del signo, no es visible; en cambio, el
-
El trabajo escrito de la lengua española
ItzelG1.- Investiga que es un párrafo Un párrafo es un grupo de palabras en un texto escrito que expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de una historia o la vida actual. 2. Redacta un párrafo de cada uno de los siguientes temas (selección dos) b). La Luna La Luna es el único satélite natural de la Tierra y el quinto satélite más grande del Sistema Solar. Es el satélite natural más
-
Transferencias En La Lengua
LauraMeleroTransferencias El paso de una lengua a otra da lugar a las transferencias, es este bilingüismo el mayor determinate de las transferencias lingüísticas, ya que, dentro de una comunidad de habla, los hablantes se influyen mutuamente. Se ha discutido mucho acerca de la delimitación de las transferencias, qué son transferencias y qué no. Para Weinreich es la incorporación de rasgos de un sistema lingüístico a otro, Silva Corvalán, en un primer estudio, hizo una distinción
-
LENGUAS DE GUATEMALA
MariaMoratayaTabla lingüística de Guatemala [editar] Idioma Familia Rama Hablantes maternos Notas Español Indoeuropea Latina 9.481.907 Aunque el español es el idioma oficial, no es hablado por toda la población o es utilizado como segunda lengua, debido a que existen veinticuatro lenguas mayenses distintas. K’iche’ Maya Kiche' 1.000.000 Idioma hablado en seis departamentos: en cinco municipios de Sololá, Totonicapán, Quetzaltenango, El Quiché,Suchitepéquez y Retalhuleu. Es hablado por el 11.31% de la población.1 Q'eqchi' Maya Kiche' 555.461
-
Los orígenes de la lengua hispana
mariabelenvIntroducción Los orígenes de la lengua hispana se remontan a muchos años atrás, y también a diferentes culturas y pueblos. En el siguiente trabajo nos adentraremos a conocer la historia y los orígenes del pueblo Alano, uno de estos pueblos, los cuales aportaron al origen de la lengua hispana. Conoceremos su cultura general y características fundamentales de estos. Los alanos Sus orígenes se encuentran en los antiguos pueblos Iranios, que están incluidos en la familia
-
LA LENGUA Y EL HABLA
francykravitz24Lengua y habla • La lengua es el conjunto de signos y de reglas que están a disposición de todos los hablantes de un mismo idioma. • El habla es el uso de la lengua que un hablante hace en un mensaje determinado. Por extensión, llamamos también habla a la manera de usar la lengua de una determinada comunidad. En ese sentido podemos referirnos al habla propia de los jóvenes o al habla característica de
-
Lengua, Cultura Y Sociedad.
Patrick1“Los alumnos, la escuela y su profesor” Un docente es aquel individuo que se dedica a enseñar o que realiza acciones referentes a la enseñanza, reconoce que la enseñanza es su dedicación y profesión fundamental, sin embargo esto no tendría ningún propósito sin alumnos a los cuales trasmitirles tantos conocimientos, en cuanto a esto puedo señalar que son “dos caras de la misma moneda” ya que sin alumnos que serían los maestros, y sin maestros
-
Lengua Lenguaje Y Habla
johnny110711Lengua, lenguaje y Habla Lengua: La lengua es el producto social de la facultad del lenguaje (naturaleza social) y es un conjunto de convenciones necesarias adoptadas por el cuerpo social para permitir el ejercicio de esta facultad en los individuos. A este principio de clasificación se le podría objetar que el lenguaje descansa en una facultad que tenemos de la naturaleza, mientras que la lengua es una cosa adquirida, que debería subordinarse al instinto en
-
LA DIFUSIÓN DEL LATÍN COMO LENGUA IMPERIAL Y EL ORIGEN DE LAS LENGUAS ROMANCES
AleinadLA DIFUSIÓN DEL LATÍN COMO LENGUA IMPERIAL Y EL ORIGEN DE LAS LENGUAS ROMANCES: Uno de los aportes culturales del pueblo romano a la cultura universal fue su lengua: el latín el cual, al extenderse por los territorios conquistados, se convirtió en el idioma oficial del imperio; de esta forma fue el vehículo que hizo posible la difusión de ideas, artes, técnicas y vocablos. Después de la caída del Imperio Romano (476 d. C.), el
-
Los lectores de lengua española
arantxa1Con el presente volumen los lectores de lengua española podrán conocer directamente los trabajos fundamentales de Korsch de la década del 20. Durante largos años estos trabajos no fueron reeditados y apenas ahora comienzan a traducirse a diferentes lenguas. Las razones de que la obra de Korsch haya permanecido tanto tiempo relegada al olvido son fácilmente comprensibles y lo serán aún más para el lector a medida que se adentre en ella. Se encuentran, sobre
-
Diferencias Y Similitudes De Lenduaje Y Lengua
jgil22DIFERENCIAS Y SIMILITUDES DEL LENGUAJE Y LA LENGUA LENGUAJE LENGUA • ES LA CAPACIDAD HUMANA PARA PODERNOS COMUNICAR, NO SE MATERIALIZA NI CONCRETIZA EN NADA, ES SÓLO UNA CAPACIDAD. • CONJUNTO DE SONIDOS ARTICULADOS CON QUE EL HOMBRE MANIFIESTA LO QUE PIENSA O SIENTE. • ES SINÓNIMO DE IDIOMA Y ES EL CONJUNTO DE CÓDIGOS SISTEMATIZADOS Y COMPARTIDOS CON EL CUAL NOS PODEMOS COMUNICAR • AQUELLA CUYOS ELEMENTOS LÉXICOS Y GRAMATICALES SON PALABRAS AISLADAS UNAS
-
La Lengua Como Objeto De Estudio
kaxorroPRESENTA Jonás Hernández Hernández CATEDRÁTICO Medina Mata Gerardo MATERIA Español y su Enseñanza I Trabajo de Investigación Pedagógica para Educación Primaria Indígena Bilingüe Intercultural. 2do Semestre Introducción “El lenguaje es la llave de la comunicación” Ken Goodman Actualmente, los planes y programas de estudio de educación primaria buscan mejorar las competencias lingüísticas de los niños, lo más importante es que la escuela cumpla con todos los objetivos propuestos. En la materia de español y su
-
Orige Y Evolucion De La Lengua Española
abcotoOrigen y Evolución de la lengua española La lengua española a través de los tiempos ha sufrido una serie de cambios que se remontan desde los años 1110 a.C, en lo que hoy es España y Portugal fueron muy influenciados por la lengua y la cultura de las costas africanas las cuales fueron influenciadas a su vez por la comunidad Oriental. Por parte de los íberos forjaron ciudades al sur de la península de donde
-
Senas De Lenguas
claudiaramirezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ESTUDIOS JURÍDICOS SINOPSIS Aspectos Coercitivos de la Norma Jurídica y Sanción Social Justificación. La unidad curricular Aspectos coercitivos de la norma y Sanción Social, se encuentra ubicad en el programa de formación de grados de Estudios Jurídicos, en el segundo tramo del segundo trayecto. El Derecho ha sido utilizado para imponer normas jurídicas según los valores e intereses de los grupos sociales
-
La Lengua De Señas Y La Lengua Escrita En Las Personas Sordas "Un Nuevo Paradigma"
edwingiorRESUMEN El presente trabajo pretende enfocar las condiciones lingüístico-comunicativas de la comunidad sorda, en sus dos lenguas: la lengua de señas y la lengua escrita. La lengua de señas, es la lengua materna de las personas sordas dado que su proceso histórico y social, surge naturalmente en su misma comunidad cultural minoritaria y les permite reafirmar su identidad, expresar sentimientos, emociones, puntos de vista y acceder a todo tipo de información para su desarrollo emocional
-
Lenguas Del Mundo
062696INTRODUCCIÓN Las lenguas, vistas a lo largo de la historia, se comportan de manera similar a como lo hace un ser vivo. Van expandiéndose, colonizando territorios antes ocupado por otras lenguas y evolucionando a medida que se adaptan a las nuevas características del territorio y a los sustratos que han dejado tras de sí las lenguas anteriores. De esta adaptación surgen nuevas lenguas, diferentes entre sí pero con un antepasado común. Los idiomas son más
-
Planificación De Lengua -6º Grado
marta012Planificación anual de Lengua 6º grado Docente: Ripari, Marta Liliana Año: 2013 TIEMPO OBJETIVOS CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES RECURSOS ESTRATEGIAS EVALUACIÓN 1º TIMESTRE -Recuperar los saberes previos para incorporar nuevos. -Despertar el interés por hablar, escuchar, leer y escribir con distintos propósitos en diferentes situaciones. - Resolver problemas de tipo textual, léxico y ortográfico. -Reconocer secuencia y superestructura narrativa. -Definir e identificar diferentes tipos de palabras. -Conocer diferentes tipos de textos y su
-
Histora De La Lengua Española
crissdayisHistoria de la lengua española Más de 500 años tiene la lengua española, un idioma que en el siglo XXI vive para enfrentar el reto de la globalización. La lengua que hoy en día es hablada por cerca de 400 millones de seres humanos tuvo sus orígenes en el latín hablado por los soldados del Imperio Romano. Tras la caída del imperio, en el siglo V, la influencia de la lengua imperial (latín) en los
-
La lengua de las mariposas
ALBERTO79ARPELÍCULA QUE REFLEJA LOS DERECHOS DE REUNIÓN, LIBERTAD DE EXPRESIÓN, PLURALISMO POLÍTICO Y DERECHO DE MANIFESTACIÓN LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS (Película española - Año 1999) De Manuel Rivas, basada en su libro: ¿Qué me quieres, amor?, Dirección: José Luis Cuerda A) RESUMEN: Trata sobre la relación de un niño de 8 años (Moncho) y su maestro (Gregorio) durante la época de la guerra civil en España en 1936. La historia transcurre en un pequeño
-
Introducción A La Lengua Maya
arlenneEn este parcial el maestro nos enseñó diversos temas de mucha importancia para nuestro aprendizaje así como las anotaciones gramaticales y las reglas para el singular y plural, las formas interrogativas, el adverbio, conjunciones, preposiciones, entre otros. La clase es muy participativa con los diferentes ejercicios que nos marca el maestro, de esa manera se hace más interesante la clase. Para mí es muy importante esta clase pues me es muy interesante el aprender de
-
Lengua Lacandon
Lengua lacandón El nombre lacandón, empleado históricamente por la población mexicana, designa a un grupo indígena y también a su lengua. Dicho nombre es la forma castellanizada de lacantún, que en ch´olti (lengua extinta de la familia maya) posiblemente significa gran peñón o piedra erecta. Los lacandones también llaman a su lengua maya, cuyo origen y significado no han sido esclarecidos. Este grupo se nombra a sí mismo hach winik, que significa verdaderos hombres. Los
-
NIVELES DE LA LENGUA
20130520LOS NIVELES DEL LENGUAJE En el uso de la lengua, ya sea oral o escrita, se pueden distinguir varios niveles, es decir, diversas formas de expresión determinadas por el contexto social donde se realiza la comunicación. Estos niveles son los siguientes: NIVELES DEL LENGUAJE D E F I N I C I O N E S NIVEL CIENTÍFICO Es un lenguaje que valora la precisión y la claridad. NIVEL CULTO Es un lenguaje claro, correcto
-
Historia de las lenguas
yulllianaIdioma De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda En este artículo se tratan esencialmente los aspectos socio-culturales, históricos y demográficos, para un enfoque lingüístico ver lengua natural Índice [ocultar] 1 Introducción 1.1 Clasificación 1.2 Lenguas por número de hablantes 2 Idiomas por orden alfabético 2.1 A 2.2 B 2.3 C 2.4 D 2.5 E 2.6 F 2.7 G 2.8 H 2.9 I 2.10 J 2.11 K 2.12 L 2.13 M 2.14 N 2.15
-
Enseñanza de la Lengua y la Literatura en la Educación Secundaria
lololelelalaDefinición: Existe polisemia cuando una palabra posee más de un significado. Pol significa muchos y sema es equivalente a significado. Ejemplo de palabras polisémicas, extraídos del Diccionario de la RAE as: 1. Carta que en la numeración de cada palo de la baraja de naipes lleva el número uno. 3. Persona que sobresale de manera notable en un ejercicio o profesión armar:1 .Vestir o poner a alguien armas ofensivas o defensivas. 6. Concertar y juntar
-
Le Lengua
ALE250795La lengua tiene forma de cono, presenta un cuerpo, una V lingual una raíz y un hueso llamado hioides. El cuerpo o porción bucal comprende los 2/3 anteriores, la raíz o porción faríngea, el 1/3 posterior, separados ambos por la V lingual o istmo de las fauces. Las partes de la lengua son: Cara superior: También se llama dorso de la lengua, que presenta la V lingual, abierta hacia delante, formada por las papilas circunvaladas
-
El significado de la lengua en la ciencia
bago1234El término lengua puede referirse a: Se llama la lengua al sistema complicado de asociaciones entre las ideas y los sonidos o gestos (para incluir los lenguajes de señas) que cada sociedad humana posee sin excepción. Esta lengua, sea escrita o no, tiene forzosamente un sistema gramatical propio. (La gramática de una lengua de Papuasia Nueva Guinea cuyos hablantes son todos analfabetos, no tiene menos estructura, complejidad y creatividad que la gramática del castellano o
-
LOS DEMONIOS DE LA LENGUA
AlexcecTITULO: Los demonios de la lengua* AUTOR: Alberto Ruy Sánchez. BIOGRAFÍA: Alberto Ruy Sánchez nació en la ciudad de México en 1951. Vivió ocho años en París, donde terminó un doctorado y llevó a cabo diversos trabajos editoriales. Narrador, ensayista, director y editor, publica en revistas y periódicos de España, Francia, Italia y México. Desde 1988 es Director General de la revista Artes de México y Presidente del Consejo de la empresa editorial que la
-
Lenguas De España
MafdaEspinozaEn la actualidad se hablan cuatro lenguas en España: vasco o euskera, catalán, castellano y gallego, una de procedencia no latina y las otras tres de origen latino. II.I. El vasco o euskera Se trata de una lengua no perteneciente a la familia de las lenguas indoeuropeas. Se han aventurado numerosas hipótesis sobre su origen. La teoría con mayores visos de probabilidad es que se trata de una lengua perteneciente al grupo de lenguas caucásicas,
-
La necesidad de la lengua escrita
ReyFiscalÍndice Índice………………………………………………………………………………………………1 Introducción……………………………………………………………………………………….2 Propósitos………………………………………………………………………………………….4 TEMA Estrategias didácticas para fomentar la expresión escrita mediante la producción de textos libres en alumnos de segundo ciclo.....……………………………………………………………………...5 Estrategias y actividades…………………………………………………………………………12 Conclusiones……………………………………………………………………………………..22 Referencias.……………………………………………………………………………………....23 Introducción "”La escritura no es producto de la magia, sino de la perseverancia." Richard North Patterson La escritura, es uno de los pilares más importantes de nuestra lengua. Por medio de él podemos comunicarnos con las demás personas que nos rodean, ya sea que las conozcamos o
-
“Lenguas indígenas mexicanas”
romeoalbert“Lenguas indígenas mexicanas” Por Cristina Buenrostro y Lucero Meléndez En todas las lenguas se puede expresar lo que sus hablantes tienen necesidad de comunicar. Esto depende de lo que cada cultura considere importante y pertinente. En chuj (lengua maya que se habla en la frontera con Guatemala) hay una palabra que designa el interior del cuerpo humano: k’o’ol, y es tan importante que se usa en el saludo. No basta decir ¿cómo estás?, como hacemos
-
DESARROLLO DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA EN PREESCOLAR
8838Nombre del Proyecto Planeación Calendarización Observaciones de trabajo realizadas Evaluación ESTE SOY YO Propósito: Desarrollar en el alumno el lenguaje oral a través de diversas experiencias que promuevan el conocimiento de sí mismo, favoreciendo conjuntamente la apropiación del esquema corporal. *Que realice un dibujo de sí mismo. *Que identifique en sí misma y en sus compañeros el esquema corporal. *Completar las partes faltantes de la figura humana en la imagen. *Construir la figura humana con
-
Impacto De La Lengua
mfgf28EL IMPACTO DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA OFELIA REVECO & ORLANDO MELLA INTRODUCCIÓN El impacto que tienen los primeros años de vida en el desarrollo del ser humano ha sido demostrado en diversos estudios (Myers:1992; Marcon:1994; High Scope:1994; Fujimoto:1994) cuyos resultados muestran que los primeros años de vida del niño tienen un impacto central en el desarrollo de la inteligencia, de la personalidad y del comportamiento social del ser humano en sus
-
LENGUA DE SEÑAS VENEZOLANA
locomotor1982DESARROLLO Y EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS SORDOS. Las propias personas sordas han reclamado su papel en los estudios sobre ellos y han aportado reflexión sobre su propia experiencia. Existen aún dos controversias históricas: el sistema de comunicación más adecuado para la educación de los niños sordos y el tipo de escolarización más positivo. Tipo de sordera según la localización de la lesión.- Una sordera o deficiencia auditiva es cualquier alteración producida tanto en el órgano
-
Enseñanza De La Lengua
110175UNIVERSIDAD NANCIONAL ABIERTA. VICERRECTORADO ACADÉMICO CENTRO LOCAL ZULIA CARREARA: EDUCACIÓN INTEGRAL (CÓD.440) ASIGANATURA: ENSEÑANZA DE LA LENGUA (CÓD.491) TRABAJO PRÁCTICO OBJETIVO # 9 LA NARRACION: EL CUENTO ALUMNA: LYNN GONZÁLEZ C.I: 11.068.43 Marco teórico: La Narración: El cuento. Concepto: Según Juan Valera (2003) el cuento es una narración de lo sucedido o de lo que sucedió. Y Enzo Petrine (1998), la define como una narración en prosa de sucesos imaginarios que se limita a captar
-
Lengua Castellana
Las drogas y su legalización Como se sabe la droga es un tema con el que estamos familiarizados debido a que la encontramos cada vez más ligada a los problemas sociales, económicos y políticos que está viviendo el país hace algunos años. Por lo que se debería tomar medidas para ayudar a enfrentar estos problemas, medidas como la legalización de las drogas. El propósito en el siguiente ensayo es dar a conocer mi punto de
-
Lengua Española
alejacastanedaLengua Española Debido a su propagación por América, el español es, con diferencia, la lengua romance que ha logrado mayor difusión. {text:bookmark-start} {text:bookmark-end} Orígenes El castellano, dialecto románico surgido en Castilla y origen de la lengua española, nació en una franja montañosa, mal y tardíamente romanizada, inculta y con fuertes raíces prerromanas cual surgieron los condados y reinos medievales españoles, y en torno a esos nuevos centros fueron desarrollándose las variedades dialectales. El castellano, dialecto
-
Criterio Morfologico De Las Lenguas
jeffgr9Criterios morfologicos de las lenguas, clasificación,ejemplos El criterio morfológico es la composición interna de las lenguas, que constituyen grupos idiomáticos que tiene características estructurales en común. Se divide en 3 grupos Lenguas Monosilábicas.- Se constituyen de palabras que son de una sola sílaba, En una oración cada palabra expresa un concepto individual. Se encuentran El chino, el birmano y el tibetano, así como muchas lenguas que hablan pequeñas tribus del sureste de Asia, pertenecen a
-
Adolescentes En España Crean Nueva Lengua
jose1975Adolescentes latinos en Barcelona crean una nueva lengua:el lati-español Los científicos han observado que entre los estudiantes inmigrantes latinos está surgiendo un nuevo repertorio lingüístico, que comparte características de las diferentes variantes que se hablan en América Latina. (EFE | Barcelona) Un equipo de investigadores de la UAB ha identificado una nueva forma de hablar entre los adolescentes de origen latinoamericano, el "lati-español", que combina palabras de diferentes variantes del español de América Latina con
-
La familia de lenguas y lingüística de la tipología
Elena28Idioma En este artículo se tratan esencialmente los aspectos socio-culturales, históricos y demográficos, para un enfoque lingüístico ver lengua natural Índice [ocultar] 1 Introducción 1.1 Clasificación 1.2 Lenguas por número de hablantes 2 Idiomas por orden alfabético 2.1 A 2.2 B 2.3 C 2.4 D 2.5 E 2.6 F 2.7 G 2.8 H 2.9 I 2.10 J 2.11 K 2.12 L 2.13 M 2.14 N 2.15 O 2.16 P 2.17 Q 2.18 R 2.19 S
-
Lenguas De Mi Trabajo
koni117Ixcateco Num.de hablantes: 21 Origen: norte de Oaxaca Historia sin embargo en estudios recientes se menciona que de toda la comunidad, solo unos cuantos hablan esta lengua. El Ixcateco toma su nombre de la población donde se concentran principalmente: Santa María Ixcatlán, Oaxaca. Se considera que la lengua ixcateca demasiado aburrida ya que su cerebro no funciona normal costumbres: Destaca la asignación del nombre al nacer, que era todo un evento, ya que el verdadero
-
LENGUAS DE ARGENTINA
jecrimeUNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA COMUNICACIÓN SOCIAL LINGÜÍSTICA ARGENTINA La cultura de Argentina es diversa, debido a que es un país multicultural, como consecuencia de la variedad geográfica y la presencia y combinación de las muchas identidades étnicas de los grupos que fueron contribuyendo a su población, principalmente de Europa. La cultura argentina tiene como origen la mezcla de otras que se encontraron durante los años de las inmigraciones. En cuanto a sus ideologías se destacan su
-
Ensayos De La Lengua Quechua
jupiter666. El runasimi es una lengua quizá tan antigua como el hebreo puesto que según los arqueólogos en Caral se hablaba una especie de pre-proto-Quechua (1). Y es muy probable que haya una relación entre el quipu y el runasimi porque los cronistas españoles escribieron que a partir del quipu se podian leer historias y muchas otras cosas. Osea que el runasimi sería también une lengua con registro « material ». En Caral se encontró
-
LENGUA INDIGENA
YUYIDIA2El idioma otomí es una lengua indígena de México, hablada por un grupo ampliamente conocido como otomí (Los indígenas otomíes del Valle de Mezquital también la denominan hñähñu en su propia lengua). El otomí es una lengua mesoamericana y muestra varios de los rasgos característicos del área lingüística mesoamericana. Según la Ley de Derechos Lingüísticos de México, el otomí es reconocido como una lengua nacional, junto a otros sesenta y dos idiomas indígenas y el
-
Fortalecer Las Lenguas Indigenas
PROGRAMA de Revitalización, Fortalecimiento y Desarrollo de las Lenguas Indígenas Nacionales 2008-2012, PINALI. PROGRAMA DE REVITALIZACION, FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE LAS LENGUAS INDIGENAS NACIONALES 2008-2012, PINALI. Contenido Presentación I. CONTEXTO Y PROBLEMÁTICA 1. SITUACIÓN ACTUAL DEL USO DE LAS LENGUAS INDÍGENAS LENGUAS INDÍGENAS Y POBLACIÓN INDÍGENA EN MÉXICO DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LA POBLACIÓN INDÍGENA DESPLAZAMIENTO DE LAS LENGUAS INDÍGENAS FRENTE AL CASTELLANO 2. PROBLEMÁTICA MULTICULTURALISMO FRENTE A MONOCULTURALISMO DISCRIMINACIÓN HACIA LOS INDÍGENAS Y DESPRECIO POR
-
El Análisis Contrastivo Y Su Importancia En La Enseñanza De Lenguas
FHJackssDesde que se inició la enseñanza de lenguas extranjeras se ha buscado la mejor forma de hacerlo así como el elaborar los materiales adecuados para lograr una enseñanza eficaz. Sin embargo, para poder enseñar una lengua extranjera se debe estar consciente de que pueden surgir problemas en el proceso, y de que el estudiante puede presentar errores en su aprendizaje. Para poder ser capaz de corregir esos errores, el maestro debe conocer primero toda la
-
La enseñanza de lenguas
yaivgEn la actualidad la enseñanza de lenguas es muy importante y hasta cierto punto se ha vuelto indispensable dominar más de un idioma. Día a día más personas se preparan para ser docentes de lenguas extranjeras, sin embargo la mayoría de esas personas que egresan como docentes de idiomas tienden a olvidar un punto demasiado importante para la enseñanza de los mismos. El análisis contrastivo. Por análisis contrastivo según Lado, R en Wallace, B &
-
La Lengua
Nathalybm1.2 LA LENGUA Es una de las formas específicas del lenguaje. Su naturaleza es esencialmente oral; sin embargo al ser perpetuada por la escritura se convierte en idioma, medio de comunicación para los ilustrados y de marginación para los analfabetos. La lengua permite la comunicación entre los miembros de una comunidad idiomática la cual permite coincidir o no con los límites políticos y geográficos de un estado. Sus características principales son: • La lengua es
-
Caacteristicas De Las Lenguas Naturales
guadalupe97Características de las lenguas naturalesArtículo principal: Lengua natural. Varios autores han redactado listas de características definitorias de qué es una lengua natural, algunos de los cuales están presentes en la comunicación animal y los lenguajes formales. Sin embargo, sólo las lenguas naturales tiene estos quince rasgos de Hockett y, por tanto, esta lista caracteriza lo que es una lengua natural. Entre los rasgos más definitorios están la arbitrariedad (de la relación entre el signo y