ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

enseñar lengua

Buscar

Documentos 851 - 900 de 4.287 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Produccion Espontanea De La Lengua Escrita

    fernadanarETAPAS DE LA CONSTRUCCION ESPONTANEA DE LA LENGUA ESCRITA: 1. Períodos de construcción de la lengua escrita La escritura infantil sigue una línea de evolución regular en la cual se distinguen los niveles de concepción lingüística por los cuales pasan todos los niños en el transcurso del aprendizaje de la lecto escritura : 2. PRE SILABICO: Los niños al iniciar su proceso de lectura y de escritura tienden a dibuja sobre el papel libremente lineas

  • PRUEBA DE NIVEL LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN

    alejaquemattigPRUEBA DE NIVEL LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN CONTENIDO: DISCURSO EXPOSITIVO / 1° SEMESTRE I. COMPRENSIÓN LECTORA: Lee atentamente el siguiente texto y luego, encierra en un círculo la alternativa correcta. (1 pto. cada una) TEXTO 1 1. “Con la atención del mundo puesta en las guerras civiles, el delito, el desempleo y otras crisis, las víctimas mortales de la malaria, o paludismo, apenas son noticia. Sin embargo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS),

  • La Lengua

    dani1408IMPORTANCIA DE LA LENGUA El informe de la Fundación Encuentro incide en que el dominio de la lengua del país de acogida es uno de los factores indispensables para que pueda producirse una adecuada integración escolar. Esta situación ha llevado a la mayoría de los sistemas educativos europeos a tomar medidas de apoyo lingüístico, pero desde la fundación se considera fundamental ofrecer apoyos paralelos con los que se trabaje con la lengua materna del alumno

  • LENGUA Y CULTURA

    falunaa1.- Lengua y Cultura; Primer acercamiento superficial. La cultura es todo aquello que es producido y creado por el hombre, la lengua es el sistema de comunicación mas complejo que el hombre ha creado. La lengua interpreta los productos culturales, los “traduce” a palabras y valora. Una imagen vale nada sin palabras, una imagen evoca mas de mil palabras. La lengua se adquiere La lengua es adquirida, no se aprende, pues su asimilación es inconsciente

  • LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS

    majilofeLa lengua de las mariposas El film nos da a conocer cómo el aprendizaje significativo puede generar ciertos estímulos tanto en el conocimiento y en el valor del ser humano, es decir, que el señor Gregorio siendo un maestro con dedicación, motivación, amabilidad y paciencia, puede lograr la entrega de aprendizajes cognoscitivos en los niños enriqueciendo sus conocimientos y potenciando sus habilidades; todo esto presentando una actitud democrática y liberal. La lengua de las mariposas

  • Lenguaje,lengua Y Habla

    meliyvale2ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°1 Para facilitar el desarrollo de las Actividades, debes leer las páginas de referencia en cada ítem, antes de resolver cada una de ellas. 1- Explica cada característica de Lenguaje, Lengua y Habla.  EL LENGUAJE: El lenguaje es una actividad humana que nace con el hombre, que solo a él le pertenece y que le permite comunicarse y relacionarse al poder comprender y expresar mensajes. El lenguaje se ha formado en

  • Lengua Náhuatl

    csamonteferLa lengua náhuatl El náhuatl (que deriva de náhuatl, «sonido claro o agradable» y tlahtōl-li, «lengua o lenguaje»)3 es una macrolengua uto-azteca que se habla principalmente por nahuas en México y en América Central.4 Surgió por lo menos desde el siglo VII. Desde la expansión de la cultura tolteca a finales de siglo X en Mesoamérica comenzó su difusión por encima de otras lenguas mesoamericanas hasta convertirse en lengua franca de buena El náhuatl comenzó

  • Palabras En Diferentes Lenguas Indigenas

    aracelayCHIHUAHUA TARAHUMARA 1 KUIRA_SALUDO 2 REMEQUE_TORTILLAS 2 TEWEKE_NIÑA 3 TOWI_NIÑO 4 ARIOSIBA_ADIOS 5 CORIMA_COMPARTIR 6 BITECHI_CASA 7 BUSI_OJO 8 BIQUIYA_TRES 9 BAJI_TOMAR PUEBLA POPOLOCA 1 VILU_GATO 2 NINI_MAIZ 3 KINI_PUERCO 4 TINAA_PERRO 5 VEE_CASA 6 ÑUU_TIERRA 7 TOLOO_GALLO 8 LURRU_BURRO 9 ICHII_CAMION 10 CHIKUI_AGUA JALISCO HUICHOL 1ARAMARA_LUGAR 2WARICA_GENTE 3TATEWARI_ANCIANO 4 TATI_CHICA 5 PARITZICA_SACRIFICIO 6 KUU_HOMBRE 7VIRIOTA_ENZEÑANZA 8TAI_NIÑA 9RUTURI_GUERRERO 10COAPINOLE_TROZOS VERACRUZ HUATECO 1 JA_AGUA 2 CHUCH_COYOTE 3 KOY_CONEJO 4 ANI_Y 5KAPUW_COMER 6ULUW_DECIR 7 IBAM_BARBACOA 8THAKNI_COLOR 9

  • CONOCIMIENTO Y USO DE LA LENGUA

    25081980CONOCIMIENTO Y USO DE LA LENGUA La noción que se ha ido conformado de la lengua a través de los últimos años, dista mucho de la que se tenía y empleaba hasta finales del siglo XX, lo que ha permitido desarrollar una visión dual; iniciada en la década de los 60’s, determinada por lo funcionalista y comunicativo de la lengua, poniendo énfasis en el uso y funcionalidad, que en otras palabras se entendería como, forma

  • Los Factores Que Influyen En El Cambio De Las Lenguas Y Las Leyes Que Se Han Creado Para Estudiar Estos Cambios. Cómo Cambian Las Lenguas.

    COOXLos factores que influyen en el cambio de las lenguas y las leyes que se han creado para estudiar estos cambios. Cómo cambian las lenguas. Según Bertil Malmberg, el hecho de que las lenguas cambian es de dominio público. Este cambio se manifiesta por la creación de palabras nuevas, desaparición y olvido de palabras viejas, cambios de pronunciación, etc. Estos cambios son apenas perceptibles para los componentes de una misma generación, dentro de un mismo

  • La influencia de la lengua árabe en la lengua española y la cultura

    INFLUENCIA DEL ÁRABE EN EL ESPAÑOL Varios estudios e investigaciones corroboran que no se puede obviar el hecho de que existe un importante patrimonio de origen árabe en España, en su cultura e idioma. Un patrimonio de carácter histórico cuya más genuina expresión está contenida en el habla y reflejada en la lengua. En este artículo vamos a explicaros esta influencia árabe que ha tenido en la lengua y cultura española. La visión que el

  • Plan licenciatura en educacion 1994. Сurso: alternativas para la enseñanza – aprendizaje de la lengua en el aula

    betoher81UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL. PLAN LICENCIATURA EN EDUCACION 1994. CURSO: ALTERNATIVAS PARA LA ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN EL AULA. UNIDAD 1. LA PLANIFICACION DE ACTIVIDADES COTIDIANAS PARA LA ENSEÑANZA – APRENDIZAJE DE LA LENGUA Y LA LITERATURA.  ACTIVIDAD PREVIA.- Elabore un escrito en el que realice un análisis de las finalidades y el enfoque teórico – metodológico, expresados en la propuesta de enseñanza – aprendizaje del Español, contenida en el plan y

  • Lenguas

    BryanSo¿Cuantas lenguas se hablan en el mundo? Aunque es imposible dar una cifra exacta -ni siquiera aproximada-, se calcula que en el mundo se hablan en la actualidad entre 3.000 y 5.000 lenguas, de las cuales solamente 600 cuentan con más de 100.000 hablantes, cifra que se considera mínima para garantizar su supervivencia a medio plazo. Entre los idiomas más extendidos están el chino mandarín, usado por 900 millones de personas; el inglés, con 470

  • LenguA INGLÉS

    brotherrINGLES, IDIOMA UNIVERSAL “El inglés, es el idioma oficial del mundo globalizado que estamos viviendo. He ahí, el motivo principal del por qué es importante. El inglés nace en la zona norte de Europa. Este idioma, tiene raíces germánicas; es un idioma que se establece y se desarrolla, en Gran Bretaña. Es esta nación, desde sus comienzos, la responsable de dispersar el inglés hacia el mundo, por medio de sus colonias. Con respecto a la

  • Lengua Y Cultura

    cvvbCULTURA DE LA COMUNIDAD Concepto de cultura según Bolívar Echeverría Concepto de cultura según Gilberto Giménez Mi comunidad cuenta con mucha cultura, nuestros antepasados han dejado costumbres y tradiciones, como las fiestas del santo patrón, Para que bolívar Echeverría pudiera elaborar su teoría de “cultura política” Tubo que basarse en algunos términos básicos tales como: teoría de la cultura, cultura política, Bolívar Echeverría, semiótica, Modernidad, ethos histórico. los aportes de Bolívar Echeverría al desarrollo de

  • Evaluacion De Lengua

    IShumerezEvaluación de Lengua Lee el siguiente texto. Escribí un título adecuado al tema y dibuja. Busca en el diccionario las palabras destacadas y agrega más información a este articulo (3p) Los leones tienen cuerpos musculosos, largos, con extremidades relativamente cortas y cabezas grandes. El macho alcanza una longitud que oscila entre 1,7 y 2,5 m, sin incluir la cola que mide de 90 cm a 1,05 m de largo, y pesa de 150 a 250

  • La Educación En Una Segunda Lengua.

    chcampillorubioRESUMEN. En la presente ponencia, el neoliberalismo educativo, inserta su política educativa bajo teorías que auspician su desarrollo y consolidación en el medio rural (teoría del capital humano y de las competencias); sin embargo existen otras posturas socio-pedagógicas vigentes (pedagogía critica y corriente de la educación como bien social) que permiten desde otro enfoque, vislumbrar nuevas posibilidades en los procesos educativos y sus finalidades esenciales, en aras de la recuperación de la función social de

  • Secuencia Didáctica De Lengua :la Escritura Del Propio Nombre

    adriana1970SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGUA: LENGUAJE ESCRITO. SALA DE 5 AÑOS. “LA ESCRITURA DEL PROPIO NOMBRE” Objetivos: • Explorar las posibilidades de representación y comunicación que ofrece la lengua escrita. • Identificar algunas prácticas socioculturales vinculadas con diversas funciones de la lectura y escritura. • Acercarse a la convencionalidad de la escritura. • Identificar su nombre entre los de sus compañeros. Contenidos: • Construcción progresiva de nociones referidas a: actos de leer y escribir, funciones y

  • Lengua Y Habla

    deyaniraguerraLENGUA Y HABLA La lengua es un caudal que está a disposición de todos. Cuando un hablante quiere construir un mensaje, selecciona algunos de los signos que la lengua le ofrece para transmitir la idea que desea comunicar; en estos casos, el hablante realiza un acto de habla. Debemos, pues, distinguir entre lengua y habla: La lengua es el conjunto de signos y de reglas que están a disposición de todos los hablantes de un

  • ARLYS EDWARD ARROYO VIDAL, II C DISEÑO GRÁFICO

    lalovidal16PSICOLOGÍA DE LA PUBLICIDAD PIRÁMIDE DE MASLOW ANALISIS VIDEO PUBLICITARIO: • En el primer aviso publicitario, lo que trato de transmitir en cuanto a la pirámide de Maslow, es la necesidad fisiológica, ya que quería satisfacer la necesidad del sexo. • En el segundo aviso publicitario, lo que se quiso transmitir en cuanto a la pirámide de Maslow, es la necesidad de afiliación, porque aparte de ser ofensivo para los niños, pretende incitar la intimidad

  • LENGUA INERVACION

    Lilipoxitalos músculos del primer grupo toman origen en regiones óseas vecinas de la lengua: son los músculos geniogloso, hiogloso y estilogloso, nombres que indican bien claramente sus inserciones los del segundo grupo tornan origen en órganos vecinos de la lengua; son los músculos palatogloso, faringogloso y amígdalogloso los del tercer grupo arrancan a la vez de partes blandas y de partes óseas vecinas de la lengua: el lingual superior y el lingual inferio5 Independientemente de

  • RELACIÓN ENTRE LA LENGUA Y LA CULTURA

    carolinagonrojasÍNDICE Introducción…………………………………………………………………………………………… 3 Capítulo I Cultura 1.1._ ¿Qué es cultura?..................................................................5 1.2 Socialización de la cultura……………………………………………………………….6 1.3._ Cultura y Comunicación……………………………………………………………….8 1.4._ La influencia de la cultura en la educación………………………………….8 Capítulo II Lenguaje 2.1._ ¿Que es el lenguaje?..........................................................10 2.2._El lenguaje como forma de comunicación…………………………………..11 2.3._La comunicación en el niño………………………………………………………….11 2.4._La importancia de la comunicación……………………………………………..12 2.5._La relación entre lenguaje y cultura…………………………………………….13 Capítulo III Problematización 3.1._La presencia de la lengua dentro de la escuela………………………….14 3.2._Los problemas emergentes de las

  • Lengua Y Literatura

    astridcita261. En que consiste una narración Consiste en contar con palabras los acontecimientos, los sucesos que los seres realizan en el tiempo y en el espacio. Estos acontecimientos pueden ser: Reales, Imaginarios Están estructurados en: Diálogo, Monólogo, Párrafo Las narraciones pueden ser contadas: En primera persona En segunda persona En tercera persona Se denomina narración al resultado de la acción de narrar, esto es, de referir lingüística o visualmente una sucesión de hechos que se

  • Nivel Fonético Fonológico De La Lengua

    NIVEL FONÉTICO FONOLÓGICO 1. Nivel Fonético-Fonológico En el nivel fonético-fonológico es un cambio influido básica por factores internos, relacionados con las propiedades articulatorias o facilidad de articulación como la asimilación fonética, la disimilación y otros fenómenos como la epéntesis o elisión de sonidos. También se ha mencionado que las lenguas pueden cambiar por factores externos como la influencia del substrato lingüístico, que se da cuando hablantes de otra lengua adquieren la nueva lengua como lengua

  • Lengua Y Comunicacion

    IsabelchLas Palabras Según su Significado. Esta es también conocida como clasificación semántica. • Sustantivos: Semánticamente son palabras que se utilizan para nombrar objetos o personas (sustantivos comunes y propios). • Adjetivos: Semánticamente son palabras que se utilizan para clasificar, cuantificar y señalar entre otras cosas, a los sustantivos, también específica el género del sustantivo. • Verbos: Semánticamente, son palabras que se utilizan para designar acción o estado del sujeto. • Adverbios: Semánticamente son palabras que

  • Estudio De La Lengua En Sus Diferentes Niveles

    patyrengelNos podemos aproximar al estudio de la lengua en sus diferentes niveles, por un lado, como sistema, atendiendo a las reglas que la configuran como código lingüístico, es decir, lo que tradicionalmente se conoce como gramática y, por otro lado, como instrumento para la interacción comunicativa, desde disciplinas como la pragmática y la lingüística textual. Desde el punto de vista de la lengua como sistema, los niveles de indagación y formalización lingüísticas que convencionalmente se

  • Bilinguismo Y Contacto Con Las Lenguas

    beatrizestelaBilingüismo y contacto de lenguas. Appel & Muysken Capítulo 1  En el mundo existe 6,000 y 10,000 lenguas vivas  Naciones que utilizan más de dos lenguas  Conquista de México: Malinche – intérprete (bilingüe) entre los aztecas y los españoles  Esclavos de plantaciones de azúcar (lenguas sabires y criollas) El texto plantea: 1) Hasta que punto la historia de las lenguas está imbricada en la historia de los pueblos y de las

  • COMPRESIÓN LECTORA COMO GENERADORA PARA EL USO ADECUADO DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA

    dalia1805COMPRESIÓN LECTORA COMO GENERADORA PARA EL USO ADECUADO DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA AVANCES DEL PRIMER GRADO GRUPO “A” Al inicio del ciclo escolar 2012-2013 en la escuela primaria “Gregorio Chávez” de la comunidad de Peña Blanca, Mazatlán Villa de Flores, Teot. Oax., se aplicó el examen de diagnóstico a los alumnos de 1er. grado grupo “A”, para valorar el grado de aprendizaje que presentan los alumnos en este grado. En base a la

  • Enfoque Comunicativo en la enseñanza de la lengua

    janenoquiEnfoque Comunicativo en la enseñanza de la lengua Grabar artículo Imprimir artículo Escribir comentario Enviar a un amigo En las últimas tres décadas el desarrollo de ciencias humanísticas como la Psicolingüística, Sociolingüística, Filosofía del Lenguaje, la Psicología Cognitiva, La Lingüística del texto, han estudiado el problema de la enseñanza de la comunicación humana a través del camino del lenguaje en su componente social. Por eso la ciencia del texto ha pasado a ocupar un lugar

  • Lengua

    coneja20251. EXPLICA CADA CARACTERÍSTICA DE LENGUAJE, LENGUA Y HABLA. LENFUAJE Hecho social y cultural Doblemente articulado Es una realidad compleja Es universal Simbólico Creativa LENGUA Virtual Duradera Social Aprendida HABLA Heterogénea Efímera Individual Psicológica proceso 2. RESUELVE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES: 2.1. Explica el significado de cada una de las siguientes frases hechas. Luego expresa la misma idea en forma culta.  Se fue sin decir esta boca es mía. SIGNIFICADO: Quiere decir que las personas

  • Lengua Y Literatura

    CristalBlanco87fase de ensayo didactico en lengua y literaturaLos alumnos y alumnas en el aula demostraron trabajar muy bien en equipo, ya que si alguno se atrasaba en la actividad el compañero le ayudaba a culminar dicha actividad. Es importante que el docente en el aula sirva de facilitador durante el desarrollo integral de los jóvenes, por lo tanto proyectó y elaboró un programa dinámico y activo para que los niños puedan motivarse durante el aprendizaje

  • Formación de las lenguas criollas

    Loremat88Las lenguas sabires o pidgins (o, simplemente, "los sabires") suelen definirse como sistemas lingüísticos muy reducidos que se emplean para contactos puntuales entre hablantes de distintas lenguas y que no son nativas de ninguna comunidad o grupo (De Camp, 1971). El nombre procede del pidgin llamado sabir usado en el mediterráneo por marineros de diferentes nacionalidades como lingua franca de comunicación intergrupal. En ocasiones se utilizan como sinónimos los "sabires" y las lenguas "criollas", y,

  • La elaboración de un plan de acción para la familiarización con la radio, como una estrategia de comunicación con el aumento de la lengua oral

    saravillamizarINTRODUCCIÓN En el paso a paso del proceso de escolaridad de los estudiantes se encuentra una gran incertidumbre sobre qué modelo pedagógico se puede basar la transmisión de contenidos, sobre quién recae la responsabilidad en construir conocimiento, la estrategia didáctica a emplear, y cómo la educación tiene el reto de construir lenguajes que motiven a los educandos a acercarse a su propio aprendizaje. Según lo anterior, más allá de ciertos educadores y pedagogías que llevan

  • Figuras Importantes En La Lengua Española

    NyanNekoIntroducción Las Característica principal de la literatura que se produjo en Hispanoamérica durante el barroco fue el sometimiento a los modelos culturales europeos; sin embargo, no se deben perder de vista fenómenos significativos para la caracterización de la cultura hispanoamericana, como el mestizaje y la convivencia de modelos culturales europeos y amerindios. La Lirica La lirica del periodo colonial se genero en los círculos aristocráticos de las cortes, las universidades y los conventos. En ciudades

  • Lenguas Hispanohablantes

    deyvmusicpues aqui les traigo una lista de paises que utilizan esta lengua Lista de paises hispanohablantes Andorra Argentina Bolivia Colombia Costa Rica Cuba Chile Ecuador España Guatemala Honduras México Nicaragua Panamá Paraguay Perú República Dominicana Puerto Rico El Salvador Uruguay Venezuela Que sin las lenguas hispanohablantes? bueno,El idioma español o castellano es una lengua romance del grupo ibérico. Es hablado principalmente en España y Andorra en Europa; Hispanoamérica, el Caribe y ciertos estados de Estados

  • TIEMPO PROYECTO 13: LA ADAPTACIÓN DE UNA OBRA CLÁSICA AL CONTEXTO ACTUAL PROYECTO 14: Difundir Información Sobre La Influencia De Las Lenguas Indígenas En El Español De México.

    VI80TIEMPO PROYECTO 13: LA ADAPTACIÓN DE UNA OBRA CLÁSICA AL CONTEXTO ACTUAL PROYECTO 14: difundir información sobre la influencia de las lenguas indígenas en el español de México. DEL 12 DE JUNIO AL 05 DE JULIO - Seleccionen la obra de teatro .-Analiza el texto seleccionado. Elijan alguna de las obras que llevaron a la clase. Observen con qué elementos gráficos se indica la participación de los personajes, las acotaciones y los parlamentos o diálogos.

  • Guía de estudio de la lengua española 3 clase

    pakolocoGUIA DE ESTUDIO DE ESPAÑOL 3º GRADO. 1. A través de la historia han existido diversos movimientos poéticos, ejemplo de ello tenemos: R = El Barroco, el romanticismo, el modernismo generación del 1927, etc. 2. Es un movimiento literario que surge a finales del siglo XIX en Hispanoamérica y España. Busca un lenguaje poético que resulte de concebir las palabras como portadoras de belleza. R = El modernismo 3. Está integrada por un grupo de

  • Elementos De La Lengua

    lobo0515Jefe de la PN también afirma que criminalidad se ha reducido en un 50 por ciento EL NUEVO JEFE POLICIAL COINCIDE CON LOS PLANTEAMIENTOS HECHOS POR EL MINISTRO DE LAS FUERZAS ARMADAS Néstor Medrano Santo Domingo Luego de una reunión de la comisión de reforma policial, y al hablar con los periodistas, el jefe de Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, dijo que hubo una reducción de la criminalidad de más de un 50 por

  • Lengua Oral Y Escrita

    crimenreoL E N G U A O R A L Y L E N G U A E S C R I T A La lengua oral es la forma más eficaz de comunicación humana porque se apoya en elementos extralingüísticos como: Gestos y ademanes. Sonidos adicionales a los de las palabras. Estos elementos extralingüísticos enriquecen la expresión oral añadiéndole emotividad, eficacia comunicativa y fuerza de expresión. Diferencias entre la lengua oral y la escrita

  • Lenguaje, Lengua Y Habla

    sarahigarzaaLengua: Sistema de comunicación y expresión verbal propio de un pueblo o nación, o común a varios; Es bastante frecuente que el contenido de la lengua en segundo ciclo consista en la enseñanza de reglas ortográficas, en el análisis de oraciones y de las clases de palabras; La enseñanza de la lengua es una etapas obligatoria de escolaridad. La enseñanza de la lengua es una de las prácticas pedagógicas más conservadoras y que con

  • Análisis De La Película "La Lengua De Las Mariposas"

    ginchanAnálisis de la película “La lengua de las mariposas” “La lengua de las mariposas”, creada en el año de 1999, dirigida por José Luis Cuerda y contextualizada durante la guerra civil española. El film nos da a conocer cómo el aprendizaje significativo puede generar ciertos estímulos tanto en el conocimiento como en el valor del ser humano, es decir, que Don Gregorio siendo un maestro con dedicación, motivación, amabilidad y paciencia, puede lograr la entrega

  • Monogénesis Y Poligénesis Lingüística Saltar A: Navegación, búsqueda La Monogénesis Y La Poligénesis Lingüísticas Son Dos Hipótesis Alternativas Sobre El Origen Filogenético De Las Lenguas Humanas. De Acuerdo Con La Monogénesis El Lenguaje H

    pupiiiiMonogénesis y poligénesis lingüística Saltar a: navegación, búsqueda La monogénesis y la poligénesis lingüísticas son dos hipótesis alternativas sobre el origen filogenético de las lenguas humanas. De acuerdo con la monogénesis el lenguaje humano surgió una sola vez en una única comunidad, y todas las lenguas actuales proceden de la primera lengua primigenia. De acuerdo con la segunda las lenguas humanas pudieron nacer en varias comunidades independientemente, y las lenguas actuales procederían de diferentes fuentes.

  • Cual Es El Enfoque Actual En La Enseñanza De Segundas Lenguas?

    chichitlicue¿Cuál es el enfoque actual en la enseñanza de segundas lenguas? El presente ensayo tiene la finalidad de presentar un panorama general sobre los enfoques actuales usados o empleados en la enseñanza de segundas lenguas como los son: el comunicativo, el intercultural y el sociocultural bilingüe. Exponiendo sus objetivos, fines y la importancia de aspectos como la funcionalidad de la lengua, la cultura, los valores y la identidad de las comunidades involucradas. La variedad de

  • La Lengua De Las Mariposas

    aguiflor91Análisis de la relación docente – alumno a través de la película “La lengua de las mariposas” Reflexión Académica en Diseño y Comunicación Nº X [ISSN: 1668-1673] XVI Jornadas de Reflexión Académica en Diseño y Comunicación 2008. Año IX, Vol. 10, Agosto 2008, Buenos Aires, Argentina. | 212 páginas [descargar en PDF ] [ver índice ] [Ver todos los libros de la publicación] [+] compartir Pereyra, María Laura Por medio de este trabajo nos proponemos

  • Conocimiento Y Uso De La Lengua

    elvaqueraCONOCIMIENTO Y USO DE LA LENGUA. La concepción de la lengua que tenemos a finales del siglo xx difiere mucho de la que hemos tenido durante el resto del siglo. A partir de los años 60 y a las aportaciones de varias disciplinas como; la filosofía del lenguaje, la sociolingüística, la didáctica de las segunda lengua y más moderna la lingüística del texto han desarrollado una visión funcionalista y comunicativa, pero también la lengua se

  • Lengua Española

    eguita13Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas I Redacta un resumen de tres párrafos sobre la evolución del lenguaje oral. Primer párrafo El lenguaje oral es más fácil de aprender y es usado desde hace siglos por los humanos este se desarrollo para que podamos comunicarnos de forma breve y podamos compartir pensamientos, ideas y opiniones en cualquier momento sin la necesidad de ser escrito. Segundo párrafo Este lenguaje Ha sido llamado "el problema más difícil

  • SEGUNDA LENGUA INGLES_REFORMA CURRICULAR

    josedoctoLENGUA EXTRANJERA INGLES REFORMA DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA • Se establece la secundaria desde 1925 para la población entre 12 y 15 años • La impulsó Moisés Sáenz. • Antes de esta fecha la secundaria era parte de la educación primaria superior, de los estudios preparatorios o de las escuelas normales • Era parte de la preparación de las carreras profesionales. • Era considerada intermedia entre la educación primaria y el inicio de la enseñanza

  • Influencia Del Chat En La Lengua Escrita

    karlaqHIPÓTESIS: La comunicación por chat entre adolescentes sufre un empobrecimiento en el habla que compromete a los siguientes niveles: léxico, morfosintáctico y gráfico. OBJETIVOS Contribuir a la exploración de las causas probables del empobrecimiento lingüístico en los adolescentes. Detectar los niveles de la lengua en donde predomina tal empobrecimiento y sistematizarlos. Aportar positivamente con el relevamiento de datos a la problemática educativa en general, en lo referido a la producción de textos y a la

  • El Diccionario de la lengua española

    jefferson_90El Diccionario de la lengua española define «pop» como «un cierto tipo de música ligera y popular derivado de estilos musicales negros y de la música folclórica británica», siendo el término procedente del inglés pop, un acortamiento de popular (popular).[4] Los autores y estudiosos de música David Hatch y Stephen Millward definieron la música pop como: «un cuerpo de la música, el cual es distinguible de lo popular, jazz y música folk».[5] Mientras que la

  • Planificación Lengua 1er Grado

    cori3108Área: Lengua Grado: 1°grado Tiempo: 7 clases de 40 minutos cada una. Temas/contenidos solicitados por el docente: El cuento. Estructura. Dictado al maestro. Recursos sugeridos por el docente: Imágenes Fundamentación Tanto en el aula como fuera de ella, los niños aprenden a conversar con otras personas, a usar la lengua para informarse, para expresar ideas y sentimientos, para inventar nuevos mundos. Aprenden también a contar y a describir mejor, a explicar y a opinar. Incorporan