ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO


Enviado por   •  8 de Agosto de 2021  •  Documentos de Investigación  •  323 Palabras (2 Páginas)  •  254 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

[pic 2]

ACTIVIDAD

Evidencia 1

Mapa conceptual

EL SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO

APRENDIZ

Wilson Daly González Mantilla

INSTRUCTORES

José Gilberto Ruiz Salgado

Tecnología en Gestión Logística - Id. 2348570

Caldas - Manizales

20- Julio del 2021

Actividad de aprendizaje 1

Evidencia 1: Mapa conceptual “El sistema financiero colombiano”

En esta evidencia debe demostrar el manejo de conceptos asociados al sistema financiero colombiano y su aplicación en la gestión logística, para ello, debe elaborar una descripción sobre el tema a través de un mapa conceptual, teniendo en cuenta los siguientes temas:

• Estructura del sistema financiero colombiano.

• Funcionamiento de las instituciones financieras.

• Red de Seguridad del Sistema Financiero colombiano (RSF).

• Indicadores recientes de los establecimientos de crédito.

• Incidencia del sistema financiero en la gestión logística

Ahora bien, que es:

¿Qué es el sistema financiero?

El sistema financiero colombiano está conformado por los establecimientos de crédito (EC), las entidades de servicios financieros (ESF) y otras entidades financieras, las cuales, en su mayoría, se han agrupado mediante la figura de los conglomerados financieros, haciendo presencia tanto en el ámbito interno como externo. Luego de la crisis financiera de finales de la década de los noventa, este sector se ha venido fortaleciendo gracias, entre otras cosas, a la regulación del gobierno nacional y de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), lo que se ha reflejadoen buenos indicadores de rentabilidad, riesgo y solvencia.

Dicho de una manera mas simple es el conjunto de entidades, organizaciones, mercados y medios que garantizan la seguridad y el movimiento del dinero del país y sus habitantes.

"El hecho de tener un sistema financiero sano promueve el desarrollo económico de un país porque permite la inversión de capital hacia actividades productivas, como la construcción, la industria, tecnología y la expansión de los mercados. Es decir que el sistema financiero contribuye al progreso de una sociedad, ofreciendo soluciones para suplir necesidades de vivienda, estudio, trabajo, entre otros." - Asobancaria.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (796 Kb) docx (678 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com