ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad De Adquisicion Bilogia 1


Enviado por   •  23 de Marzo de 2015  •  448 Palabras (2 Páginas)  •  176 Visitas

Página 1 de 2

Estudiar nuestro planeta vivo

Los organismos en la biosfera interactúan entre sí y con sus alrededores o ambiente. El estudio de estas interacciones se llama ecología. La ecología es el estudio científico de las interacciones entre organismos, entre los organismos y su ambiente.

Las interacciones dentro de la biosfera producen una red de interdependencia entre si los organismos y los ambientes en que viven. Los organismos responden a sus ambientes también pueden los, produciendo así una biosfera siempre cambiante o dinámica.

Los estudios ecológicos pueden enfocarse en los niveles de organización que son: especie , población, comunidad,ecosistema,biome y nuestro planeta

Factores bióticos y abióticos

Los ecólogos usan la palabra medio ambiente para referirse a todas las condiciones o factores , que rodean a un organismo . las condiciones ambientales incluyen factores bióticos y abióticos.

Un factor biótico es cualquier parte viva del medio ambiente con la que un organismo podría interactuar , incluyendo ,animales,plantas,hongos y bacterias.

Un factor biótico es cualquier parte inanimada del medio ambiente, como la luz solar, el calor, la precipitación, la humedad, el viento o las corrientes de agua, el tipo de suelo etc.

El efecto del fertilizante sobre las algas

En esta práctica trabajaremos con chlorella, es un tipo de alga que se encuentra usualmente en estanques y acuarios. Compararemos el crecimiento cuando los nutrientes están limitados y cuando los nutrientes son abundantes.

Lo que obtendremos de esta práctica es saber cómo el exceso de nutrientes afecta al crecimiento de las algas.

Pensamiento o hipótesis -. Que las plantas del frasco que dice fertilizante se van a desarrollar más pronto.

Experimento

Materiales

*Dos botes de gerber

*Lápiz marcador de vidrio

*Gradilla

*Dos pipetas cuenta gotas

*Cultivo de algas

*Probeta 25ml

*Agua de manantial

*Fertilizante

*Dos bolas de algodón

*Luz de crecimiento

Procedimiento

1- Usa un lápiz marcador de vidrio para etiquetar un tubo de ensayo con la palabra control y el otro con la palabra fertilizante. coloca los tubos de ensayo en una gradilla.

2- Ponte tus lentes de seguridad y tus guantes de plástico

3- Usa una pipeta cuentagotas para agregar 20 gotas de cultivo de algas a cada tubo de ensayo.

4- Agregar 19ml de agua de manantial a cada tubo de ensayo

5- Usa una segunda pipeta cuentagotas para agregar 4 gotas de solución fertilizante al tubo de ensayo etiquetado como fertilizante

6- Coloca en cada tubo de ensayo una bola de algodón para evitar la evaporación de agua.

7- Coloca la gradilla bajo una luz

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com