ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENSAYO DEL APARATO RESPIRATORIO


Enviado por   •  29 de Diciembre de 2022  •  Ensayo  •  591 Palabras (3 Páginas)  •  115 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR[pic 1][pic 2]


FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS,
RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE

CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA 

ASIGNATURA: 
FISIOLOGÍA II


TEMA: 
ENSAYO DEL APARATO RESPIRATORIO

NOMBRE: 
ALEXIS JAVIER MARTÍNEZ BENÍTEZ

DOCENTE: 
Dr. ADRIAN MONTEROS 

CICLO: 
CUARTO

PARALELO: 
MEDICINA VETERINARIA “B”

FECHA: 
20/12/2022


PERIODO: 
2022 – 2023

SISTEMA RESPIRATORIO

La función principal del aparato respiratorio es el intercambio gaseoso (oxígeno, dióxido de carbono) , el mismo indica que la producción de  dióxido de carbono dependerá netamente del nivel de actividad que se encuentra el animal, además de mantener el metabolismo tisular.

El animal necesita una cierta cantidad de oxígeno cada minuto, el mismo que se determina por el volumen de respiración (volumen corriente) y multiplicado por el número de respiraciones por minuto (frecuencia respiratoria).

Anatómicamente el sistema respiratorio consta de fosas nasales alvéolos, faringe, laringe, tráquea, bronquios, bronquiolos y pulmones. Aunque algunos de estos se le conoce como como espacio muerto anatómico, porque en los mismo no sucede el intercambio gaseoso. En este podemos mencionar algunos tipos de ventilación como la ventilación por minuto, ventilación alveolar y la ventilación del espacio o desechada.

 Por otro lado, sabemos que la ventilación requiere energía muscular es decir la inspiración que es cuando se expande el tórax y crea una presión subatmosférica el cual hace que el aire ingrese en las vías respiratorias, el musculo considerado el mas importante es el diafragma (musculo laminar), también podemos encontrar los músculos intercostales externos, los mismo durante un ejercicio la actividad de los músculos aumenta con el finde aumentar VE. 

En la resistencia respiratoria tenemos que el volumen del aire que ingresa en los pulmones queda un residuo (CFR), que la misma crea una presión en la cavidad pleural que esta rodea a los pulmones, cabe resaltar que las enfermedades pulmonares disminuyen o aumentan la resistencia de las vías respiratorias, esto indica que los animales con neumopatías deben trabajar más los músculos respiratorios para mantener una VT normal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (184 Kb) docx (127 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com