ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Geografia Economica


Enviado por   •  11 de Noviembre de 2013  •  698 Palabras (3 Páginas)  •  248 Visitas

Página 1 de 3

Recurso: puede ser tangible o no. Medio de cualquier clase que en caso de necesidad, sirve para conseguir lo que se pretende.

Conjunto de elementos disponibles para resolver una necesidad o llevar acabo una empresa. Recursos naturales, hidraulicos, forestales, económicos, humanos.

Bien (económico): debe ser tangible. Es todo objeto, elemento material o cosa que sirva para satisfacer alguna necesidad humana. Por oposición a los bienes libres, los bienes económicos son aquellos que se adquieren en el mercado pagando por ellos un precio, expresión de su grado de escasez o del coste o sacrificio que es soportar para obtenerlos ⇒ representación del costo de producción

Bienes libres: todas las cosas que están a disposición de todos.

Servicio: apoyo a lo tangible

1- conjunto de actividades que buscan satisfacer las necesidades del cliente

2- son los actos que se dirigen a proporcionar a otro sujeto o adquirir indirectamente, por medio del cambio, los bienes

producción: (todo lo que da valor a las cosas tangibles o intangibles): la producción es la actividad económica que aporta valor agregado por creación y suministro de bienes y servicios, es decir, consiste en la creación de productos o de servicios y al mismo tiempo la creación de valor, más específicamente es la capacidad de un factor productivo para crear objetos específicos.

Economía:

1- Cotidianidad: dirección o administración de una casa (oikonomía: oikos = casa ; nomos = norma, ley, administración). Cotidianidad se utiliza como sinónimo del uso correcto de los recursos (no despilfarro o al ahorro de los mismos)

2- como sistema económico particular: las relaciones o la situación económica de una zona geográfica

3- Como ciencia: la ciencia de la escasez, es decir, no necesariamente significa pobreza, falta de un recurso en cantidades necesarias para una sociedad.

Economía (definición): es una ciencia que busca explicar y preveer el conjunto de actividades que relacionan la producción, la distribución y el consumo de los bienes y servicios

Subjetiva: ciencia que estudia la conducta humana como una relación entre fines y medios limitados que tienen diversa aplicación

Objetiva: es la ciencia que estudia las leyes que rigen la producción, la distribución, la circulación y el consumo de bienes materiales que satisfacen las necesidades humanas

Marx: ciencia que estudia las relaciones sociales de producción

Producción: proceso por el cual el hombre genera riqueza en forma de bienes y servicios

Distribución: es la forma en la esos bienes y servicios son repartidos entre los actores económicos. En el ámbito privado, el mercado asigna esos recursos. En el público, el estado debe distribuir mediante el sistema

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com