ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Clinica


Enviado por   •  27 de Mayo de 2015  •  951 Palabras (4 Páginas)  •  149 Visitas

Página 1 de 4

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

CENTRO MEDICO NACIONAL LA RAZA

HOSPITAL DE PEDIATRIA

HISTORIA CLINICA PEDIATRICA

FICHA DE IDENTIFICACIÓN

Interrogatorio: Indirecto

Nombre: Loza Marín Alejandro Sexo: Masculino

Edad: 2 años 5 meses Servicio: Neumología pediátrica

Informante(parentesco) Blanca Lilia Marín Jiménez, Madre Teléfono info:

Escolaridad informante Bachillerato trunco Fecha de ingreso: Neumología: 12-09-2014

Religión: Católica Cama XXXXX

Discapacidad: No Lugar de nacimiento

XXXXXX

Domicilio: Colonia Loma linda s/n Delegación Naucalpan, DF.

ANTECEDENTES HEREDO-FAMILIARES

Padre: Loza Carbajal Alberto, 40 años de edad, Escolaridad: XXXXXXX, Estado de salud: Antecedentes quirúrgicos y transfusionales negados, actualmente se encuentra aparentemente sano.

Madre: Marín Jiménez Blanca Lilia, 32 años de edad, Escolaridad: XXXXXX, Estado de salud: Antecedentes quirúrgicos y transfusionales negados, actualmente se encuentra aparentemente sana.

Hermanos: 2 hermanos de 16 y 12 años respectivamente, Ambos aparentemente sanos

Abuelo paterno: Desconoce identidad.

Abuela materna: 65 años, aparentemente sana.

Abuelo materno: 65 años, aparentemente sano.

Abuela materna: 58 años, aparentemente sana.

ANTECEDENTES PERSONALES NO PATOLÓGICOS

Prenatales: Producto de gesta 2, padres no consanguíneos, Hija no planeada producto de gesta aun con tratamiento anticonceptivo mediante píldoras orales, antecedente de IVU no complicada al 6to mes del embarazo tratada con ampicilina, no refiere duración del tratamiento.

Perinatales: Se obtiene producto a las 38 semanas de gestación por parto eutócico, atendido en Clínica No. 71 del IMSS, Peso: 2.875Kg, Talla: 48.00cm, APGAR: 8/9, SILVERMAN: desconoce puntuación. Sin necesidad de asistencia ventilatoria, ni maniobras de reanimación neonatal. No refiere complicaciones.

Posnatales: Refiere egreso al día de nacido, sin presencia de ictericia, resto de antecedentes negados.

Alimentación: Se refiere alimentación exclusiva al seno materno a los 6 meses, complementada al primer año de vida con fórmula nido kínder. Se inicia ablactación a los 6 meses de edad iniciándose con papillas, introducción de verduras picadas finamente a los 8 meses de edad. Alimentación actual: Ingesta de carnes rojas 2/7, pollo 5/7, pescado una vez al mes o menos. Desayuno: Frutas varias (pera, manzana) con una quesadilla o pequeñas porciones de pollo. Comida: Plato fuerte a base d carne de pollo acompañado comúnmente de verduras como guarnición. Cena: Refiere ingesta de leche entera ocasionalmente acompañado de una quesadilla. Ingesta de agua simple de aproximadamente 1.200 Litros al día.

Inmunizaciones:

VACUNA ENF. QUE PREVIENE DOSIS EDAD FECHA DE VACUNACIÓN

BCG Tuberculosis Única Al nacer 02–05- 2012

Hepatitis B Hepatitis B Primera Al nacer 02–05- 2012

Segunda 2 meses 02-07-2012

Tercera 6 meses 10-12-2012

Pentavalente acelular

DPaT + VPI + Hib Difteria

Tos Ferina

Tétanos

Poliomielitis

Infec. por H. Influenzae b Primera 2 meses 02 -07- 2012

Segunda 4 meses 06-09-2012

Tercera 6 meses 10-12-2012

Cuarta 18 meses 26-11-2013

DPT Difteria, Tosferina, Tétanos Refuerzo 4 años Cumplidos

Rotavirus Diarrea por Rotavirus Primera 2 meses 02-07-2012

Segunda 4 meses 06-09-2012

Neumocócica conjugada Infecciones por neumococo Primera 2 meses 02–05- 2012

Segunda 4 meses 06-09-2012

Refuerzo 12 meses 12-05-2013

Influenza Primera 6 meses 10-12-2012

Segunda 7 meses 28-01-2013

Revacunación Anual hasta 59 meses 25-01-2014

SRP Sarampión, Rubéola, Parotiditis Primera 1 año 12-05-2013

Refuerzo 6 años -------

SABIN Poliomielitis Adicionales -------

SR Sarampión, Rubéola Adicionales -------

Desarrollo psicomotor: Sonrisa social referida a los 8

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com