ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe evaluacion en fisioterapia


Enviado por   •  14 de Febrero de 2023  •  Tarea  •  1.291 Palabras (6 Páginas)  •  28 Visitas

Página 1 de 6

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

Universidad de la Ciencia de la salud “Hugo Chávez Fría”

Carrera: Fisioterapia/ Trayecto: 2 / Tramo: 1

Asignatura:

           

INFORME

EVALUACION EN FISIOTERAPIA

Profesora:                                                                                    Estudiante:

                                                                                          Montezuma C.  Xiruma

Ocumare del tuy, Enero 2023.

         Una buena evaluación fisioterapéutica hace que el posible tratamiento posterior sea mucho más efectivo, pues el profesional fisioterapeuta marca unos objetivos claros, concretos y alcanzables, de forma que estén totalmente adaptados a los resultados individuales de cada paciente. Durante las pruebas de valoración, se pueden llevar a cabo diversas valoraciones, todas con la finalidad que los profesionales puedan recopilar todos los datos importantes sobre el paciente y su dolor. Todos estos datos recaen en un documento que recopila información de tu paciente, desde el primer momento en que llega a la consulta o inicia su tratamiento la historia clínica, Existen dos tipo, Historia clínica cronológica: sigue el progreso de evolución del paciente en el tiempo, y está más relacionada al seguimiento diario y laLa historia clínica orientada a patologías o problemas: directamente relacionadas con enfermedades específicas y su seguimiento. La compilación de datos de la historia clínica en fisioterapia puede ser personal, si los datos los recoge una persona; o no personal, si por el contrario son recogidas por un dispositivo. Esta cumple con distintos usos, no solo un recolector de información, si no también resulta ser un documento de gran importancia legal en algunos casos, Es determinante en la emisión de un juicio clínico. Sin historia, no hay terapia de rehabilitación posible. Es un documento ideal para el estudio poblacional, o censos de patologías. En fin en ella se agrupan todos los datos que te permitirán llevar a cabo el tratamiento de tus pacientes y su posterior mejoría.

El proceso de recopilación de datos de la historia clínica en fisioterapia -o valoración del paciente tiene un método específico, es decir, cumple con unos pasos a seguir para llegar a muchas variables importantes que no solo determinan la forma en que se registra la información, sino qué tipo de valores interesara recopilar. Existe un conjunto de variables que determinan la calidad de información, estas son: La anamnesis, el dolor, la inspección y palpación.

La anamnesis

Es el acto de entrevistar al paciente o a personas de su círculo íntimo como familiares o acompañantes. Es un proceso difícil, pues requiere de un tacto y empatía particulares e incluso la capacidad de dominar el lenguaje, del paciente, debe ser ordenada, en tiempo real y muy detallado. Estos son Nombre completo y apellidos

 Edad, género, trabajo, estado civil y dirección

 Causa de la consulta

Patologías sufridas

Medicación actual

Procesos alérgicos

Historial de intervenciones quirúrgicas

Hábitos, tóxicos o no

Antecedentes familiares de enfermedad

Datos de revisión y diagnóstico médico

El dolor: A pesar de ser la razón principal por la que se acude a consulta, el dolor es quizás el factor más difícil de detectar en fisioterapia. deben tomarse en cuenta las siguientes preguntas:

¿Por qué duele y a qué se le atribuye?

¿Desde cuándo lo padece?

¿Ha cambiado el dolor? ¿Ha mejorado? ¿Ha empeorado?

 ¿Dónde se localiza el dolor?

¿Cómo comenzó el dolor?

Inspección: Es un estudio visual, pero detallado, de las regiones corporales del paciente y sus estructuras específicas.

datos referentes a:

El contraste de las lateralidades del cuerpo, miembros izquierdos y derechos.

El diagnóstico de las zonas aledañas al dolor.

Un mapeo de la posibilidad o imposibilidad de movimientos.

Rasgos importantes de la piel.

Palpación

Se realiza con las manos y permite registrar otros rasgos importantes para la historia clínica. Su objetivo es localizar el dolor a través de distintos grados de manipulación, presiones y profundidad. información determinante en cuanto a:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (74 Kb) docx (97 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com