ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juegos Motrices


Enviado por   •  10 de Diciembre de 2014  •  1.851 Palabras (8 Páginas)  •  406 Visitas

Página 1 de 8

JUEGOS MOTRICES

1er curso (desplazamientos):

Robar rabitos: cada alumno se colocará un pañuelo en la cintura y entre ellos deberán robárselos a los demás para conseguir el mayor número de pañuelos.

Autores:

Jean Piaget:

Roger Caillois:

Cristobal Moreno Palos:

Parlebas:

Vinculación con el currículo:

1. Resolver situaciones motrices con diversidad de estímulos y condicionantes espacio-temporales, seleccionando y combinando las habilidades motrices básicas y adaptándolas a las condiciones establecidas de forma eficaz.

1.1. Adapta los desplazamientos a diferentes tipos de entornos y de actividades físico deportivas y artístico expresivas ajustando su realización a los parámetros espacio-temporales y manteniendo el equilibrio postural.

2º curso (lanzamientos y recepciones básicas, manipulación de objetos):

Malabares: se divide en dos partes.

1ª parte (individual): se reparte una pelota de tenis a cada alumno y deberán lanzar la pelota según las indicaciones del profesor.

Lanzar y recibir con la misma mano (derecha/izquierda)

Lanzar con una mano y recoger con la otra (derecha/izquierda)

Lanzar la pelota y antes de recibirla dar una palmada (incrementando el número de palmadas)

Según una observación del desarrollo de los alumnos se propondrán más estrategias para ajustar su ZDP:

Alumnos con mayor habilidad se les propondrá lanzamientos más complejos como, por ejemplo, lanzar la pelota desde la espalda y recibirla con la misma mano por delante, lanzar, tocar con una parte del cuerpo y recibir…

2ª parte (parejas): se colocan uno enfrente del otro pasándose la pelota según las indicaciones del profesor

Pase con una mano y recibir con la misma (derecha/izquierda)

Pase picado con una mano y recibir con la misma (derecha/izquierda)

Pase con botes según indicaciones (2,3,4…)

Estrategias para ajustar: los alumnos que hayan conseguido el objetivo se irán alejando y, por el contrario, los alumnos que se les presente mayor dificultad se acercarán más.

Autores:

Jean Piaget:

Roger Caillois:

Cristobal Moreno Palos:

Parlebas:

Vinculación con el currículo:

1. Resolver situaciones motrices con diversidad de estímulos y condicionantes espacio-temporales, seleccionando y combinando las habilidades motrices básicas y adaptándolas a las condiciones establecidas de forma eficaz.

1.3. Adapta las habilidades motrices básicas de manipulación de objetos (lanzamiento, recepción, golpeo, etc.) a diferentes tipos de entornos y de actividades físico deportivas y artístico expresivas aplicando correctamente los gestos y utilizando los segmentos dominantes y no dominantes.

3er curso (lateralidad, fuerza, coordinación, equilibrio, cooperación y estrategia):

Twister: en un tablero grande, los alumnos se colocan a su alrededor y tendrán que ir siguiendo las indicaciones del profesor todos a la vez. Ej.: mano derecha al rojo, pie izquierdo al azul…

El objetivo principal es dominar las partes del cuerpo, no perder el equilibrio y coordinarse individual y colectivamente.

ZDP: indicaciones contrarias. Ej.: si el profesor dice mano izquierda deberán apoyar la derecha.

Autores:

Jean Piaget:

Roger Caillois:

Cristobal Moreno Palos:

Parlebas:

Vinculación con el currículo:

1. Resolver situaciones motrices con diversidad de estímulos y condicionantes espacio-temporales, seleccionando y combinando las habilidades motrices básicas y adaptándolas a las condiciones establecidas de forma eficaz.

1.1. Adapta los desplazamientos a diferentes tipos de entornos y de actividades físico deportivas y artístico expresivas ajustando su realización a los parámetros espacio-temporales y manteniendo el equilibrio postural.

1.4. Mantiene el equilibrio en diferentes posiciones y superficies.

3. Resolver retos tácticos elementales propios del juego y de actividades físicas, con o sin oposición, aplicando principios y reglas para resolver las situaciones motrices, actuando de forma individual, coordinada y cooperativa y desempeñando las diferentes funciones implícitas en juegos y actividades.

3.1. Utiliza los recursos adecuados para resolver situaciones básicas de táctica individual y colectiva en diferentes situaciones motrices.

4. Relacionar los conceptos específicos de educación física y los introducidos en otras áreas con la práctica de actividades físico deportivas y artístico expresivas.

4.3. Distingue en juegos y deportes individuales y colectivos estrategias de cooperación y de oposición.

7. Valorar, aceptar y respetar la propia realidad corporal y la de los demás, mostrando una actitud reflexiva y crítica.

7.1. Respeta la diversidad de realidades corporales y de niveles de competencia motriz entre los niños y las niñas de clase.

13. Demostrar un comportamiento personal y social responsable, respetándose a sí mismo y a los otros en las actividades físicas y en los juegos, aceptando las normas y reglas establecidas y actuando con interés e iniciativa individual y trabajo en equipo.

4º curso (saltos, desplazamientos, lateralidad y ritmo):

Gymkana: tres zonas en las que tendrán que ir rotando a la señal del profesor.

1ª zona: aros dispuestos en forma de zig-zag. Los miembros del grupo, siguiendo un orden, pasarán por los aros poniendo un pie en cada uno de los aros. Después lo harán a pata coja, cambiando izquierda y derecha y a pies juntos. Cuando acabe el primero sale el siguiente y así sucesivamente.

2ª zona: cruzar el río. Se colocan dos cuerdas en paralelo y el objetivo será que a pies juntos consigan llegar todos a la cuerda más alejada.

Estrategias para ajustar ZDP: a medida que vayan superando la medida del río se irá agrandando la distancia siguiendo con los pies juntos y los que no lo superen pueden coger carrerilla.

3ª zona: esquís cooperativos. Por parejas cogerán los esquís y deberán llegar a un punto sin caerse, sino volverán a empezar.

ZDP: para los alumnos que les resulte fácil, deberán desplazarse lateralmente y a los que les cueste más, podrán ir más despacio y proporcionarles indicaciones.

Autores:

Jean Piaget:

Roger Caillois:

Cristobal Moreno Palos:

Parlebas:

Vinculación con el currículo:

1. Resolver situaciones motrices con diversidad de estímulos y condicionantes espacio-temporales, seleccionando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com