ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Macrominerales-calcio


Enviado por   •  19 de Abril de 2014  •  711 Palabras (3 Páginas)  •  305 Visitas

Página 1 de 3

Macrominerales.

Calcio

El calcio es el mineral más abundante en el cuerpo humano, siendo los huesos y los dientes los que lo contienen en mayor cantidad (alrededor del 99%). Es uno de los minerales más importantes para el crecimiento y mantenimiento del cuerpo, y ayuda a formar y mantener dientes y huesos sanos. El calcio participa en la coagulación, en la correcta permeabilidad de las membranas y es de fundamental importancia como regulador nervioso y neuromuscular, modulando la contracción muscular (incluida la frecuencia cardíaca), la absorción y secreción intestinal y la liberación de hormonas. Se encuentra principalmente en frutos secos, mariscos, salmón, sardinas, anchoas, en legumbres y vegetales de hoja verde como las espinacas, acelgas, brócoli, col, repollo, etc. (la leche y los productos lácteos lo contienen, pero, por contra de lo que nos han "vendido" siempre, en una forma poco aprovechable por el metabolismo humano). La absorción del calcio se ve favorecida por la Vitamina D. El calcio está también muy vinculado a la presencia de fósforo, ya que la falta o exceso de cualquiera de estos dos minerales puede afectar la absorción del otro. Un indicador de la carencia de calcio es la osteoporosis. Las necesidades diarias de calcio en un adulto es de 1 a 3 g. día.

Calcio La leche, tanto entera como desnatada, los productos lácteos, las verduras, las legumbres, el pescado, etc. son los alimentos que contienen más calcio. • Formación y conservación de huesos.

• Transmisión de impulsos nerviosos.

• Contracción muscular.

• Coagulación sanguínea.

 CALCIO

 Mineral más abundante en el cuerpo humano ya que lo contiene los huesos y los dientes. También contiene restos de calcio los tejidos corporales, las neuronas y la sangre.

 FUNCIÓN:

 Desarrollo de huesos y dientes fuertes

 La coagulación de la sangre

 Envió y recepción de señales nerviosas

 Contracción y relajación muscular

 Secreción de hormonas

 Ayuda a mantener un ritmo cardiaco normal

 EXCESO

 Hipercalcemia: niveles altos de calcio en la sangre .

 Síntomas: nauseas, vomito, sed excesiva, micción frecuente, letargo, fatiga y estreñimiento.

 Cálculos renales

 Riesgo de paro cardiaco y palpitaciones.

 DEFICIENCIA

 Osteoporosis

 Descalcificación y retraso en el crecimiento.

 Características

 Es el mineral con mayor presencia en el organismo

 Y el cuarto componente del cuerpo después del agua, las proteínas y las grasas.

 El calcio está vinculado a la presencia de fósforo. La falta o exceso de cualquiera de estos dos macrominerales puede afectar la absorción del otro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com