ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Orientación Nutricional


Enviado por   •  13 de Abril de 2021  •  Ensayo  •  547 Palabras (3 Páginas)  •  61 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA[pic 2]

Orientación Nutricional

 

EC1FC1ACT1: CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN

DOCENTE: DAINELA MONTENEGRO YANEZ

KARLA MARIA VALENCIA RIVERA EXP 19020490091

Contenido

Conocimientos básicos de nutrición:        3

Bibliografía        5


Conocimientos básicos de nutrición:

Los hábitos alimenticios son adquiridos regularmente por experiencias  o por costumbres de cada comunidad y se transmiten de padres a hijos, estos hábitos están influidos por factores como lugar donde viven las personas, disponibilidad de alimentos en la región y costumbres de la región en como seleccionan, preparan y consumen sus alimentos.

Nuestro organismo requiere de los nutrimentos contenidos en los  alimentos para poder desarrollar, tejidos, huesos, etc., mantener en funcionamiento el organismo y el sistema inmunológico, además de tener la energía necesaria para realizar las actividades diarias. Estos nutrimentos deben de consumirse de acuerdo a la edad, actividad física, sexo y estado de salud de cada persona ya que consumir en cantidades no adecuadas puede provocar enfermedades como obesidad o desnutrición y otros trastornos.

Por su aporte de energético, vitamínico, proteínico y mineral, los alimentos se clasifican en tres grupos:

1.- Frutas y verduras: Fuente principal de micro nutrimentos (vitaminas y minerales) que ayudan en el desarrollo y buen funcionamiento de todas las partes del cuerpo: ojos,  sangre, huesos, piel, etc.

2.- Cereales: nos aportan la energía necesaria para realizar las actividades diarias, también aporta otros nutrimentos, pero en menos cantidad.

3.- Leguminosas y productos de origen animal: Proporcionan al cuerpo las proteínas necesarias para  reponer diferentes tejidos como musculo, piel, sangre, pelo, ayudan al adecuado crecimiento y desarrollo y ayudan a combatir infecciones.

Las grasas y los azucares también proporcionan energía perro su consumo en exceso puede ocasionar graves enfermedades.

Para que una alimentación sea correcta y aporte los nutrimentos necesarios, debe de reunir las siguientes características:

  • Completa: incluir alimentos de los tres grupos.
  • Equilibrada: Que los alimentos contengan  la cantidad de sustancias  nutritivas recomendadas para crecer, desarrollarse y mantenerse sanos.
  • Higiénica: preparar los alimentos con la limpieza necesaria para no enfermarse.
  • Suficiente: Consumir la cantidad necesaria de alimentos para  cubrir las necesidades nutricias.
  • Variada: incluir diferentes sabores, colores, olores y consistencias para evitar la monotonía y consumir los nutrientes que necesita el cuerpo.

Para una alimentación correcta no es necesario gastar gran cantidades de dinero ya que hay una gran variedad de productos que pueden ser sustituidos unos por otros.

La alimentación además de la función nutritiva tiene un papel social en la familia.

Una alimentación correcta debe de incluir alimentos de los tres grupos, mayormente del grupo de las verduras y frutas y en menor cantidad los cereales, leguminosas y productos de origen animal (proteínas).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (123 Kb) docx (51 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com