ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SELECCIÓN DE LA LOCALIZACIÓN DE PLANTA.


Enviado por   •  13 de Septiembre de 2016  •  Ensayo  •  1.654 Palabras (7 Páginas)  •  412 Visitas

Página 1 de 7

6.2. SELECCIÓN DE LA LOCALIZACIÓN DE PLANTA.

METODO DE LOS FACTORES

Consiste en identificar aquellos factores que podrían influenciar fuertemente la localización del proyecto.

        Luego de determinar los factores que son considerados relevantes para la localización se le asigna pesos a cada factor tratando de traducir en ellos la importancia del factor en la selección de la localización, seguidamente se asigna una escala común a cada factor por ejemplo de 0 a 10 , para luego calificar cada alternativa geográfica de acuerdo con la escala asignada, la que será multiplicada por el respectivo peso.

        Finalmente se suma las puntuaciones de cada punto geográfico. Como resultado se puede priorizar las alternativas según el puntaje obtenido. La ventaja del método es que puede incluirse tantos factores cuantificables, como los factores no cuantificables. La desventaja del método es que la asignación de puntos es subjetiva y los resultados pueden ser muy discutibles. Ejemplo

 

 

LOCALIDAD "A"

LOCALIDAD "B"

factores

peso

calificación

calificación

calificación

calificación

Relevantes

 

 

ponderada

 

ponderada

materia Prima

0.33

5.00

1.65

5.00

1.65

Mano de Obra

0.25

7.00

1.75

7.50

1.88

Costo de insumos

0.20

5.50

1.10

7.50

1.50

Energía Eléctrica

0.04

8.00

0.32

5.00

0.20

Cercanía al mercado

0.18

8.00

1.44

9.00

1.62

TOTAL

1.00

 

6.26

 

6.85

        Como resultado de la aplicación del método de los puntajes, se escogería la alternativa B por tener la mayor puntuación ponderada, en la calificación efectuada.

        

ESTUDIO DE LOCALIZACIÓN DE PLANTA PARA UN PROYECTO METALURGICO DE PRODUCCION DE ALAMBRON DE COBRE.

DESCRIPCION DEL PROYECTO.

        En el Perú los yacimientos de minerales de COBRE están ubicados en la zona de la sierra central, y en la zona sur. El cobre refinado de alta calidad que es la materia prima principal para la fabricación del alambrón de cobre, es producido en el país en dos refinerías electrolíticas, una en La Oroya que produce 60,00 TM anuales y la otra en Ilo produce 150,000 TM anuales.

        El principal mercado para el alambrón de cobre es el mercado de exportación, la principal fuente de abastecimiento de materia prima se encuentra en el puerto de ILO, la otra fuente de abastecimiento que es La OROYA la cual no cuenta con  facilidades de transporte y de infraestructura. Por estas razones se recomienda la selección de alternativas de ubicación de la nueva planta de alambrón de cobre en una zona de la costa peruana, cercana a un puerto de cierta importancia.

        

Tomando como punto de partida a Lima, por ser el principal mercado nacional, se considera a los puertos cercanos del norte y del sur. Los puertos del norte se descartan como posibles alternativas de ubicación de la nueva planta  debido a los mayores costos que originarían por transporte de la materia prima de la OROYA e ILO y el transporte del producto terminado de la nueva planta a los mercados de consumo.

Por lo tanto quedan como las alternativas los siguientes localidades del sur:

  • CALLAO

Por su cercanía al puerto del mismo nombre, al mercado local (LIMA) y a una de las fuentes de materia prima a la que está unida por ferrocarril y finalmente por poseer la infraestructura necesaria.

  • ILO

Por su cercanía al puerto del mismo nombre, y a una de las fuentes de producción de materia prima. Además por contar con infraestructura adecuada.

  • PISCO

Por su cercanía al puerto de San Martín, porque posee la infraestructura necesaria, se acoge a las leyes de descentralización, está cerca de Lima y finalmente se encuentra ubicada entre ambas fuentes de abastecimiento de materia prima.

ANÁLISIS COMPARATIVO.

        Las tres localidades seleccionadas han sido evaluadas cualitativa y cuantitativamente en aspectos tales como:

-Transporte de materia prima y producto terminado

-Política de descentralización

-Aspectos de infraestructura como abastecimiento de agua, energía eléctrica, terreno,

  medios de comunicación, vivienda y otros aspectos.

  1. Transporte de materia prima y producto terminado:

Considerando las siguientes condiciones:

  1. Que la capacidad anual de producción de la nueva planta de alambrón de cobre sea de 100,800 TM y que prácticamente el mismo tonelaje anual de alambrón de cobre (cátodos de cobre) sea la requerida como materia prima.
  2. Con relación al porcentaje abastecimiento de la materia prima procedentes de las refinerías de cobre de La Oroya y de Ilo, se consideran las siguientes posibilidades. Primero, 100% de la Oroya

Segundo, 100% de Ilo

Tercero, 50% de La Oroya y 50% de Ilo

Cuarto, Mezcla apropiada que daría la ventaja económica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (194 Kb) docx (20 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com