ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SUTURAS, CARACTERÍSTICAS Y SELECCIÓN DE LA SUTURA


Enviado por   •  7 de Mayo de 2015  •  Informe  •  220 Palabras (1 Páginas)  •  275 Visitas

SUTURAS, CARACTERÍSTICAS Y SELECCIÓN DE LA SUTURA

La sutura ideal ha de presentar una serie de características: fácil manipulación, que apenas reaccione con los tejidos, que inhiba el crecimiento bacteriano, que mantenga la seguridad al realizar el nudo, que resista el encogimiento tisular, no debe ser capilar ni alergénica, carcinogénica o ferromagnética, y ha de absorberse con mínima reacción después que el tejido haya cicatrizado. Como tal sutura no existe, ha de elegirse la sutura que más se aproxime a este ideal, así como la más adecuada para cada momento y tipo de intervención quirúrgica.

A la hora de la elección de la sutura debemos tener en cuenta:

- el tamaño

- la flexibilidad

- características de superficie y revestimiento

- capilaridad

- resistencia a la tracción del nudo

- seguridad relativa del nudo

MATERIALES DE SUTURA ESPECÍFICOS

Los materiales de sutura pueden clasificarse de acuerdo a su comportamiento en los tejidos en absorbibles y no absorbibles, en base a su estructura en monofilamentos o multifilamentos; o a su origen en sintéticos, orgánicos o metálicos.

Materiales de sutura absorbibles

Los materiales de sutura absorbibles, tripa quirúrgica, ácido poliglicólico, poligalactina 910…, pierden la mayor parte de su resistencia a la tracción dentro de los 60 días y finalmente desaparecen del sitio de implantación tisular porque son fagocitados o hidrolizados. Los tiempos de pérdida de resistencia y absorción completa varían entre suturas.

Catgut (tripa quirúrgica)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com