ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 451.876 - 451.950 de 496.670

  • Taller de tipos de emprendimiento

    jamernovoataller de tipos de emprendimiento De los cuatro emprendimientos el que más me llamo la atención fue el emprendimiento social y el que me gustaría desarrollar como profesional, porque este tipo de emprendimiento principalmente tiene como objetivo resolver una necesidad social, con el interés de generar modelos de acción sustentable,

  • Taller de toma de muestra de suelo

    Taller de toma de muestra de suelo

    Melissa CarvajalPRACTICA Nº 2 DETERMINACION DE CARBONATO DE CALCIO DEL SUELO. NARCISO JOSE MATUS TORRE GERALDINE CONTA OSPINA LEIDY MELISSA CARVAJAL GRADO: 11-2 JORNADA TARDE ASIGNATURA: TOMA DE MUESTRAS DOCENTE: ARMANDO RODRIGUEZ VILLAVICENCIO/META 2016 OBJETIVO GENERAL Analizar los tres tipos de muestra con vinagre y la siguiente muestra con agua destilada.

  • TALLER DE TOXICOLOGÍA

    MARYLOIAMAYO 04/12 TALLER DE TOXICOLOGÍA 1) Definición de: a. TOXICOLOGÍA: R// la toxicología es la ciencia que estudia los elementos tóxicos, así como los efectos que producen en general y sus alcances, para lo cual toma en cuenta el daño provocado por la sustancia depende de múltiples variables, como el

  • TALLER DE TOXICOLOGÍA

    yully13TALLER DE TOXICOLOGÍA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA SALUD OCUPACIONAL SEMESTRE 6 IBAGUE TOLIMA 2014   TALLER DE TOXICOLOGÍA ¿Cuáles son los cuatro procesos de estudio en la toxico cinética, explique cada uno? Los cuatro procesos de estudio son: 1. ABSORCIÓN VÍA DIGESTIVA: -Difusión pasiva: toxico de mayor concentración a menor concentración,

  • Taller De Transistorios Electromagneticos

    leslieagi89TALLER DE TRANSITORIOS ELECTROMAGNETICOS SE ESTUDIA LOS TRANSITORIOS PARA VER EL COMPORTAMIENTOS Y LOS DAÑOS QUE ESTOS CAUSAN EN LOS EQUIPOS, PRACTICAMENTE ESTOS SON EL INICO DEL DETERIORO DE LOS EQUIPOS. LOS EQUIPOS QUEDAN EXPUESTOS A GRANDRES ESSFUERZOS DEBIDO A ELEVADAS TENSIONES Y CORRIENTES. CASOS EXTREMOS DESCARGAS ATMOSFERICAS, ESTAS NO

  • TALLER DE TRAUMA GENITORINARIO

    TALLER DE TRAUMA GENITORINARIO

    Luis BustamanteTALLER DE TRAUMA GENITORINARIO 1. enumere los signos que sugieren la presencia de un trauma genitourinario RTA1: 1. Contusiones con o sin equimosis de los flancos o del hemiabdomen inferior 2. distensión del hipogastrio 3. fracturas de la pelvis. 4. próstata elevada en el tacto rectal 5. crecimiento o asimetría

  • Taller de valores decimales

    Taller de valores decimales

    Jocelyn Granados VillarrealTALLER 1. Aproximar al valor indicado la siguiente cifra 8,235413253 1. Al segundo decimal 8,24 2. Al tercer decimal 8,235 3. Al cuarto decimal 8,2354 4. Al sexto decimal 8,235413 1. Aproximar al decimal indicado el siguiente valor. 23,85765958 1. Al primer decimal 23,9 2. Al segundo decimal 23,86 3.

  • Taller de variables experimentales

    Taller de variables experimentales

    camila.rojas.tEjercicios Taller N°1 Proyecto de Título 09/09/2019 Nombres: Para todos los ejercicios: a) Defina las variables experimentales, variables de respuesta, niveles. b) Identifique los tipos de variables involucradas. 1.- Debe diseñar un postre sin azúcar tipo flan, por ello debe estudiar el efecto de tres edulcorantes sobre las propiedades físicas

  • Taller De Vectores

    19942215LINGERIE FASHION MISIÓN Somos una empresa dedicada a Producir, confeccionar y comercializar prendas de vestir íntimas femenina, con miras a ofrecer comodidad, calidad y precio justo en las prendas íntimas de vestir. VISIÓN En el año 2014 seremos una empresa líder y reconocida en el medio; local y regional, por

  • Taller de vectores

    MephiztophelINSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO TALLER DE VECTORES PROGRAMA:_______________________________________________________________________NÚCLEO / ASIGNATURA: : Física mecánica y laboratorios UNIDAD DE APRENDIZAJE: Vectores ACTIVIDADES E/A/E: Taller de operaciones con vectores Académico / Docente: Juan David Builes Alumno: _______________________________________________________________________ 1. Un corredor cubre un trecho de 5 km en su entrenamiento. Al día siguiente pretende triplicar

  • TALLER DE VECTORES

    TALLER DE VECTORES

    Leandro Serna RicardoTALLER DE VECTORES PRESENTADO POR: LEANDRO SERNA RICARDO PROFESORA: JULIANA ARENA GUZMAN UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE MEDELLIN ¿QUÉ ES UN VECTOR? Un vector tiene tres características esenciales: módulo, dirección y sentido. Para que dos vectores sean considerados iguales, deben tener igual módulo, igual dirección e igual sentido. Los vectores

  • Taller de vectores en R3

    Taller de vectores en R3

    Daniela GamarraUniversidad Santo Tomás Sede Villavicencio Algebra Lineal 1. Considere los vectores en : y , mostrados en la Figura 2. Figura 2 1. Calcular la magnitud y dirección de cada vector. 2. Calcular el ángulo entre los dos vectores. 3. Encontrar un tercer vector , que sea perpendicular a los

  • Taller de velocidad de reacción

    Taller de velocidad de reacción

    jaaaaaaaaaaaaaC:\Users\Andres Murcia\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\1E6F151D.tmp COLEGIO FRANCISCANO DEL VIRREY SOLÍS AREA CIENCIAS NATURALES - QUÍMICA GRADO/CURSO DÉCIMO DOCENTE ANDREA DÍAZ LOPEZ FECHA NOMBRE NOTA CRITERIOS DE EVALUACIÓN * Lea atentamente cada punto para que los desarrolle como corresponde y con la información completa e indicada. * Debe resolver todo el taller en este

  • TALLER DE VELOCIDAD MEDIA PROPULSIVA BIOMECÁNICA

    TALLER DE VELOCIDAD MEDIA PROPULSIVA BIOMECÁNICA

    Jeniƒer Sosa MartinezUNIVERSIDAD DE CIENCIAS AMBIENTALES Y APLICADAS TALLER DE VELOCIDAD MEDIA PROPULSIVA BIOMECÁNICA Profesor: Daniel Oliveros Integrantes: Daniela Calle Sara Carreño Jennifer Sosa Camila Sánchez Sergio Calle Juan Pablo Ramírez Miguel Rubio Cristian Castellanos Bogotá D.c 07/11/2017 INTRODUCCIÓN El taller se realizó con la finalidad de determinar la velocidad que se

  • TALLER DE VIROLOGIA

    nanacriis92UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE QUIMICA FARMACÉUTICA TALLER VIROLOGÍA E INMUNOLOGÍA 10%. JUNIO 2012 1. Haga un paralelo entre virus y priones y nombre una enfermedad asociada a dos de ellos. 2. Los siguientes son atributos de los virus (indique la opción INCORRECTA) a. Metabolismo energético b. Parasitismo genético intracelular

  • TALLER DE VIROLOGIA

    TALLER DE VIROLOGIA

    docenteandreaAndrea cacais TALLER DE VIROLOGIA BOGOTA D. C 2020 TALLER DE VIROLOGIA VIRUS: Es un microrganismo infeccioso que puede afectar a plantas, animales, o cualquier otra especie, estos virus son pequeños pedazos de ARN o ADN, estos virus se han evolucionado para reproducirse dentro de una célula ya que por

  • Taller de virología #2

    Taller de virología #2

    Sebastian MottaTaller de virología #2. 1. En la epidemiologia su estudio y compresión se da a través de los siguientes aspectos: * Que factores y/o características que se van a estudiar, en la dinámica y distribución de las enfermedades virales en las poblaciones. Patogenia Virulencia Infectividad Viabilidad Capacidad de diseminación Persistencia

  • Taller de Volúmenes de áreas no circulares, Arcos y superficies de revolución

    Taller de Volúmenes de áreas no circulares, Arcos y superficies de revolución

    AndresFelipeglTaller de Volúmenes de áreas no circulares, Arcos y superficies de revolución. 1. Hallar el volumen de revolución entre las curvas: 1. Y=x2+4; x=0; y=8; eje x.. 2. Y=x2+4; x=0; y=8; eje y. 3. ; x=0; y=0; eje x. 4. ; x=0; y=0; eje y. 5. Y= ; x=1; y=0;

  • Taller de volumenes de combinación

    Taller de volumenes de combinación

    Nicol López CardenasTAREA 1. Realizar un ensayo que hable de la ley de volúmenes de combinación de gases (Máximo 2 páginas) 2. Observar el video propuesto 3. Realizar el taller TALLER LEY DE VOLUMENES DE COMBINACIÓN 1. Para la Ec. N2(g) + H2(g) -------------- NH3(g), 1. Qué volumen de H2 se necesitan

  • Taller de Voz y Diccion

    Taller de Voz y Diccion

    Luis E. Herrera R.Taller de Voz y Dicción Material compilado, revisado y adaptado por: Teniente (B) Luís E. Herrera R. C.I. 8.896.030. Certificado de Locución Nº 27.034. Certificado de P.N.I Nº 23.288 Caracas, Junio de 2019 Contenido. Paginas. 1. Actividad integradora. 2. Primera Grabación, lectura 3. La Respiración Costo Abdominal Diafragmática. 03 4.

  • Taller de vulcanismo

    Taller de vulcanismo

    Juan Jose Alvear Bravo1. La diversidad genética del género humana es menor que la de otros grupos de primates. Se han dado algunas explicaciones que sugieren la ocurrencia un evento que disminuyó dramáticamente la población del género humano. Mencione tres posibles explicaciones para la formación hace 70.000 años del cuello genético que se

  • TALLER DE YACIEMIENTOS

    NOZUGAUNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA ESCUELA DE INGENIERIA DE MINAS TALLER DE YACIMIENTOS MINERALES INTEGRANTES: • Nohely Zuchini Gámez. • Andrés Felipe Ramírez Cañón. • Jorge Andrés Gómez Sánchez. 1. Establezca la relación que existe entre los minerales valiosos y los filonianos. Los minerales valiosos o preciosos son muy

  • Taller de zoología

    Taller de zoología

    Manuel Florez ZabalaC:\Users\gabriel\Desktop\índice.jpg C:\Users\gabriel\Desktop\índice.jpg CUESTIONARIO TALLER No 1- ZOOLOGÍA GENERAL NOMBRE: Manuel José Flórez Zabala FECHA: 26/08/2015 1. Define con tus propias palabras. ¿Qué es un animal?, describe sus características principales y menciona algunos ejemplos. Un animal es aquel ser vivo que puede moverse por sus propios medios, tiene características específicas como:

  • TALLER DE “NOM-031-SSA2-1999, PARA LA ATENCIÓN A LA SALUD DEL NIÑO.” SEGUNDO ROL EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCION EN JURISDICCIÓN SANITARIA NÚMERO V

    TALLER DE “NOM-031-SSA2-1999, PARA LA ATENCIÓN A LA SALUD DEL NIÑO.” SEGUNDO ROL EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCION EN JURISDICCIÓN SANITARIA NÚMERO V

    Rod AguirreUNIVERSIDAD DE GUANAJUATO Campus Celaya-Salvatierra DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD E INGENIERIAS LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA TALLER DE “NOM-031-SSA2-1999, PARA LA ATENCIÓN A LA SALUD DEL NIÑO.” SEGUNDO ROL EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCION EN JURISDICCIÓN SANITARIA NÚMERO V COORDINADORA: L.E.O. Ma. De Jesús García Ramírez SUPERVISOR

  • TALLER DE: DETERMINANTES

    TALLER DE: DETERMINANTES

    Vale146TALLER DE: DETERMINANTES MATERIA: ALGEBRA LINEAL PROFESOR: WILSON EMILIO MONTANO SANTAMARIA ALUMNOS: DAYERICK PAUTT ALEX SILVA WENDY TEJERA FECHA: 01/05/2019 ITSA BARRANQUILLA Problemas de cramer 1). La suma de tres números es 4, el primero, 2 veces el segundo y el tercero suman uno, por otro lado 3 veces el

  • TALLER DECALOGO “AMARAS A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS”

    TALLER DECALOGO “AMARAS A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS”

    linapineda1997s TALLER DECALOGO “AMARAS A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS” LINA PINEDA SANCHEZ SEMINARIO DE INVESTIGACION II, GRUPO : 02 1.¿Contexto histórico en el que se firmo el Decálogo? ¿ Contexto trágico o tal vez un mundo mejor? 2. Los valores del papá del niño. Los valores de la tía

  • Taller declarado de antropometria

    Taller declarado de antropometria

    Yesi CerónQuienes somos CESOPAS; Somos una entidad privada prestadora de servicios en seguridad y salud en el trabajo para organizaciones públicas y privadas de nuestro municipio, ofreciendo exámenes médicos ocupacionales de ingreso, periódicos y de egreso, visiometrias, audiometrías, de acuerdo a las necesidades de todos nuestros usuarios. Misión Es una entidad

  • Taller del agua

    miltokTaller del agua Presentan Juan Camilo Gamba 121003209 Juan Pablo Monsalve 121003220 Milton Drigelio Romero 121003226 Presentado A: Gloria Victoria Castro R. Bióloga cMSc GEAS Universidad de los llanos Nit: 892.000.757-3 Barcelona: km 12 Vía Puerto López Biología 5/09/13 Taller del agua 1. Esquematice Ud. el modelo compacto de la

  • TALLER DEL ARTÍCULO:” CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO, LOGÍSTICO Y REGULATORIO DE LOS MEDICAMENTOS”

    TALLER DEL ARTÍCULO:” CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO, LOGÍSTICO Y REGULATORIO DE LOS MEDICAMENTOS”

    pedropadillaTALLER DEL ARTÍCULO:” CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO, LOGÍSTICO Y REGULATORIO DE LOS MEDICAMENTOS” ESTUDIANTES: LORENA PADILLA, CRISTIAN BONILLA, PEDRO PADILLA. PRESENTADO A: QF. INDIRA PAJARO. IDEAS PRINCIPALES DEL ARTÍCULO Este articulo trata sobre cada uno de los procesos que deben cumplir un medicamento innovador teniendo en cuenta su identificación, caracterización

  • Taller del Átomo

    Taller del Átomo

    dvargas1351. Cual es tu concepto de: átomo, electrón, protón, neutrón, modelo atómico, nivel de energía. * ATOMO: Es una de las unidades mas pequeñas de materia. ELECTRÓN: Es una partícula subatómica, en un átomo los electrones rodean el núcleo. PROTÓN: Es una partícula subatómica, tiene carga positiva. NEUTRÓN: Es una

  • TALLER DEL BULLYING

    TALLER DEL BULLYING

    fredy1983TALLER BULLYING PRESENTADO POR: VERONICA CASTRO GIRLESA GARCÍA VANEGAS FICHA: 954362 DIRIGIDO A: LUZ ELENA CARMONA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA TECNICO EN GESTION COMERCIAL Y TELEMERCADEO Medellín- Julio / 2015 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE. SENA. CENTRO DE COMERCIO Taller Bullying Sinopsis La intimidación es un acto de conducta agresiva,

  • Taller del eje 4 – Interpretación Método Rula

    Taller del eje 4 – Interpretación Método Rula

    Julio Cesar Sandoval PinchaoTaller del eje 4 – Interpretación Método Rula Presentado por: María Juliana Álvarez Martínez Carolina Marín Montoya Valentina López Delgado Lucy Moreno Cuesta Julio Cesar Sandoval Pinchao Presentado a: Diana Carolina Rodríguez Moreno Fundación universitaria del área andina Especialización Gerencia en Seguridad y Salud en el Trabajo. Eje temático: Optativa

  • TALLER DEL FUEGO

    TALLER DEL FUEGO

    laura897TALLER DEL FUEGO 1. ¿qué es el fuego? -el fuego puede ser un material combustible que se puede producir por materia como lo es alguna madera por el oxígeno la temperatura y el combustible. 2) ¿qué es el combustible? -es un material que puede producir la suficiente energía como para

  • Taller del laboratorio No. 3 DIODO ZENER Y AMPLIFICADOR OPERACIONAL

    Taller del laboratorio No. 3 DIODO ZENER Y AMPLIFICADOR OPERACIONAL

    Brian Sneider EnsenjaguerTaller del laboratorio No. 3 DIODO ZENER Y AMPLIFICADOR OPERACIONAL En esta guía se estudiará el diodo Zener como regulador de tensión, así como la aplicación de circuitos integrados con amplificadores operacionales. 1. Objetivos 1. Objetivo general Determinar las características I vs.V del diodo Zener, estudiar su aplicación en fuentes

  • TALLER DEL LIBRO EN PIE DE GUERRA

    TALLER DEL LIBRO EN PIE DE GUERRA

    katerine359TALLER DEL LIBRO EN PIE DE GUERRA CAPITULO 1. Metanfetaminas De tus emociones: ¿Por qué crees que una persona hace lo que otros le dicen, aun sospechando que puede ser peligroso? * En mi opinión pienso que lo hace por no quedar como bobos y demostrarle lo que no son

  • Taller Del Modulo

    DianilaraESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA MODULO DE LOGICA MATEMÁTICA A continuación daremos inicio a la fase de reconocimiento, en la cual, partiremos de las experiencias previas de aprendizaje. Recuerda que la disposición frente al conocimiento es una condición para lograr un aprendizaje significativo: 1. ¿Qué entiendes por lógica?

  • TALLER DEL MOVIMIENTO PARABOLICO

    davidubagoINSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO TALLER DE MOVIMIENTO PARABÓLICO NÚCLEO / ASIGNATURA: Física Mecánica y Laboratorios UNIDAD DE APRENDIZAJE: Cinemática ACTIVIDADES E/A/E: Taller de Movimiento Uniformemente Acelerado (MUA) “Movimiento Parabólico” ACADÉMICO / DOCENTE: Juan David Builes Alumno: _________________________________________________________________________________ INSTRUCCIONES: El taller es de 32 puntos, presentar un informe escrito en hojas de

  • Taller del programa de nutrición para desarrollar en clase programa de ingeniería agroindustrial VI semestre

    Taller del programa de nutrición para desarrollar en clase programa de ingeniería agroindustrial VI semestre

    Gisell Andrea Armero CamayoTaller del programa de nutrición para desarrollar en clase programa de ingeniería agroindustrial VI semestre De acuerdo con la lectura “importancia nutricional de los lípidos”, responda las siguientes preguntas. 1. Mencione las dos razones por las cuales existe especial interés en el estudio de los lípidos en la nutrición humana.

  • Taller Del Ruido

    silvi1204TALLER RUIDO Antecedentes: (Información tomada de la GATISO HNIR) Por mucho tiempo ha existido controversia sobre la efectividad de los protectores auditivos a partir de la información proporcionada por los fabricantes a cerca de la atenuación de los niveles sonoros, sobre la base del aumento en el número de casos

  • TALLER DEL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES Y CONVERSIONES

    TALLER DEL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES Y CONVERSIONES

    Laura Sofia HollandTALLER DEL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES Y CONVERSIONES 1. Pasar 2390KJ a: 1. nJ b. fJ c. TJ 2. Establezca las igualdades correspondientes entre las siguientes unidades: 1. mm y dm b. fm y mm c. libras y Kg d. cm3 y ml f. pie y cm g. mg y

  • Taller Del Sistema Óseo

    Taller Del Sistema Óseo

    kmarlen27Taller Del Sistema Óseo Kiara Morales Valencia María Turizo Jiménez Universidad Simón Bolívar Morfofisiología Biomédica I MCs. Lay Zaray Viecco Montero Agosto 2022 ________________ 1. ¿Qué es el hueso? ¿Y cuáles son las células que lo conforman? Son básicamente un conjunto de estructuras semirrígidas mineralizadas mediante la acumulación de calcio

  • Taller Del Sonido

    elacio123Taller del sonido Nombre Euribiades contines nivel 9 F Primera parte 1¿Qué es una onda? 2¿Cuáles son las partes de una onda? 3¿Qué propiedades tiene una onda? 4¿Puedes decir a qué se refiere cada una de las propiedades? 5¿Cómo se clasifican las ondas? 6Aporta ejemplos de ondas mecánicas 7Aporta ejemplos

  • TALLER DERECHO INTERNACIONAL

    anderquiroTALLER DERECHO INTERNACIONAL 1. Establecer la relación entre el derecho internacional y el derecho interno. El tema de la relación entre el derecho internacional y el derecho interno además de un alcance y contenido sumamente vasto, tiene al mismo tiempo una importancia fundamental puesto que la eficacia y efectividad del

  • TALLER DESASTRE INDUSTRIAL Accidente de Bhopal, India, 1984

    TALLER DESASTRE INDUSTRIAL Accidente de Bhopal, India, 1984

    LizMilagroTALLER DESASTRE INDUSTRIAL Investigar un caso de desastre industrial o comercial y analizar, según información de sus causas, cual fue o fueron, los principios de la gestión de la calidad que se omitieron o violaron por parte de la empresa u organización. Accidente de Bhopal, India, 1984 La mañana del

  • TALLER Desayuno: debe incluir carbohidratos, cereales, leche, proteínas, frutas.

    TALLER Desayuno: debe incluir carbohidratos, cereales, leche, proteínas, frutas.

    Daniel De La Vega http://elfortindeguayana.com/wp-content/uploads/2013/10/Recomendaciones-para-mantener-una-alimentacion-balanceada.jpg Desayuno: debe incluir carbohidratos, cereales, leche, proteínas, frutas. waffle con huevos y mermelada sin azúcar 3 claras de huevo. 1/4 de taza de avena en hojuelas o harina de avena, polvo de hornear,una cucharada de linaza en polvo y vainilla, edulcororante o miel. C:\Users\COMPU DIAZ\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.IE5\1I6NYMMY\image.png Crepes 1

  • Taller Descriptiva Media Mediana Moda Tablas De Frecuencia

    danyankeEjercicios tablas de frecuencia y medidas de tendencia central PREPARATORIO PARA QUIZ 2 1. Una cadena de distribución en grandes superficies compra frutos secos en bolsas de diez kilogramos y los envasa y comercializa en recipientes de cien gramos. Los datos siguientes corresponden al peso real (en gramos) del contenido

  • TALLER DESCUBRIENDO EMPRENDEDORES

    TALLER DESCUBRIENDO EMPRENDEDORES

    andresfpolancoTALLER DESCUBRIENDO EMPRENDEDORES Responde las siguientes preguntas Receptiv@ 1. DESCRIBE COMO DETERMINASTE ESTUDIAR EL PROGRAMA QUE REALIZAS Y QUÉ METAS TE TRAZASTE COMO PROFESIONAL. ¿ACTUALMENTE ESTAS ENCAMINADO EN ALCANZARLAS? R// Decidí estudiar psicología, en primera instancia para conocer e identificar situaciones de mi vida, por qué mis actitudes, mi forma

  • TALLER DESEMEPEÑO 14 SISTEMA ENDOCRINO

    TALLER DESEMEPEÑO 14 SISTEMA ENDOCRINO

    Yenmi Toscano CastroTALLER DESEMEPEÑO 14 SISTEMA ENDOCRINO YENMI GISELLE TOSCANO CASTRO ZAHAIRA LUZ PADILLA RAMIREZ SENEN MACHADO OSPINO 10ª COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FATIMA 25/07/2018 TALLER DESEMPEÑO 14 1. ¿Nombre las glándulas principales del sistema endocrino? 2. ¿Describir el proceso participación del sistema endocrino con los otros sistemas del cuerpo humanos (nervioso,

  • Taller Determinación De Glucosa

    andrescuellarmConsulta sobre la determinación de glucosa: Información sobre la diabetes, hiperglicemia, hipoglucemia: con sus respectivos exámenes, y su diagnotisco Diabetes: La diabetes es una enfermedad crónica en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre Hay dos tipos principales de diabetes. Existen diferentes tipos

  • Taller Determine el valor Z correspondiente a cada área propuesta

    Taller Determine el valor Z correspondiente a cada área propuesta

    nilzon14Departamento de Ciencias Básicas Coordinación Curricular ÁREA ASIGNATURA CÓDIGO ACTIVIDAD Profesor_Nelly Martínez_______; Grupo______; Franja___N____ Elaborado por: Nelly Martínez Taller Determine el valor Z correspondiente a cada área propuesta: el área a la derecha de Z es 0.025 0,025 - 0,5 = -0,475 Z = 1,96 el área a la izquierda

  • Taller Diagnostico de salud organizacional

    santiagorestrepoTALLER No 1 Diagnostico de salud organizacional (Empresa El Jardín) Para obtener resultados sobre la salud organizacional de esta empresa fue necesario indagar al interior de la misma con los empleados para conocer cuales son las dolencias que padece ésta y también cual es el estado de salud organizacional, además

  • TALLER DIBUJO de INGENIERÍA

    andres105045INTRODUCCIÓN Este módulo contiene el desarrollo de la asignatura DIBUJO de INGENIERÍA, es un compendio de la teoría y práctica, tomadas de los diversos libros textos, los cuales se mencionan o referencian en el contenido del mismo, el objetivo es que el alumno tenga a disposición los diferentes conceptos, normas,

  • Taller dih

    Taller dih

    Suri Fernandez RuizPREGUNTAS: 1. ¿Cuál es la misión o labor del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR)? 2. ¿Cómo fue la fundación del CICR? 3. ¿Cuál es el emblema del CICR? 4. ¿Cuál es la relación del CICR y el DIH? 5. ¿Cuál es la misión del Movimiento Internacional de la

  • Taller Dimensión Ambiental

    Taller Dimensión Ambiental

    Felipe FrancoTaller Dimensión Ambiental 2. En el sector bancario las iniciativas que se han tomado para el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible son a través de programas con el fin de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población. Estas son algunas estrategias que se

  • Taller Dimension Ambientar

    bryanviRISARALDA CENTRO DE DISEÑO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL CUESTIONARIO 1- INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO Señor aprendiz: Este cuestionario ha sido elaborado con el fin de recoger evidencias, relacionadas con su formación. Usted debe: • Leer las instrucciones antes de desarrollar la prueba. • Utilizar lapicero de tinta negra, letra clara

  • Taller dinámica

    Taller dinámica

    David Ayala Martinez1. Desarrollen numéricamente los siguientes modelos matemáticos, grafique los resultados y analícelos: 1. Utilicen los siguientes valores:

  • TALLER DIPLOMADO DE GERENCIA DE PROYECTO

    TALLER DIPLOMADO DE GERENCIA DE PROYECTO

    jortega19TALLER FLUJOGRAMA DE PROCESOS MATRIZ RACI FERRER ANGELA MERCADO MARIA SALAS DANIEL TEJERA ALBERTO ZAPATA NATALIA RAMIREZ IVAN UNIVERSIDAD DE LA COSTA DIPLOMADO DE GERENCIA DE PROYECTO MODULO II BARRANQUILLA 21 – 09 – 2016 ________________ TALLER Tomando como base un proceso típico de compras en una organización, realice lo

  • Taller diseño de experimentos

    Taller diseño de experimentos

    Javier ZapateiroTALLER #1 EDUAR JESÚS POLO OROZCO COD: 2020216011 JAVIER ZAPATEIRO CAMPO COD: 2020116046 JUAN CARLOS LOZANO ZAMBRANO COD:2020216049 Gráfico, Gráfico circular Descripción generada automáticamente PROFESOR: NESTOR CAIDEDO UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ESTADISTICA - GRUPO: 3 SANTA MARTA 2022-II TALLER #1 Preguntas Punto 1 1.

  • Taller diseño de vias 2

    Taller diseño de vias 2

    pacho17pProyecto entrega 3 – http://www.zoomcanal.com.co/media/logos/LOGOUMNG.png Diseño geométrico de vías. Proyecto entrega 3 Diseño geométrico de vías Daniel Muñoz Código: d7302812 Edwuar Vicente Ortega Código: d 7302238 Efraín Alberto Gamarra Código: d7302812 Héctor Guerrero Sepúlveda Código: d7302286 Oscar Arévalo Peralta Código: d 7302251 Universidad Militar Nueva Granada Facultad de Estudios a

  • TALLER DISOLUCIONES QUIMICAS

    TALLER DISOLUCIONES QUIMICAS

    Sara OrtizACTIVIDAD 4 De las siguientes soluciones: 1. 20 ml de alcohol etílico mezcladas con 80 ml de agua. 2. 500 ml de agua con 20 g de sal disueltas (vol solución: 500ml). 3. 80 g de sal en 2 litros de agua. 1. Identifique el soluto y solvente de cada

  • Taller disoluciones: Concentraciones y titulaciones acido-base

    Taller disoluciones: Concentraciones y titulaciones acido-base

    1081281649DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS Talleres Complementarios de Química C:\Users\cafigueredo\Pictures\LOGO PUJ-2018.png TALLER DISOLUCIONES: CONCENTRACIONES Y TITULACIONES ACIDO-BASE En Química se calculan masas a partir de mediciones de sólidos y su concentración en disoluciones. Se preparan disoluciones de concentraciones conocidas para titular disoluciones de muestras o para calibrar instrumentos. A

  • Taller distribucion binomial

    Taller distribucion binomial

    Alexander Rodriguez GonzalezDistribución normal distribución binomial Una empresa posee una cadena de restaurantes en el país. Además de atender en los locales, vende sus productos mediante aplicaciones de los teléfonos móviles. El tiempo de servicio (en minutos), corresponde al tiempo desde que se recibe la orden hasta que el cliente recibe el

  • Taller Distribucion Normal

    pabloxv3TALLER SOBRE DISTRIBUCIÓN NORMAL 1. Hallar el área bajo la curva normal en cada uno de los siguientes casos: a) entre z = O y z= 1.2 0+0.3849= 0.3849 b) entre z = -0.68 y z = 0 0.6637+0 = 0.6637 c) entre z =-0.46 y z = 2.21 0.1772+0.4826=0.6598

  • TALLER DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD

    TALLER DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD

    Alex GarridoTALLER DE DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD 1. Una secretaria que debe llegar a su trabajo todas las mañanas a las 8:00 am se tarda como mínimo 15 minutos el 20% de las veces. El jefe de la oficina, que no llega sino hasta las 9:00 am la mayoría de las veces,

  • Taller Documental 11hr Legislacion ambiental

    Taller Documental 11hr Legislacion ambiental

    ricardomendoza48RICARDO JOSE MENDOZA GUTIERREZ – 171320913 – GRUPO A1 – LEGISLACION AMBIENTAL TALLER LEGISLACION AMBIENTAL 1. Describa en que consiste el documental 11 Horas. 2. Después de haber visto este documental, ¿cuál cree usted que es hoy día la crisis medioambiental más urgente? 3. Describa que fue lo que más

  • Taller documental HOME

    Taller documental HOME

    Shayra Vélezhttp://neetescuela.com/wp-content/uploads/2012/12/educacion.jpg TALLER GESTIÓN AMBIENTAL DOCUMENTAL HOME + INICIATIVAS AMBIENTALES EMPRESA 1. ¿QUÉ MENSAJE TRANSMITE Y QUÉ LE LLAMA LA ATENCIÓN DEL DOCUMENTAL HOME? El documental HOME hace un recuento rápido de la historia de la tierra desde sus inicios hasta la aparición de la especie humana, donde es evidente como

  • Taller DOFA

    mauricojavierTALLER DOFA Desarrollar el siguiente taller en grupos de 3 Aprendices 1. Que significa DOFA? son las siglas usadas para referirse a una herramienta analítica que le permitirá trabajar con toda la información que posea sobre su negocio, útil para examinar sus Debilidades internas, Oportunidades externas, Fortalezas internas y Amenazas

  • Taller Dos Sena

    melocitaACTIVIDADES DE SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTINA Realizar examenes medicos, clinicos y paraclinicos para admision, ubicación según aptitudes periodicos ocupacionales, cambios de ocupacion, reingreso al trabajo retiro y otras situaciones que alteren o puedan traducirse en riesgos para la salud de los trabajadores: 1. A todo trabajador que ingrese a la

  • Taller dos: Trabajo individual

    caleb07878ALUMNO: JUAN DIEGO REYES GOMEZ GRUPO: BOGOTA AP Taller dos: Trabajo individual. Entregar el 04/10/2014 El presente taller consta de 40 preguntas, de selección múltiple y, recuerden que las preguntas con selección múltiple cuenta con cinco respuestas; las cuales cuatro de ellas son distractores y una sola es la correcta.

  • Taller dos: “Сuentas Т”

    Jorman8852TALLER DOS: “CUENTAS T” ACTIVIDADES Recuerde que una Cuenta T es la representación gráfica de la cuenta contable con sus diferentes elementos, que nos permite hacer registros de los diferentes hechos económicos de una empresa, entidad o negocio. Ahora bien, con base en la revisión de las lecturas y materiales

  • Taller Dual Ejericio No. 5

    magume1793EJERCICIO No. 5 Si el modelo primal o dual tiene solución óptima no acotada, entonces su respectivo dual o primal tendrán solución, será un modelo infactible. RTA: Este enunciado es falso debido a que una vez analizadas las condiciones que han de cumplirse para que exista una solución óptima se

  • Taller Ecologia

    Dani_titoTALLER DE ECOLOGIA 1. DEFINA • HÁBITAT En el ecosistema, hábitat es el ambiente que ocupa una población biológica. Es el espacio que reúne las condiciones adecuadas para que la especie pueda residir y reproducirse, perpetuando su presencia. Así, un hábitat queda descrito por los rasgos que lo definen ecológicamente.

  • Taller ecología Clasificación del suelo paramo chingaza

    Taller ecología Clasificación del suelo paramo chingaza

    Richard123rTaller ecología Clasificación del suelo paramo chingaza Para la zona de estudio el terreno es predominantemente quebrado, con planicies reducidas en las cimas, y pendientes altas que varían desde el 12% hasta el 50%, con sectores puntuales cuya pendiente alcanza el 75%. Los suelos de este sector son el resultado

  • Taller Ecología de Comunidades

    Taller Ecología de Comunidades

    Mike098_Taller Ecología de Comunidades 1. Índices Ecológicos de uso común: ¿cuándo y por qué utilizarlos? Los índices ecológicos buscan obtener información de comunidades de especies que habitan en asociación o simplemente interactúan en su entorno, dentro de estos 3 índices se encuentran aquellos que miden la Abundancia relativa, Riqueza de

  • TALLER ECOLOGÍA DE POBLACIONES

    TALLER ECOLOGÍA DE POBLACIONES

    Karen Micán GarciaKaren Johana Micán García Cód.: 20191781029 Estudiante de ingeniería sanitaria de la Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas TALLER ECOLOGÍA DE POBLACIONES. 1. Frase oculta: Las poblaciones son grupos de individuos de la misma especie que viven simultáneamente en la misma área geográfica Términos: Emigración, tamaño, inmigración, densidad, distribución, natalidad,