ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 451.351 - 451.425 de 496.670

  • Taller De Espejos

    isidoraperezIntroducción En este trabajo nos dedicamos a investigar el fenómeno de la luz, acá encontraremos información de la luz, los espejos, el fenómeno de refracción y reflexión. Es un tema interesante para trabajar y con el nos podremos informar y conocer más de la materia vista en clases, encontraremos información

  • Taller De Estadistica

    GAGVEn la Biblioteca de la UNAD CEAD Ibagué, se realizo un estudio con los alumnos de primer semestre 2011 de diferentes programas. Se observaron o midieron, entre otras las siguientes características Genero Edad Escuela Nº Libros Leídos Actualmente Trabaja F 18 ECBTI 1 SI M 19 ECAPMA 3 NO F

  • Taller de estadistica

    bugaty45TALLER DE ESTADISTICA Tres parejas de casados han comprado boletas para el cine y se sientan en una fila formada por seis asientos. Supongamos que se sientan al azar. (a) Utilice la regla de multiplicación para calcular la probabilidad de que una pareja (digamos, José y Carmen) se sienten juntos

  • Taller De Estadistica

    ljesus93TALLER DE ESTADÍSTICA Introducción a la estadística Un técnico de control de calidad selecciona piezas ensambladas de una línea de montaje y registra la siguiente información de cada pieza: Cual es la población? Rta/ todas las piezas ensambladas La población es finita o infinita? Rta/ Cual es la muestra? Rta/

  • TALLER DE ESTADÍSTICA

    oscarppTALLER DE ESTADÍSTICA II 1. El vicepresidente de ventas de una gran corporación afirma que los vendedores no consiguen más de 15 prospectos de clientes en promedio cada semana y le gustaría incrementar esa cifra. Para comprobar su afirmación se selecciona 36 vendedores en forma aleatoria y se registra la

  • Taller De Estadistica

    dmveragUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA ESTADÍSTICA SOCIAL FUNDAMENTAL TALLER NÚMERO 4: INTERVALOS DE CONFIANZA Andrés Mauricio Ardila VargaS. Código: 536808 Diana Marcela Vera García. Código: 536797 Una muestra aleatoria de 100 propietarios de automóvil en la ciudad de Bogotá indica que los automóviles recorren anualmente un promedio de 25000 kilómetros con

  • TALLER DE ESTADÍSTICA

    cristianczl12TERCER TALLER ESTADISTICA INFERENCIAL 1. Una compañía petrolera afirma que un quinto de las casas en cierta ciudad se calientan con petróleo. ¿Tenemos razón en dudar de esta afirmación si, en una muestra aleatoria de 1000 casas en esta ciudad, se encuentra que 136 se calientan con petróleo? Utilice un

  • TALLER DE ESTADISTICA

    TALLER DE ESTADISTICA

    Oscar David Iturriago HernandezTALLER DE ESTADISTICA 1. Clasificar las siguientes variables en: continua, discreta, nominal, ordinal: - n° de alumnos por carrera - comuna en que viven los alumnos del curso de estadística - color de ojos de un grupo de niños - monto de pagos por concepto de aranceles en la universidad

  • Taller de estadística

    Taller de estadística

    Duvan.TALLER ESTADÍSTICA () Docente/ Tutor ESTADÍSTICA … 2019 TALLER ESTADÍSTICA () Docente/ Tutor ESTADÍSTICA … 2019 Contenido TALLER ESTADÍSTICA 4 Número de camas 4 Número de camas ocupadas 5 Ocupación hospitalaria 6 Facturación (millones de pesos) 8 Tiempo medio permanencia (días). 9 Conclusiones 11 Bibliografía 11 TALLER ESTADÍSTICA Elabore para

  • Taller de estadística

    Taller de estadística

    liadiaz.15ESTADÍSTICA 2 - TALLER FINAL -Nathalia Díaz -2170576 -Laura Vásquez -2175620 Estudiantes Códigos - - - - Profesor Luis Carlos Bravo Melo, M.Sc. Con la información suministrada conteste las preguntas 1 y 2 El tiempo que tardan los clientes de Homecenter pagando por el nuevo sistema de U-Scan (el cliente

  • Taller de estadistica

    Taller de estadistica

    fonseca22INTEGRANTES Ricardo jose fonseca Sebastián zapateiro Bustillo Cristian prieto castellano Sebastián Pacheco Hendrick truyol Jesús niño Solución 1. En una muestra aleatoria simple de 50 artículos de una población en la que σ = 6 la media muestral fue 32. a) Proporcione un intervalo de confianza de 90% para la

  • TALLER DE ESTADISTICA

    TALLER DE ESTADISTICA

    1005362691TALLER DE ESTADISTICA 1. Determine si los siguientes enunciados son verdaderos o falsos. Justifique por qué los falsos. a) La distribución normal es asimétrica (Falso por una de sus características dice que es simétrica con respecto a la media) b) Es necesario conocer la media y la desviación estándar para

  • Taller de estadística

    Taller de estadística

    wendymartTALLER DE ESTADISTICA ESTUDIANTES WENDY PAOLA MARTINEZ PIMIENTA DOCENTE: UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 2023 1. rendimiento% x numero de dias f¡ -14 1 -12 2 -10 5 8 24 -6 34 -4 154 -2 506 0 2048 2 1701 4 577

  • Taller de Estadistica 1 media TEMA: TECNICAS DE CONTEO

    Taller de Estadistica 1 media TEMA: TECNICAS DE CONTEO

    Miche De la OssaTALLER DE ESTADISTICA TEMA: TECNICAS DE CONTEO 1 Un encuestador seleccionó en forma aleatoria a 4 de 10 personas disponibles. ¿Cuántos diferentes grupos de 4 es posible formar? 2. Un número telefónico consta de siete dígitos, los primeros tres representan el enlace. ¿Cuántos números telefónicos son posibles con el enlace

  • TALLER DE ESTADISTICA BASICA

    TALLER DE ESTADISTICA BASICA

    Jhan KrlosTALLER DE ESTADISTICA BASICA 1. Una fábrica de gaseosas proyecta lanzar al mercado un nuevo sabor. Se realiza un test de aceptación de dicho sabor a 30 niños, utilizando una escala de 10 puntos para medir el grado de aceptación. Los puntos obtenidos en los 30 niños fueron los siguientes:

  • Taller de Estadística Fundamentos Básicos

    Taller de Estadística Fundamentos Básicos

    José Miguel1. Definición de estadística y ramas de la estadística 1. ¿Cuáles son las actividades que realiza la estadística según su definición? Recolecta, organiza, describe, analiza e interpreta datos 2. Mencione el objetivo de la aplicación de la estadística, es decir, lo que se busca cuando se utilizan las herramientas estadísticas:

  • TALLER DE ESTADISTICA GRADO 9

    TALLER DE ESTADISTICA GRADO 9

    JUANKAS72COLEGIO TECNICO VICENTE AZUERO FLORIDABLANCA TALLER DE ESTADISTICA GRADO 9 NOMBRE_______________________________________ GRADO_______ MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Notas de los estudiantes IX 1) La gráfica representa las calificaciones de los alumnos de un curso. Con base en ella responda las preguntas: a) Cual es la media ¿_______________________________ b) Es correcto decir

  • TALLER DE ESTADISTICA GRADO UNDECIMO

    YENRUAsinfonia agridulceINSTITUCION EDUCATIVA SANTA TERESA DE JESUS TALLER DE ESTADISTICA GRADO UNDECIMO PERMUTACIONES Y COMBINACIONES “Aprenderás Lecciones, estás inscrito en una escuela informal de tiempo completo llamada vida.” “Nada muere más rápidamente que una idea en una mente cerrada” “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad

  • TALLER DE ESTADISTICA GRADO UNDECIMO TEOREMA DE CHEBYSHEV

    TALLER DE ESTADISTICA GRADO UNDECIMO TEOREMA DE CHEBYSHEV

    Mauricio OrtizINSTITUCION EDUCATIVA SANTA TERESA DE JESUS LOGOTIPO TALLER DE ESTADISTICA GRADO UNDECIMO TEOREMA DE CHEBYSHEV “Por los defectos de los demás el sabio corrige los propios” TEOREMA DE CHEBYSHEV Sabemos que si la desviación estándar es pequeña los datos se concentran muy cerca de la media ( ) y si

  • TALLER DE ESTADISTICA II PROBABILIDADES

    pipecoralTALLER DE ESTADISTICA II PROBABILIDADES LINA PAOLA GARCIA C. YAQUELINE PIÑA NATALIA ANDRADE JOSE RICARDO BARRERA ELIANA CAROLINA GARCIA C. ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA – ESAP IV SEMESTRE 12 – junio de 2009 NEIVA TALLER DE ESTADISTICA II PROBABILIDADES A) SUCESOS MUTUAMENTE EXCLUYENTES (REGLA DE LA ADICION) 1. Si

  • TALLER DE ESTADISTICA INFERENCIAL

    TALLER DE ESTADISTICA INFERENCIAL

    kelly326ACTIVIDAD N° 11 TALLER KELLY YOHANA GOMEZ MARTÌNEZ I.D 665106 ARIANA CAROLINA VASQUEZ CAMPO I.D 667496 JULISSA ALEJANDRA MARTINEZ OROZCO I.D 665101 JOSE MANUEL MEJIA RÚA I.D 679089 https://lh6.googleusercontent.com/BEJck9Ycb0zLJ1bf6IPanNtr9xubP3pWrH5Ad-seVl_jdbiXBRrf8Z1vog390X11rgVxG00Yk2P8TuMffPgz7e8mwE8-72ZaXnP_HbKYs4uK5utlYhmViDv_rXv8pob_Xe7djOdJ ESTADISTICA INFERENCIAL DARIO FUENTES ESCALANTE CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS V SEMESTRE AÑO 2020. 1. De una población

  • Taller de Estadística Inferencial

    Taller de Estadística Inferencial

    junior Huapaya CordovaTaller de Estadística Inferencial Integrantes: -Juan José De La Portilla Cárdenas u20200451 -Giusseppe Huapaya Córdova U20302987 - Fredy Huayama rivera U17101810 - André Leonardo Gahona Félix - U20206296 -Juan Alberto rosales Sesión Nª7 1.- Una compañía utiliza baterías en sus juegos electrónicos que según ellos duran un promedio de 30

  • TALLER DE ESTADISTICA MEDIDAS DE POSICIÓN CENTRAL

    TALLER DE ESTADISTICA MEDIDAS DE POSICIÓN CENTRAL

    Hannah PedrazaTALLER DE ESTADISTICA MEDIDAS DE POSICIÓN CENTRAL 1. 1. El promedio del curso fue de 3.465 = verdadero. 3.3+3.3+3.8+3.1+4.8+4+3.2+2.5+3.7+3.7+3.4+1.9+2+3.1+4.1+3.5+4.5+3.3+4+4.1 = 69.3/20= 3.465. 2. Más de la mitad del curso tiene su nota inferior a 3.4 = falso. Solo 9 estudiantes obtuvieron una nota inferior a 3.4 1. La calificación final

  • TALLER DE ESTADISTICA “El Juego y el Azar"

    TALLER DE ESTADISTICA “El Juego y el Azar"

    JohamarkACTIVIDAD 5 “El Juego y el Azar" ESTUDIANTE: MARIA ILUMINADA CABALLERO BLANCO TUTOR JUAN SALAMANCA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA RAZONAMIENTO CUANTITATIVO FACULTAD DE PSICOLOGIA Mayo 2020 EJERCICIOS DE COMBINACIÓN 1. En el examen de Biología de un colegio, el alumno tiene que elegir 7 de 10 preguntas que tiene dicha prueba.

  • TALLER DE ESTADISTICA, TECNICAS DE CONTEO

    TALLER DE ESTADISTICA, TECNICAS DE CONTEO

    Anibal Ardilasagrada familia TALLER DE ESTADISTICA GRADO 11 ° TECNICAS DE CONTEO III PERÍODO 1. Un futbolista posee tres pares de guayos, cinco pares de medias, cinco pantalonetas y ocho camisetas. ¿De cuántas maneras diferentes se puede vestir para salir a jugar? 2. Para conformar un grupo de representantes de un

  • Taller de Estadística.

    laweafome2Taller de Estadística 1 ¿De cuantas maneras pueden 8 personas hacer fila en la taquilla de un teatro? 2 Determine el valor de n para el cual V(n,5)=6V(n,4) 3 De cuantas maneras pueden llenarse los puestos de presidente, vicepresidentes, secretarios y tesoreros en un club de 15miembros si ningún miembro

  • TALLER DE ESTADISTICA. Tabla de frecuencia jugador uno

    TALLER DE ESTADISTICA. Tabla de frecuencia jugador uno

    Leidy Yojana ARIAS RODRIGUEZSolución punto 4 Tabla de frecuencia jugador uno. Yi ni hi Ni Hi 1 6 40% 6 40% 2 3 20% 9 60% 3 0 0% 9 60% 4 3 20% 12 80% 5 3 20% 15 100% TOTAL: 15 Promedio= 6*1+3*2+3*0+4*3+5*3 = 30 = 2.6 puntos por tiro. 15

  • TALLER DE ESTADOS DE EXCEPCION

    TALLER DE ESTADOS DE EXCEPCION

    lnsazESTADOS DE EXCEPCIÓN 1.Que son los estados de excepción y cuantas clases hay? El estado de excepción, puede ser definido como aquellas circunstancias extraordinarias que afectan generalmente la seguridad de las personas, de la nación, o de las instituciones, incluyendo estados de alarma, emergencia económica y conmoción interior o exterior.

  • Taller De Estatica

    eriirubianoTALLER 1 Determine la magnitud de la fuerza Fa y su dirección θ si la fuerza resultante está dirigida a lo largo del eje positivo y tiene una magnitud de 1250 N. Se enuncian las componentes rectangulares de cada fuerza Fbx=800(cos⁡〖30)〗 Fby=800(sen 30) Fax=Fa(cosθ) Fay=Fa(senθ) Frx=1250 N Fry=0 Se utiliza

  • Taller De Estequiometria

    Graffiti93TALLER DE ESTEQUIOMETRIA 1. Escriba los nombres y fórmulas de los compuestos formados a partir de los siguientes pares de elementos. Par de elementos Tipo Nomenclatura Formula Stock Tradicional Sistemática Potasio y hidrogeno Hidróxido Hidróxido de potasio (I) Hidróxido de potasio KOH Potasio y azufre Sales neutras Sulfuro de potasio

  • Taller de Estequiometria

    Taller de Estequiometria

    Nicolas Gualdrón RamirezENTREGABLE 1: TALLER CÁLCULOS ESTEQUIMÉTRICOS BÁSICOS TALLER PARA CLASE 1. Para la siguiente ecuación química NO balanceada CuS(s) + HNO3(ac) → Cu(NO3)2(ac) + S(s) + NO(g) + H2O(l) 1. ¿Cuántas moles de Cu(NO3)2 (nitrato de cobre II) se producen a partir de 5.50 mol de HNO3 (ácido nítrico)? 2. ¿Cuántas

  • TALLER DE ESTEQUIOMETRÍA.

    TALLER DE ESTEQUIOMETRÍA.

    juan manuel cuellar trujilloC:\Users\JONATHANANDRÉS\Documents\Colegio Cooperativo Campestre\Administrativo\Campestre 2015\Coordinación Académica\cabezote.png TALLER DE ESTEQUIOMETRÍA Elaboró: Lic. Jonathan Caviedes Rojas Fecha: Grado: 10° Estudiante: Calificación: Área: QUÍMICA Dios te bendiga ☺ 1. El ácido clorhídrico es producido comercialmente por reacción del cloruro de sodio con el ácido sulfúrico: NaCl + H2SO4 Na2SO4 + HCl ¿Cuántas moles y

  • Taller de esterioisomeros

    Taller de esterioisomeros

    jesuuuuuUniversidad de Córdoba Facultad de Ciencias Básica Departamento de Química Curso de Química Orgánica I M.Sc Adolfo Enrique Ensuncho Muñoz Taller de Estereoisómeros. Ejercicios. 1.- Escriba fórmulas estructurales y asigne configuración E o Z cada uno de los isómeros geométricos de los siguientes compuestos: a.- 3-hexeno b.- 2-penteno c.- 1-bromo-2-cloropropeno

  • Taller de Estimulación del Lenguaje

    jjlp123ptodos somo humanos Taller de Estimulación del Lenguaje “LEVS” para desarrollar la Expresión Oral en los Niños y Niñas de 2 Años de la Institución Educativa Particular “Jardín Del Prado” del Distrito de Víctor Larco – Trujillo 1.2. Autor Liz Eva Vásquez Sinti 1.3. Asesor Mg. Maritza Liliana Tejada Abanto

  • TALLER DE ESTRATEGIAS DE PLANEACIÓN DE SECUENCIA

    TALLER DE ESTRATEGIAS DE PLANEACIÓN DE SECUENCIA

    b.centimiPlaneación de las Operaciones TALLER DE ESTRATEGIAS DE PLANEACIÓN DE SECUENCIA Una empresa productora de café fabrica 5 tipos diferentes de café: regular, descafeinado, vainilla, moca, caramelo y lo realiza en la misma línea de producción y debe cambiar la línea para cada tipo de café, por lo tanto, nos

  • TALLER DE ESTRATEGIAS LUDCAS A LAS DOCENTES DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL SANTA EDUVIGES”

    TALLER DE ESTRATEGIAS LUDCAS A LAS DOCENTES DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL SANTA EDUVIGES”

    hyrpiniaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SAN CRISTOBAL-ESTADO TACHIRA TALLER DE ESTRATEGIAS LUDCAS A LAS DOCENTES DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL SANTA EDUVIGES” FACILITADORA: YOSMARY DELGADO FEBRERO 2013 ________________ PLAN DE EJECUCION Objetivo General: brindar estrategias lúdicas a las docentes para que promuevan el desarrollo

  • TALLER DE ESTRUCTURA ATÓMICA

    FERNAN2107TALLER DE ESTRUCTURA ATÓMICA NOMBRE Y APELLIDOS: FERNANDA ESTUPIÑÁN NÁJERA 1. Compara los siguientes conceptos químicos: a) Átomo y núcleo atómico. El átomo es toda la partícula formada por neutrones, electrones y protones, en cambio el núcleo atómico es la parte central del átomo donde están los protones y los

  • TALLER DE ESTRUCTURAS METALICAS

    TALLER DE ESTRUCTURAS METALICAS

    Diego Trujillo________________ Contenido 1. EJERCICIO NUMERO 1 3 METODO LFRD 4 1. 4 2. 4 3. 4 4. 5 METODO ASD 6 1. 6 2. 6 3. 6 ________________ 1. EJERCICIO NUMERO 1 Determinar la resistencia diseño LRFD y permisible ASD de las secciones dadas, incluyendo el bloque de cortante para

  • TALLER DE ESTRUCTURAS METALICAS PANDEO DE COLUMNAS

    TALLER DE ESTRUCTURAS METALICAS PANDEO DE COLUMNAS

    Andrés PradaTALLER DE ESTRUCTURAS METALICAS PANDEO DE COLUMNAS Figura 1; Muestra el tipo de secciones dispuestos en nuestra estructura y la configuración de cargas, tanto vivas como muertas. CARACTERISTICAS DE DEL MATERIAL DE LAS SECCIONES – COLUMNAS CONFIGURACION DE CARGAS PISO 1 Dead 4 Ton/m Live 2 Ton/m CONFIGURACION DE CARGAS

  • Taller de estudio

    Taller de estudio

    manulejo_santoI. Metabolismo A. Definiciones: 1. Qué es el metabolismo? * Es el conjunto de reacciones químicas que se producen en la materia viva. * Interconversión de los polímeros y los lípidos complejos con los intermediarios monoméricos. * Interconversión con los azúcares monoméricos, los aminoácidos y los lípidos con los compuestos

  • Taller de estudio bioquimica

    Taller de estudio bioquimica

    andreavalencia07I. Metabolismo A. Definiciones: 1. Qué es el metabolismo? * Es el conjunto de reacciones químicas que se producen en la materia viva. * Interconversión de los polímeros y los lípidos complejos con los intermediarios monoméricos. * Interconversión con los azúcares monoméricos, los aminoácidos y los lípidos con los compuestos

  • TALLER DE ESTUDIO DE SIMULACION. INVESTIGACION DE OPERACIONES. UNICAUCA INGENIERIA DE SISTEMAS

    TALLER DE ESTUDIO DE SIMULACION. INVESTIGACION DE OPERACIONES. UNICAUCA INGENIERIA DE SISTEMAS

    Aldemar Saavedra BuitragoTALLER DE ESTUDIO DE SIMULACION. INVESTIGACION DE OPERACIONES. UNICAUCA INGENIERIA DE SISTEMAS 1. En una licitación con una entidad del gobierno, el presupuesto oficial es de $ 600.000.000 y han cumplido requisitos 6 proponentes. La propuesta ganadora será la inmediatamente inferior al promedio sumando Una (1) vez el presupuesto oficial

  • TALLER DE ESTUDIO PARA LA P.ACREDITACIÓN DE SOCIALES

    torihenaoTALLER DE ESTUDIO PARA LA P.ACREDITACIÓN DE SOCIALES Competencia ciudadana La democracia es mucho más que un sistema de gobierno, es un sistema de vida y un conjunto de valores basados en la ética. Ese concepto de la democracia, así como la estrecha relación entre ésta y la equidad, concentra

  • Taller de estudios Verificación de niveles de piso

    Taller de estudios Verificación de niveles de piso

    diego osses________________ Contenido I. Introducción 3 II. Objetivo 3 III. Desarrollo 8 IV. Conclusiones 11 V. Referencias bibliográficas 11 ________________ 1. Introducción El presente informe, consiste en la ejecución de una nivelación geométrica compuesta cerrada con itinerario cerrado, a partir de un PR conocido, con el fin de hacer una verificación

  • TALLER DE ETICA

    KKHIIARASignificado Y Sentido Del Comportamiento Etico 1.1.- Significado y sentido del comportamiento ético 1.1.1.- En el ámbito personal y social La ética está muy correlacionada en el ámbito personal y social, ya que una depende de la otra. La base es la ética personal ya que es la que se

  • TALLER DE ETICA

    KKHIIARASignificado Y Sentido Del Comportamiento Etico 1.1.- Significado y sentido del comportamiento ético 1.1.1.- En el ámbito personal y social La ética está muy correlacionada en el ámbito personal y social, ya que una depende de la otra. La base es la ética personal ya que es la que se

  • Taller de ética

    danisnkNombre de la escuela: Instituto Tecnológico de Orizaba Asignatura: Taller de ética Docente: Hylda M. Gutiérrez Rodríguez Hora: 8:00am-9:00am Salón: 11 Fecha de entrega: 07 de noviembre de 2012 Integrantes de equipo: Fátima López Villegas Jesús Alberto Peña Ocampo Jesús Alfredo Hernández Méndez Eduardo Limón Vásquez Emmanuel Antonio Contreras García

  • Taller de Ética

    Taller de Ética

    Johan Zúñiga1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA[1] Taller de Ética Todas las carreras ACA-0907 0 - 4 - 4 2.- PRESENTACIÓN Fundamentación. El Taller de ética se plantea como una asignatura básica y común a todas las carreras del SNEST. Esto

  • Taller de ética ambiental sobre documental "HOME"

    Taller de ética ambiental sobre documental "HOME"

    ernecio56Taller de ética ambiental Tema: documental “Home” 1. Plantee dos objetivos del documental para el tema Ética ambiental. Y Justifique la importancia de este documental para la formación de ingenieros integrales. 1. Concientización acerca de la terminación de los recursos no renovables que nos ofrece el planeta tierra y nos

  • Taller de ética unidad 3

    Taller de ética unidad 3

    Rafael CuervoInstituto Tecnológico de Durango Ingeniería Química Taller de Ética Resultado de imagen para itd escudo Alumno: Rafael Cuervo Medina, Nombre de la maestra: Berenice Aviña Esparza No. de Control: 18041185 Proceder ético en las instituciones y organizaciones Una institución u organización siempre se rige bajo la participación de personas, a

  • Taller De Etica Y Constitucion

    john1625TEMA: Responsabilidad social 1. ¿Qué se entiende por Responsabilidad? La responsabilidad es un concepto bastante amplio, que guarda relación con el asumir las consecuencias de todos aquellos actos que realizamos en forma consiente e intencionada. Se trata de uno de los valores humanos más importantes, el que nace a partir

  • Taller De Etika

    ruben321Instituto Tecnológico de Toluca Unidad 2 ASIGNATURA: QUIMICA ALUMNO: Rubén Ríos Mangú Profesor: PEDRO IBARRA ESCUTIA UNIDAD 2 Actividad: RESUMEN DE LA UNIDAD 2 ESPECIALIDAD: ELECTRONICA ENERGIA DE IONIZACION La energía de ionización, potencial de ionización o EI es la energía necesaria para separar un electrón de un átomo en

  • TALLER DE EVALUACIÓN DE QUÍMICA

    TALLER DE EVALUACIÓN DE QUÍMICA

    nelteco135TALLER EVALUACIÓN DE QUÍMICA FECHA: _________________ CURSO _______ NOMBRE ______________________________ PROFESOR: ______________________________ Teniendo en cuenta lo visto en la clase anterior desarrolle los siguientes ejercicios: http://www.angelfire.com/al2/carlos3/estequ3.gif 1. En la anterior reacción identifique las siguientes partes: subíndices, coeficientes, productos y reactivos. 2. A partir de la misma reacción escriba las fórmulas

  • TALLER DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO AMBIENTAL

    TALLER DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO AMBIENTAL

    sandrayuSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA – CENTRO DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES, LA SALADA CURSO: EVALUACION DEL DESEMPEÑO AMBIENTAL TALLER DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO AMBIENTAL CONFORMACION DE EQUIPOS COLABORATIVOS 1. Finalizar y sustentar el ejercicio de las sesiones anteriores FUERZA DIRECTRIZ: Administrativa PRESION ( Relacionado con aspectos) ESTADO (Relacionado con

  • Taller de evaluación para el segundo corte de estadística inferencial

    Taller de evaluación para el segundo corte de estadística inferencial

    Milena GutiérrezUNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍAS PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Universidad Simón Bolívar (Colombia) - Wikipedia, la enciclopedia libre Taller de evaluación para el segundo corte de estadística inferencial Integrantes: Gutiérrez, Yeissi. 1004808504. Sepúlveda, Sahyra. 1002691691. 1. Tiempo de secado para pinturas de espacios interiores. El tiempo de

  • Taller de exergía

    Taller de exergía

    jssm125TALLER EXERGIA 1. Un dispositivo cilindro embolo sin fricción, contine 0,10 kg de vapor de agua saturado a 600 kPa. Desde el fluido se transfiere calor a la atmosfera que esta a 295 K y 100 kPa, hasta que se convierte en liquido saturado. Determinar a) el trabajo real, b)

  • TALLER DE EXPLORACIÓN

    RUBIVILLARREAL“El cambio conceptual a través de la colaboración” Naomi Miyake. Universidad de Chukyo La gente sabe cosas que no siempre entiende a profundidad. Muchos saben lo que hace una máquina de coser, por ejemplo, pero pocos pueden dar una explicación mecánica satisfactoria cuando se les pregunta cómo hace sus puntadas.

  • TALLER DE EXPLORACION FISICA “HISTORIA CLINICA”

    TALLER DE EXPLORACION FISICA “HISTORIA CLINICA”

    Gustavo LazaroLICENCIATURA EN ENFERMERÍA ASIGNATURA: TALLER DE EXPLORACION FISICA “HISTORIA CLINICA” DOCENTE: LE. ROSALBA MEJIA AGARAY ELABORADO POR: BR. GUSTAVO ALONSO LAZARO TECUAUTZIN 7 SEMESTRE GRUPO B VALLADOLID, YUCATÁN, 3 DE SEPTIEMBRE DE 2019 Historia clínica consulta externa (descripción). Datos personales En este apartado se deberá incluir nombre completo del paciente,

  • Taller de Expresión Oral y Escrita

    clealpTRABAJO PERSONAL – DISERTACIÓN SOBRE HABILIDADES PRÁCTICAS Y COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Asignatura: Taller de Expresión Oral y Escrita // Guía de Aprendizaje y Trabajo Académico Responsable: Profesor Luis Espinoza Olguín, Docente de la UCINF Contenido Programático: La Inteligencia Emocional, sus Habilidades prácticas y sus Competencias Específicas. Pauta

  • Taller de externalidades

    Taller de externalidades

    RluisgTaller de externalidades 1¿cual de las dos medidas siguientes describe una externalidad y cual no? * Una política de restricción de las exportaciones de café de Brasil provoca una subida de su precio en estados unidos lo que también provoca, a su vez una subida del precio del te. *

  • TALLER DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS (BIOLOGIA MOLECULAR Y GENETICA)

    TALLER DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS (BIOLOGIA MOLECULAR Y GENETICA)

    katygoez02TALLER DE EXTRACCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS (BIOLOGIA MOLECULAR Y GENETICA) LABORATORIO LIC. DIANA MOLINA ALUMNOS: KATERIN CHAVARRIAGA SARAI HERNANDEZ ISMAEL EPIAYÚ BACTERIOLOGIA Y LABORATORIO CLINICO TERCER SEMESTRE UNIVERSIDAD DE SANTANDER VALLEDUPAR-CESAR 2022 1- Extracción de ADN a partir de una muestra de Klebsiella pneumoniae, utilizando el Protocolo adjunto. Debe indicar:

  • Taller de extracción de DNA.

    Taller de extracción de DNA.

    jhorig27Universidad de Panamá Facultad de Medicina Escuela de Medicina Departamento de Biología Celular y Molecular Laboratorio de Biología # 4 “Extracción de DNA de Tejido Animal” Profesora: Maribel A. González T. Integrantes: Isabella Riquieri Céd. EC-42-11650 Olga Candanedo Céd. 4-783-2146 Luis Pretto Céd. 8-912-2428 Grupo 2.1a Fecha: 28 de septiembre

  • TALLER DE FABRICACION

    carconCUESTIONARIO Del video de Henry Ford, contesta en forma INDIVIDUAL, las siguientes preguntas: 1. ¿Qué opina de la fuerza emprendedora de Ford para crear lo que hoy es una de las más grandes empresas fabricante de autos? 2. Mencione los sistemas de manufactura que Ford empleó en la fabricación y

  • Taller de Factorización

    Taller de Factorización

    Zulay.29Descomponer en factores. a) 2

  • Taller De Farmacia General

    tico.studiosTALLER INTRODUCTORIO: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE MEDICAMENTOS Y LA PROFESIÓN T.R.F. TALLER DE CONSULTA 1. Defina los siguientes términos (a) Fármaco; (b) Medicamento; (c) Forma Farmacéutica; (d) Material Médico-quirúrgico; (e) Dispositivos Médicos, (f) Prescripción médica, (g) Tecnovigilancia, (h) Vía de administración de medicamentos, (g) Buenas Prácticas de Manufactura, (h) Buenas Prácticas

  • TALLER DE FARMACIA GENERAL

    leidysjohanaFILTOLEIDYS JOHANA MARMOLEJO GUEVARA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE QUÍMICA FARMACÉUTICA PROGRAMA T.R.F. FARMACIA GENERAL Semestre 2015-1 TALLER INTRODUCTORIO: CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE MEDICAMENTOS Y LA PROFESIÓN T.R.F. TALLER DE CONSULTA 1. Defina los siguientes términos: FÁRMACO: Un fármaco es aquella sustancia química purificada que se utiliza para el tratamiento, la

  • Taller De Farmacología (gerontología)

    yul_ingCASO CLINICO NUMERO 1 Paciente masculino de 78 años con Ca prostático, y metástasis a columna lumbar, antecedentes de hipertensión arterial en tratamiento con hidroclorotiazida 12,5 mg / día, metoprolol 100 mg /día, buena respuesta y control, consulta por dolor intenso en región lumbar, que no calma con analgésicos comunes

  • TALLER DE FARMACOLOGÍA - ODONTOPEDIATRÍA

    TALLER DE FARMACOLOGÍA - ODONTOPEDIATRÍA

    María de Jesús ArriagadaTALLER DE FARMACOLOGÍA - ODONTOPEDIATRÍA Nombre: María de Jesús Arriagada Mora Docente: Dra. Cáceres Fecha: 22/07/2021 1. ¿Cuál sería el manejo apropiado de esta situación clínica desde la primera consulta hasta dar de alta al paciente? En primer lugar se debe encontrar la etiología del aumento de volumen facial, que

  • Taller de farmacologia DEPARTAMENTO DE FISIOLOGÍA Y FARAMCOLOGÍA

    Taller de farmacologia DEPARTAMENTO DE FISIOLOGÍA Y FARAMCOLOGÍA

    andreina95UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE FISIOLOGÍA Y FARAMCOLOGÍA FARMACOLOGÍA I SEMINARIO N°3 FÁRMACOS Y DROGAS DE ABUSO Jonathan Daniel Cortez Medrano Oscar Arnulfo Cortez Ramos Oscar Armando Cruz López DOCENTE: Dr. Ricardo Miranda CIUDAD UNIVERSITARIA, 19 DE ABRIL DE 2016 Introducción. El abuso

  • Taller de Fijación

    Taller de Fijación

    SuandalUniversidad Metropolitana de Barranquilla Taller de Fijación Estudiantes Fontalvo Suarez Elbis Larios Andrade Mayra Rodríguez Vásquez Susan Valbuena Ochoa Leidy Docente Noris Ríos Quintero Programa De Optometría Semestre III Barranquilla Agosto 22 del 2023 1. Defina el concepto de fijación ocular Fenómeno monocular básico, que consiste en llevar la imagen

  • Taller de filosofía

    daniela311Taller de filosofía A.-Según lo leído en el texto de Leonardo rodríguez cuales son las condiciones que hacen surgir la reflexión filosófica nombre y explique R: las condiciones que hacen surgir la reflexión filosófica es como primera cosa conocerse a sí mismo una vez que uno responde esta pregunta puede

  • Taller de filtracion

    Taller de filtracion

    Juan carlos herrera1 cuales son los tipos de filtros de combustibles. 1. Filtro de aire 2. Filtro de aceite 3. Filtro de combustible 4. Filtro de aceite para caja automática 2 cual es la importancia de los filtros Está claro que la función del filtro es purificar los elementos que los atraviesan.

  • Taller de filtracion

    Taller de filtracion

    Carolina Redondo1. Índice de mezclado: El índice de mezclado son parámetros utilizados para caracterizar el grado de mezcla alcanzado, es decir el grado de homogeneidad. Las condiciones del índice de mezclado: * Número de muestras elevado y representativo >10 de diferentes zonas del dispositivo. * Escala de muestreo adecuada al uso

  • TALLER DE FINANZAS INTERNACIONALES

    maryjoaTALLER DE FINANZAS INTERNACIONALES EL TIPO DE CAMBIO: ENFOQUE FUNDAMENTAL 1. Enumere los factores que determinan la demanda de divisas. • Intervención del banco central • Salida de capital • Demandanda de divisas • Importaciones de bienes y servicios • Crecimiento económico 2. Enumere los factores que determinan la oferta

  • Taller De Fisica

    lydabibianamarinTALLER EXPERIMENTAL 1. Segunda Ley de Newton. Toda aceleración es producida por una fuerza. Es decir, que si observamos un movimiento acelerado podemos afirmar que allí tenemos una fuerza que actúa sobre el objeto que estamos estudiando. Los objetivos que busca este taller experimental son: • Verificar el cumplimiento de