ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 72.226 - 72.300 de 496.670

  • Ciencias Naturales Y Ciencias Sociales

    cynthiaduranOBJETO DE ESTUDIO DE LAS CIENCIAS NATURALES Y LAS SOCIALES Las ciencias naturales estudian los aspectos físicos, y no los aspectos humanos del mundo, por eso, la manera más sencilla de referirse al objeto de estudio de las ciencias naturales es hacer énfasis en que ese objeto lo constituye la

  • CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

    jjsabogalaENSAYO JOSÉ JOAQUÍN SABOGAL ÁLVAREZ PROFESOR: ALEJANDRO RENÉ HOYOS BEGAMBRE ÁREA: ELECTIVA DE CARRERA 1 UNIVERSIDAD DE CORDOBA SEDE LORICA LIC. CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 2012-08-16 Existen países que se encarga de desarrollar armas biológicas estas son fabricados con virus y bacterias y otros agentes vivos altamente contagioso estas

  • Ciencias Naturales Y Educación Ambiental

    cianimireyaINSTITUCION EDUCATIVA DELA SAGRADA FAMILA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL TALLER DE RECUPERACION 1. DEFINA MATERIA Materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio.... trata de decirle que la materia es todo lo que vemos y lo que sentimos incluyendo el aire... también es

  • CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL

    andresMODULO PARA NOVENO GRADO DE EDUCACIÓN BASICA - LICENCIADO – LUIS ROBERTO RESTREPO JARAMILLO INSTITUCION EDUCATIVA MARIA AUXILIADORA MODULO PARA NOVENO GRADO DE EDUCACIÓN BASICA PROFESOR: LUIS ROBERTO RESTREPO JARAMILLO ESTUDIANTE ________________________________________________________________ GRADO____________ INSTITUCION EDUCATIVA MARIA AUXILIADORA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL DOSQUEBRADAS – RISARALDA – COLOMBIA 2015 ROSA DE

  • Ciencias Naturales y Educación Ambiental

    Ciencias Naturales y Educación Ambiental

    Claudia Marcela Giraldo BohorquezINSTITUTO EMPRESARIAL GABRIELA MISTRAL FLORIDABLANCA PACTO DE AULA POR ASIGNATURA Código: GM – F- A.D.P - 001 Versión: 01 Página de DOCENTE: _Arturo Barón Cáceres__________________________________ Período: Tercero_(2015)_____ ASIGANTURA: _Ciencias Naturales y Educación Ambiental CURSOS: _Séptimo Uno___ Séptimo Dos____ FORMAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CLIMA DE AULA 1. ASPECTO PROCEDIMENTAL (25%)

  • Ciencias Naturales y Educación Ambiental

    farg89AREA: Ciencias Naturales y Educación Ambiental ASIGNATURA: Ciencias Naturales GRADO: Sexto ESTANDAR: Identifico condiciones de cambio y de equilibrio en los seres vivos y en los ecosistemas, estableciendo las relaciones entre las características macroscópicas y microscópicas de la materia y las propiedades físicas y químicas de las sustancias que la

  • CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL

    CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL

    hectorc3116Prensa hidráulica Leyci arboleda Montoya Tatiana Cataño correa Manuela gallego Luisa Alejandra gutierrez 10-1 INSTITUCION EDUCATIVA MARIA AUXILIADORA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL FISICA CARTAGO 2011 PRENSA HIDRAULICA LEYCI ARBOLEDA MONTOYA TATIANA CATAÑO CORREA MANUELA GALLEGO LUISA GUTIERREZ AGUIRRE 10-1 En este trabajo queremos dar a conocer la importancia de

  • CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL

    CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL

    norymaTaller: Planeando ando… Para cumplir con este reto debe elaborar la planeación de una clase a partir de su área de enseñanza o aquella con la cual tenga afinidad con base en los siguientes siete campos específicos: Asignatura. Objetivo o resultado de aprendizaje a alcanzar con la clase. Duración. Descripción

  • Ciencias Naturales y educación Ambiental

    Ciencias Naturales y educación Ambiental

    YIRLEY PAOLA OVIEDO PEREZUNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR Docente: Alex Abib Troya Toloza Programa: Ciencias Naturales y educación Ambiental Asignatura: PRAE ACTIVIDAD INDEPENDIENTE Integrante: Wendy Vanessa Sánchez López Objetivo: Analizar los Antecedentes de la política Nacional de Educación Ambiental 1. Completar el siguiente cuadro Ámbito internacional FECHA EVENTOS ACONTECIMIENTOS OBSERVACIÓN 1968 Gobierno sueco y

  • CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL (FISICA) EVALUACIÓN

    CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL (FISICA) EVALUACIÓN

    salfe17INSTITUCION EDUCATIVA NICANOR VELASQUEZ ORTÍZ CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL (FISICA) EVALUACIÓN-PRIMER PERIÓDO (2020)- GRADO 10 TEMAS: * Unidades físicas. * Movimiento en una sola dirección.. Prueba tipo saber: 1. En un estudio científico sobre la extinción de los dinosaurios la frase “los dinosaurios desaparecieron por una lluvia de meteoritos”

  • CIENCIAS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE BIOLOGIA

    CIENCIAS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE BIOLOGIA

    vizlordeCIENCIAS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE BIOLOGIA TALLER No 1 ARN, LAS CIENCIAS FORENCES Y LA INGENIERIA GENÉTICA SEGUNDO PERIODO Indicador de desempeño: Reconoce y contrasta las cadenas de ADN y ARN para la salud, la síntesis de proteínas y la ingeniería genética. 1. Según los videos localice en la gráfica

  • Ciencias Naturales Y Sociales

    oscargueta1989Las ciencias naturales estudian los aspectos físicos, y no los aspectos humanos del mundo, por eso, la manera más sencilla de referirse al objeto de estudio de las ciencias naturales es hacer énfasis en que ese objeto lo constituye la naturaleza, entendida ésta como algo independiente del hombre o bien,

  • Ciencias Naturales Y Su Didactica

    GabrielaValdiviaCÁTEDRA: CIENCIAS NATURALES Y SU DIDÁCTICA II – AÑO 2015 PROFESORA: LIC. ANDREA FRAJBERG DOCUMENTO N° 2 Enseñar Ciencias Naturales en la escuela primaria nos pone en un lugar de privilegio, pero también de responsabilidad. Tenemos el rol de guiar a nuestros alumnos en el conocimiento de ese mundo nuevo

  • Ciencias Naturales Y Su Enseñanza

    Ciencias Naturales Y Su Enseñanza

    kuasiloko“La experimentación en la escuela primaria” El programa del segundo curso de la asignatura Ciencias Naturales y su Enseñanza está organizado en cuatro bloques, de los cuales el primero tiene como propósito que los estudiantes normalistas reconozcamos las características de esta actividad científica y su utilidad como una estrategia didáctica

  • CIENCIAS NATURALES Y TRABAJO EXPERIMENTAL

    esponja_1990En el libro “La escuela rural” autor Luis F. Iglesias en el capitulo X nos habla sobre “ciencias naturales y trabajos experimentales”, aquí nos dice que el docente no hace falta que lea todos los cuadernillos de los niños que con uno que el leamos nos podemos percatar de inmediato

  • Ciencias Naturales ¿Cómo mantener la salud?

    Ciencias Naturales ¿Cómo mantener la salud?

    adiharyCiencias Naturales ¿Cómo mantener la salud? El sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico 1. ¿Cómo está constituido el sistema nervioso central? En los animales vertebrados está constituido por el encéfalo y la médula espinal, se encuentra revestido por tres membranas: duramadre (membrana externa), aracnoides (intermedia), piamadre (membrana interna),

  • CIENCIAS NATURALES ¿Qué es la Reología?

    CIENCIAS NATURALES ¿Qué es la Reología?

    Nayeli-fmTAREA N°1 1. ¿Qué es la Reología? Esta es el estudio de la deformación y el flujo de la materia, las propiedades mecánicas que se estudian en reología se pueden medir con reómetros, este es un instrumento de laboratorio que se usa para medir la forma en que fluyen un

  • Ciencias Naturales ¿Qué llamo más la atención de los niños?

    jgcasCiencias Naturales ¿Qué llamo más la atención de los niños? A los niños lo que les llamo más la atención fue la manera en que las sombras iban incrementando y como disminuían al acercarlas o alejarlas de la linterna les gustó mucho este experimento que realizamos juntos. ¿Cómo se alentó

  • CIENCIAS NATURALES “CARACTERISTICAS DE LA MATERIA”

    CIENCIAS NATURALES “CARACTERISTICAS DE LA MATERIA”

    paula.jossieEVALUACIÓN SUMATIVA DE UNIDAD CIENCIAS NATURALES “CARACTERISTICAS DE LA MATERIA” Puntaje ideal Puntaje obtenido Nota 1. Encierra la respuesta correcta: 1. ¿Qué es la materia? 1. Todo lo que se puede ver 2. Todo lo que se puede tocar 3. Todo lo que se puede oler 4. Todas las anteriores

  • Ciencias Naturales, Dióxido De Carbono

    rojuroCurso: La Enseñanza de las Ciencias Naturales en la Educación Primaria III Nombre: Judith Romero Rodríguez Grupo: 54 Sesión: 7 Actividad: 2 Producto: 2 Fecha: 09 de Abril del 2011 Predicciones y registros observacionales de lo que ocurre. Parte 2. Exhalaciones, refrescos y otras cosas: El dióxido de carbono. Preguntas.

  • CIENCIAS NATURALES- TERCER GRADO

    CIENCIAS NATURALES- TERCER GRADO

    Lucia MongeCIENCIAS NATURALES- TERCER GRADO OBJETIVOS: * Distinguir tipos de cambios en los materiales, reconociendo transformaciones en las que un material se convierte en otro. * Describir los cambios de estado en diferentes materiales, identificando en el entorno situaciones en las que se manifiestan. * Anticipar los procedimientos y condiciones necesarias

  • Ciencias Naturales.

    algobonitoCiencias Naturales. Ciencias de la naturaleza; conjunto de disciplinas que estudian la naturaleza tomada como un todo; es una de las tres esferas básicas del saber humano (las otras dos son las ciencias de la sociedad y las del pensar). La ciencia natural constituye la base teórica de la técnica

  • CIENCIAS NATURALES.

    rodo2507CIENCIAS NATURALES 1.- Son los restos de los organismos que vivieron en otra época y que al morir fueron descubiertos por sedimentos. a) Los fósiles b) Los trilobites c) El ámbar d) Los esqueletos 2.- Es un proceso natural debido a los cambios ambientales que pueden ser provocados por fenómenos

  • CIENCIAS NATURALES.

    islaymarCIENCIAS NATURALES. 4to Grado Bloque 5 Contesta las preguntas que se te piden correctamente. 1.- ¿Cuánto tarda el movimiento de traslación? a).- Tarda 24 horas aproximadamente. b).- Tarda 90 días. c).- 60 días o sea dos meses d).- Tarda 365 días en dar la vuelta al sol. 2.- ¿Qué provoca

  • Ciencias Naturales. Actividad con elementos magnéticos

    Ciencias Naturales. Actividad con elementos magnéticos

    Romina DavidTrabajo Práctico de Cs Naturales Taller: Actividad con elementos magnéticos Sala: 4 años Tiempo: 30 a 40 minutos Contenidos * Reconocimiento de los materiales a utilizar * Observación y exploracion de elementos magneticos y no magneticos * Establecimiento de relaciones de agrupamiento de elementos (magnéticos y no magnéticos). * Uso

  • Ciencias Naturales. Alimentos y nutrientes

    Ciencias Naturales. Alimentos y nutrientes

    feisarCIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Docente Fecha 20/4/2020 Estudiante Grado Séptimo Competencia Comparo mecanismos de obtención de energía en los seres vivos. Fecha de entrega 11/4/2020 Desempeño Tomo decisiones sobre la alimentación y prácticas deportivas que favorezcan la salud ALIMENTOS Y NUTRIENTES http://43online.com/wp-content/uploads/2015/05/Screen-Shot-2015-05-21-at-11.02.45-AM.png Los nutrientes son elementos o compuesto químicos

  • Ciencias naturales. Contaminación ambiental.

    Ciencias naturales. Contaminación ambiental.

    Patricia SosaPlan de Clases: * Eje: LOS MATERIALES Y SUS CAMBIOS * Tema: Contaminación ambiental. * Establecimiento: E.E.P N°274 General José de San Martín * Grado: 6° * Turno: Tarde * Docente: Mónica Pereyra * Director: Modesta Sandoval * Alumna: Norma Patricia Urbieta * Fecha: 05 de octubre * Tiempo: Cuarenta

  • Ciencias naturales. Definición de contaminación

    Ciencias naturales. Definición de contaminación

    yosniel1205República Bolivariana de Venezuela Imagen relacionada Ministerio del Poder Popular Para la Educación, Unidad Educativa “San Judas Tadeo” Resultado de imagen para imagen de contaminacion ambiental Profesora: Yusmari Castillo Ciencias Naturales Alumno: Yosniel Ruiz C.I 31.600.500 Barinas, Noviembre de 2019. INDICE Pag Introducción…………………………………………………………………….4 Amenazas sobre la naturaleza gestión integral de

  • Ciencias Naturales. EJEMPLOS DE CALOR

    Ciencias Naturales. EJEMPLOS DE CALOR

    Anto Trivini6) Calor y temperatura suelen confundirse, pero no son lo mismo. El calor es la energía total que se desprende cuando se mueven las moléculas que forman un objeto, por y eso depende tanto de la velocidad de estas partículas como de su cantidad, es decir el tamaño del objeto.

  • Ciencias naturales. El agua. exámen s/r

    Ciencias naturales. El agua. exámen s/r

    nevemelenCiencias naturales 1. ¿Qué es la hidrosfera? 1. Es la cantidad de humedad que hay en la tierra 2. Es el volumen total de agua que hay en la tierra, no importando el estado físico en que esta se encuentre. 3. Es la cantidad de agua que se encuentra en

  • Ciencias naturales. Enfoque

    Ciencias naturales. Enfoque

    oscar.myoCiencias naturales. Enfoque Los programas de Ciencias Naturales en la enseñanza primaria responden a unenfoque fundamentalmente formativo. Su propósito central es que los alumnosadquieran conocimientos, capacidades, actitudes y valores que se manifiestenen una relación responsable con el medio natural, en la comprensión delfuncionamiento y las transformaciones del organismo humano y

  • Ciencias Naturales. Enfoque, Participacion Del Docente, Contenidos

    omarpbESTRUCTURA Y ORGNIZACION DE LOS CONTENIDOS  COMPONENTES Ambitos de estudio El programa esta organizado en 6 ambitos distribuidos en temas claves para facilitar la comprensión de diferentes fenómenos y proceso de la naturaleza. El propósito de los ámbitos es articular los tres niveles de la educación básica. Además están

  • CIENCIAS NATURALES. FUNDAMENTACION

    CIENCIAS NATURALES. FUNDAMENTACION

    Jorgelinamartina PROYECTO N° 3 DOCENTE: ÁREA: CIENCIAS NATURALES. GRADO: 1° SECCION: “B” FECHA DE PRESENTACION: DESDE: HASTA: FUNDAMENTACION: Generalmente los niños suelen identificar a los seres vivos con aquellos que se mueven, comen, respiran, etc. ¿Qué sucede entonces con las plantas? ¿Son seres vivos? Generalmente suelen pensar que no, por

  • Ciencias naturales. Guía

    Ciencias naturales. Guía

    zoilaphttp://colsallesgc.docmanagerschool.com/skins/skinColSalle/images/logoDiacopequeno.jpg COLEGIO DE LA SALLE: GUÍA DE APRENDIZAJE Código: F-SED-0-020 Versión: 3 2. ESTRUCTURA DE LA GUÍA 1. IDENTIFICATION Area: Natural science Teacher: Claudia Patricia Fonseca Mosquera Level: FIRST Term: FIRST Date : 16-01-15 Guía Nº: 1.1 Título: Conducta de Entrada Alumno: Curso: 1. Introducción 1. Criterios de Evaluación 1.

  • Ciencias naturales. Itinerarios de actividades

    Ciencias naturales. Itinerarios de actividades

    Jacqueline AyalaItinerarios de actividades: 1. Conversación e intercambio sobre ¿Qué es un Mundial? Presentación de un video que muestre los diferentes momentos del mundial (como los hinchas alienta a su equipo, como el locutor relata el partido, los jugadores que usan, como esta formados, como salen de la cancha). Registro por

  • Ciencias naturales. Las mezclas

    Ciencias naturales. Las mezclas

    martufsLas mezclas están formadas por varias sustancias que no mantienen interacciones químicas. Las propiedades de los diversos componentes pueden incluso ser distintas entre sí. Es habitual que cada uno de ellos se encuentre aislado a través de algún método mecánico. Una mezcla surge cuando se incorporan distintas sustancias sin interacción

  • Ciencias naturales. LOS MATERIALES Y SU CLASIFICACION

    Ciencias naturales. LOS MATERIALES Y SU CLASIFICACION

    noegerbaudoPAGINA 11 1. ¿Qué es la materia?¿Y los materiales? Den ejemplos de diferentes materiales 2. Clasifiquen los siguientes materiales deacuerdo con los cuatro criterios explicados. * Naranjas * Pintura para exterior * Pelota de básquet * Mesa de madera * Anillo de oro * Ensalada de tomate y lechuga 3.

  • Ciencias naturales. Naturaleza

    Ciencias naturales. Naturaleza

    crissaglezCiencias naturales. 1. ¿Cómo se genera el sonido? _________________________________________________________________________. 1. Es una representación del movimiento periódico del medio en el que se propaga y que puede ser gaseoso, líquido o sólido: ____________________________________________ 1. ¿Qué es un decibel? __________________________________________________________________________ 1. ¿Cuáles son los tipos de ondas que existen? ______________________________________ 1. Es

  • Ciencias Naturales. Resúmenes

    Ciencias Naturales. Resúmenes

    Luana MacielCiencias Naturales Resumenes, página por página. Pág. 8 Los materiales En Ciencias Naturales se considera material a cada una de las diferentes clases de materia que integran todos los cuerpos que existen en el universo. Materiales de origen vegetal: La madera y el algodón Animal, como el cuero o la

  • Ciencias Naturales. Trabajo escrito en el cuaderno

    Ciencias Naturales. Trabajo escrito en el cuaderno

    Danny CalderonÁrea: Ciencias Naturales. Trabajo escrito en el cuaderno Contenidos: salud mental Grado: 5to Actividades 1. Realizar la lectura del tema indicado en la página nº 304 y luego responde las siguientes preguntas. a. ¿A qué llamamos salud? b. ¿A qué llamamos salud mental? c. Enumere las características de la salud

  • CIENCIAS NATURALES. Unidad N°1: El Agua y los Océanos

    CIENCIAS NATURALES. Unidad N°1: El Agua y los Océanos

    elierandrea5CIENCIAS NATURALES. Nombre: Samuel Astudillo. Curso: 5° básico. Unidad N°1: El Agua y los Océanos. Página 12. * En la situación Fernanda y su familia pasaron cerca de diferentes fuentes de agua. ¿Qué otras fuentes de agua conoces? * Aguas subterráneas y glaciares. * ¿Qué diferencias y similitudes existen entre

  • Ciencias Naturales.- “Conociendo la estructura interna de la Materia”

    consuelotobarEvaluación C1.- Ciencias Naturales.- “Conociendo la estructura interna de la Materia” 8º Años. Nombre:…………………………Fecha:__/___/2013.Puntaje: 1.- Marca con una (X) la alternativa correcta. 1.- De las propiedades de los gases señale cuál de ellas es falsa a) Los gases tienen forma y volumen definidos. b) Los gases pueden comprimirse, es decir,

  • Ciencias naturales.Contenido: Los seres vivos

    Ciencias naturales.Contenido: Los seres vivos

    pipoonavarroCiencias naturales Contenido: Los seres vivos Fecha: * Al iniciar la clase se presentará el siguiente video sobre los animales carnívoros y herbívoros. https://www.youtube.com/watch?v=P_FWZP6atlE Luego escribiremos la siguiente información: * Trabajamos en el libro Abrojito 3, pág: 190 y 191. Ciencias naturales Contenido: Los seres vivos (Las aves). Fecha: Las

  • Ciencias Naturales.El cuerpo Humano

    Ciencias Naturales.El cuerpo Humano

    Victor PerezC:\Users\Colegio San Jose\Desktop\erferr4erererertte 2.png COLEGIO SAN JOSÉ DE CALLE LARGA CATEQUISTAS DE LA SAGRADA FAMILIA ASIGNATURA: Ciencias Naturales PUNTAJE % logro Total Obtenido PROFESOR(A): Sonia Nuñez NIVEL:2 ° básico. TIPO DE DOCUMENTO: OBJETIVO: Extraer información explícita referida al sonido. * Reconocer y clasificar sonidos del paisaje sonoro. * Identificar valores

  • Ciencias Naturales.Plantas

    Ciencias Naturales.Plantas

    Joshua Jose Marcano EstradaCiencias Naturales 1-¿Qué son plantas no vasculares? dibujalos. R:Una planta no vascular es aquella que carece de sistema vascular. Aunque a las plantas no vasculares no les faltan estos tejidos particulares, muchas comen tejidos más sencillos que están regados. 2-¿Qué son plantas vasculares? dibujalos. R:Las plantas vasculares son las llamadas

  • CIENCIAS NATURALES: CARACTERÍSTICAS Y UNIDADES DE MEDICIÓN DE LA MATERIA

    CIENCIAS NATURALES: CARACTERÍSTICAS Y UNIDADES DE MEDICIÓN DE LA MATERIA

    nadiasanchez1977LOGO NEGRO (1) Colegio Fundadores de La Calera Asignatura: Ciencias Naturales Profesora: Carmen Campusano – Nadia Sánchez. QUIZ DE CIENCIAS NATURALES CUARTOS BÁSICOS “CARACTERÍSTICAS Y UNIDADES DE MEDICIÓN DE LA MATERIA” NOMBRE: _________________________________________________________CURSO: ________________ FECHA: PUNTAJE TOTAL: PUNTAJE OBTENIDO: _____________ Indicador de Logro: Identificar características de la materia y sus

  • Ciencias Naturales: El Sonido

    Ciencias Naturales: El Sonido

    arubilar.cadelcaFUNDACIÓN SANDERS DE GROOT INFORMATIVO N° 2 | Educación Adventista COLEGIO ADVENTISTA DE LA CALERA J. J. Núñez 220 Artificio La Calera cadelca@educacionadventista.cl Asignatura: Ciencias Naturales. Profesora: Daniela Recabarren M. EDI: Alejandra Rubilar N. Curso: 3° Básico. Evaluación 2 – Ciencias Naturales: El Sonido. Nombre: _________________________________________________________ Fecha: 12/05/2023 Puntaje total:

  • Ciencias naturales: Los atomos

    Ciencias naturales: Los atomos

    Juan_Esteban7 SEMANA 1 - Marcar en el cuaderno el inicio del tercer periodo, si desea destinar una página completa para decorar este inicio es posible. - Transcribir al cuaderno los indicadores de tercer periodo: • Comprende los modelos y representaciones (Bohr, Lewis) que le permiten reconocer la estructura del átomo

  • Ciencias Naturalez

    lilianarativaActividad 2: EXPERIMENTO SENCILLO TEMA: ÁCIDOS BASES Y SALES TIEMPO: 45Minutos COLEGIO: MATERIALES: o 8 frascos de boca ancha o 5 servilletas o Jugo de limón o Crema dental o Tijeras o Vinagre o Leche de magnesia o Cinta de enmascarar o Leche de vaca o Jabón para manos o

  • Ciencias Natureales

    Jason_Andrei95Ramas de las ciencias naturales[editar · editar fuente] Astronomía: se ocupa del estudio de los cuerpos celestes, sus movimientos, los fenómenos ligados a ellos, su registro y la investigación de su origen a partir de la información que llega a ellos a través de la radiación electromagnética o de cualquier

  • Ciencias Neurobiologicas

    reyi993Las nuevas investigaciones neurobiológicas utilizando el Functional Magnetic Resonance Imaging ((fMRI), han empezado a identificar redes cerebrales asociadas con la lectura de historias. La mayoría de estudios previos fueron enfocados en el proceso cognitivo, basados en lecturas de cuentos al momento que los sujetos investigados leian las obras en el

  • Ciencias Nomoteticas

    alfredomuozFOTOGRAFÍA DE PAISAJE La rama de paisaje es la más antiguas y populares. Por qué podemos hablar de escenas naturales y urbanas. Este tipo de fotografía es tan sencillo como llegar a un lugar especial. Algunos tips para hacer fotografía de paisaje a) Utiliza un tripeé siempre que puedas. b)

  • Ciencias Normativas

    angenrodriEl PRINCIPIO DE CAUSALIDAD que deviene en ciencias causales – por su objeto pertenecen a las ciencias sociales – ha sido aplicado a las CONDUCTAS HUMANAS como la psicología, la etnología (ciencia social que estudia y compara los diferentes pueblos y culturas del mundo antiguo y actual), la historia, la

  • CIENCIAS NUMERICAS

    memito23Matematicas Matematicas Enviado por CamiRincon 10/07/2012 325 Palabras El Mundo De Las Matemáticas. Sofía una niña de 16 años……….le dijo a su padre una noche luego de llegar del colegio que se le hacia muy difícil entender las matemáticas yque se sentía presionada porque por mas de que prestara mucha

  • Ciencias Omicas

    drcapiCiencias Omicas El estudio de la nutrición durante mucho tiempo se ha determinado por la elección de la dieta ideal de acuerdo al tiempo y en muchas ocasiones a ciertas modas o tendencias ( dieta de la zona, Atkins, etc.) no obstante actualmente se está comenzando a ver el tratamiento

  • Ciencias ómicas Y Países Emergentes

    RoyomarEl desarrollo de las ciencias ómicas en países emergentes. Los grandes avances logrados en el último siglo contemplan una amplia gama de conocimiento científico. En el campo de la biología como en el campo de la bioinformática se han abierto las posibilidades a una nueva mentalidad en la que se

  • Ciencias Ómicas,farmacogenómica

    Ciencias Ómicas,farmacogenómica

    rubisel_12Las aportaciones revolucionarias de las Ciencias Ómicas Los seres humanos desde hace siglos nos hemos cuestionado sobre el proceso mediante el cual heredamos determinadas características de nuestros padres, pero es hasta principios del siglo XX que el botánico Danés Wilhelm Ludvig Johannsen propuso por primera vez el término gen “como

  • Ciencias Paper

    gianklo25Vector de clonamiento es un organismo que se utiliza para trasformar un ADN que se esta estudiando Que es un sitio ori Que es un polivinquer Para que sirve que el vertor tenga resistencia a la insulina MARY MAC-MILLAN “EL PODER DE LA LITERATURA: LA CRÍTICA SOCIAL EN EL CASO

  • Ciencias Para El Mundo Contemporaneo

    annamarine96Ciències pel Món Contemporani. 1. Origen Evolució Extinció del éssers vius. Teories Evolutives. * Selecció Natural. Mecanisme biològics del canvi evolutiu. * Genètica. 2. L’Ésser Humà • Família Evolutiva, Homínids. • Evolució: És el procés de canvi en els trets heretats d’una població d’organismes entre una generació i la següent.

  • CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO

    Fray76CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO TAREA 1: Unidad 1. Temas 1 y 2 Realiza las siguientes actividades: Actividad 1.- Busca un ejemplo en el que inicialmente se explicó mediante un mito y posteriormente la ciencia dio una explicación científica. Expresa tu opinión personal sobre ambas visiones. Actividad 2.- Valora el

  • Ciencias Para Todos

    guillermokbla c Los americanos y otros extranjeros descubrieron esto en 1971. Ese año se liberalizó el mercado japonés con el fin de permitir que los extranjeros pudieran tener mayoría en cualquier compañía, pero ninguno de los miembros del keirctsu consentía vender sus acciones «cautivas» a ningún precio. De ma nera

  • Ciencias Penales

    Ciencias Penales

    Paulicelica1.- Elabore un estudio analítico de la sociedad conyugal La Sociedad Conyugal es la unión de relaciones personales y patrimoniales que, por el matrimonio, surgen entre los cónyuges. La Sociedad Conyugal no es una comunidad ordinaria de bienes en la que los cónyuges serían dueños por iguales partes de los

  • Ciencias Penales

    lupiiiiitaLas Ciencias Penales.- Es esencialmente normativa. Su objeto lo constituye de modo esencial: el estudio del Derecho Penal en forma ordenada sistemática y racional, pero al lado de ella existen otras disciplinas causales explicativas denominadas Ciencias Penales, las cuales no intentan guiar la conducta humana sino explicar las causas o

  • Ciencias Penales

    rosygalaLa palabra derecho deriva del vocablo latino “directum” que, en su sentido figurado, significa “lo que está conforme a la regla, a la ley, a la norma. “Derecho” es lo que no se desvía a un lado ni al otro, lo que es recto, lo que se dirige sin oscilaciones

  • Ciencias Penales

    yosselinrobertoLAS CIENCIAS PENALES LA CRIMINOLOGIA Es la disciplina que estudia las causas del "crimen" y preconiza los remedios del comportamiento antisocial del hombre. La criminología es una ciencia interdisciplinaria que basa sus fundamentos en conocimientos propios de la sociología, psicología y la antropología, tomando para ello el marco teórico de

  • Ciencias penales

    Ciencias penales

    Jose19tapiac¡Buenas noches compañeros y Licenciada! Por este medio quiero compartirles mis comentarios acerca de la lectura realizada, primero quisiera expresarles que la lectura me gustó mucho, este tipo de lecturas son fundamentales para nuestra formación. El tema de la lectura que más me gusto y en la que hare más

  • Ciencias Penales Criminalisticas

    jet182Ciencias penales 1. Introducción, 2. Justificación del tema. 3. Aspectos históricos de la criminalística. 4. Concepto de criminalística 5. Sentido humano de la criminalistica 6. Enfoque moderno de la criminalistica 7. Los peritos en criminalistica y la labor del perito 8. Actitud del perito como auxiliar 9. La medicina legal

  • Ciencias Penales y Criminología

    KleberandrespalaCiencias Penales y Criminología. Nombre: Kleber Andrés Paladines Celi Fecha: 17 de Junio del 2015 IMPULSO PROCESAL Artículo 5.- Principios procesales.- El derecho al debido proceso penal, sin perjuicio de otros establecidos en la constitución de la Republica, los instrumentos internacionales ratificados por el Estado u otras normas jurídicas, 15.

  • Ciencias Policiales

    maiker689ÍNDICE Dentro del siguiente trabajo encontraremos concepto de policía administrativa, científica y nacional bolivariana; de igual forma diferenciaremos las clases que existen de esta y la practica idónea que se le debe dar, así como sus funciones y funcionarios siendo estas características que son de vital importancia para mantener el

  • Ciencias Politicas

    psybrendaObjetivos de la Profesión Lograr políticas públicas que respondan a las necesidades de la población y que logren la participación ciudadana. Perfil del Profesional Profesional que se ocupa de estudiar las actividades del Estado y de sus instituciones. Esas actividades son diversas y cada una de ellas es de suma

  • Ciencias Polìticas

    maestrosuvmLa ciencia política es una ciencia social que estudia la teoría y práctica de la política, los sistemas y comportamientos políticos. El objetivo de la ciencia política es establecer, a partir de la observación de eventos y situaciones políticas, principios generales acerca del funcionamiento de la política. Se trata de

  • Ciencias Politicas

    fmtcEscuela de Ciencia Política La Ciencia Política es una rama de las Ciencias Sociales que se ocupa del estudio de la conformación del poder y sus expresiones, con énfasis en aquellas de carácter público. Comprende el estudio del Estado y de los procesos de gobierno, en los cuales se verifica

  • Ciencias Politicas

    wendJDPolíticas Capítulo II ANTES DEL UBERRIMO La ganadería y el poder político La independencia administrativa y política le permitió al nuevo departamento ‘córdoba’ tener gobernador, elegir diputados a la asamblea y acceder a precarias rentas Argumentación: En córdoba se dieron muchos sucesos de gran impacto político, a pesar de tales

  • Ciencias Políticas

    paolajimenezCiencias humanas es un concepto epistemológico que designa a un grupo de ciencias cuyo objeto es el hombre o los grupos humanos y su cultura. No es de utilización muy generalizada, aunque está presente en algunas denominaciones institucionales.1 Puede considerarse de alguna manera similar a conceptos poco utilizados en la

  • Ciencias Politicas

    geovalunaCIENCIA POLÍTICA La Ciencia Política (conocida también como politología) estudia el comportamiento de los individuos y grupos dentro de un ambiente político. Entre los temas específicos de su interés, se incluyen la estructura del conflicto, la distribución del poder y cómo la gente manipula el poder en su propio beneficio.