ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Harina De Soya


Enviado por   •  12 de Abril de 2015  •  1.442 Palabras (6 Páginas)  •  279 Visitas

Página 1 de 6

DISEÑO DE UNA PLANTA INDUSDRIAL PARA LA ELABORACION DE GALLETAS DE SOYA

1. GENERALIDADES DEL PROYECTO

1.1. Resumen del proyecto

1.2. Objetivos de la investigación

1.2.1 objetivo general

1.2.2. objetivo especifico

1.3. Justificación

2. ESTUDIO DE LA MATERIA PRIMA

2.1. ESTUDIO DE LA SOYA

2.1.1. NOMBRE

Su nombre científico es Clycine Max L. Es considerado como una oleaginosa debido a su alto contenido de grasa, además contiene proteína, hidratos de carbono, agua y cenizas. Desde el punto de vista alimenticio y comercial sus principales componentes son la proteína y la grasa. Es una planta originaria de China, de producción anual que crece en las regiones subtropicales y la temperatura óptima; para su desarrollo es entre 20 y 25°C, es un arbusto velloso en todas sus partes, su fruto es una vaina que se forma y crece en las axilas de las hojas y puede contener hasta 5 semillas de soya. La soya en grano es uno de los vegetales que proporciona proteína. En comparación a otros frijoles, la soya tiene una de las mayores cantidades de proteína de calidad.

2.1.2. Clasificación taxonómica de la soya

2.2.3. etapa productiva de la soya

2.1.3. COMPOSICION DEL GRANO DE SOYA

En el cuadro N° 1 podemos ver la composición de esta legumbre.

2.1.4. FICHA TECNICA DE LA SOYA

2.1.5. TIPOS DE SOYA

2.1.4.1 Soja Verde

La Soya verde, normalmente se cosecha antes de tiempo, cuando los granos están todavía verdes. Disponible durante todo el año, estos granos son grandes y tienen un sabor dulce. Se puede utilizar en muchos platos, incluyendo platos de sopas de arroz y ensaladas. La soya verde se puede mantener congelada durante meses antes de que se eche a perder. Para preparar la soya verde, se pueden hervir las semillas de soya en agua dulce con un poco de sal.

2.1.4.2 La Soja Negra

La soya entera negra es una variedad pequeña y redonda cultivada para uso como frijol seco. La soya negra tiene un rico y distintivo sabor que se adapta a muchas recetas.

2.1.4.3. La soya madura

La Soya madura es de color marrón claro. Se cosecha cuando han alcanzado la madurez, y están disponibles todo el año. Esta soja se venden tanto dentro como fuera de la vaina. La Soya madura deben ser utilizada en unos pocos días, mientras se mantiene refrigerada. Para preparar, cocer la soya fuera de sus vainas hasta que estén tiernas. La Soya madura a menudo necesita otros ingredientes para realzar su sabor, como la cebolla, especias y sal. Se pueden servir como guarnición o como ingrediente de otros platos – sopas, arroces y guisos.

2.1.4.4. La soya seca

La Soya seca es del tamaño de un guisante, y requieren remojo durante la noche antes de ser cocinados. Para cocinar, hervir lentamente durante unas horas. Tres horas es el tiempo promedio. Es aconsejable añadirle condimentos, debido a que las semillas de soja seca son de un sabor suave. También se puede añadir a otros platos como un ingrediente – sopas, ensaladas y platos de arroz.

2.2. PRODUCCION DE MATERIA PRIMA

2.2.1 PRODUCCION MUNDIAL

En la actualidad, Estados Unidos es el principal productor de soya en el mundo con el 35% de la producción mundial de soya.

Sin embargo el cultivo de soja en América del sur ha aumentado en los últimos años. Ya que Brasil, Argentina, Uruguay, Bolivia y Perú tienen el 50% de la producción mundial.

Según el análisis de crecimiento en la producción de soya en América del Sur, se estima que en un máximo de seis años, Brasil tendrá la mayor área plantada de soya en el mundo.

2.2.2. PRODUCCION EN EL PERU

En el Perú la soya es cultivada en tres regiones. Entre ellas mencionamos la región Ayacucho, Huancayo y Amazonas.

En Ayacucho, se cultiva en la selva de San Francisco; en tanto que en Amazonas, se cultiva es la provincia de Bagua Chica y Bagua Grande.

El Perú solamente produce el 6% de la producción mundial, pero cave recalcar que a diferencia de otros países del mundo es que la soya peruana no tiene modificación genética, y se caracteriza por ser de granos relativamente grandes que las importadas.

2.3. MERCADO NACIONAL

2.3.1 PRODUCTO

La soya en el mercado en su forma natural (frijol), como también en los productos procesados como mayonesa, salsa, aceite, leche, yogurt, jugos, etc.

Así también podemos mencionar la carne de soya, muy consumida en la dieta vegetariana.

En la industria farmacéutica podemos mencionar productos que contienen suplementos vitamínicos a base de soya, utilizados principalmente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com