ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Monografia


Enviado por   •  27 de Noviembre de 2014  •  372 Palabras (2 Páginas)  •  237 Visitas

Página 1 de 2

2.7. ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFÍA.

La monografía está conformada por tres partes principales:

Las partes preliminares son aquellas que se anteponen al cuerpo del trabajo y comprenden: la pasta, la portada, la tabla de contenido, el prólogo y el resumen.

El cuerpo de trabajo corresponde al desarrollo de la tabla de contenido, y, comprende: la introducción, el desarrollo de los capítulos y la conclusión.

Las partes finales o accesorias son aquellas que sirven para complementar el trabajo. Las partes finales más comunes a todo trabajo son: el glosario, las referencias bibliográficas, los apéndices o anexos y los índices.

2.7.1. PARTES PRELIMINARES.

Hemos manifestado que las partes preliminares son aquellas que preceden al cuerpo o texto de trabajo. La extensión de los preliminares depende de la magnitud de la investigación. Si se trata de un informe largo, pueden constar todas las que vamos a describir a continuación; si el documento es corto, quizá solo baste con la hoja para el título del trabajo, y las referencias podrían limitarse a una lista de notas bibliográficas fundamentales.

A continuación se describen las partes individuales de los preliminares y el orden en que deben aparecer.

2.7.1. 1- Pasta o cubierta.

Es la hoja que envuelve a un impreso, monografía o tesis. En general la cubierta debe contener el título del trabajo en caracteres regularmente grandes y artísticos en la parte superior y el nombre del autor. La cubierta resulta artística cuando más sencilla sea.

2.7.1. 2- Portada o página titular.

La hoja que viene después se llama portada o página titular, o sea la primera plana de un trabajo escrito o impreso, en la que se pone el título del trabajo, el nombre del autor, el título de la asignatura para la que se escribe la monografía, nombre de la facultad, de la escuela, de la especialización, de la universidad, colegio o instituto docente, la ciudad y el año en los que se realiza el trabajo.

El título del trabajo debe ser claro, preciso y breve, ha de ocupar quince palabras más o menos. Muchas veces todos estos datos constan también en la cubierta, que es reproducción fiel de la portada.

Por debajo del título, el material siguiente debe centrarse en relación con el margen derecho y el margen izquierdo de la hoja de trabajo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com