ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 73.126 - 73.200 de 125.559

  • La Etica.

    levilles¬¬¬¬¬En el reino animal todos somos seres vivo, es cierto pero lo que nos convierte en seres humanos, es el saber o más bien el conocimiento de ser capaces de comunicarnos por medio del habla y la escritura, la razón hace parte de nosotros, cuando nacemos somos seres inconscientes de

  • La Etica.

    ladykbalaCAPITULO PRIMERO Razón social, naturaleza, domicilio y duración Artículo Primero: La sociedad se denomina bajo la razón social de “Sosis S.A “ Articulo Segundo: La sociedad aquí constituida tendrá carácter de sociedad anónima. Artículo Tercero: El domicilio será la ciudad de Bucaramanga, pudiendo de acuerdo a sus necesidades, establecer agencias

  • La Etica.

    chusrock98Partamos de un hecho mundial: la crisis de sentido, de valores, de responsabilidad. Veamos cómo la describe Hans Küng en su obra Proyecto de una ética mundial: "La crisis de la principal potencia occidental es ya una crisis ética de todo Occidente, incluida Europa: desmoronamiento de las tradiciones, de un

  • La Ética.

    David_AyalaLa Ética La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en

  • La ética.

    AlonsoMgLa ética es la disciplina que se ocupa de pensar el valor del bien, su naturaleza, su relación con otros valores y la fundamentación de las normas morales que rigen nuestras acciones. Ésta podría llegar a parecer una ciencia confusa ya que se basa completamente sobre el comportamiento humano que

  • La Ética.

    alexia96La ética, palabra helénica éthos que significa carácter, modo de ser de alguien, modo de comportarse de acuerdo con la naturaleza propia de la especie. El carácter es un aspecto de la personalidad total del individuo que abarca todos aquellos rasgos que presentan un mayor o menor grado de estabilidad

  • La Etica.

    pequenogenioÉtica La palabra ética proviene del griego ethikos (“carácter”). Se trata del estudio de la moral y del accionar humano para promover los comportamientos deseables. Una sentencia ética supone la elaboración de un juicio moral y una norma que señala cómo deberían actuar los integrantes de una sociedad. Por profesión

  • La Etica.

    duko89Como alumnos del curso de ética se estudiaron diversas corrientes que clasifican una conducta o acción moralmente correcta o incorrecta, y gracias a esta base podemos realizar bajo nuestro criterio gran variedad de análisis. En está presentación se vará reflejado y aplicado todo este conocimiento en un caso especifico, La

  • La Etica.

    maybelis2014La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 Requiere la reflexión y la argumentación. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua

  • La Etica. Antecedentes, definiciones y etimología

    cecilexsiempreLA ÉTICA Antecedentes, definiciones y etimología El estudio del campo de la ética suscita un importante interés no solo desde el punto de vista profesional, sino también desde el punto de vista personal, familiar, social y cultural, abarcando una serie de disciplinas que sustentan su quehacer, entre ellas podemos distinguir

  • La Etica. ASPECTOS DE LA ETICA

    jensybravoÉtica La palabra ética proviene del griego ethos cuyo significado es "costumbre". Tiene como objeto de estudio la moral y la acción humana. Su estudio se remonta a los orígenes de la filosofía moral en Grecia y su desarrollo histórico ha sido diverso. Una doctrina ética elabora y verifica afirmaciones

  • La ética. La Ética nicomáquea de Aristóteles

    La ética. La Ética nicomáquea de Aristóteles

    ema_ssjÉtica. La ética es una rama de la filosofía que estudia lo correcto o equivocado del comportamiento humano, tiene como centro de atención las acciones humanas y aquellos aspectos que se relacionan con el bien, una doctrina ética verifica afirmaciones o actos determinados en la que intervienen términos como bueno,

  • LA ÉTICA. MARCO TERMINOLÓGICO

    LA ÉTICA. MARCO TERMINOLÓGICO

    Cristina lkjaksljkXavier Ayora, Ética y Moral Profesional Profesional 1. LA ÉTICA. MARCO TERMINOLÓGICO, la ética como ciencia normativa de la conducta humana, si bien atiende a estas referencias, es distinta de estas interpretaciones que corresponden al desconocimiento de la misma. Definamos de manera aproximada y sencilla el concepto de la ética.

  • LA ETICA. VALORES

    LA ETICA. VALORES

    kfranchescaLA ETICA La ética es considera una de las ramas de la filosofía más importante, lo cual la moral es considerada como su sinónimo y se destaca al momento de tomar decisiones ya que “tiene que ver con el proceder de los hombres con relación a su conciencia y responsabilidad”

  • LA ÉTICA. VALORES EN EPOCAS DE PANDEMIA

    LA ÉTICA. VALORES EN EPOCAS DE PANDEMIA

    Sebasgallo Ruiz Diaz1.- Los invito a leer con atención el material disponible en la sección DOCUMENTOS / LOS VALORES Y EL COMPORTAMIENTO DEL HOMBRE EN SOCIEDAD y luego responder las siguientes consignas: A.- Define valores. ¿Por qué se habla de una doble estructura de los valores? B.- Explica la importancia de la

  • La etica. ¿A qué se le considera ética del emprendedor?

    La etica. ¿A qué se le considera ética del emprendedor?

    Psicologa Liliana Moralez1.- ¿Qué es la Ética? La ética es la obligación efectiva del ser humano que lo debe llevar a su perfeccionamiento personal, el compromiso que se adquiere con uno mismo de ser siempre más persona; refiriéndose a una decisión interna y libre que no representa una simple aceptación de lo

  • La ética..¿Por qué?

    La ética..¿Por qué?

    Pablo DecelisLa ética..¿Por qué? La ética a grandes rasgos trata preferencias juicios y valores de una sociedad. Establece acuerdos para determinar lo admisible y lo inadmisible en ella…entonces sirve para establecer una convivencia social adecuada. Sin embargo los individuos no son homogéneos. ¿Quiénes decides lo admisible y lo inadmisible? Finalmente la

  • La Ética: Actualidad y necesidad de su reflexión

    La Ética: Actualidad y necesidad de su reflexión

    Agustin MartinezÉtica Resumen Módulo 1 La Ética: Actualidad y necesidad de su reflexión Ética: Nociones generales y paradigmas éticos Introducción y algunos conceptos básicos Ética y Moral Sánchez Vázquez define así a la ética: “La ética es la teoría o ciencia del comportamiento moral de los hombres en sociedad”. Y se

  • LA ÉTICA: ARTE DE VIVIR– AUTOR: BETUEL CANO

    LA ÉTICA: ARTE DE VIVIR– AUTOR: BETUEL CANO

    Tania5678LA ÉTICA: ARTE DE VIVIR– AUTOR: BETUEL CANO TANIA MICHELL FERREIRA ZAMBRANO 1181659 PROFESOR: BERNANDO XAVIER CRISTANCHO UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER PROGRAMA INGENIERIA DE MINAS CUCUTA, NORTE DE SANTANDER 2022 Lectura del documento denominado: LA ÉTICA: ARTE DE VIVIR del autor BETUEL CANO. 1. Lectura del documento denominado: LA

  • LA ÉTICA: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE ÉTICA Y MORAL

    LA ÉTICA: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE ÉTICA Y MORAL

    Luis PadronUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA ENSAYO N° 1 LA ÉTICA: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE ÉTICA Y MORAL REALIZADO POR: Licdo. LUIS PADRÓN ASIGNATURA: ÉTICA PROFESIONAL PROFESORA: YANINA PAREDES LAPSO I – 2014-1 BARINAS, 8 DE

  • La ética: significado y trascendencia

    La ética: significado y trascendencia

    Franco Johel Alvarado SantiagoLa ética: significado y trascendencia Resumen según que había una teoría años atrás sobre DIOS y sus supuestos requerimientos éticos al leerlo recordó al maestro juecita que la normas eran semejante ante sí según nuestro comportamiento, el Creador de todo lo que vive, misterio esplendente a cuya belleza podemos asomarnos,

  • La Ética: ¿una lista de prohibiciones?

    La Ética: ¿una lista de prohibiciones?

    Makarena M. VladislavicCapítulo 1 La Ética: ¿una lista de prohibiciones? Mariano Bártoli (Capítulo tomado del libro “El camino de la persona” (obra escrita por los profesores del Instituto de Filosofía de la Universidad San Sebastián). Cuando se piensa en Ética o en moral, lo primero que podría aparecernos es una cantidad infinita

  • La Eticidad Como Característica Del Ser Humano En Todas Sus Acciones

    storcopEticidad -la eticidad como característica del ser humano en todas sus acciones- Elegir es un proceso necesario en la vida humana, y es algo que hacemos desde que nacemos hasta que morimos- cada elección que hacemos tiene un efecto transformador en nuestra persona, va conformándonos, caracterizándonos, etc. El hombre a

  • LA ETICIDAD Y LA GOBERNABILIDAD

    amikaGOBERNABILIDAD La gobernabilidad se utiliza en la actualidad en el lenguaje político como una forma de describir la capacidad de los gobiernos para controlar el descontento social, o en todo caso para manejar la inseguridad pública. Estas acepciones que se le dan a la gobernabilidad deben de analizarse desde el

  • La etiqueta

    willer123Repetiremos el proceso anterior para colocar en el esquemático el resistor ( R en la librería) y el condensador ( C ). Trataremos de colorarlos en la misma situación que se muestra en la Fig. 1, pero ligeramente separados (no conectados). Para ello, una vez seleccionados (picando sobre el elemento

  • La etiqueta ética del profesional

    La etiqueta ética del profesional

    Luis Narbasta CarreraEn el año 2016 el Ministerio del Interior decreto la aprobación del reglamento sobre el poder que tiene el efectivo policial para poder hacer uso de la fuerza, todo ello fue señalado dentro del Diario El Peruano. Este decreto supremo se trata del 012-2016-IN, el cual afirma que el personal

  • La etiqueta social. Montaje de mesa

    La etiqueta social. Montaje de mesa

    Elmer Francisco Jeremías Baquín RanchoTemas: Etiqueta social: La etiqueta social se basa en los buenos modales que las personas deben tener en cada momento de su vida, incluye el comportamiento, el decoro, la consideración, el respeto, la ética, etc. Todo esto se toma en cuanta al momento de convivir en sociedad, primordialmente es preferible

  • LA ETNOBTANICA

    andrea2330LA ETNOBOTANICA Actualmente el ser humano ha presentado una serie de cambios que han hecho que se atenga a nuevas evoluciones como lo son los diferentes medicamentos que se han ido creando con el tiempo; por cada vez que se conoce una enfermedad extraña se crea una cura la cual

  • La Etnografia

    netoshuLA ETNOGRAFIA Y EL MAESTRO* La enseñanza y la investigación educativa no han gozado de una feliz asociación. Algo en ello parece muy artificial. Parece un simple medio para un fin. Un trozo de papel que se entrega al final a la persona que ha realizado la investigación, para probar

  • La etnografía a través de la historia ha pasado por largos procesos de cambios y transformaciones.

    La etnografía a través de la historia ha pasado por largos procesos de cambios y transformaciones.

    Yurvis SharayIntroducción La etnografía a través de la historia ha pasado por largos procesos de cambios y transformaciones. Hemos querido mostrarle un breve relato de la historia de la etnografía, así como todos los procesos que fueron adoptando totalmente; conceptos distintos al concepto moderno de etnografía en el cual se nota

  • La Etnografia Y El Maestro

    PalomecA muchos maestros, gran parte de la investigación educativa les parece que no tienen razón de ser. Apenas participan en la iniciación y conducción de la investigación. Los maestros podrían quejarse de exceso de filosofía y de teoría y de falta de atención suficiente al modo en que la investigación

  • La etnografía, Alcances, técnicas y éticas

    La etnografía, Alcances, técnicas y éticas

    Hector Medina CorroAlumno: Héctor Louis Medina Corro Matricula: 2231469 Fecha: 22 de enero del 2023 Autor: Eduardo Restrepo La etnografía, Alcances, técnicas y éticas La enografía tiene orígenes eurocéntricos, surgió en un contexto de dominación colonial de Europa hacia los “otros” haciendo de esa época el etnocentrismo irracional. Actualmente se caracteriza por

  • La etnomedotología

    La etnomedotología

    Iván HernándezResultado de imagen para logo uanl Resultado de imagen para logo fcc UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN NOMBRE: MATRICULA: La etnomedotología Este método se basa en el procedimiento real en el que se crea la orden social ósea como se realizó y bajo qué condiciones

  • La Etnometologia Y La Sociedad

    AngiemargelyLA ETNOMETODOLOGIA Y LA SOCIEDAD La Etnometodologìa como ciencia es un gran aporte a los estudios sociales, por cuanto nos permite identificar un serie de estructuras que se concentran dentro de la sociedad humana y en cada una de sus interrelaciones. Podríamos decir que la etnometodología pretende describir el mundo

  • La etnopsicología fue el resultado del análisis de los pueblos, su cultura y particularidad por parte de la psicología.

    La etnopsicología fue el resultado del análisis de los pueblos, su cultura y particularidad por parte de la psicología.

    alemusn160596 Tabla de Contenido Introducción……………….…………………………………………...……………………….…3 Objetivos……………………...…..………………………………………………..…………...…4 Mentefacto Conceptual….……………….…………….………..………………………….….….5 Conclusiones…………………………..…………………………………………………..............6 Referencias Bibliográficas....………………...…………………………………....………............7 Introducción El presente trabajo lo realizo con el propósito de cumplir el objetivo del curso, pero sobre todo con el ánimo de aprender los conceptos más importantes de la Etnopsicología, vista ésta no solo como una herramienta para nuestra

  • La Etopia

    palonchs3.4 DISCUSIÓN DE RESULTADOS *EN ESTE ESPACIO SE DEBE REALIZAR UN ANÁLISIS INTERPRETATIVO Y COMPARATIVO DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS,TRATANDO DE CONFRONTAR LOS VALORES CON LA FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Y CON LA LITERATURA* Luego de realizar los cálculos se obtiene una actividad ureásica en la muestra de forraje, seguida de la muestra

  • La eudaimonia aristotélica: ¿incluyente o intelectualista?

    La eudaimonia aristotélica: ¿incluyente o intelectualista?

    ChascoortegaLa eudaimonia aristotélica: ¿incluyente o intelectualista? Resumen: El trabajo realizado consiste en intentar medir de cierta forma si la eudaimonia que Aristóteles entendía como fin último se trata de una actividad incluyente o de una actividad intelectualista. Primero vamos a analizar el termino eudaimonia y vamos a reconstruir su definición

  • La Eudaimonía Del Hombre

    catzxd«Todos los hombres aspiran a la felicidad». Esta es una, por no decir que la única aspiración más digna de todo ser humano; la de vivir «en plenitud». Pero los problemas comenzarán cuando empecemos a establecer en qué consiste esta plenitud y cómo lograr que nuestra vida sea desbordante, o

  • La eudaimonia en la vida

    La eudaimonia en la vida

    Jesus08mayo08200________________ La presente investigación de la eudaimonia en la vida es una palabra griega clásica traducida comúnmente como felicidad ya que esta Aristóteles el fino bien último que persigue el hombre es la eudaimonía, o sea, felicidad, entendida como plenitud de ser ya a continuación hablare de ella más profundamente.

  • La Eugenesia

    terry7503Para empezar a hablar sobre la eugenesia lo más importante es entender lo que significa. La eugenesia es un tema que ha sido abordado por historiadores, filósofos, médicos, biólogos entre otros por distintas razones. La idea de mejorar la raza humana siempre ha estado presente a lo largo de las

  • La eugenesia como práctica éticamente aceptada. Discusión

    La eugenesia como práctica éticamente aceptada. Discusión

    Marau FaquiráMarau Faquira R. A01650241 Introducción Este ensayo trata el tema de la práctica eugenésica, específicamente de la selección embrionaria. El propósito es crear una reflexión ética basada en puntos de vistas expertas para que así el lector forme una postura propia. Es importante ya que es una práctica que involucra

  • LA EUGENESIA LIBERAL

    LA EUGENESIA LIBERAL

    MateoCh0123EUGENESIA LIBERAL ORIGEN: La eugenesia no es algo reciente. La idea de mejorar la raza humana viene de lejos: Platón ya planteaba en su obra República la necesidad de mecanismos de selección artificial en los recién nacidos para mejorar la sociedad. En ella presentaba una población comunista utópica, donde el

  • La Eutanacia

    uracanINTRODUCIÓN Hoy en día, se ha desarrollado una gran polémica en torno al derecho de la vida y el derecho a la muerte. Los conocimientos y las perspectivas de gran interés fueron los principales motivos que nos incentivaron a desarrollar el presente trabajo. La Eutanasia ha constituido un problema a

  • La Eutanasia

    lauravanessaSe conoce con el nombre de Bioética a aquella rama de la Ética que se ocupa de promulgar los principios que deberá observar la conducta de un individuo en el campo médico. Aunque, la bioética, no solamente se reduce o limita a entender en lo que respecta al campo médico,

  • La eutanasia

    160396La palabra eutanasia viene del griego εὖ, bien, y θάνατος, muerte, básicamente significa una buena muerte, libre de sufrimientos y dolor. La primera persona en emplear el término fue Francis Bacon en el siglo XVll. Así, la palabra eutanasia es aplicada cuando se le da muerte a un paciente que

  • La Eutanasia

    FabilupeMATAR POR PIEDAD La palabra eutanasia deriva de las raíces griegas eu, bueno, y thanatos, muerte, lo cual hace referencia al acto de acabar con la vida de otra persona, a petición suya, con el fin de minimizar su sufrimiento. Existen muchas definiciones dadas acerca de este tema, entre ellas

  • La Eutanasia

    marsacoLA EUTANASIA ¿DECISIÓN DE LA SOCIEDAD O DE LA PERSONA? Eutanasia quiere decir «buena muerte», del griego eu (bueno) y thánatos (muerto). Es un tema muy polémico y controversial hoy en día, debido a que, habla sobre la muerte de un ser humano. Llendo en contra de creencias religiosas, e

  • La Eutanasia

    EsstephanyEn Europa, sólo Holanda y Bélgica han legalizado la eutanasia, mientras que Suiza la tolera y en Luxemburgo está en curso el proceso de legalización. PAÍSES QUE HAN LEGALIZADO LA EUTANASIA El 1 de abril de 2002, Holanda se convierte en el primer país del mundo en legalizar la eutanasia.

  • La Eutanasia

    milenanavarreteEnsayo sobre la eutanasia Se dice que la eutanasia solo es aplicable a personas que en cierto momento se encuentran desahuciadas y que ya no le ven sentido a la vida y que en su momento ellos o sus familiares deben y pueden decidir sobre su vida, quien se hace

  • La eutanasia como práctica moralmente aceptada

    La eutanasia como práctica moralmente aceptada

    Jhuliana VelásquezJhuliana Velasquez Fernandez La eutanasia como práctica moralmente aceptada La eutanasia es la terminación voluntaria de la vida de una persona que padece una enfermedad, esta palabra procede del griego “eu” que significa bueno y “thanatos” que significa muerte. La aplicación de este procedimiento que consiste en asistir la muerte

  • LA EUTANASIA EN LA CONTEMPORANEIDAD.

    LA EUTANASIA EN LA CONTEMPORANEIDAD.

    Juan Jose RendonLA EUTANASIA EN LA CONTEMPORANEIDAD La eutanasia considerada como una “Intervención deliberada para poner fin a la vida de un paciente sin perspectiva de cura” (Real Academia Española, 2014) , proporciona uno de los debates más arduos y controversiales de la sociedad contemporánea por ser un tema polémico que tiene

  • LA EUTANASIA Y LA MUERTE: LA ACTITUD ANTE LA MUERTE

    LA EUTANASIA Y LA MUERTE: LA ACTITUD ANTE LA MUERTE

    lalonsolclub“LA EUTANASIA Y LA MUERTE: LA ACTITUD ANTE LA MUERTE” LA EUTANASIA Y LA MUERTE: LA ACTITUD ANTE LA MUERTE INDICE 1.- Introducción 2.- La actitud ante la muerte a lo largo de la historia 3.- La muerte en el siglo XX 4.- La eutanasia en los distintos pueblos y

  • La Eutanasia, A Favor O En Contra

    anabelen90Sin duda alguna, este es un tema muy controversial, debido a que esta como decisión principal la vida de una persona, más cuando se trata de un ser querido. Empezando a definir el termino eutanasia, se hace referencia a acelerar la muerte de los pacientes enfermos que parecen no tener

  • La eutanasia. Ética profesional

    La eutanasia. Ética profesional

    byn007http://hospitaldechillan.cl/portal/contenidos/ues/stotomas.jpg La eutanasia Ética profesional Administración de Empresas Bryan Alejandro Andrade Quezada Introducción Haciendo una breve apertura al tema según la RAE la Eutanasia (muerte dulce en griego) es la “Intervención deliberada para poner fin a la vida de un paciente sin perspectiva de cura”, de hecho aún este acto

  • La Eutanasia. Un ensayo argumentativo

    La Eutanasia. Un ensayo argumentativo

    FatimaRDLa Eutanasia. Un ensayo argumentativo Fátima A. Rodríguez Facultad de Psicología, Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Filosofía Lic. Edwin Bonilla 30 de abril de 2022 ________________ Eutanasia La palabra eutanasia es de origen griego, se compone de los vocablos “eu” que se traduce como bien” y de “tanathos” que equivale

  • LA EUTANASIA. ¿DERECHO A MORIR DIGNAMENTE U HOMICIDIO?

    LA EUTANASIA. ¿DERECHO A MORIR DIGNAMENTE U HOMICIDIO?

    julioj944LA EUTANASIA. ¿DERECHO A MORIR DIGNAMENTE U HOMICIDIO? Si bien la idea del punto 9 era contra argumentar la ratio decidendi, tomare el riesgo de dar una opinión más objetiva e equilibrada en cuanto a sus puntos bueno y puntos malos de este tema de tan gran importancia y tan

  • La Eutanasia. ¿Solución o problema?

    La Eutanasia. ¿Solución o problema?

    AriChocoRocksLa Eutanasia. ¿Solución o problema? Por: Alan Máximo Pérez Villar A lo largo de este ensayo intentaré hacer reflexionar a mis lectores sobre un tema muy controversial e incluso atribuido a un acto solamente inculcado por el mismísimo Diablo, la eutanasia. Dicho acto consiste en quitarte la vida con asistencia

  • La Eutanasia: ¿ética o no?

    La Eutanasia: ¿ética o no?

    Pedro ScamanderResultado de imagen para usat ESCUELA: Economía CURSO: Antropología filosófica DOCENTE: Montalvo Salazar, Alain Roy TEMA: Avance de ensayo ALUMNO: * Montalván Niño, Pedro Abraham CICLO: 2020-I 2020 LA EUTANASIA: ¿ÉTICO O NO? Montalván Niño Pedro Abraham Antropología Filosófica INTRODUCCIÓN DESARROLLO Eutanasia se conforma por dos palabras griegas “eu” y

  • LA EVA GENETICA

    LA EVA GENETICA

    alexiseFacultad: Ciencias Empresariales Asignatura: Realidad Nacional Catedratico: Luis Antonio Gonzalez Zelaya Integrantes: Carnet: Nombres: 34-0470-2016 Blandino Mendez, roger Roberto 56-1442-2016 Cañas Arevalo, Andres Ezequiel 10-6526-2014 Garcia de Paz, Jeniffer Elsiely 12-2936-2016 Gomez Espinoza, Irvin Alexis 25-2212-2015 Gonzales Martinez, Daniel Alexander 12-2934-2016 Mulato Martinez, Maira Jazmin 11-1082-2016 Ronald Gomez, Karla Vanessa

  • La evaluación

    shakmer09¿En Qué Medida Invitan Las Evaluaciones Revisadas En El Ejercicio Anterior A Reflexionar E Interactuar Al Alumno, Al Maestro Y A Fortalecer El Aprendizaje? DECIMOSEXTO PRODUCTO DE TRABAJO ¿EN QUÉ MEDIDA INVITAN LAS EVALUACIONES REVISADAS EN EL EJERCICIO ANTERIOR A REFLEXIONAR E INTERACTUAR AL ALUMNO, AL MAESTRO Y A FORTALECER

  • La Evaluacion

    maylin21República Bolivariana De Venezuela. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto De Mejoramiento Profesional Del Magisterio. Puerto Ayacucho; Edo Amazonas. Profesora: Integrantes: Ramona Caldera Betzaida Tovar Daglimar Pérez Leidys Díaz Liliana García Morelis Martínez Roger Cesar Febrero de 2013 Desarrollo LA EVALUACIÓN Fundamentación de la evaluación: la evaluación de los aprendizajes en

  • La Evaluación

    Lupita80El potencial de la evaluación para la mejora de la calidad de la educación es de una gran trascendencia al identificar los aspectos positivos y negativos con los que opera un programa, los diferentes elementos que contribuyen al logro de los objetivos educativos y orientarnos hacia la mejora de la

  • La Evaluacion

    arriiaatEVALUACION ASIGNATURA QUE SE EVALUA PARA QUE SE EVALUA CON QUE SE EVALUA COMO EVALUAR A QUIEN SE DIRIGE LA EVALUACION CUANDO EVALUAR ESPAÑOL EL LOGRO Y AVANCE DE LOS ALUMNOS TANTO EN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES COMO EN LA CALIDAD Y PERTINENCIA DE LOS PRODUCTOS *PARA TOMAR CONCIENCIA

  • La Evaluacion

    pony_92• Gagné (1965:5) define aprendizaje como “un cambio en la disposición o capacidad de las personas que puede retenerse y no es atribuible simplemente al proceso de crecimiento” Gagné, R. M. Las condiciones del aprendizaje. Ed. Aguilar, Madrid, 1971. • Hilgard (1979) define aprendizaje por “el proceso en virtud del

  • La Evaluacion

    JOHAGLA EVALUACION Sabemos que a lo largo de la historia hemos pasado por diferentes etapas para llegar a una educación la cual nos proporciona éxito en la vida, pero para llegar a esto es necesario que antes de pasar a los niveles de estudios académicos como la primaria, secundaria, preparatoria

  • La Evaluacion Como Comprension

    julietagbLa Evaluación como comprensión Evaluar es comprender, para evaluar debo comprender el funcionamiento del programa qué sentido tiene, qué relación tiene con el contexto, su sentido educativo, cual es el efecto que ocasiona. Una evaluación puede aportar una contribución cuando se logra el proceso de crítica, a través de esto

  • La Evaluación De Actitudes Y Valores

    Yesenia2627un emigrante poderoso dentro de una cultura con pobreza económica. Actividad XXIX Reflexione y conteste: 1. ¿Defina ¿Qué es la motivación? R= Cosa que anima a una persona a actuar o realizar algo. 2. ¿Identifique los tipos de motivación que existe? R= • Teoría de Maslow: estamos motivados para conseguir

  • La evaluación de impacto de una acción moralmente

    AYMJPara que un efecto o consecuencia pueda tener relevancia desde el punto de vista moral, es necesario que ese efecto haya sido previsto, y que se produzca siempre o la mayor parte de las veces como consecuencia de la acción que se ha emprendido; una vez admitido este presupuesto, estamos

  • La evaluación de la naturaleza del capitalismo

    maivoclndndanteriores por su movilidad social y por la regulación formal de las relaciones sociales mediante el contrato libre. Existen diferentes apreciaciones sobre la naturaleza del capitalismo según la perspectiva social e ideológica desde la cual se lo analice. Generalmente, el capitalismo se considera un sistema económico en el cual el

  • La Evaluacion Del Modelo Pedagogico

    game1.-EL PERIODO DE TRANSICION Y EL MODELO PEDAGOGICO DE VIGENTE DE TELESECUNDARIA CONTENIDO El lapso de 1975-1979 constituyo para la telesecundaria una etapa de crisis. Al estabilizarse los cambios de este periodo, se observaron nuevos enfoques y una nueva funcionalidad. El cambio más profundo fue determinado por la reforma educativa

  • La Evaluacion Del Modelo Pedagogico

    game1.-EL PERIODO DE TRANSICION Y EL MODELO PEDAGOGICO DE VIGENTE DE TELESECUNDARIA CONTENIDO El lapso de 1975-1979 constituyo para la telesecundaria una etapa de crisis. Al estabilizarse los cambios de este periodo, se observaron nuevos enfoques y una nueva funcionalidad. El cambio más profundo fue determinado por la reforma educativa

  • La Evaluacion Del Modelo Pedagogico

    game1.-EL PERIODO DE TRANSICION Y EL MODELO PEDAGOGICO DE VIGENTE DE TELESECUNDARIA CONTENIDO El lapso de 1975-1979 constituyo para la telesecundaria una etapa de crisis. Al estabilizarse los cambios de este periodo, se observaron nuevos enfoques y una nueva funcionalidad. El cambio más profundo fue determinado por la reforma educativa

  • La Evaluacion Educativa

    Itachi1000LA EVALUACIÓN EDUCATIVA El presente trabajo de investigación (Ensayo) daré a conocer acerca de los fundamentos metodológicos de la evaluación y medición que a la vez se confunden estos conceptos ya que tienen una gran semejanza en sí, por otro lado el modo de aplicación en que se llevara a

  • La Evaluacion En La Escuela

    SNAIDER15796LA EVALUACIÓN EN LA ESCUELA MATERAL Marie-Claire Rolland La noción de la evaluación ha sido muy trabaja en estas últimas décadas y se podría pensar que la concepción de la evaluación estaría reemplazada hoy por una percepción más justa. La evaluación se ha vuelto el equivalente de una especie de

  • La Evaluación En La Escuela Secundaria

    PabloquintoUniversidad Torcuato Di Tella Maestría en Administración de la Educación Seminario de Diseño y Dinámica de las Políticas Públicas Trabajo Final ANÁLISIS DE LA RESOLUCIÓN 11684/11 La evaluación en el marco de la escuela secundaria obligatoria Profesor: Walter Bouzada Martínez Alumno: Pablo Velázquez 3 de septiembre de 2012 Resolución 11684/11