ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 73.726 - 73.800 de 125.563

  • La Filosofía

    ralaramINTRODUCCIÓN El ciclo de Krebs (también llamado ciclo del ácido cítrico o ciclo de los ácidostricarboxílicos) es una ruta metabólica, es decir, una sucesión de reacciones químicas,que forman parte de la respiración celular en todas las células aerobicas. En organismosaeróbicos, el ciclo de Krebs es parte de la vía catabólica

  • La Filosofia

    riayairLA FILOSOFIA La filosofíaes el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y la religión por su énfasis en

  • La Filosofia

    bjdlmenLA FILOSOFIA La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría') Es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la

  • La Filosofia

    aldoserranoviteINTRODUCCION. CONTENIDO ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA? Una definición de la filosofía diciendo que es la ciencia que estudia todos los seres por sus causas y razones supremas. El primer objetivo de la filosofía es estudiar la capacidad del entendimiento humano para encontrar la verdad se trata del estudio de un

  • La filosofía

    isiskaliCONCEPTOS La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3 Al abordar estos problemas, la

  • La Filosofia

    jossy94BREVE ENSAYO SOBRE LA FILOSOFIA GRIEGA BREVE ENSAYO SOBRE LA FILOSOFIA GRIEGA La escuela Jonica Desde la antigüedad el desarrollo del conocimiento estuvo a cargo de personajes de carácter mayor, quienes gracias a sus virtudes y al desarrollo de sus propios conocimientos, nos dieron las bases para la construcción de

  • La Filosofía

    ApolinarMafephDefiniciones: La filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Filosofía, es justamente amor por la sabiduría. Comprender con todo aquello, que interactuamos. Es el cuestionamiento del hombre a

  • LA FILOSOFIA

    JoselitheLA FILOSOFÍA La filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría') es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la

  • La Filosofia

    wendyfernandezUna de las razones por las que este sistema era viable era la relativamente pequeña población de Atenas si se compara con los estados actuales — unos 300.000 habitantes. Además, existían rígidas restricciones sobre quiénes tenían derecho a participar como ciudadanos, porque solo se le podía llamar ciudadano al que

  • La Filosofia

    APMHLA FILOSOFÍA, ACTUALIDAD, UTILIDAD Y RAZÓN La filosofía (amor a la sabiduría) responde al deseo de saber. El de saber es un deseo que brota naturalmente del ser humano. Aristóteles decía que el alma es deseo. No es sólo eso, desde luego. Ni todo en la vida consiste en saber

  • La filosofía

    Lmunoz02La filosofía es el arte de cerrar los ojos y abrir la mente. Es la búsqueda de respuestas a las grandes preguntas: ¿ Quién soy, de dónde vengo, a dónde voy ? ¿ Quién o qué me puso en este mundo y para qué ? Del griego, Filos = Amor

  • La Filosofia

    melissa123456789La Discriminación: UN VENENO PARA NUESTRA SOCIEDAD Entendemos como discriminación aquellas actitudes, prácticas, conductas que dan un trato de inferioridad o menoscaban la dignidad de las personas o grupos por motivos de origen étnico, clase social, rasgos naturales, creencias religiosas, orientación sexual, nacionalidad, entre otros.[1] Según los estudios realizados, la

  • La Filosofia

    nancy51Ilustración significa el abandono por parte del hombre de una minoría de edad cuyo responsable es él mismo. Esta minoría de edad significa la incapacidad para servirse de su entendimiento sin verse guiado por ningún otro. Uno mismo es el culpable de dicha minoría de edad cuando su causa no

  • LA FILOSOFIA

    DAFES1402La filosofía es el estudio del pensamiento y la justificación de las creencias; en definitiva, filosofar consiste en pensar o razonar acerca del mundo que nos rodea. (Ver: ¿Qué es la filosofía?) San Agustín Ahora bien, esta actividad tiene aspectos diferentes de otras ramas del conocimiento, en particular de la

  • La Filosofia

    porfirioooIntroducción El texto nos habla principalmente de los cambios que han sufrido la enseñanza y el aprendizaje desde la edad antigua, la edad media, la edad moderna hasta la edad contemporánea. Nos habla de los diferentes estilos de enseñanza y aprendizaje que tubo cada época, como fue la interacción maestro-alumno

  • La Filosofia

    alexanderlopfriEl hombre en la Edad Media, el hombre es un ser creado por Dios y todo lo que este realice está orientado al cumplimiento del querer o voluntad de Dios. San Agustín, decía que el hombre es siempre visto o entendido por su referencia a Dios, de aquí que su

  • La Filosofia

    ju4nk4rlozxla filosofia es el medio de pensar concientemnete y del preguntarse del por que de todas las cosas } Es la cualidad de todos los productos, no solamente de equipos sino también de programas. En el desarrollo de software, la calidad de diseño acompaña a la calidad de los requisitos,

  • La Filosofia

    angel19ENSAYO SOBRE LA FILOSOFÍA La filosofía, es una ciencia (conocimiento de las cosas por sus causas, de lo universal y necesario), que se viene practicando, desde la época de los griegos o era clásica. Fueron ellos, quienes comenzaron por primera vez, a realizarse preguntas profundas por todo aquello que los

  • La Filosofia

    uandina- Origen de la filosofia - Conceptos de la Filosofia - Etimologia de la filosofia. - Actitud Filosofica - Finalidad de la filosofía El origen de la filosofía ha sido una cuestión controvertida a lo largo de la historia del pensamiento. Por lo general los filósofos griegos han considerado que

  • La Filosofia

    JUAN98765a idea principal de filosofía es procurar enseñar a los alumnos ha analizar, criticar, auto criticar y poder emitir opiniones personales a cerca del proceso que como futuros científicos de las leyes van ha realizar, por eso lo primero que debemos es identificar el sentido etimológico de la palabra que

  • La Filosofia

    jhonatan1473El método deductivo, fundado sobre la razón pura, manifiesta propiamente del acuerdo del pensamiento consigo mismo. En este método el principio de identidad es el alma y la razón del ser. La inducción concluye de algunos a todos, se eleva de los hechos a la ley y de los individuos

  • La Filosofia

    ropicaluNo hay una explicación clara sobre el término filosofía sin embargo con el recurrir del tiempo de han hechos muchas definiciones sobre el término filosofar entre ellas tenemos:  Etimológicamente, el amor o tendencia a la sabiduría. El verbo filosofa se encuentra en herodoto quien atribuye a creso la siguiente

  • La Filosofia

    milylalistaFilosofía Este artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental, véase Filosofía oriental. El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de un hombre inmerso en sus pensamientos. La filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio de

  • La Filosofia

    pipe1234561- IMPORTANCIA DE LA FILOSOFIA La importancia y utilidad de la Filosofía se infiere y resulta de la naturaleza misma de la Filosofía. Porque.... - Si ésta representa la evolución superior de la razón humana como facultad de conocimiento en el orden natural; si la Filosofía es la suprema de

  • La Filosofia

    MirnamcLa filosofía “La filosofía responde pues a la actividad más natural del hombre”. Su origen tiene 3 explicaciones: 1) Admiración intelectual: Decía Aristóteles “todos los hombres desean naturalmente saber” Ese deseo se manifiesta en el hombre por la curiosidad inteligente, o el asombro intelectual”. 2) La felicidad: San Agustín decía

  • La Filosofia

    akarenruizVida Platón nació en Atenas en el año 427 a. de C. y murió en la plenitud de su visa intelectual, en 347 a. de C. Su nacimiento y vocación personal lo llamaban a la política, a la vez que la atracción de Sócrates lo llevo a dedicarse a la

  • La Filosofia

    Blink182jhonÍNDICE * Índice 2 * Introducción 3 * Objetivo 4 * El pensamiento filosófico en la cultura mesoamericana 5 * Zonas culturales de México 6 * Horizontes históricos de la cultura mesoamericana 6 * Manifestaciones culturales de Mesoamérica 7 * Conclusión 9 * Bibliografía 10 1. INTRODUCCIÓN Desde hace ya

  • La Filosofia

    choche94ADECO acciones para el desarrollo comunitario A. C. Es un proyecto en el que jóvenes voluntarios dan clases a personas adultas en comunidades rurales. La principal tarea es enseñar a leer y escribir, dar clases de primaria y de secundaria, pero también se imparten talleres prácticos y se generan proyectos

  • La Filosofia

    paredes23López Hernández Anicasio Salvador Lic. En Ingeniería en Gestión y Control Ambiental Filosofía del pensamiento Humanista Contemporáneo 1 Cuatrimestre ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA? En general, "filosofía" en Grecia significó el gusto, el amor por la sabiduría (sophía) y por el conocimiento que se logra mediante el examen o la inspección

  • La Filosofia

    joseluis7914APRENDIENDO DE LA FILOSOFIA Y A FILOSOFAR EJERCICIO 1 1.-Busca en YouTube y visionar el video: ¿Qué es la filosofía? 1.1Con el contenido del video responda las siguientes preguntas en forma breve: A ¿Qué significa etimológicamente FILOSOFIA? LIFO= AMOR FIA= SABIDURÍA Es el amor a la sabiduría B ¿Qué permite

  • La Filosofia

    YolanyPinedaLa FILOSOFÍA (amor a la sabiduría) responde al deseo de saber, que brota naturalmente del ser humano. Aristóteles decía que el alma es deseo (orexis). No es sólo eso, desde luego. Ni todo en la vida consiste en saber. La vida es también praxis, acción. Y, como el ser humano

  • La Filosofia

    Luiska12Propósito: Manejar el espectrofotómetro de acuerdo a las instrucciones del manual de operación para determinar la cantidad de nitrato contenido en una muestra de agua. Marco teórico: Un espectrofotómetro es un instrumento usado en el análisis químico que sirve para medir, en función de la longitud de onda, la relación

  • La Filosofia

    ednabrigittheLa filosofía surgió en Grecia, aproximadamente cinco siglos antes de cristo se ha hecho mención a la historia humana occidental y no a la general, porque es precisamente privativa de Occidente, pues en el pensamiento de otros pueblos y civilizaciones, como los árabes, persas, hindúes o los chinos, el conocimiento

  • La Filosofía

    aguirayoFICHA DE ANALISIS TEMÁTICO Elaborada por : José Raymundo Sánchez Montiel Tema de Estudio La filosofía como reflexión sobre la experiencia humana. Subtemas o palabras clave: Filosofía, reflexión ,libertad, hermenéutica, Experiencia humana Bibliografía Antología; Filosofía de la educación; La filosofía como reflexión sobre la experiencia humana, año 2013, edición °,

  • La Filosofia

    marychuy100La filosofia Con carácter general, puede decirse que la filosofía es una rama del conocimiento humano, que se caracteriza por estar integrada por un conjunto incorporal de ideas y concepciones, adquirido en forma altamente ajena a la percepción por medio de los sentidos, y que versan sobre cuestiones directamente referidas

  • La Filosofia

    dianapdt91LA FILOSOFÌA “La filosofía es una facultad humana por la cual el hombre esta en la capacidad de resolver ciertos problemas y tomar conciencia de las interrogantes ¿qué?, ¿cómo?, ¿por qué? que anteponemos a temas de la realidad o concepción humana de su propio pensamiento, nos permite tomar decisiones conscientemente;

  • La Filosofia

    andrescanchilaPrólogo y resumen de las meditaciones según Descartes Las meditaciones metafísicas de Descartes tienen como principal objetivo la demostración de Dios mediante razonamientos lógicos y de definir las bases del conocimiento del momento con el fin de disponerlo sobre unas bases más sólidas de las que había hasta entonces. Descartes

  • La Filosofia

    clemicastCUESTIONARIO DE FILOSOFÍA 1. ¿QUÉ ES FILOSOFÍA? R= La filosofía es una ciencia que tiene como misión entender la realidad, es el deseo de saber con el objetivo de obtener un mayor conocimiento, es decir, en la búsqueda del conocimiento por el conocimiento en si mismo, el amor al saber.

  • La Filosofia

    ZLreeFilosofía • La filosofía, es un tema que concierne a todos. • Todos los hombres alguna vez ha filosofado o tendrán que hacerlo. • La filosofía es muy difícil de definir, puesto que abarca muchas cosas y pensamientos. • La filosofía va variando y no tiene una definición estática. •

  • La Filosofia

    colorina34LAS PREGUNTAS FUNDAMENTALES DE LAFILOSOFÍA I.- Definición y clasificación La filosofía surge siempre de la experiencia vital. Ésta nos lleva a hacer preguntas. Cada vez que hacemos una pregunta se inicia un proceso de investigación para poder responderla. Conocer las PREGUNTAS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA y reflexionar sobre algunas de

  • La filosofía

    paulandrea17iles de personas se empeñan en no entender la filosofía. No consiguen ver su utilidad y la creen carente de sentido alguno. Y no es de extrañar, pues poca gente quiere perder el tiempo en un saber que no es capaz de proporcionarle una explicación definitiva a cuestiones que tal

  • LA FILOSOFIA

    SALA16a filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría»)1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3 4 Al abordar estos problemas, la

  • La Filosofía

    SebasRastamanMétodos de la Filosofía 1.1 Método Mayéutica Propio de Sócrates quien fue el primero en esbozar un método definido. El método Mayéutica consiste en ayudar a descubrir la verdad por sí misma .La Mayéutica era el arte donde la partera auxiliaba a la mujer a dar a luz, la madre

  • La Filosofia

    clari1710Historia de la Filosofia Enviado por latiniando Anuncios Google Máster en Filosofía Estudios en Filosofía contemporánea de la mente y la ciencia cognitiva estudiaengranada.ugr.es ¿Es Jesús Realmente Dios? Desucbre las Pruebas Que Jesús Hace Acerca de ser Dios www.Y-Jesus.org/spanish/ Ayuda Legal: Ley 5 abogados están en línea ahora. Pregunte y

  • LA FILOSOFIA

    gris0983Ya Wittgenstein nos ilustraba acerca de la misión y la esencia de la filosofía: "La filosofía no es ninguna de las ciencias naturales (…). El objetivo de la filosofía es la clarificación lógica de los pensamientos" (Tractatus Logico-Philosophicus 4.111 y 4.112). No es, por tanto, cualquier discurso, sin más, filosófico.

  • LA FILOSOFIA

    MILADIS25TRABAJO DE FILOSOFIA ALUMNA: LIC: INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICA Y TECNICA EN GESTION EMPRESARIAL DIOGENES ARRIETA SAN JUAN NEPOMUCENO (BOL.) 17/07/2013 TALLER # 1 1. Describe la forma como perciben el cosmos los primeros pensadores griegos. Como bien sabemos la filosofía nace como una explicación alternativa a la explicación mítica de

  • La Filosofia

    bampiLa Planta medicinal guayusa La guayusa es una planta milenaria que habita la región amazónica de Ecuador. Los nativos quechuas de esta área la degustan como una infusión en un ritual matutino en el que comparten historias, música y confraternizan amenamente antes de comenzar la jornada de trabajo. Tradicionalmente la

  • La Filosofia

    mediador15Logos es un término griego el cual significa razón. EL paso del mito al logos consiste en el paso de un pensamiento mítico a uno racional. El paso del mito al logos supone el fin de una tendencia, que tenía el hombre, la cual consistía en encontrar diferentes causas sobrenaturales

  • La Filosofia

    santijoreyEl uso de la palabra Ética y la palabra moral está sujeto a diversos convencionalismos Características La palabra moral designa el hecho real que encontramos en todas las sociedades, a saber, un conjunto de normas que se transmiten de generación en generación, que evolucionan a lo largo del tiempo, que

  • La Filosofia

    alondra123434234La filosofía es el amor a la sabiduría, y el deseo de adquirir conocimientos, nace con los presocràticos (Heràclito - primer filósofo). RAMAS DE LA FILOSOFÌA La filosofía de la ciencia investiga la naturaleza del conocimiento científico y la práctica científica. Se ocupa de saber, entre otras cosas, cómo se

  • La Filosofia

    gamernationPráctica No. 4. “Medición de volúmenes y soluciones porcentuales.” Objetivos. • Familiarizarse con el material de laboratorio usado para medición de volúmenes y su manejo. • Conocer la metodología para preparar soluciones con concentraciones determinadas. Pre laboratorio. 1. Indique en qué consisten cada una de las siguientes clasificaciones del material

  • La Filosofía

    CarolinaPerillaA través de la historia los filósofos siempre se han preguntado acerca del conocimiento y el origen, desde la época de la antigüedad, donde los filósofos se basaban en el arjé para sustentar sus tesis, hasta los de la época moderna, donde todos y cada uno de ellos han intentado

  • La Filosofia

    tatikoFilosofía: conjunto de concepciones acerca de los principios de las cosas y sobre el lugar que ocupa el ser humano en el universo. Es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el

  • La Filosofia

    togetic1. ALCANCE Proponer y diseñar un complejo deportivo en el Relleno Sanitario Doña Juana, que cuente con dos equipamientos complementarios, que logren mitigar los problemas ambientales y de salud que ocurren en las comunidades vecinas de Mochuelo Alto y Mochuelo Bajo producidos por el Relleno. 2. TITULO “El lado verde

  • La Filosofía

    Zury94El tema de la physis (naturaleza) predominó en el periodo presocrático, y siguió preocupando a Platón y Aristóteles. En el periodo clásico aparece el problema del hombre; los objetivos filosóficos ya no están en lo cosmológico, sino en lo antropológico. El cambio de giro se debió, al surgimiento de los

  • La Filosofia

    maimacarenaSAN LUIS OBISPO, California—Sí, usted puede aumentar sus ganancias y definitivamente vivir una vida más feliz, saludable y menos estresante. ¿Cómo? Cambie de carrera. En su libro The Millionaire Mind, Thomas Stanley afirma: "Los millonarios que tienen una inteligencia creativa alta a menudo toman correctamente una decisión laboral muy importante:

  • La FilosofIa

    Tatty10ORIGEN DE LA FILOSOFÍA. El origen de la filosofía tiene tres explicaciones: La admiración intelectual. Según decía Aristóteles, "todos los hombres desean naturalmente saber". Este deseo de saber se manifiesta en el hombre por la curiosidad inteligente, o el asombro intelectual. Una de las desventajas que tenemos en nuestros días,

  • La filosofia

    fugamarinakkkkkkkkkIntroducción. La existencia, el conocimiento, la realidad, la moral, así como la verdad, son unos de los problemas, podríamos decir "cotidianos", que estudia la filosofía, la cual tiene como labor principal ayudarnos a encontrar la sabiduría, conocerla y por tanto valorarla. Consta de argumentar, con hechos reales, los problemas del

  • La Filosofia

    diego9009Autores presocráticos Las dos posibles fundamentaciones del ente: Capitulo 2: distinción de conocer y pensar Conocer: es propio de la perspectiva medieva Pensar: es propio de la perspectiva griega y morderna Perez comienza explicando que se entiende conocer para después explicar el pensar. El conocer es definido a travez de

  • La Filosofía

    pornREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÒGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTRADO EXTENSION- TUCUPITA NUCLEO PIACOA ELEMENTOS DE INTRODUCCIÒN A LA FILOSOFIA NOVIEMBRE 2012 Introducción La Filosofía es la ciencia que se ocupa de responder los grandes interrogantes que desvelan al hombre como ser, el origen del universo

  • LA FILOSOFIA

    MarytereGRLA FILOSOFÍA La filosofía pretende darnos una visión general del mundo mediante conceptos e intuiciones acerca del hombre, el mundo y de la vida, los cuales provienen de deducciones necesarias que la razón infiere como condiciones de posibilidad para llegar a la esencia misma de las cosas. Es de esta

  • La Filosofia

    tilmansGlobalización, La Ciencia y La Tecnología Ciencia es el conocimiento que ha adquirido el ser humano conforme el ha ido creando su historia, sumándose al, en la curiosidad o deseos de saber cómo suceden los fenómenos naturales en sus alrededores. No podemos confundir este conocimiento con otros, como el conocimiento

  • La Filosofia

    ivandario95Filosofía Introducción Mi ensayo a tratar hablara de la Obra “El extranjero” y el “mal entendido” de Albert Camus, el cual fue un exitoso novelista y dramaturgo. El extranjero de Albert Camus y el mal entendido del mismo autor son unos libros muy peculiares para mi gusto. A diferencia de

  • La Filosofia

    cermayaDIFERENTES VISONES DEL MUNDO: Podría decirse que una visión del mundo, es una explicación global del universo en que vivimos. Pero una visión del mundo en sentido más amplio implicaría a la persona vitalmente, y no sería ya una simple interpretación intelectual, sino una ética y una filosofía que colocaría

  • La Filosofia

    meliholls*La sonrisa despeinada* Mi pequeño primer Ensayo sobre la Filosofía Miles de personas se empeñan en no entender la filosofía. No consiguen ver su utilidad y la creen carente de sentido alguno. Y no es de extrañar, pues poca gente quiere perder el tiempo en un saber que no es

  • La Filosofia

    arielito10LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 1. La Entrevista Una entrevista es un diálogo entablado entre dos, tres o más personas: el entrevistador o entrevistadores que interrogan y el/los entrevistados que contestan. La palabra entrevista deriva del latín y significa "Los que van entre sí". Se trata de una técnica

  • La Filosofia

    legnasi11METAFÍSICA: etimológicamente: metas: más allá y fisiká: física o ciencia de la naturaleza. Andrónico de Rodas en el siglo I a. C, acuña con este nombre a los libros de Aristóteles colocados en la estantería de la biblioteca de Alejandría que estaban justo después de los ocho libros de la

  • La Filosofia

    jesicadetorrez14INDICE INTRODUCCION…………………………………………..3 1.- PENSAMIENTO PRESOCRATICO……………….4 2.-PENSADORES PRESOCRATICOS…………………5 3.-CULTURAS…………………………………………………6 4.-CARACTERISTICAS DE LA FILOSOFIA…………..7 5.-FILOSOFIA, CIENCIA Y RELIGION………………8 6.-DISCIPLINAS DE LA FILOSOFIA…………………..9 7.-FILOSOFIA PRESOCRATICA……………………….10 8.-SOCRATES, PLATON Y ARISTOTELES…………..11 9.-FILOSOFIA SOFISTA……………………………………12 CONCLUCION………………………………………………….13   INTRODUCCION En este trabajo se recopilo la mayoría de la información según mi criterio de lo que era mas importante

  • La Filosofia

    ensayitoxLa vida es un espacio de tiempo que transcurre desde el nacimiento de un ser vivo hasta su muerte, toda una historia que tiene alguien, es decir un ciclo que se empieza, solo cuando logras concebir un "algo" o "cosa", al concebirla por defecto tomas conciencia de ello. Dentro de

  • La Filosofia

    zulymagaly1. La filosofía se fundamenta y se origina por la sed de conocimientos que el hombre tiene desde que adquiere conciencia, por esto dice Aristóteles, que “todo hombre tiene por naturaleza el deseo de aprender”. Esta puede ser la razón de que todas las teorías y postulados que se han

  • LA FILOSOFÍA

    GachiEs una forma de conocer y vivir, además este conocimiento nos da la facultad de reorganizar los conocimientos que adquirimos en nuestra vida diaria, con el fin de poder innovar. La filosofía no consiste solo en aprender conocimientos y aceptarlos tal como son sin poner en tela de juicio cada

  • La Filosofia

    zurexxLa filosofía fue la primera ciencia que en forma metódica y rigurosa, mediante la observación y la razón, trató de responder las eternas preguntas que desde siempre se ha hecho el hombre: ¿quién soy, dónde estoy y hacia dónde voy? El objeto de la filosofía en un principio era todo

  • La filosofía

    edualfd2La filosofía influye en la actualidad influye en las personas de tal manera que nos ayuda a tener otros puntos de vista sobre la vida, sobre todas las ideas que nos proponemos, y sirve para que nos demos cuenta que una cosa puede estar bien o mal según desde donde

  • LA FILOSOFIA

    EMERSON2020“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” TRABAJO GRUPAL TEMA : LA FILOSOFIA CURSO : FILOSOFIA INTEGRANTES : EMERSON VASQUEZ DELGADO FACULTAD : INGENIERIA DE SISTEMAS AÑO : 2014 ODE : UTCUBAMBA LA FILOSOFÍA INTRODUCCIÓN La filosofía nace a principios del siglo VI a.C. en

  • La Filosofia

    ghostsoldierEste artículo trata sobre la tradición filosófica occidental. Para la tradición filosófica oriental La filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, amor por la sabiduría es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la