ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 73.876 - 73.950 de 125.563

  • La Filosofia

    13243546La filosofia En la historia humana occidental, la filosofia surgio en grecia cinco siglos antes de cristo. Se ha hecho mencion al occidente porque es precisamente privativa de occidente, pues en oriente el pensamiento tomo otros rumbos . Los giriegos crearon el pensamiento filosofico como una posible respuesta a las

  • La Filosofía

    lis14Filosofía: Se han entendido principalmente dos cosas: una ciencia y un modo de vida. La palabra filósofo ha envuelto en si dos significaciones distintas del hombre que posee un cierto saber y del hombre que vive y se comporta de un modo peculiar. Filosofía como ciencia y filosofía como modo

  • La Filosofia

    lucius_peleLA FILOSOFÍA La palabra filosofía está compuesta de las raíces originarias del griego antiguo phylos y sophia. Phylos es equivalente a afinidad, interés por algo; sophia tiene en el griego antiguo un significado referido a la posesión del conocimiento de aquello más esencial e importante, a lo que es la

  • La Filosofía

    hernandorivera2. En el siglo XVIII se desarrolló una doctrina que expresaba el pleno florecimiento de las facultades humanas en perfecta libertad. Este movimiento individualista y libertario que fue llamado liberalismo pretendió edificar la sociedad según las necesidades y las aspiraciones de la persona individualmente. Sin embargo, esto no significaba el

  • La Filosofia

    yulitaveUNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVOENSAYO LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN COMOBASE DE LA FORMACIÓN IDEAL DEL SER HUMANO QUE DESEO FORMAR TRABAJO QUE PRESENTA: CAMARILLO FLORES DULCE ROSARIO 2. LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN COMO BASE DE LA FORMACIÓN IDEAL DEL SER HUMANO“Una buena educación es la que

  • LA FILOSOFIA

    kelsen08711-Indagación en la web u otra fuente tres conceptos diferentes de Filosofía, formular un concepto propio a partir de los conceptos investigados. 1. La filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría») es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones

  • La Filosofia

    medicencoritaFilosofía La filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, el esoterismo, la mitología y la religión por su

  • La Filosofía

    chichared95Las ramas y los problemas que componen la filosofía han variado mucho a través de los siglos.[15] [16] Por ejemplo, en sus orígenes, la filosofía abarcaba el estudio de los cielos que hoy llamamos astronomía, así como los problemas que ahora pertenecen a la física.[15] Teniendo esto en cuenta, a

  • La Filosofia

    der12Colocar ramitos de menta y ruda cerca de puertas y ventanas, o bien insertar en un limón varios clavos de olor. La explicacion es que con estos olores los molestos insectos se irán. Coloca vasos con agua y cilantro. Parece que estos insectos son sensibles a este aroma y huyen

  • La Filosofia

    bboyfriekLógica La lógica es una ciencia formal que estudia los principios de la demostración e inferencia válida. La palabra deriva del griego antiguo λογική logikē, que significa «dotado de razón, intelectual, dialéctico, argumentativo», que a su vez viene de λόγος (lógos), «palabra, pensamiento, idea, argumento, razón o principio». Así como

  • La Filosofia

    toriz12El museo está ubicado en lo que en el pasado fue el convento de las betlemitas me pareció que era un lugar lleno de historia ya que se podían ver rasgos de lo que alguna vez fue un patio central típico de aquellos edificios. En la primera sala encuentro información

  • La Filosofia

    valery.castilloUTILDAD DE LA FILOSOFÍA Enseña a pensar, nos dota de los rudimentos necesarios para la argumentación diaria, nos permite afrontar la vida con la necesaria distancia. Sirve para pensar mejor. La educación humanística no es sólo una educación en el saber sino en el saber ser y estar. Una de

  • La Filosofia

    duyo123Completo Suscríbase Introducción: La filosofía cumple un papel principal en la cultura de hoy es la base fundamental de todas las creaciones humana y es llamada "la madre de todas las ciencias". Ayuda a entender las dificultades, ventajas, desventajas de nuestro propio ser. En si es un conjunto de pensamientos,

  • La Filosofia

    garcialayIntroducción. • La filosofía de la libertad está basada en la propiedad de uno mismo, se puede usar para educar niños y adultos acerca del derecho a la vida, libertad y la capacidad de crear, y nuestra responsabilidad para pensar, hablar y actuar. • La libertad está por encima de

  • La filosofia

    La filosofia

    clauromero1Universidad Tecnológica del Perú Ensayo 02 Ingeniería Industrial – Mañana 25/08/2015 Filosofía Cursi Cahuachia Juan FILOSOFIA ANTIGUA La filosofía occidental se dio en el siglo VI a.C. Hasta el siglo V d. C. A su vez la filosofía griega y la Helenístico-romana. En la antigüedad se explica el origen del

  • La filosofia

    La filosofia

    paulita123El mundo actual se encuentra sumergido en males como la injusticia, la corrupción, la ignorancia, la codicia, el egoísmo, la mentira, la falta de amor al prójimo, la guerra, las desigualdades sociales, la intolerancia, la falta de pensamiento, etc. Para poder liberar al mundo de todos estos males, debemos pensar

  • La filosofia

    La filosofia

    Pedro Acosta GaleanoLa filosofía Nombre: Pedro Acosta Galeano Prof: Antonio Manuel García Naranjo Para comprender que es la filosofía primero debemos remontarnos a su origen y esta como pensar metódico se cree que comenzó hace dos mil quinientos años, pero como pensar mítico mucho antes. Hay motivos que impulsan el hecho de

  • La Filosofia & Su Relacion Con Otras Ciencias

    AlessiAssorLa filosofía (del latín philosophĭa, y este del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')1 es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.2 3 4 Al abordar estos problemas, la

  • La Filosofía (mundo De Sofial)

    777esme=El mundo de Sofía= (La filosofía) El mundo de Sofía relata la historia de una joven que conoce el mundo de la filosofía. El film comienza cuando ella recibe un correo que dice “¿Quién eres?” a partir de ahí recibe otros como este, con diferentes interrogantes, algunas con información. Por

  • La Filosofía - Monografia

    Nathaly AlvarezRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria De Ciencia y Tecnología Universidad Politécnica Territorial del Estado Portuguesa 'Juan de Jesús Montilla' Núcleo Turén La Filosofía Integrantes: Alvarez Nathaly García Josenny González Mauribeth Márquez Rogelys Querales Marielvis Profesora: Rodríguez Mareli Junio, 2018 LA FILOSOFÍA Siempre que

  • La filosofía - Reseña

    La filosofía - Reseña

    AnaAlejaldreUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL ORIENTE FILOSOFÍA I Semestre 2016/1 Grupo:522 LA FILOSOFÍA Seguramente todos alguna vez nos hemos cuestionado ¿cómo es que se originó el universo? ¿Cómo adquirimos la conciencia? ¿Cómo podemos ser felices? ¿Cómo es qué los grandes filósofos llegaron a resolver

  • LA FILOSOFIA 1R BATX TEMA 6

    LA FILOSOFIA 1R BATX TEMA 6

    Emma5555552.QUE ES LA RACIONALITAT? Consisteix en fer servir les nostres capacitats intel·lectuals per aconseguir els millors resultats en cada circumstancia o situació i d’acord amb els recursos que tenim en cada cas. 2.1 RACIONALITAT DE CREENCES Consisteix en utilitzar els mitjans adequat per tal d’augmentar fins a on sigui possible

  • LA FILOSOFIA :)

    pabloflores24134En la Edad Antigua[editar] Los primeros filósofos griegos que estudiaron la naturaleza (physis) fueron los presocráticos, trataron de establecer el origen y la constitución de los seres naturales. Entendían la naturaleza como una substancia permanente y primordial que se mantiene a través de los cambios que sufren los seres naturales.

  • La filosofía a lo largo de los años ha sido un tema controversial

    La filosofía a lo largo de los años ha sido un tema controversial

    melissahortaFilosofía. La filosofía a lo largo de los años ha sido un tema controversial, que ha tenido gran impacto en la sociedad, ésta surgió en Grecia, por personas que pensaban a más allá de su época, sin duda la exigencia por el saber de lo que nos rodea, en conocernos

  • La Filosofia Actual

    filosofin333La filosofía se podría definir como un estudio critico y reflexivo sobre el pensamiento y las cuestiones humanas, el cual ha tenido especial importancia en la antigüedad donde se cree que surgió, antigua Grecia, y el cual nos dará una idea de cómo ha evolucionado desde su origen hasta hoy.

  • La filosofía africana del Ubuntu

    geag1INTRODUCCION En la vida empresarial y sobre todo en la profesión de administrador de empresas nos encontremos con miles de situaciones todos los días donde cada una es inigualable, diferente y única. Somos personas que estamos a la expectativa de él que pasara, y de cómo afrontar los problemas que

  • La Filosofía Americana Como Filosofía Sin más

    TrisisLa filosofía americana como filosofía sin más Leopoldo Zea El desarrollo del pensamiento filosófico es cada curso de filosofía, se ha intentado inspirar en a través de una expedición por la historia de la cultura occidental. Gran parte de los pensadores, filósofos, habitante en general, occidentales, han desconocido la posibilidad

  • LA FILOSOFÍA ANALÍTICA Y LA EDUCACIÓN

    LA FILOSOFÍA ANALÍTICA Y LA EDUCACIÓN

    Zari17UNIDAD 1.- AXIOLOGÍA EDUCATIVA ACTIVIDAD 3.- LA FILOSOFÍA ANALÍTICA Y LA EDUCACIÓN FILOSOFÍA Y FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. (síntesis) El texto ofrece una descripción sobre lo que se denomina filosofía general, filosofía de la educación y teoría educativa, así como las conexión que hay entre estos términos, busca además determinar

  • La filosofía analítica.

    ayeshasalmaLa filosofía analítica. La publicación del segundo libro de W. cambia por completo los planteamientos del WI. Ya no se acepta que los enunciados científicos sean los verdaderamente verificables, sino los propios del lenguaje ordinario. Se substituye el análisis del lenguaje científico por el análisis del lenguaje ordinario. Más exactamente

  • La Filosofía Analítica: Dos Analogías

    La Filosofía Analítica: Dos Analogías

    mostra1976Andrea González CI.28490347 andreasalome2001 @ gmail.com Cap 1 La Filosofía Analítica: Dos Analogías Mi conclusión de esta primera lectura es que esta se basa en tres ideas principales que el autor Strawson explico en su primer capítulo donde en la primera idea nos da una visión general de su concepción

  • La Filosofía Andina

    jhoel1286De El hombre en el mundo andino Desde la óptica andina, propiamente de la filosofía sensorial —que toma como modelo de vida a la naturaleza—, la esencia humana no está configurada como un enfrentamiento del yo con lo otro —como si cada ser fuese un universo aislado que contempla el

  • La Filosofia Andina

    josetakyryLA FILOSOFIA Y EL MATERIALISMO EN EL PERÚ En la actualidad aún está en debate, entre muchos intelectuales, cuestiones como la existencia de una filosofía andina y la originalidad de nuestra filosofía; problema que se ve reflejado en una crisis de identidad y la falta de entendimiento de nuestro proceso

  • La filosofía animal de Nietzsche.

    TheExodia98Vanessa Lemm. La filosofía animal de Nietzsche. Cultura, política y animalidad del ser humano. Santiago: Ediciones Universidad Diego Portales, 2010. Sin duda, el principal aporte de este libro tiene que ver con actualizar el pensamiento de Nietzsche en un debate contemporáneo tan vigente como aquel que se refiere a la

  • La Filosofia Ante...

    pabloah726III Foro de filosofía “La Filosofía tiene la palabra” Tema La filosofía: Ante la crisis de valores, la globalización y la multiculturalidad Ponencia: El hombre y la Filosofía: ante la crisis de valores Presentado Por: Juan Pablo Alvarado (Ponente) Juan José Flórez Asesora: Piedad Muñoz Presentado A: Doney Darío Sossa

  • LA FILOSOFIA ANTES DE SOCRATES

    gabrielasusanaFILOSOFIA ANTES DE SOCRATES Como siempre en la historia, hay un principio. Pero este principio, aunque no arbitrario es necesariamente convencional. Así, la historia de la filosofía occidental se construye antes y después de Sócrates. Si de profundizar respecto a los antecedentes de la filosofía griega se trata, existen varios

  • La filosofía antigua

    alucard1993EPOCAS. SIGLOS. PROBLEMÁTICA PRINCIPAL. PRINCIPALES REPRESENTANTES. Antigua. VI a.C-V d.C Sobre la estructura de la realidad. Socrates. Platón. Aristóteles. Medieval. V-XV La relación entre la fe y la razón. San Agustín. San Anselmo. San Tomás. Moderna. XVI-XVIII El conocimiento. Descartes. Hume. Kant. Contemporánea. XIX y XX Fundamentación de las ciencias.

  • La Filosofia Antigua

    ChanaaFilosofía antigua Artículos principales: Filosofía presocrática, Filosofía griega y Filosofía helenística. La muerte de Sócrates, por Jacques-Louis David. La filosofía antigua se inició en la Antigua Grecia en la zona de Jonia (Asia Menor) a principios del siglo VI a.C. y se prolongó hasta la decadencia del Imperio Romano en

  • La Filosofía Antigua

    luiscoronel1¿Qué significa "una nueva forma de pensar"? Los filósofos cambiaran la visión mítica del mundo, esta forma de pensar y creer el mundo según los mitos, estos son relatos sobre dioses que pretenden explicar a través de relatos el principio de la vida, los fenómenos climáticos, el amor, el odio,

  • La filosofía antigua se inició en la Antigua Grecia

    R2D2LAFSLa filosofía antigua se inició en la Antigua Grecia en la zona de Jonia (Asia Menor) a principios del siglo VI a.C. y se prolongó hasta la decadencia del Imperio Romano en el siglo V d. C. Se la puede dividir en cuatro períodos: el de la filosofía presocrática, que

  • La Filosofía Antigua Según Pierre Hadot

    Lizeth26velazque¿Qué es la Filosofía antigua? Según Pierre Hadot • Hasta antes del siglo IV no había definición de Filosofía Platon la definió. Los pensadores griegos primeros “Filosofos”, esta propone una explicación racional del Mundo, Creación. • Philo. Sirven para designar la disposición de alguien que encuentra su interés, su placer,

  • LA FILOSOFÍA APLICADA

    mary2710LA FILOSOFÍA APLICADA LA FILOSOFÍA APLICADA O PRÁCTICA COMO: ÉTICA Y FILOSOFÍA SOCIAL O POLÍTICA Si entendemos la filosofía como sinónimo de reflexión o pensamiento crítico entonces sería una actividad meramente abstracta o teórica. Pero ciertas ideas elaboradas podrían plasmarse en el mundo, no careciendo, entonces, la filosofía de consecuencias.

  • La filosofía aristotelica.

    La filosofía aristotelica.

    Sebastiian EcheverryLa filosofía aristotelica Andrés Felipe Ortiz Vidal Jorge Arbeláez Aspaen Colegio Juanambú Filosofía 10 a Enero 2017 Cuestionario 1. ¿Por qué para Aristóteles la praxis y la teoría no se oponen? 2. ¿Cuál es el objeto del saber de la prudencia? 3. ¿Cuál es el doble carácter común de la

  • LA FILOSOFIA ARTE

    LAURITA2311Mario Bunge filósofo argentino nacido en 1919, defiende el llamadoo "realismo integral", el cual se basa en el cientifismo. Es esta una concepción que afirma que el mejor conocimiento sobre la realidad es el que se obtiene mediante el método de investigación científica. En La Ciencia, su método y su

  • La Filosofia Atravez Del Tiempo

    FabioReneLa filosofía través del tiempo La filosofía ha cambiado con el paso del tiempo, desde que el hombre comenzó a vivir de ella, a pensar diferente y con ello adquiriendo con esto diferentes puntos de vista de ver mundo. Estos tiempos se han seccionado en etapas y se dieron en

  • La Filosofia Ayer

    nataliaaa98La tradición filosófica occidental tiene una historia de más de 2500 años, desde la Antigua Grecia hasta nuestros días. A lo largo de ese tiempo, hubo una enorme cantidad de filósofos y movimientos filosóficos, demasiado numerosos para ser mencionados aquí. Lo que sigue es una mera caracterización de los distintos

  • La Filosofia Boliviana

    genesissuarezvaLA FILOSOFÍA BOLIVIANA Se cuestiona si verdaderamente existe una filosofía nacional boliviana. Bolivia por ser culturalmente un país de una muy acentuada variedad cultural, está específicamente determinada por una independencia sui generis de conocimientos nuestros. Bolivia tiene una mínima razón filosófica pura, y original y lo mismo pasa con toda

  • La Filosofia Clasica

    5515407040La filosofía clásica se basa en el estudio de la naturaleza hombre, se centra en Grecia desde el siglo VII A.C hasta el siglo III A.C pero su influencia se ha prolongado hasta nuestros días, debido sobre todo a unos de los principales filósofos de la historia platón, Aristóteles y

  • LA FILOSOFIA CLASICA GRIEGA

    LA FILOSOFIA CLASICA GRIEGA

    917633722LA FILOSOFIA CLASICA GRIEGA La filosofía griega tuvo lugar unos 200 años desde los filósofos presocráticos anteriores a Sócrates hasta platón y Aristóteles desde el 500 a.C al 300 a.C pero en realidad siguió desarrollándose durante 1100 años, perduró 900 años después de la muerte de Aristóteles. Empezaron a destacar

  • La filosofía como actitud natural

    La filosofía como actitud natural

    waldir14Primer capítulo: ¿Qué es la filosofía? Bibliografía: Lectura de S. C y Gambra.) 1.- La filosofía como actitud natural (de querer saber) y la admiración como el inicio de la filosofía Clave 1Todos, desde niños, nos preguntamos (queremos saber): Sin embargo, esta actitud natural requiere colocarse en el punto de

  • La filosofía como actividad naturalmente humana

    La filosofía como actividad naturalmente humana

    Ricardo1306PRIMERA PARTE: ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA? 1. EL SABER FILOSÓFICO "Es indigno del hombre no acceder al conocimiento al cual está llamado" (Aristóteles) 1. La filosofía como actividad naturalmente humana. Son diversas las concepciones que se tienen sobre la filosofía. A veces ésta puede parecer como un saber arcano, misterioso,

  • La Filosofia Como Amor A La Sabiduria

    xavixavixLA FILOSOFIA COMO AMOR A LA SABIDURIA La palabra filosofía viene del griego, filos y Sofía (φιλοσοφία), que significan, amor y sabiduría, amor a la sabiduría. El termino sabiduría según los griegos trata de un conocimiento superior que el ser humano adquiere en la vida cotidiana, y se caracteriza por

  • La Filosofia Como Arte De Vivir

    jorgiLa filosofía como arte de vivir "De qué me sirve la geometría para dividir el campo si no sé compartirlo con mi hermano." (Séneca) Hace más de dos mil años Epicuro afirmó que los argumentos de la filosofía son vacuos si no mitigan ningún sufrimiento humano. La filosofía no siempre

  • La Filosofía Como Arte De Vivir

    jorgiLa filosofía como arte de vivir "De qué me sirve la geometría para dividir el campo si no sé compartirlo con mi hermano." (Séneca) Hace más de dos mil años Epicuro afirmó que los argumentos de la filosofía son vacuos si no mitigan ningún sufrimiento humano. La filosofía no siempre

  • LA FILOSOFIA COMO BASE PARA TOMAR EN CUENTA LO QUE DICE COMO CIERTO

    LA FILOSOFIA COMO BASE PARA TOMAR EN CUENTA LO QUE DICE COMO CIERTO

    Estrellita1114ENSAYO * LA FILOSOFIA COMO BASE PARA TOMAR EN CUENTA LO QUE DICE COMO CIERTO Considero que los filósofos son buenos pensadores y creadores de nuestra filosofía en la actualidad tomando en cuenta que algunas cosas no son ciertas como lo dicen de dios como creer si no lo conocemos

  • LA FILOSOFIA COMO CAMPO EDUCATIVO

    jafl2014La historia de la filosofía tiene sus comienzos hacen dos mil quinientos años, pero antes de ella existía una forma de pensar prefilosófica: el pensamientomítico, los mitos. Las doctrinas míticas pretendían ser explicaciones del origen del mundo (cosmogonías) y de los Dioses (teogonías). La nota peculiar de las mitologías era

  • La Filosofia Como Ciencia

    jomapacaIntroducción En el trabajo a exponer se dará a conocer la filosofía como ciencia, para deducir esto se ha extraído información relevante con respecto al conocimiento e inicio de la filosofía. Desde Aristóteles ha persistido la idea de que la filosofía es una ciencia, entiendo por ciencia un saber riguroso,

  • La Filosofia Como Ciencia

    sebiza1912Esencialmente, la filosofía se define como "la ciencia del ser (de todo ser) que, a la luz de la razón natural, busca las causas últimas de todas las cosas, partiendo de la experiencia". Muchas veces se reduce el concepto de ciencia al ámbito de lo empírico y se cree que

  • La Filosofía Como Ciencia

    rogeliocruzbelloLA FILOSOFÍA COMO CIENCIA PRIMERA El conocimiento y la verdad El conocimiento según platón: la gran teoría platónica acerca de las Ideas, teoría que constituye el fondo y la esencia de la filosofía del discípulo de Sócrates, puede reducirse y condensarse en los siguientes términos: La Idea, con relación a

  • La Filosofía como ciencia

    La Filosofía como ciencia

    ferchaferAVANCE PRIMERO PRODUCTO MARIA FERNANDA SALAZAR FANDIÑO DOCENTE: JOSE DUVAN CASTAÑO UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA EDUCACIÓN A DISTANCIA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL CUARTO SEMESTRE FLORENCIA-CAQUETÁ 2015 LA CIENCIA PARA EL HOMBRE La ventaja de ser humano es que tenemos la ciencia, a continuación se presentara, de manera general, la presencia

  • LA FILOSOFÍA COMO COSMOVISIÓN

    mariozzLa filosofía como cosmovisión Una cosmovisión es un conjunto de ideas que nos describen el modo en que percibimos el cosmos, el mundo, es decir, las cosas, las personas y las situaciones que nos rodean. Cada persona tiene su propia cosmovisión, se puede decir entonces que cada uno tiene su

  • La Filosofía Como Critica Frente Al Pensamiento Metafísico Clasico

    KaryDeLaPazLa filosofía como critica frente al pensamiento metafísico clasico Karl Marx y Friedrich Engels son los principales pensadores del socialismo científico. En elManifiesto Comunista, que escribieron y publicaron en Londres en 1848, describen la evolución de la humanidad mediante una perspectiva socioeconómica. Esta teoría revolucionaria alentó las luchas sociales que

  • La Filosofia como Diciplina Global

    La Filosofia como Diciplina Global

    HeyChris7La Filosofía Como Disciplina Global Desde la antigüedad la filosofía trata de dar sentido al mundo en que vivimos ¿Cómo nacimos?, ¿Quién nos creó?, ¿Por qué puedo pensar?, ¿Quién soy yo? , son cuestiones que nos planteamos los humanos día a día porque es normal la duda y el querer

  • La Filosofia Como Disciplina

    candyarroyo1FILOSOFÍA LA FILOSOFÍA COMO DISCIPLINA GLOBAL ÍNDICE Portada……………………………………….1 Índice………………………………………….2 Introducción…………………………………..3 Marco teórico…………………………………3 Hipótesis………………………………………3 Desarrollo……………………………………..3 Conclusión………………………………..…..4 Bibliografía……………………………………4 Introducción: La filosofía es la búsqueda de la verdad que está ligada a las circunstancias de un tiempo determinado, y está relacionada con problemas concretos de una determinada época. El pensamiento filosófico ha sido

  • La Filosofia Como Disciplina Global

    yessisantosFILOSOFÍA COMO DISCIPLINA GLOBAL Filosofía, conceptualizar en sí el termino de filosofía es bastante complicado y, hasta se podría decir, casi imposible, ¿Por qué?, porque desde mi punto de vista, es una ciencia subjetiva, todo depende de distintos factores que influyen en la persona (filosofo) al momento de concretar el

  • La Filosofia Como Disciplina Global

    La Filosofia Como Disciplina Global

    karencrelfLA FILOSOFIA COMO DISCIPLINA GLOBAL. Por: Castillejo Reyes Karen Yahaira Introducción: La filosofía es una disciplina que está en constante búsqueda de la verdad. Aproximadamente la filosofía tiene una historia de más de 2500 años, desde la Antigua Grecia hasta la actualidad. Durante toda su existencia, la filosofía ha tenido

  • La Filosofia Como Forma De Vida

    Allison.MoraMe propongo a mostrar en este ensayo lo que es la filosofía como forma de vida de acuerdo con lo que decían Pierre Hadot, Sócrates, y Platón. Para esto recurro como primera medida al prólogo de la obra de Pierre Hadot: ¿qué es la filosofía antigua? La filosofía es una

  • La filosofía como forma de vida

    La filosofía como forma de vida

    ofeamairaniLa filosofía como forma de vida. La filosofía no solo posibilita al ser humano a conocer todo lo que le rodea mediante la reflexión y explicación de las situaciones y circunstancias de su existencia, es también una guía, una forma de vida. Al acercar al hombre a la comprensión de

  • La Filosofía Como Forma Del Saber

    markodelrioLa filosofía como forma del saber Tanto Aristóteles como Platón reconocieron en el hombre una valiosa actitud: aquella que lo reclama constantemente al saber. Aristóteles, sobre todo, trató de reflejar en sus escritos el proceso por el cual el hombre es capaz de trasladar esa aspira¬ción a realizaciones, al punto

  • LA FILOSOFÍA COMO HERRAMIENTA PARA ANALIZAR LA INFLUENCIA DE LOS PROCESOS DE ALFABETIZACIÓN INICIAL COMO UNA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA QUE AFECTA A TODA LA ESCOLARIDAD DE LOS INDIVIDUOS

    LA FILOSOFÍA COMO HERRAMIENTA PARA ANALIZAR LA INFLUENCIA DE LOS PROCESOS DE ALFABETIZACIÓN INICIAL COMO UNA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA QUE AFECTA A TODA LA ESCOLARIDAD DE LOS INDIVIDUOS

    Brenda33514BENEMÉRITA ESCUELA NACIONAL DE MAESTROS ASIGNATURA: FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN PROFESOR: JUAN GUTIÉRREZ GARCÍA ALUMNA: BRENDA HUIDOBRO SÁNCHEZ GRADO Y GRUPO: 3° “4” “LA FILOSOFÍA COMO HERRAMIENTA PARA ANALIZAR LA INFLUENCIA DE LOS PROCESOS DE ALFABETIZACIÓN INICIAL COMO UNA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA QUE AFECTA A TODA LA ESCOLARIDAD DE LOS INDIVIDUOS”

  • LA FILOSOFIA COMO MODO DE VIDA EN EL ACTUAR DEL ESTUDIANTE

    ReyDavidVasquezAntes empezar a hablar sobre este tema de suma importancia, primero que nada quiero hacer una pequeña introducción de lo que es filosofía; según el diccionario de la RAE de la lengua entendemos por filosofía al conjunto de saberes que busca establecer, de manera racional, los principios más generales que

  • La filosofía como modo del saber.

    La filosofía como modo del saber.

    zaknafeinLa filosofía como modo del saber Aristóteles asiste al primer desarrollo de la racionalidad e intenta desde su propio pensar, entendido como filosofía, conducir el lenguaje ordinario a la determinación universal del logos, lleva a cabo esta tarea como radicalización expresa del pensar de Platón a partir de la experiencia

  • La Filosofía Como Parte De Mi Vida.

    La Filosofía Como Parte De Mi Vida.

    Luis AmaroLa Filosofía Como Parte De Mi Vida. C:\Users\Cliente\Documents\logo_dgeti.png Actividad 10: ENSAYO Luis Ángel Amaro Escárcega 6° A Programación La Filosofía Como Parte De Mi Vida Muy frecuentemente en el transcurso de una conversación de cualquier tipo escuchamos a personas que enfatizan haciendo referencia a “SU FILOSOFIA”, que va desde su

  • La Filosofía Como Práctica Concreta

    tomy19681 SOBRE LA FILOSOFÍA COMO PRÁCTICA CONCRETA Una lectura del Teeteto de Platón Alberto Allard Z. Es posible que de entre todas las imágenes de la relación entre filosofía y política no encontremos otra tan poderosa como la del juicio y muerte de Sócrates. De ella sabemos no poco: consta

  • La filosofía como precursora de la psicología en el mundo antiguo.

    maihUnidad I. La filosofía como precursora de la psicología en el mundo antiguo. 1.Intro (Exposición general primera clase). 2.Grecia: La crítica como medio de mejorar las ideas. 3.Thales y Anaximandro: Primeras teorías sobre lo físico y lo intangible. 4.Pitágoras: Diferenciación cuerpo – alma. 5.Parménides y Heráclito: El cambio es aparente,

  • La Filosofia Como Pregunta Por El Sentido Del Ser

    abraham3088Introducción La filosofía, una corriente complica, pero a su satisfactoria que no cualquiera puede llevar a practica. Han existido diversas personas que han aportado cosas relevantes para esta materia, que pueden servir útiles para la vida cotidiana, aunque no cualquiera pueda aplicarlas. Ha habido diferentes personajes que han marcado la