ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTADOS UNIDOS


Enviado por   •  5 de Junio de 2014  •  12.301 Palabras (50 Páginas)  •  262 Visitas

Página 1 de 50

1- LOCALIZACION DE ESTADOS UNIDOS DE AMERICA:

ESCUDO Y BANDERA

HIMNO DE ESTADOS UNIDOS:

Oh, say can you see by the dawn's early light

What so proudly we hailed at the twilight's last gleaming?

Whose broad stripes and bright stars thru the perilous fight,

O'er the ramparts we watched were so gallantly streaming?

And the rocket's red glare, the bombs bursting in air,

Gave proof thru the night that our flag was still there.

Chorus:

Oh, say does that star-spangled banner yet wave

O'er the land of the free and the home of the brave?

On the shore, dimly seen through the mists of the deep,

Where the foe's haughty host in dread silence reposes,

What is that which the breeze, o'er the towering steep,

As it fitfully blows, half conceals, half discloses?

Now it catches the gleam of the morning's first beam,

In full glory reflected now shines in the stream:

Chorus:

'Tis the star-spangled banner! Oh long may it wave

O'er the land of the free and the home of the brave.

And where is that band who so vauntingly swore

That the havoc of war and the battle's confusion,

A home and a country should leave us no more!

Their blood has washed out of of their foul footsteps' pollution.

No refuge could save the hireling and slave'

From the terror of flight and the gloom of the grave:

Chorus:

And the star-spangled banner in triumph doth wave

O'er the land of the free and the home of the brave.

Oh! thus be it ever, when freemen shall stand

Between their loved home and the war's desolation!

Blest with victory and peace, may the heav'n rescued land

Praise the Power that hath made and preserved us a nation.

Then conquer we must, when our cause it is just,

And this be our motto: "In God is our trust."

Chorus:

And the star-spangled banner in triumph shall wave

O'er the land of the free and the home of the brave.

ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

Es uno de los países más grandes de la Tierra. Sus 9.372.610 km² DE territorio se extiende por la mayor parte de América del Norte, con Alaska, y por el Pacífico. Abarca cinco husos horarios desde el -5 hasta el -10 UTM. A pesar de sus dimensiones funciona como un país unitario, ya que tiene una economía perfectamente integrada. Es la primera potencia económica del mundo.

CAPITAL: Washington D.C

CIUDAD MAS POBLADAD: nueva york

IDIOMA OFICIAL: ingles

GENTILICIO: estadounidense

FORMA DE GOBIERNO: republica federal constitucional

PRESIDENTE: Barack Obama

SUPERFICIE: 9.826.675 KM2

PORCENTAJE DE AGUA: 2,198 %

POBLACION: 316.668.567 (2013)

MONEDA: dólar estadounidense ($ USD)

HUSO DE HORARIO: (UTC-5 Autc-10)

En verano (UTC-4 a UTC-10)

LIMITES:

Estados Unidos limita al norte con Canadá, a través del paralelo 49º N, los Grandes Lagos y el río San Lorenzo, y con el océano Glaciar Ártico (Alaska); al este con el océano Atlántico; al sur con México gran parte de la frontera está a lo largo del río Grande; y al oeste con el océano Pacífico.

Su capital es Washington D.C.

LATITUD 38° 46´ N

LONGITUD 77° 00 ´ O

Se divide en 50 Estados y un distrito federal: Washington D.C

Alabama 4 de diciembre de 1819

Alaska 3 de enero de 1959

Arizona 14 de febrero de 1912

Arkansas 15 de junio de 1836

California 9 de septiembre de 1850

Carolina del Norte 21 de noviembre de 1789

Carolina del Sur 23 de mayo de 1788

Colorado 1 de agosto de 1876

Conética 9 de enero de 1788

Dakota del Norte 2 de noviembre de 1889

Dakota del Sur 2 de noviembre de 1889

Delaware 7 de diciembre de 1787

Florida 3 de marzo de 1845

Georgia 2 de enero de 1788

Hawai 21 de agosto de 1959

Idaho 3 de julio de 1890

Illinois 3 de diciembre de 1818

Indiana 11 de diciembre de 1816

Iowa 28 de diciembre de 1846

Kansas 29 de enero de 1861

Kentucky 1 de junio de 1792

Luisiana 30 de abril de 1812

Maine 15 de marzo de 1820

Maryland 28 de abril de 1788

Massachusetts 6 de febrero de 1788

Míchigan 26 de enero de 1837

Minnesota 11 de mayo de 1858

Misisipi 10 de diciembre de 1817

Misuri 10 de agosto de 1821

Montana 8 de noviembre de 1889

Nebraska 1 de marzo de 1867

Nevada 31 de octubre de 1864

Nueva Hampshire 21 de junio de 1788

Nueva Jersey 18 de diciembre de 1787

Nuevo Méjico 6 de enero de 1912

Nueva York 26 de julio de 1788

Ohio 1 de marzo de 1803

Oklahoma 16 de noviembre de 1907

Oregón 14 de febrero de 1859

Pensilvania 12 de diciembre de 1787

Rhode Island 29 de mayo de 1790

Tennessee 1 de junio de 1796

Tejas 29 de diciembre de 1845

Utah 4 de enero de 1896

Vermont 4 de marzo de 1791

Virginia 25 de junio de 1788

Virginia Occidental 20 de junio de 1863

Washington 11 de noviembre de 1889

Wisconsin 29 de mayo de 1848

Wyoming 10 de julio de 1890

GASTRONOMÍA

La gastronomía de Estados Unidos es similar a la de otros países occidentales, con el trigo siendo el cereal más utilizado. La cocina tradicional estadounidense utiliza ingredientes como el pavo, carne de ciervo, patatas, camotes, maíz, calabazas, miel de maple y otros elementos indígenas utilizados por los amerindios y los primeros colonizadores europeos. Parrilladas de puerco y res, tortas de cangrejo, patatas chips y las galletas con chispas de chocolate son algunos de los platos hechos al «estilo estadounidense». La soul food, la cocina tradicional de los esclavos africanos, es aún popular en el sur y entre los afroamericanos de otras partes del país. Las gastronomías sincréticas, como la cocina criolla de Luisiana, la cajún y la Tex-mex,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (75 Kb)
Leer 49 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com