ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Importantes En La Nueva España


Enviado por   •  4 de Noviembre de 2014  •  842 Palabras (4 Páginas)  •  427 Visitas

Página 1 de 4

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Historia / Acontecimientos Importantes En La Nueva España

Acontecimientos Importantes En La Nueva España

Trabajos Documentales: Acontecimientos Importantes En La Nueva España

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.138.000+ documentos.

Enviado por: mayra.28 12 enero 2014

Tags:

Palabras: 852 | Páginas: 4

Views: 984

Leer Ensayo Completo Suscríbase

Acontecimientos importantes en la nueva España

1700; Por parte del Cabildo Eclesiástico Se reporta que para atender a la población española solo existen los templos de Santa catalina (1568), Santa Veracruz (1568), San Miguel (1590) y el Sagrario Metropolitano; para la indígena los templos de San José de loa Naturales, san pablo, Santa María La Redonda, San Sebastián Tlatelolco y Santa Cruz Acatltlan 1714; 1716; Se inaugura el templo y Convento de San Francisco, que llegara a ser el más grande de América, ubicado en las goteras de la ciudad, más o menos por donde hoy está la Torre Latinoamericana.

1716; Se derrumba el primer templo de Santo Domingo en la plaza del mismo nombre. 1720; Los jesuitas dedican el Templo de La Profesa.

1720; Se desata la epidemia de Matlazáhuatl entre la población, sobre todo la indígena, 1720; Se calcula que la ciudad tiene una extensión de 210 hectáreas

1736; Se termina de reconstruir el templo de Santo Domingo en la plaza del mismo nombre ya que el original se derrumbo en la inundación de 1716.

1737; Se crea el “Plano de la Ciudad”, mostrando a catedral sin torres, además se reporta que las casas a pesar de ser de piedra, están ricamente pintadas y con detalles dorados. 1731; Diciembre, El virrey Juan de Acuña marqués de Casafuerte, emite un bando prohibiendo el carnaval de la ciudad,

1736; Se inaugura el Órgano del Evangelio ubicado al oriente de catedral, hecho totalmente en México por un maestro de origen mestizo. Por lo que apodado el Mexicano. 1750; El ayuntamiento de la ciudad levanta un censo sobre las plazas públicas de la ciudad y encuentra que existen la Plaza Mayor, El Volador, Tlatelolco, Santa Catarina, Regina, San Juan Loreto, Santo Domingo, La Concepción, San Sebastián y el Carmen.

1750; Se crea la primera orquesta musical estable en la catedral Metropolitana, bajo la dirección del maestro Tollis de la Rocca y Hyerusalem.

1752; Se funda el primer colegio con carácter de laico, , Las Vizcaínas. 1754; S

Leer Ensayo Completo Suscríbase

e retira al Consulado de Comerciantes el cobro de las alcabalas de la ciudad que pasa a manos del gobierno virreinal. 1755; Se funda el colegio apostólico de San Francisco.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com