ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guatemala


Enviado por   •  18 de Junio de 2013  •  1.558 Palabras (7 Páginas)  •  312 Visitas

Página 1 de 7

·Puntual. Los Guatemaltecos tenemos la tendencia a llegar tarde a todos los lugares, consideramos que el nuevo guatemalteco debe de hacerse una cultura en la cual el llegar a tiempo sea esencial, con la premisa de que el tiempo vale muchísimo y no es recuperable, por lo cual debemos respetar tanto el tiempo propio como el ajeno.

·Trabajo en equipo. Esto se refiere al hecho de que por idiosincrasia no tenemos como costumbre el trabajar en equipo, ayudándonos unos a otros, sino al contrario tenemos la tendencia de evitar que los demás sobresalgan y no podemos buscar el unir nuestras capacidades con las de nuestros compañeros, somos tremendamente individualistas. Ejemplo: destacamos en disciplinas individuales en el deporte, caminata, maratón, natación etc.

·Dispuesto al cambio. Los Guatemaltecos tenemos tendencias a

buscar siempre o casi siempre un Status Quo y tenemos un temor enorme al cambio y a lo que este representa, definitivamente el nuevo guatemalteco tendrá que tener como característica principal una predisposición al cambio, una adaptabilidad enorme y una búsqueda constante de lo mejor para él y su país.

·Evitar la desidia. Esto se refiere al ya bien conocido hecho de que los guatemaltecos todo dejamos para el ultimo momento, tan es así que han dado a llamarnos y tal vez con muchísima razón “Los hombres del FUTURO”, porque TODO lo dejamos para mañana, para después, el nuevo guatemalteco tendrá que grabarse en su mente y aplicarlo en todas sus acciones el HOY, no dejar pendientes, terminar lo empezado, y cambiar el vicio de la desidia. Dejar de lado el “voy a tratar” por un “lo haré”.

·Ordenado. Se refiere principalmente a como los guatemaltecos por lo regular somos desordenados, nunca podemos hallar las cosas en donde deberían estar, en nuestro trabajo principalmente y tenemos que aprender a darle un lugar a cada cosa y lo mas importante dejar cada cosa en su lugar.

·Constante. Esta es una característica muy importante si tenemos la visión de llegar a ser un pueblo desarrollado en un futuro, no hay manera de alcanzar algo sin antes haber perseverado para conseguirlo, es decir, aquí aplica el dicho de que “El que persevera alcanza”, Los guatemaltecos somos desesperados y buscamos resultados rápidos, debemos de concientizarnos de que el éxito que tengamos en la empresas que acometamos será proporcional al tiempo que le invirtamos, la constancia que tengamos. Si una gota de agua cayendo sobre la roca logra perforarla, imaginemos lo que pueden hacer 12 millones de guatemaltecos decididos a cambiar su historia.

·Responsable. Debemos de tomar conciencia de la importancia de la responsabilidad de todos nuestros actos, laboral y en general en todos los aspectos de nuestra vida, evitando los clásicos pretextos del guatemalteco actual, que no son mas que el reflejo de nuestra irresponsabilidad. Eliminar el “ahí se va”, “pues ni modo”, “ya veremos”, etc. Cada ciudadano tiene el país que se merece, ¿Acaso nosotros nos mereceremos el país que tenemos?.

·Educado. Se refiere al hecho de que no somos muy educados, en cuanto a la cultura general que poseemos, a que los guatemaltecos no tenemos el hábito de leer, ni de investigar. Debemos tener en cuenta el convertirnos en un pueblo educado, mas no única o meramente formal, sino a través de la investigación y la predisposición a aprender. Es increíble que Argentina, Brasil y Chile nos superen en libros leídos por persona. Es difícil engañar, someter y manipular a un pueblo educado.

·Honesto. Desgraciadamente los guatemaltecos tenemos la tendencia a disfrazar o a exagerar la realidad, o a inclinarnos por el camino mas fácil, el de la corrupción, el engaño, la mentira, la simulación, durante muchos años simulamos una democracia que fue casi siempre manipulada y dirigida.

·Proactivo. Esto quiere decir, que no tengamos que esperar a que alguien nos diga las cosas, debemos siempre dar un paso mas allá, hacer las cosas por iniciativa propia, tal vez por la cultura generalizada en Guatemala, o por tantos años de dominio extranjero (La colonia), los guatemaltecos estamos acostumbrados a recibir únicamente ordenes y no vemos mas allá de las palabras de nuestros jefes o superiores, es necesario que seamos activos, no perezosos ni atenidos a las ordenes o sugerencias de la gente que nos rodea. Así mismo debemos asumir nuestra responsabilidad por el área de influencia que nos corresponde. “La causa de todo eres tú”.

·Respetuoso. Esto se refiere principalmente a respetar tanto nuestro medio ambiente, como a las personas con las que nos desenvolvemos a lo largo de nuestra vida, respetar sus intereses, sus opiniones y respetarlas sobre todo como seres humanos. Aprendamos a discutir con fundamentos y datos.

·Generoso. O tal vez seria mejor mencionarlo como no envidioso, esta es la tendencia de los guatemaltecos, el envidiar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com