LA ADMINISTRACIÓN EDADES PREHISTÓRICA, ANTIGUA, MEDIA, MODERNA , CONTEMPORÁNEA Y ESPACIAL
nimrod8930 de Agosto de 2011
8.390 Palabras (34 Páginas)9.529 Visitas
LA ADMINISTRACIÓN EDADES PREHISTÓRICA, ANTIGUA, MEDIA, MODERNA , CONTEMPORÁNEA Y ESPACIAL
PREHISTORIA = ORGANIZACIONES PRIMITIVAS El hombre Nómada – Sedentario - cazaba en grupo, se organiza para llevar a cabo actividades (Div, del Trabajo) el líder o jefe primitivo es el legado de la autoridad que hoy conocemos como ”mando” tomaba decisiones y las imponía por la fuerza, como por su destreza o por ser astuto o por su don de gentes.
PREHISTORIA –Escritura-HISTORIA
VESTIGIOS DE ADMINISTRACIÓN EN MESOPOTAMIA
En Mesopotamia se han encontrado tablillas que contienen documentos mercantiles que indican la existencia de organización y prácticas administrativas, gubernamentales y religiosas.
SUMERIOS = Primer pueblo que creó un sistema de escritura = la escritura empieza a registrar los hechos del hombre antiguo.
Ubicada en el valle entre los ríos Tigris y Eúfrates recibía el nombre de SUMERIA 5000 A.C. fueron hostigados por los Acadios y Asicios (raza semita) por 3000 años hasta la conquista de Babilonia por parte de los persas Mesopotamia pasó a ser parte del imperio persa.
Características geográficas similares a las de Egipto. Estas características exigían adecuada planificación de las actividades del país. Pero esta función administrativa no fue tan minuciosa ni centralizada como la de Egipto.
INVENCIONES ESCRITURA
SISTEMA DE PESAS Y MEDIDAS
CÍRCULO DE 4 CUADRANTES : 360°
CALENDARIO DEL AÑO : 12 MESES
GOBIERNO: Regido por un PATRIARCA.
Establecieron código de derecho civil y comercial el cual hablaba de documentos comerciales como letra de cambio, el endoso, el traspaso de obligaciones.
Hacia el año 2000 A.C el rey HAMURABI de Babilonia realizo la compilación de leyes mas completa de la época llamada “CODIGO HAMURABI”
DIVISIÓN
EMPIEZA HABLARSE DE DEL TRABAJO
ESPECIALIZACIÓN
LA ADMINISTRACIÓN EN EL ANTIGUO EGIPTO:
Se llegó a un sistema de administración casi totalmente estatal característica: alto grado de centralización; río Nilo desde su primera catarata al delta = 600 millas ahí apareció la primera civilización de que se tiene conocimiento. La fertilidad del del valle fue regulada por los deshielos de las mesetas de Absinia y por las lluvias periódicas.
Esta periodicidad permitió el desarrollo de la agricultura y la organización paralela de un sistema social y política.
Importancia del Nilo : navegación
Campesinos terratenientes señores feudales vasallos
Monarca Faraón... todos tributaban menos los sacerdotes.
Agricultura – canteras – minería, alfarería, carpintería.
Provincias – distritos (gobernante local)
Ministros = visires
Alto grado de planificación y control de actividades industriales. Navegación por río Nilo = auge . (silos)
Monarca Menes: Unificación de Egipto = organización civil evolucionada faraón= administrador... había burocracia organizada. El auge económico obligó a desarrollar un sistema administrativo. El gobierno, en general, tenía un objetivo:
Que el país fuese económicamente fuerte y productivo
Planificación Control de actividades industriales
y navegación
= Recaudo de impuestos TESORO REAL
FARAON= señor de tierra y habitantes Poderes religiosos
Poderes seglares
Debía retribuir en súbditos que tuvieran trabajo y medios de vida.
La humanidad debe al antiguo Egipto aportes como:
-Principios de administración económica
-Antecedentes de las funciones y principios administrativos de hoy
ADMINISTRACIÓN ANTIGUA CHINA
Hacia el año 2000 se había iniciado el desarrollo de la civilización china. Cuya historia ha sido difícil de reconstruir toda vez que el pueblo chino permaneció aislado del resto del mundo, además de las complicaciones y las dificultades con que tropezaron los historiadores por lo complicado el idioma.
De 1600 a 1027 A.C. cultura llamada CHANG YIN cuya organización política denota un régimen matriarcal.
PENSAMIENTOS
HACIA 551 A.C. CONFUCIO FILOSOFÍA
MODERNA
HÁBITOS DEL PUEBLO CHINO
CONSTRUCCIÓN CON FACTORES Y
AÑO 600 A.C. TRATADISTA CHOW CUALIDADES / GOBERNANTES
LAS TEORÍAS FILOSÓFICAS Y POLÍTICAS DE LOS GRIEGOS Y SUS RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN
La civilización occidental debe muchos de sus avances a los griegos.
PRINCIPALES:
MATEMÁTICAS IDEAS
ECONOMISTAS SÓCRATES ORIGEN Y
GRIEGOS POLÍTICOS PLATÓN FINES / ESTADO
ARTISTAS ARISTÓTELES
GRANDES PENSADORES
PROFUNDIZACIÓN EN CONCEPTOS
LIBERTAD
ANALIZARON CONCEPTOS DE JUSTICIA ECONOMÍA
MORAL PROPIEDAD PRIVADA
ÉTICA ORG. SOCIAL
PLATÓN: 427 Y 327 A.C. Libro “LA REPÚBLICA” deja enseñanzas sobre la Organización del Trabajo División del W.
ARISTOCRACIA
Formas de gobierno OLIGARQUÍA
MONARQUÍA
DEMOCRACIA
ARISTÓTELES: Plantea la organización del estado en 3 poderes:
LEGISLATIVO - Delibera sobre negocios públicos
EJECUTIVO - Manda y administra cosas del estado y defiende derechos
JUDICIAL - Asuntos delitos
MONTESQUIEU: tomo como base elaborar su teoría de las tres ramas del poder público.
APORTES ROMANOS
Fundadores Rómulo y Remo, Remo primer rey, quiso que la ciudad se poblara y admitió fugitivos y criminales de todas partes. Dado que allí carecen de mujeres, organizó una fiesta e invitó a sus vecinos del país de los Sabinos durante la fiesta los asaltaron y raptaron a sus mujeres. El hecho se conoce como el “RAPTO DE LAS SABINAS” estallo guerra Romanos – Sabinos la cual termino con la mediación de las mujeres. Se concerto la paz y se acordo que formaran un solo pueblo gobernado alternativamente por reyes Romanos y Sabinos. Asi, el primer rey Sabino fue NUMA POMPILIO quien organizó el estado y la mas antigua ley constitucional, se menciona el incidente por considerar que accidentalmente se inicio una era de organización institucional del estado.
Asi, después de guerras entre Patricios ( familias mas antiguas ) y Plebeyos ( gente que llegaba ) con el ultimo rey Tarquino el soberbio empieza la republica. Hacia el año 30 A.C. Octavio Augusto Cesar pone fin a la republica y da origen a la época del imperio.
Durante la época de la MONARQUÍA hasta el IMPERIO existe una organización en la administración pública destacada en una clara ESTRATIFICACIÓN de cargos y dignidades Burocracia – se debilita y cae el imperio aspecto con que contribuye a la administración: Derecho Romano.
CARACTERÍSTICAS ADMINISTRATIVAS DE LA EDAD MEDIA
EDAD MEDIA ENTRE CAÍDA IMPERIO ROMANO Y SIGLO XV
- ESCLAVITUD
- FEUDALISMO
- GREMIOS ARTESANALES Y DE COMERCIANTES
- FORMACIÓN DE LOS BURGOS
- ORGANIZACIÓN Y EXPANSIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA
FEUDALISMO: Surgió de la decadencia romana e invasión de pueblos bárbaros. ACTIVIDAD: Trabajo de la tierra.
CARACTERÍSTICAS
-Esclavos adquirieron derechos siervos de guerra
-Aparece Señor Feudal = feudo = terreno
GREMIOS ARTESANALES Y C. BURGOS MAESTROS
APRENDICES
JORNALEROS
BURGOS O CIUDADES = - Ciudad dentro de las murallas
- Suburbios
- Radio de acción burgo = 3 millas
IGLESIA = Sistema administrativo más extenso del mundo
-Jerarquías
-Organización recaudos
-Sistema evangelización
OSCURANTISMO
MANIFESTACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN EN LA EDAD MODERNA
Entre
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA (1492) Y REVOLUCIÓN FRANCESA (1789)
Renacimiento
La reforma protestante
MARCO La revolución industrial Transformaciones
EDAD El estado en la sociedad y
MODERNA La ciencia pensamiento
La filosofía
La política
Liberalismo
Sindicalismo
CARACTERÍSTICAS: - CRISTIANISMO: Influencia edad moderna
-Desarrollo del comercio se incrementó a Europa y el Medio Oriente nuevas rutas.
-Mercantilismo: siglos XVI – XVII Acumulación de riquezas.
-Hechos: Firmas comerciales, empresarios, publicidad, Bancos, sistemas de seguros, financiamiento.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
= Cambios a mediados siglo XVIII en Inglaterra, Energia Carbon, Gas , Petroleo Hasta 1712, invento maquina de vapor. Predominaron hasta 1780, cuando las maquinas a vapor empezaron
...