ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Multiculturalidad en Guatemala


Enviado por   •  28 de Mayo de 2014  •  880 Palabras (4 Páginas)  •  1.747 Visitas

Página 1 de 4

Multiculturalidad en Guatemala

Antes de entrar de lleno al tema de la Multiculturalidad de nuestro bello país Guatemala, daremos una pequeña definición de lo que es cultura. Cultura es un conjunto de diferentes maneras de actuar, sentir, comportarse y pensar, con el mundo que nos rodea, con sus habitantes, o sea con la sociedad. La multiculturalidad entonces es un contacto entre varias culturas, con diferentes modelos de pensamiento, sentimiento, comportamiento, etc. Es la convivencia social que existe entre personas con culturas variadas y con diversas costumbres y maneras de pensar. Guatemala ha sido desde siempre un país multiétnico, multilingüe y multicultural, que lo hace poseer riquezas maravillosas, sus diversas culturas hacen de nuestro país, un lugar lleno de magia y colorido, con diversas costumbres dignas de ser admiradas y respetadas.

Lamentablemente esta multiculturalidad ha causado enfrentamientos sangrientos y muy crueles, tal es el caso del conflicto armado interno, que durante muchos años cobró la vida de miles de guatemaltecos, dejando en la orfandad a muchos niños, a muchas mujeres viudas, a muchos padres sin sus hijos, así como también arrebatando la identidad de muchos hermanos guatemaltecos, que fueron juzgados, violentados y masacrados por su diversidad cultural y sus creencias, por gobiernos militares que proclamaban que en Guatemala, no existían etnias ni culturas diferentes. Afortunadamente el conflicto armado interno finalizó con la firma de los Acuerdos de Paz, en el gobierno de Álvaro Arzú en el año de 1996, lo lamentable es que las secuelas provocadas en nuestro país, marcaron muchos corazones, provocando resentimiento y odio desmedido. Lo que se puede rescatar de todo esto es que las diversas culturas que existen en nuestro país aún siguen vivas, luchando día a día por subsistir, a pesar de los cambios vertiginosos en nuestra forma de vivir el día a día, defendiendo su identidad, que más que una identificación como ser humano, o una identificación de grupo, es su esencia, es su ser, es lo que viene de su interior.

Ahora hablemos un poco acerca de las diversas culturas de nuestro país. En Guatemala, viven y conviven 23 grupos étnicos, de estos 21 son de origen maya, los cuales han conseguido conservar su cultura, en lo que se refiere a sus costumbres, su lenguaje, su forma de vestir y su manera de vivir en sociedad. Existe también la cultura Xinca, la cual es una cultura indígena, pero no de origen maya. La cultura Garífuna que son una mezcla de indígenas caribes rojos con africanos. Y la cultura ladina, la cual se considera como la cultura dominante. Hablemos un poco de cada una de ellas, con el objeto de conocerlas un poco más.

 Cultura Maya: Fue una de las más importantes en la historia a nivel mundial, ocuparon un área geográfica bastante grande, la cual cubría el sur de México, Guatemala y Belice, así como también parte de El Salvador

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com