ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Municipio Maquique de Perija


Enviado por   •  27 de Mayo de 2014  •  Ensayo  •  283 Palabras (2 Páginas)  •  264 Visitas

Página 1 de 2

Municipio Maquique de Perija

El municipio Machiques de Perijá, es uno de los 21 municipios que conforman al estado Zulia, ubicado en la costa occidental del lago de Maracaibo, posee una superficie de 10.361 km², siendo el municipio más extenso del estado Zulia; y una población de 122.734 habitantes. Su capital es Machiques.

Parroquias

El municipio está conformado por 4 parroquias que son:

• Parroquia Bartolomé de las Casas (Desde el noreste hasta el sureste del municipio).

• Parroquia Libertad (La capital se ubica en esta parroquia).

• Parroquia Río Negro (Al sur del municipio).

• Parroquia San José de Perijá (Al este del municipio).

Población

La población del Municipio Machiques de Perijá (según censo del I.N.E. 2011) es de 122.734 habitantes, distribuidos en 4 parroquias. Esto representa el 3,3% (2011) de la población total del estado Zulia. La densidad poblacional es de 13,6 habitantes por kilómetro cuadrado aproximadamente.

También habitan en el municipio muchos colombianos, que entraron al país como ilegales en busca de oportunidades laborales y huyendo de la violencia, (guerrilla, paramilitares).

Vegetación y Fauna

Posee una vegetación de tipo bosque seco y bosque húmedo, posee dos tipos de topografía, la zona plana entre los ríos Negro y Santa Ana y la zona montañosa de la Serranía del Perijá.

En la sierra de Perijá se presentan varias asociaciones bosque húmedo premontano, bosque muy húmedo premontano, bosque muy húmedo montano bajo; estas asociaciones se presentan en las cotas más elevadas, donde se encuentran marcadas variaciones climáticas. Prestándose como hábitat natural de especies animales protegidas como el oso frontino, el mono cara blanca y el leon de montaña o puma concolor.3

La vegetación original ha desaparecido en muchos sitios por el uso agrícola y pecuario, aunque se encuentran remanentes en lugares de fuertes pendientes, donde los suelos son muy pobres.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com