ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Oasisamerica


Enviado por   •  20 de Abril de 2013  •  292 Palabras (2 Páginas)  •  1.262 Visitas

Página 1 de 2

*Oasisamérica:

Abarcaba el suroeste de lo que hoy es Estados Unidos de América, así como la zona noreste y noroeste de los actuales estados de Sonora y Chihuahua, respectivamente.

Los grupos humanos de Oasisamérica eran sedentarios debido a la influencia mesoamericana y a las condiciones geograficas más benigna que la correspondiente a Aridoamérica. Los pueblos de Oasisamérica habitaron en cuevas acondicionadas y en aldeas que contaban con edificios ceremoniales, de habitación y dedicados a la crianza de animales, como jaulas para las guacamayas, cuyo plumaje era muy apreciado y comercializado en las regiones mesoamericanas.

Practicaron la agricultura de autoconsumo, caza y recolección, elaboraban cerámica y la sociedad era estratificada. Entre los vestigios más significativos de Oasisamérica podemos citar a Paquimé, Valle de las Cuevas y Cuarenta Casas, en la sierra de Chihuahua.

*Mesoamérica.- Área comprendida por una línea que une los ríos Pánuco, Lerma y Sinaloa en el norte de México y al sur hasta la península de Nicoya, en Costa Rica.

En Mesoamérica se desarrollaron las Altas civilizaciones, entre los cuales destacan los olmecas, mayas, zapotecas y mixtecas; teotihuacanos, huastecos, purépechas, toltecas y mexicas.

*Aridoamérica.- Extensa región ubicada al norte de México y al sur de Estados Unidos, constituida por regiones desérticas y semidesérticas. Aunque son escasos los vestigios arqueológicos, sabemos que en esta región, las comunidades conservaron su carácter nómada y fueron capaces de hacer frente a las duras condiciones ambientales. La falta de agua y las altas temperaturas hicieron muy difícil la aparición de la agricultura y por lo tanto, de grupos sedentarios. Fueron nómadas, cazadores y recolectores. Los rasgos culturales encontrados en esta zona, principalmente tribus aisladas llamados en conjunto chichimecas, se concretan a poca cerámica, cestería, arte rupestre con dos técnicas básicas: el petroglifo o petrograbado y la pintura.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com