ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PERITAJE


Enviado por   •  5 de Diciembre de 2013  •  Tesis  •  5.144 Palabras (21 Páginas)  •  433 Visitas

Página 1 de 21

FDDDDDDDDDDD ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01

1. DEFINIR LO SIGUIENTE:

a) PESQUISA.- Es la obtención de información mediante preguntas o a travez de averiguaciones o conversaciones.

b) DEBATE PERICIAL

Este es un “careo técnico” entre dos posiciones, la oficial (perito de parte del fiscal) y la nuestra (perito de parte, de tu abogado defensor), contamos con los peritos mejor calificados y experimentados para sustentar persuadir y convencer técnicamente a los magistrados. El objetivo de este debate es exponer claramente nuestras bases técnicas y hacer comprensible el razonamiento forense. Contamos incluso con herramientas valiosas como ayudas audiovisuales y simulación en 3D para lograr el impacto que se requiriere para que el magistrado comprenda a cabalidad nuestra posición.

.

c) TECNICA PERICIAL

Son los métodos que el perito aplica, según sean sus objetivos, para obtener o evaluar las pruebas necesarias para fundamentar su informe o dictamen pericial.

d) COMPULSA

Observar , comparar o cotejar la similitud o diferencia de los conceptos, importes, fechas, etc. Entre los registros y los documentos o viceversa, o entre varios documentos.

e) CONCILIACION

Hacer que concuerden dos conjuntos de cifras relacionadas, separadas e independientes.

2. EXPLIQUE LO SIGUIENTE:

a) ¿EN QUE MOMENTO EL PERITO PUEDE SER RECUSADO?

El litigante o procesado que intente recusar al perito nombrado por el Juez deberá hacerlo antes de empezar la diligencia pericial , expresando por escrito la causa de la recusación y la prueba testifical que ofresca y acompañado la documental o designando el lugar en que esta se halle si no la tuviera a su disposición.

EL PERITO PUEDE SER RECUSADO ANTES O DESPUES DEL JURAMENTO DE ACEPTACION DEL CARGO. SI SE COMPRUEBA ALGUN LAZO DE FAMILIARIEDAD O AMISTAD CON EL PROCESADO.

b) ¿CUAL SERIA LA JUSTIFICACION PARA QUE UN PERITO SE EXCUSE?

a) Cuando el perito se encuentre moralmente comprometido o si se encuentra relacionado profesionalmente con alguna de las partes, tiene la potestad de excusarse.

b) Cuando el perito reconoce estar comprometido en una de las causales de recusación , por razones éticas debe excusarse , explicando las causales que fundamentan su solicitud.---------------pag 36

ES CUANDO ESTE SE ENCUENTRA MORALMENTE O PROFESIONALMENTE COMPROMETIDO CON ALGUNAS DE LAS PARTES EN LITIGIO.

c) ¿QUE ES LA TACHA?

Es la facultad legal que se les concede a los litigantes, el derecho de tacha a los peritos, cuando detectan sospechas fundadas de parcialidad. El juez verificara la autenticidad de la tacha y luego de la investigación que efectué si la tacha es fundada nombrara a otros peritos.

Los peritos pueden ser tachados por:

.Estar suspendido por su colegio profesional

.Sufrir interdicción civil

.Tener interés en el juicio

.Haber sido asesor contable o dependiente de algunas de las partes

.No ser Contador Publico Colegiado

.No formar parte de la nomina de peritos del REPEJ.

d) ¿EN QUE MOMENTO EL PERITO RECEPCIONA EL EXPEDIENTE Y CON QUE FIN?

El perito recepciona el expediente después de la aceptación del cargo para su revisión y verificación .Cuando el perito recibe el mencionado expediente , se da inicio al desarrollo de la pericia.

e) ¿EN QUE SITUACION O CIRCUNSTANCIA EL PERITO ESTARIA COMETIENDO PARCIALISMO?

3. ¿CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DEL PERITAJE JUDICIAL?

a) El perito presta juramento y toma posesión del cargo para ejercerlo, o se ratifica en el dictamen según sea al caso civil o penal respectivamente.

b) El informe pericial esta sujeto a plazo perentorio señalado por el juez.

c) El peritaje debe ser motivado o fundamentado

d) El peritaje contable , es una declaración de ciencia y aplicación de técnica .

4. ¿CUALES SON LAS DIFERENCIAS QUE EXISTE ENTRE AUDITORIA Y PERITAJE?

LA AUDITORIA

-La auditoria examina los Estados Financieros mediante un conjunto de técnicas y procedimientos para evaluar el control interno, los libros contables y demás registros que le permiten emitir opinión sobre la razonabilidad de los mismos.

-La auditoria se desarrolla a partir de los Estados Financieros basándose en comprobaciones selectivas de los registros y documentación contable , recurriendo complementariamente a comprobaciones físicas de bienes y valores y confirmaciones directas por terceros o por escrito.

EL PERITAJE

-El peritaje es el examen realizado por el perito a los hechos controvertidos que son materia de investigación en un proceso judicial y la presentación de su opinión a través del informe pericial.

-El peritaje es un estudio, análisis, un examen profundo de una cuestión o punto controvertido debatido en juicio, es puesto a consideración de los peritos para que previo al estudio correspondiente, emitan su opinión científica o técnica.

Finalmente el auditor apoya con sus conclusiones a los empresarios ; en tanto que el perito apoya en sus decisiones al administrador de justicia , el juez.

5. ¿CUALES SON LAS OBLIGACIONES E IMPEDIMIENTOS DEL PERITO EN SU ACTUACION JUDICIAL?

Son los siguientes:

OBLIGACIONES:

a) Ejecutarla labor pericial con la mas obsoluta independencia de criterio, veracidad, honestidad, imparcialidad y eficiencia, cumpliendo con las disposiciones de orden profesional y judicial que rigen la especialidad.

b) Asistir a todas las diligencias judiciales a las cuales sea citado, respetando el dia y hora establecidos.

c) Emitir el informe pericial con la mayor claridad, exponiendo todos y cada uno de los aspectos materia del objeto pericial, considerando las disposiciones acordadas en los congresos nacionales de contadores públicos.

Según el reglamento de peritos judiciales, art. 26, establece que las obligdaciones de los profesionales y especialistas inscritos en el REPEJ son los siguientes:

a) Cumplir con las disposiciones emitidas por los órganos de gobierno del poder judicial.

b) Expedir informes periciales expresos y categoricos, técnicamente sustentados.

c) Presentacion oportuna del informe pericial.

IMPEDIMENTOS: (REPEJ art.31)

a) Tengan interés directo o indirecto en el proceso

b) Tengan vinculo laboral o profesional vigente de carácter temporal o vigente con alguna de las partes.

c) Él o su conyuge o concubino, tengan parentesco dentro del cuarto grado de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com