ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Porfiriato


Enviado por   •  25 de Septiembre de 2014  •  16.431 Palabras (66 Páginas)  •  246 Visitas

Página 1 de 66

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ

PROYECTO DE NACIÓN (PERSPECTIVA HISTÓRICA)

.C.C. Y L.E. MARÍA GUADALUPE JUÁREZ GONZÁLEZ

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ

OBJETIVO GENERAL

Reconocer los distintos proyectos nacionales que se han gestado en el devenir histórico de México, con la finalidad de analizar sus implicaciones socioculturales, políticas y económicas en el pasado, en el México actual y en la conformación de un proyecto de nación futura.

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ

ÍNDICE

Objetivo particular………………………………………………………… 5

Introducción…………………………………………..…………………… 6

UNIDAD I RETROSPECTIVA HISTÓRICA DE MÉXICO

Dinámica de integración

“Día de campo”…………………………

1.1 Los pueblos prehispánicos………………………………………….… 7

Actividades……………………………….……………………..……

.. 11

1.2 La Colonia…………………..…………………………………………. 11

Actividades…………………………………………………………….. 14

1.3

L a Independencia……………………………………………………… 14

Actividades…………………………………………………………

..

…….

161.4

La Revolución Mexicana…………………….…….…………..……….

16

Actividades………………………………..……………………………… 19

1.5 El México Pos -

revolucionario……………………………………… 19

Actividad

es……………………………………………………………….. 21

UNIDAD II PARADIGMAS DE LA NACIÓN MEXICANA, REFLEXIONES Y ANÁLISIS

2.1 Juárez y su proyecto de

nación……………………………………….… 22

Actividades………………………………………………………………..

242.2 Porfirio Díaz: el proyecto modernizador

……………………………… 24

Activ

idades………………………………………………………………… 27

2.3 José Vasconcelos: El proyecto cultural e inicio de la cultura nacional. 28

Actividades…………………………………………………………………

292.4 El proyecto pos

revolucionario: Las bases del Estado Moderno

…. 30

Actividades………………………………………………………………...

31

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ

Página 4

2.5 El proyecto Neoliberal: (Finales de los 80´s a la actualidad)

…………. 32

Activ

idades……………………………………………………………….. 33

UNIDAD III NACIONALISMO Y GLOBALIZACIÓN. IDENTIDAD, IGUALDAD Y OTREDAD

3.1 ¿Identidad o mestizaje? La nación en juego

………………………….. 34

Activid

ades ……………………………………………………………… 36

3.2 Los retos el nacionalismo en el mundo de la globalización

…………. 37

Activi

dades……………………………………………………………….. 40

Bibliografía……………………………………………………………. 41

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ

Página 5

OBJETIVO PARTICULARAl finalizar la unidad el alumno identificará los elementos fundamentales que dieron origen para crear nuestra cultura y así mismo para luchar por los ideales de libertad, que permitieron la independenciaen nuestra nación.

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ

Página 6

INTRODUCCIÓN

A través de los siglos México ha sido un lugar de grandes acontecimientos históricos, su territoriose ha caracterizado siempre por las grandes riquezas naturales y la sabia explotación de éstas; suspaisajes llenos de colorido y la diversidad de su flora y fauna; sin olvidar el gran desarrollo de lasciencias y artes que lograron y que admiraron los invasores. No hay que olvidar las grandes luchasde hombres que buscaban la identidad de sus raíces culturales y que a pesar de su constantedefensa contra los enemigos que deseaban terminar con sus orígenes, hicieron de México unanación para conquistar.A partir de la Conquista México dejó en claro su afán de defender hasta el final sus raíces pero apesar de ser mayoría en población, no contaban con los avances militares que los conquistadorestraían, por tanto después de vivir injusticias sociales, políticas, económicas y hasta religiosas cuandofueron evangelizados iniciaron el movimiento de independencia con el apoyo de líderes que losmotivaron a buscar la libertad de su patria. Grandes acontecimientos viviría México después de laindependencia: inestabilidad política ante el oportunismo de tener poder, economía en desequilibrio,por poseer bienes materiales mal distribuidos en la sociedad y la falta de conciencia social, al no ser solidario con los integrantes de su comunidad. Todo esto forma parte del inicio de la RevoluciónMexicana en donde grandes personajes como: Madero, los hermanos Flores Magón, Villa, Zapata, ydemás líderes revolucionarios buscaron terminar con el caciquismo y privilegios sociales.En este manual encontraremos desde los orígenes de Mesoamérica hasta el México actual,confundido por esa realidad que no lo deja encontrar su identidad nacional dada la llegada de esacultura emergente a nuestro país, por los espacios que como mexicanos hemos olvidado para darlecabida a las costumbres y tradiciones de otros países de los cuales desconocemos sus orígenesnacionales, pero que nos identificamos en su ideología al creer que el ser como ellos nos permitiráalcanzar la economía y estabilidad política que ellos tienen; sin embargo no hay que olvidar queMéxico aún y con sus grandes retos políticos, económicos, culturales y sociales; tiene una granriqueza cultura envidiada por muchos países y solo es cuestión de saber explotarla.

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ

Página 7

UNIDAD IRETROSPECTIVA HISTÓRICA DE MÉXICO

Dinámica de integración

: Día de campo..

1.1.

LOS PUEBLOS PREHISPANICOS

En el mundo se conocen sólo seis lugares donde se originó la civilización. En Egipto, Mesopotamia, China eIndia, las ciudades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (113 Kb)
Leer 65 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com