ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Autoestima


Enviado por   •  29 de Noviembre de 2013  •  663 Palabras (3 Páginas)  •  258 Visitas

Página 1 de 3

Título del ensayo: La Autoestima

Introducción.

La autoestima es un tema muy importante y sobre todo interesante dentro de la comunidad, porque mediante esta uno como ser humano puede demostrar el amor y el valor que la persona se tiene así misma. Muchas veces es opacada por las negatividades que alcanzan las personas, o las imperfecciones que tienen ellas mismas, lo cual a uno lo derrumba emocionalmente y por lo mismo su autoestima sufre un decaimiento el cual no debe existir, porque todos debemos demostrarnos así mismo cuanto nos queremos y esto se ve reflejada a los demás.

Mediante el presente ensayo tratare de dar a conocer cuán importante es la autoestima para uno, teniendo como base una serie de componentes fundamentales dentro del tema de la autoestima.

Desarrollo:

Para poder hablar de los componentes de la autoestima, primero tenemos que determinar que es la autoestima, para asi poder desarrollar el tema y como influyen estos es la actitud de uno.

LA AUTOESTIMA

La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos. importancia de la autoestima estriba en que concierne a nuestro ser, a nuestra manera de ser y al sentido de nuestra valía personal. Por lo tanto, puede afectar a nuestra manera de estar y actuar en el mundo y de relacionarnos con los demás. Nada en nuestra manera de pensar, de sentir, de decidir y de actuar escapa a la influencia de la autoestima.

Partiendo de estas definiciones podemos hablar de los componentes de la autoestima los cuales ayudan a saber de que se trata la autoestima.

Sus componentes son 3, siendo estos los siguientes:

a) cognitivo:

Este componente trata sobre las ideas, opiniones, creencias, convicción de sí mismo, dicho de otra manera; conjunto de formas de percibir y organizar nuestras experiencias.” como me considero”

b) Afectivo:

Este término lo podemos definir como la respuesta emotiva que va asociada a un autoesquema “como me siento”; para hacerlo un poco mas claro lo podemos plasmar en las siguientes interrogantes

• ¿Qué siente la persona por si mismo?

• ¿confía?

• ¿se valora?

• ¿cuan valioso se considera?

c) Conductual:

Esto se refiere a lo que la persona hace por sí mismo, el esfuerzo que imprime para alcanzar una meta, respetándose y respetando a los demás.

Para hacerlo un poco más claro estos tres componentes antes mencionados no se encuentran aislados sino que forman una unidad.

Un ejemplo claro es cuando una persona piensa de sí misma que no puede

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com