ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoria General Del Estado


Enviado por   •  16 de Febrero de 2015  •  1.099 Palabras (5 Páginas)  •  193 Visitas

Página 1 de 5

TEORIA DEL ESTADO

Estado: De acuerdo con Haller “el Estado se nos aparece, pues, de primera intención, como un algo, como una realidad, como un hacer humano incesantemente renovado” según la primera noción científica es: el Estado es una sociedad humana, ya que no vivimos aislados, sino en unión de otros seres humanos a los que nos encontramos vinculados por diversos lazos, como añadidura nos da a conocer que se encuentra dentro de una ubicación a lo que nos da la segunda aportación a nuestra noción científica: el Estado es una sociedad humana establecida en el territorio que le corresponde. Advertimos que en la existencia de una sociedad humana implica, de manera necesaria, la presencia de un orden normativo a lo que se agrega: el Estado es una sociedad humana establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y regida por un orden jurídico. Pero todo orden supone de manera necesaria, la existencia de un ordenador y el orden jurídico, este es creado, aplicado y sancionado por un poder que dispone de las facultades necesarias para ese objeto, en ultima y suprema instancia, de manera independiente de otro poder que le sea superior, al cual se le llama soberano, entonces: el Estado es una sociedad humana establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y regida por un orden jurídico, creado, definido y sancionado por un poder soberano. Esto no permanece inmóvil, si no que los seres humanos que integran desarrollan una actividad incesante a lo cual los lleva de manera necesaria a una teleología, que se expresa en la obtención del bien público temporal. El Estado es una sociedad humana establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y regida por un orden jurídico, creado, definido y sancionado por un poder soberano, para obtener el bien público temporal. En descubierto la presencia del ser humano en el Estado se compara como una institución que forma una personalidad moral, a la que el orden jurídico atribuye un conjunto de derechos y obligaciones que le hacen nacer como persona jurídica. En fin, el Estado es una sociedad humana establecida en el territorio que le corresponde, estructurada y regida por un orden jurídico, creado, definido y sancionado por un poder soberano, para obtener el bien público temporal formando una institución con personalidad moral y jurídica.

Elementos esenciales: El territorio, población y gobierno son los elementos esenciales del estado. Ya que el territorio funge la función en constituir la ubicación física de su población, la fuente fundamental de los recursos naturales que la misma necesita y el espacio geográfico donde tiene vigor el orden jurídico que emana de la soberanía del Estado, en si ya mencionada la población se ha de rescatar la importancia de esta, ya que los individuos que la forman aparecen como miembros de la comunidad política, en un plano de coordinación.

El Gobierno es esencialmente la acción por la cual la autoridad impone una línea de conducta, un precepto, a individuos humanos. Su misión principal es ordenar. Naturalmente que esas órdenes no deben ser arbitrarias, sino que han de dirigirse hacia la consecución del bien público.

Territorio: Segundo dato añadido a nuestra noción científica, definida como el espacio sobre el cual se encuentra asentada la comunidad y donde el Estado ejerce su poder. Este se presenta en dos caracteres:

a) Estabilidad, en el sentido de que la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com