ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercado de verduras en Singapur


Enviado por   •  24 de Mayo de 2015  •  Tesis  •  456 Palabras (2 Páginas)  •  173 Visitas

Página 1 de 2

Para otros usos de este término, véase Mercado (desambiguación).

Mercado de verduras en Singapur

Mercado, en economía, es cualquier conjunto de transacciones de procesos o acuerdos de intercambio de bienes o servicios entre individuos o asociaciones de individuos. El mercado no hace referencia directa al lucro o a las empresas, sino simplemente al acuerdo mutuo en el marco de las transacciones. Estas pueden tener como partícipes a individuos, empresas, cooperativas, ONG, entre otros.

El mercado es, también, el ambiente social (o virtual) que propicia las condiciones para el intercambio. En otras palabras, debe interpretarse como la institución u organización social a través de la cual los ofertantes (productores, vendedores) y demandantes (consumidores o compradores) de un determinado tipo de bien o de servicio, entran en estrecha relación comercial a fin de realizar abundantes transacciones comerciales. Los primeros mercados de la historia funcionaban mediante el trueque.[cita requerida] Tras la aparición del dinero, se empezaron a desarrollar códigos de comercio que, en última instancia, dieron lugar a las modernas empresas nacionales e internacionales. A medida que la producción aumentaba, las comunicaciones y los intermediarios empezaron a desempeñar un papel más importante en los mercados.

Una definición de mercado según la mercadotecnia: Organizaciones o individuos con necesidades o deseos que tienen capacidad y que tienen la voluntad para comprar bienes y servicios para satisfacer sus necesidades.

Índice [ocultar]

1 Tipos de mercados

2 Mercado y competencia perfecta

2.1 El funcionamiento de los mercados en competencia perfecta

2.2 La competencia perfecta y la eficiencia económica

3 Mercados de competencia imperfecta

4 Denominaciones y tipos de mercado

4.1 Por ámbito geográfico

4.2 Por su naturaleza

5 El Mercado desde el Márketing

6 Véase también

7 Referencias

7.1 Bibliografía

7.2 Enlaces externos

Tipos de mercados[editar]

Entre las distintas clases de mercados se pueden distinguir: los mercados al por menor o minoristas, los mercados al por mayor o distribuidores, los mercados web, los mercados de productos intermedios, de materias primas y los mercados de acciones (bolsas de valores).

El término mercado también se emplea para referirse a la demanda de consumo potencial o estimada.

El concepto clásico de mercado de libre competencia define un tipo de mercado ideal, en el cual es tal la cantidad de agentes económicos interrelacionados, tanto compradores como vendedores, que ninguno de ellos es capaz de modificar el precio (competencia perfecta), será distinta de la que se genera en un mercado donde concurran un número reducido de vendedores oligopolio. Como caso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com