ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Total De Las Pymes


Enviado por   •  23 de Octubre de 2014  •  485 Palabras (2 Páginas)  •  152 Visitas

Página 1 de 2

Dentro del panorama exportador de la región, que no es el mejor, las Pymes son las más activas.

Según datos de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, 98 empresas de pequeño y mediano tamaño fueron las que más exportaron el año pasado, con ventas por US$80 millones.

En otras palabras, las Pymes exportaron en 2013 el 54% del total del producto que salió de la región.

Pero, si bien son ese grupo de empresas las que impulsaron el año pasado las ventas externas del departamento, también hay un dato que sienta las bases de la realidad exportadora de la zona. Esas Pymes que sacaron producto del país solo representan el 3% del total de Santander, esto con base en los datos de Compite 360 que reveló que en la zona existen más de 2.900 pequeñas y medianas compañías.

Entonces, ¿cuál es el reto de estas empresas, si allí está el conjunto de posibilidades del departamento para encontrar nuevos mercados? Esa pregunta se la hizo UPS, compañía especializada en logística y transporte.

El gerente general para la zona andina de UPS, Camilo Angarita, aseguró que “lo más importante para una pyme que quiera crecer es fijarse metas exportadoras y todo empieza perdiéndole el miedo a la apertura de mercados”.

Además, si se analizan los datos de creación de empresas del año pasado, se encuentra que el 85% de las 15 mil 719 unidades productivas creadas corresponden a personas naturales, lo que significa que son microempresas y Pymes las que están entrando al mercado. Las Pymes que logran salir de su zona incorporan más fácilmente estructuras avanzadas, combinan calidad y competitividad de manera más natural y se nutren de las investigaciones en el exterior”, agregó Angarita.

Paso a paso

Lograr la consolidación de las exportaciones es un reto que una Pyme debe tener como parte de su lógica de crecimiento. “Los empresarios de Santander absorbieron el golpe que significó el cierre de Venezuela y se dieron cuenta que el reto está en consolidar nuevas plazas en el extranjero”, indicó Augusto Martínez, director de la Comisión Regional de Competitividad.

No obstante, esto solo es posible si se refuerzan los modelos de innovación, financiación y presencia de marca.

“La diversificación de los ingresos para una Pyme le va a representar estabilidad en tiempos de crisis, abrir el espectro de consumidores le da solidez para establecer un consumo más estable”, puntualizó Camilo Angarita.

Del total de Pymes de Santander, solo el 3% exporta.

Las pymes en Santander son parte importante de lo que se exporta en la región, aunque son una mínima parte las que exportan, sería muy buena para Santander que aumentara el número de pymes que exportan esto generaría más desarrollo, empleo y todos los demás efectos positivos que llegarían a la región. Lograr la meta de exportar para las pymes es dar un paso grande

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com