ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autoestima


Enviado por   •  15 de Noviembre de 2012  •  974 Palabras (4 Páginas)  •  255 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN:

En el siguiente ensayo hablaremos de la autoestima alta, media y baja así como los efectos que conllevan estas; el sentirse bien con uno mismo es fundamental para el desarrollo psicológico, social y emocional de las personas, el poder relacionarse con el medio que los rodea así como el convivir con las personas que se encuentran a su alrededor, pero ¿Cómo logramos hacer esto? ¿Qué es en realidad la autoestima? ¿Cómo obtenemos una alta autoestima? ¿Cuáles son las diferencias entre un alta, media y baja autoestima? ¿Qué importancia tiene en nuestra vida? ¿Hasta dónde puede llegar una persona con baja autoestima?; estas y otras mas incógnitas se irán resolviendo a lo largo del texto que se presentara.

“AUTOESTIMA”

“LA AUTOESTIMA ES EL VALOR QUE NOS

DAMOS FRENTE A LOS DEMÀS”

(Victoria Satir)

La autoestima proviene del amor propio que es el significado más directo de la palabra auto (si mismo/a) y estima (amor, aprecio), es saber que eres valioso, digno, que vales la pena, que eres capaz, y afirmarlo. Implica respetarte a ti mismo y enseñar a los demás a hacerlo, así como amarte a ti antes que a otra persona ese amor hacia tu persona único e irrepetible, ese sentimiento legítimo que nos motiva a fijarnos objetivos y metas.

Es la valoración que hacemos de nosotros mismos sobre la base de las sensaciones y experiencias que hemos ido incorporando a lo largo de la vida, quererse a uno mismo y querer a los demás.

“Todo ser humano, sin excepción, por el mero hecho de serlo, es digno del respeto incondicional de los demás y de sí mismo; merece estimarse a sí mismo y que se le estime” (Carls Rogers).

La autoestima es valorada en 3 niveles:

Alta: Tener una autoestima alta equivale a sentirse confiadamente apto para la vida, o, usando los términos de la definición inicial, sentirse capaz y valioso; o sentirse aceptado como persona.

Es entonces, sentirse bien consigo mismo en plenitud y hallar la felicidad.

Baja: Tener una autoestima baja es cuando la persona no se siente en disposición para la vida; sentirse equivocado como persona, inferior y menospreciado por los demás. Se siente tan poco valorado que lo único que puede sentir es inferioridad y tristeza.

Media: Tener un término medio de autoestima es oscilar entre los dos estados anteriores, es decir, sentirse apto e inútil, acertado y equivocado como persona, y manifestar estas incongruencias en la conducta, actuar, unas veces, con sensatez, otras, con irreflexión, reforzando, así, la inseguridad.

“Todas las personas son capaces de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com