ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Demanda.


Enviado por   •  26 de Abril de 2014  •  Práctica o problema  •  607 Palabras (3 Páginas)  •  285 Visitas

Página 1 de 3

1. ¿Cuál es la diferencia entre un precio nominal y un precio relativo?

La diferencia es que el precio nominal es el precio de un producto y el precio relativo es el precio de un bien con respecto a otro.

2. Explique por qué un precio relativo es un costo de oportunidad.

El precio relativo es un costo de oportunidad porque si el precio de un producto baja, este precio se compara con el de otros productos de una canasta y ahí vemos a cuanto estamos renunciando para adquirirlo.

3. Mencione ejemplos de bienes cuyo precio relativo haya subido o bajado en un monto importante.

Si salen al mercado las laptop con CORE i5, el CORE i3 baja de precio, por tanto podemos tomar la decisión de comprar CORE i3 a un bajo precio.

Si compramos una casa y aumentan los precios de los muebles, entonces ya no podremos comprar muebles, ahora compraremos muebles de bajo costo.

4. Defina que es la cantidad demandada de un bien o servicio.

Es la cantidad de un producto que los consumidores desean comprar a un precio específico en un determinado tiempo.

5. En que consiste la ley de la demanda y como la podemos ilustrar.

Consiste en que si los demás factores permanecen constantes, cuando más alto sea el precio de un bien, menor será la cantidad demandada de dicho bien, y cuando más bajo sea el precio de un bien, mayor será la cantidad demandada del mismo.

6. ¿Qué nos indica la curva de demanda acerca del precio que los consumidores están dispuestos a pagar?

Un cambio en cualquiera de los factores que influyen en los planes de compra de los consumidores, distintos al precio del bien, nos da por resultado un nuevo plan de demanda y un desplazamiento de la curva de la demanda.

Si hay un cambio en el ingreso, cambia la demanda.

7. Enumere todos los factores que influyen en los planes de compra y modifican la demanda, y señale, para cada factor, si la aumenta o la disminuye.

EL INGRESO: incrementara la demanda desplazándose a la derecha.

GUSTOS Y PREFERENCIAS: Si nuestros gustos cambian por unas galletas la curva de la demanda aumentara y se desplazara a la derecha, si nuestros gustos disminuyen por estas galletas disminuirá la demanda.

POBLACION: Un incremento de población hace desplazar hacia afuera la curva de la demanda. Si disminuye la población desplazara hacia adentro la curva de la demanda.

8. Describa que significa la cantidad ofrecida de un bien o servicio.

La cantidad ofrecida de un bien o servicio se refiere al número de unidades de un cierto bien o servicio que otros ofrecen a un precio dado por unidad de tiempo.

9. ¿En qué consiste la ley de la oferta y cómo la podemos ilustrar?

La ley de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com