ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Sobre El Suicidio


Enviado por   •  22 de Febrero de 2015  •  1.588 Palabras (7 Páginas)  •  328 Visitas

Página 1 de 7

EL ABISMÓ DE LA SOLEDAD

"La muerte es un castigo para algunos, para otros un regalo, y para muchos un favor"

— Lucio Anneo Séneca

Seguramente en algún momento de su recorrido por el sendero de la vida, ha tenido que atravesar por momentos difíciles, donde las dificultades reinan y no le permiten ver ninguna solución. Y en consecuencia vienen a flote sentimientos como el dolor, el aburrimiento, la desesperación, el sufrimiento y la soledad que se convierten en razones suficientes como para querer acabar con su miserable existencia.

En ese momento de desesperación, cruza por su mente, como única posibilidad el suicidio, ¿lo ha considerado usted?, ¿ha llegado a pensar en querer acabar con su vida y así dejar atrás todo el dolor y el sufrimiento que vivir le genera?.

Hoy en día hay distintas definiciones para el suicidio, según la organización mundial de la salud la OMS, el suicidio es "todo acto por el que un individuo se causa a sí mismo una lesión, o un daño, con un grado variable de la intención de morir, cual quiera que sea el grado de la intención letal o de conocimiento del verdadero peligro" (Berger ,2/24/2014, Editorial team) Así mismo el ministerio de salud de nuestro país lo define y considera como intento de suicidio a toda acción auto-infligida con el propósito de generarse un daño potencialmente letal.

Según la real academia de la lengua española como toda acción o conducta que perjudica o puede perjudicar muy gravemente a quien lo realiza, para la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU. el NIH

Instituto Nacional de la Salud, el suicidio es el acto de quitarse deliberadamente la propia vida. El comportamiento suicida es cualquier acción que pudiera llevar a una persona a morir, como tomar una sobredosis de fármacos o estrellar un automóvil de forma deliberada.

Para la psicóloga, sexóloga, presentadora, productora y escritora Silvia Olmedo, el suicidio es el acto voluntario de quitarse la vida. Cuando una persona no está emocionalmente bien, los problemas pueden llegar a sobrepasarle, llevándola a pensar que la muerte terminará con el sufrimiento. (Olmedo, ,26/04/12, ¿Qué es el suicidio?) No obstante ¿cuál es su definición de suicidio?

Generalmente frente a este tema existe cierto tabú, puesto que no es un tema que se tome en tertulias y en reuniones sociales, por ende hay conocimientos muy banales y equívocos en la sociedad frete el suicidio. Así lo afirma Prof. Dr. Sergio Andrés Pérez Barrero, Profesor Titular. Especialista de 1er y 2do Grado en Psiquiatría.

“Existen diversos criterios erróneos con respecto al suicidio, a los suicidas y a los que intentan el suicidio, que deben ser eliminados si se desea colaborar con este tipo de personas. Pasemos a enunciar algunos de ellos, no todos, desde luego, y expondremos los criterios científicos que desde este momento deben primar en usted para poder hacer efectiva su ayuda en la prevención del suicidio. ”(Pérez, Psicoterapia para Aprender a Vivir)

Algunos de los criterios equívocos, que hoy en día maneja nuestra sociedad lo cuales no permiten ayudar a personas que tiene intenciones de acabar con su vida son: el que se quiere matar no lo hace, el que lo dice no lo hace, entre otros malos criterios, pero la cruda realidad es que de cada diez personas que se suicidan, nueve de ellas expresaron sus intenciones y el uno por ciento restante dejo entrever su propósito de acabar con su vida,

Ahora bien la verdadera pregunta recae en ¿por qué no lo hacerlo?, por qué decidir seguir viviendo a pesar no encontrar sentido al simple hecho de respirar, a sentir que es un obstáculo para sus seres queridos o peor aún no tener esa chispa que motiva abrir los ojos cada mañana.

Sin lugar a dudas usted conoce sus razones, tal vez sea por su madre, su familia, su pareja o amigos, por su mascota, por temor de lo que pueda suceder después. Esto y más frena a una persona con pensamientos suicidas pero que sucede cuando este individuo no pose nada de lo anterior. que ocurre cuando no hay freno si no razones para quitarse la vida.

Cuál es la salvación para un sujeto así, que no tiene nada por que vivir, que sobrevive en una sociedad clasista, que se esconde un castillo de apariencias que se escuda en drogas, alcohol, sexo, libros, dinero, cada quien es libre de escoger su droga y dejar que esta lo mate.

Para buscar un ejemplo de estas personas no hay que ir muy lejos, tal vez este sujeto es su hermano, su novio o novia, su padre, su madre, su mejor amigo, su vecino, la persona que se siente a su lado en un autobús o la persona más alegre que conoce.

El suicidio no solo se ha llevado a personas del común y seres queridos si no también genios literarios que por su decisión han privado al mundo de su mágica tinta, la cual perdura con un sabor dulce porque sus letras son inmortales pero a su misma ves es un trago amargo ya que faltaron historias, poemas y pensamientos que escribir, que tal vez hoy en día serian obras magistrales o nuestro

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com