ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 147.901 - 147.975 de 184.480

  • Psicopatologia

    isivetEl concepto que ahora nos plantea Hipócrates resulta muy interesante en este viaje de construcción de lo normal y lo patológico, es normal aquella persona que esta en equilibrio de sus sustancias y la naturaleza, pero ya aquí el concepto de anomalía tomaba matices bastante importantes para lo que luego

  • Psicopatologia

    natycevallos3341._Revise los criterios del DSM IV Y V para trastornos de asperger ¿Qué sintomatología presenta el protagonista? Ponga ejemplos. En la película podemos ver que khan muestra una de las características de la deficiencia persistentes en la comunicación social: “las deficiencias en las conductas comunicativas no verbales utilizadas en la

  • Psicopatologia

    silviajurogoCAMBIOS QUE REVOLUCIONAN LA CLASIFICACION DE LOS TRASTORNOS MENTALES Los trastornos mentales son patrones de comportamiento de significación clínica que aparecen asociados a un malestar emocional o físico de la persona, a una discapacidad, al deterioro en el funcionamiento cotidiano, a la pérdida de libertad o incluso a un riesgo

  • Psicopatología

    padmemillanPSICOPATOLOGÍAS ASOCIADAS CON CONDUCTAS DELICTIVAS. La relación entre trastorno mental y delito ha sido motivo de estudio y discusión a lo largo de la historia. Se han realizado muchos estudios analizado esta relación. Sin embargo, aún no se ha llegado a conclusiones unánimes sobre este tema. Algunos estudios han encontrado

  • Psicopatologia

    BrendaJenniferAnálisis grupal de los casos: En el primer caso, el de Magali, compartimos la opinión de que es una adulta temprana con características muy similares a la de una adolescente porque se ve atravesada por un conflicto de identidad típico donde, principalmente, colapsa ante cualquier proyecto, en este caso más

  • Psicopatología

    roxettEs un rasgo fenotípico cuantitativo, semejante a rasgos como la altura o el peso. Se mide a través de tests psicológicos que permiten clasificar a los individuos, los cuales se distribuyen de manera “normal” dentro de la población (adecuándose a la Campana de Gauss), con una media de 100 y

  • Psicopatologia

    NallelyErikaNo hablan de ningún parentesco y ahora el próximo marido y que es un señor, un ladrón que le enseña al niño a robar gallinas y borregos que luego venden para sostenerse. Sucede que tenemos una ilustración más o menos comprobable del concepto de ladrón de maldad actualizado Husein. En

  • Psicopatología

    Psicopatología

    yaremi57UNIACC PSICOPATOLOGÍA ACTIVIDAD Nº 1 PSICOLOGÍA ________________ cerebroG ACTIVIDAD 1 Lea las siguientes preguntas con cuidado. No se precipite al responderlas. Al momento de hacerlo, indique a cuál de ellas corresponde cada una de sus respuestas. Estructure sus respuestas siguiendo un patrón de razonamiento lógico, coherente e identificable. Distinga lo

  • Psicopatologia

    Psicopatologia

    StarconCristo Guadalajara Nte1. Concepto de adicción. * Se deriva del vocablo latino addicere, que significa condenar, es decir, nos condenamos a una droga psicoactiva. * La adicción se define como una enfermedad crónica del cerebro con recaídas, caracterizada por la búsqueda y el uso compulsivo de drogas, a pesar de las consecuencias

  • Psicopatologia

    Psicopatologia

    JanitapolINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO TECNICATURA EN PSICOPEDAGOGIA UNIDAD CURRICULAR: PSICOPATOLOGIA PARTE II CURSO: 3º AÑO Profesora: P. V. Alumno: R. D. Teléfono: n° 10017. Mail : Año: 2015. 1.- Descripción de las distintas estructuras NEUROSIS Las mociones pulsionales rechazadas son las tendencias sexuales dirigidas a los

  • Psicopatologia

    Psicopatologia

    dailinataAcción Psicosocial y Contexto Juridico Propuesta de Orientación Familiar Presentado por: Fredy Reinaldo Martínez Vargas CC: 72.327.229 Grupo: 403030_24 Tutor Gladys Cecilia Martínez Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Programa de Psicología Mayo 2015 1. Palabras claves articulo criterios éticos para

  • Psicopatologia

    Psicopatologia

    leon12341De acuerdo con el texto 6, la gestión del conocimiento es importante para las organizaciones porque les posibilita: Seleccione una respuesta. a. Transformar sus estructuras Incorrecto b. Incentivar la educación formal. Incorrecto c. Producir conocimientos tácitos. Incorrecto d. La transformación del conocimiento. Correcto Correcto. Correcto Puntos para este envío: 1/1.

  • Psicopatologia

    Psicopatologia

    karyna666Psicopatía versus trastorno antisocial de la personalidad (Reporte de lectura) Tras la confusión que se ha dado de la psicopatía con el trastorno antisocial de la personalidad (TAP), siendo el primero uno de los más populares en este ámbito de estudio. Dos de los autores más representativos como Cleckley (1941)

  • Psicopatologia

    Psicopatologia

    Hugocruz2Psicopatología II – 2007 Página Primer módulo temático: La construcción del saber psicopatológico El saber psicopatológico y la clínica psicoanalítica * JEAN – MARIE CHARCOT LA GRAN HISTERIA O HÍSTERO – EPILEPSIA (1894) Charcot afirma que en la Gran Histeria o Hístero – epilepsia existen: * Puntos Histerogénicos que pueden

  • Psicopatologia

    Psicopatologia

    Ivonne BernalAprendizaje Basado en Problemas La estrategia de aprendizaje basado en problemas implica planificar actividades conducentes a su apropiada resolución. Ver fecha de inicio y finalización en la agenda. Revise los elementos constituyentes de la estrategia y afiáncelos con el cuestionario. Método de calificación: Calificación más alta Cuestionario abierto: lunes, 24

  • Psicopatologia

    Psicopatologia

    mariannyzacariasSemana Fecha Actividad Porcentaje evaluado 01 Presentación de la materia Tema 1 Etiología y Bases Científicas de la Psicopatología 02 Tema 2: Normalidad-anormalidad; salud-enfermedad (criterios) Tema 2: Discusión en aula material Normalidad/anormalidad salud/enfermedad 03 Tema 3: La entrevista. Signos, Síntomas y Síndromes. Forma y contenido de los síntomas. Descripción de

  • Psicopatologia

    Psicopatologia

    Claudia RodríguezCuestionario. (folleto) 1. Personalidad: nos referimos a formaciones psicológicas integradas, con niveles de organización y jerarquización. Por lo tanto está conformada, por motivos, creencias y concepciones del mundo. 2. Definición de personalidad a partir de los rasgos: pautas duraderas de percibir, pensar y relacionarse con el ambiente y con uno

  • Psicopatologia

    Psicopatologia

    genesismemeUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y SOCIALES ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL PSICOPATOLOGIA Estudiante: Mera Esmeraldas Genesis Sobeida. Paralelo: octavo “B” Fecha: 27/11/2019 RESUMEN “PELIGROS” En el video observamos una familia disfuncional, la historia nos muestra a dos padres que por los vicios descuidaron a su único hijo,

  • Psicopatologia

    Psicopatologia

    Mariangel SeguraCUESTIONARIO. 1. Semejanzas y diferencias entre la historia clínica y el examen mental. R: Semejanzas: * Tanto la historia clínica como el examen mental constituyen la elaboración de un diagnóstico médico. * Funcionan como una guía que instruya al profesional de la psicología a tal punto de visualizar cualquier fenómeno

  • Psicopatología

    Psicopatología

    Ori Gorosito10/08/2020 Término Sujeto “Si no es alguien, es un supuesto, un concepto” El plano del lenguaje acontece en el plano imaginario en el sentido de que es el plano del decir un plano en el cual el sujeto advierte su condición de tal y obra en consecuencia→ plano de la

  • Psicopatología

    Psicopatología

    Gabriela HuertaPsicopatologías por áreas Gabriela Huerta G. Psicopatología Instituto IACC 25-01-2021 Introducción Esta semana en la asignatura de psicopatología debemos realizar una tarea que nos permita distinguir los criterios de diagnóstico para el episodio depresivo mayor según DSM-IV a través de un caso clínico expuesto, también debemos identificar el flujograma del

  • Psicopatologia

    Psicopatologia

    GRETA ORTIZPsicopatología. Greta Ortiz. Punto de vista de todo lo que puede tener deseos, de lo que quiere la madre el padre, etc. Traumas. Dos tipos. Consciente e inconsciente Consciente. El que tenemos consciencia que lo tenemos, riesgos, etc. Angustia, temor, miedos, etc. Eventos post traumáticos. Guerra, Epidemias y temblores, etc.

  • Psicopatología

    Psicopatología

    Emily Navea YarnoldIntervención Psicosocial Emily Navea Yarnold Psicopatología Instituto IACC 12-07-2021 ________________ INTRODUCCION En el siguiente trabajo se verá la Intervención Psicosocial en personas con conductas antisocial y ver cómo puede afectar tanto a la persona como a sus más cercanos. En donde se tratará de entender y ayudar a la persona

  • Psicopatología

    Psicopatología

    abnerrrrUNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA UPeU: Universidad Peruana Unión - "Profesionales con PRINCIPIOS". TRABAJO: EXAMEN MENTAL CURSO: Psicopatología I DOCENTE: Oswaldo Roberto Peña Castro PRESENTADO POR: Abner Enmer Calsin Luque CICLO Y SECCION V “B” 2021-1 EXAMEN MENTAL 1. DATOS DE FILIACIÓN Nombres

  • PSICOPATOLOGÍA

    PSICOPATOLOGÍA

    salome1367GUIA DETALLER. Unidad 1 RESUMEN DE LOS CONTENIDOS. CONCEPTOS BASICOS De acuerdo a la definición de la OMS la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social. Cuando este estado o condición no se alcanza, o se pierde, comienza a hablarse de enfermedad y la persona, aunque

  • Psicopatología

    Psicopatología

    polijuan1ER. PARCIAL DOMICILIARIO - Segundo Cuatrimestre 2018 CASO: ASPECTOS A ANALIZAR DEL CASO, COMO 1º PARCIAL 1. Deberá hacer el diagnóstico del caso, donde se tendrá que adjuntar la descripción del caso con su Diagnóstico, de acuerdo al Modelo Médico, utilizando para ello el Manual DSM IV – DSM V

  • Psicopatología

    Psicopatología

    esmeraldacortezzLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente ________________ PSICOPATOLOGÍA Primero tendríamos que definir el termino de ´´patología´´; lo cual tiene dos raíces patho y logos, lo cual significa ¨enfermedad y estudio¨, es decir estudio de la enfermedad. Por otra parte, la psicopatología es una de las ramas de la

  • Psicopatología

    Psicopatología

    Tomas SanchezUniversidad de Flores ● Sede Regional Comahue ● Facultad de Psicología Materia: Psicopatología - Equipo docente: Guzmán, Guadalupe – González, Emiliano Comisión TM Apellido y Nombre: Tomas Sanchez. Legajo:25371 PRIMER PARCIAL DOMICILIARIO 1] Relacione los siguientes conceptos/términos en un texto de más de 25 renglones y menos de treinta y

  • Psicopatología - Diferenciación del yo, nacimiento psicológico del niño

    Psicopatología - Diferenciación del yo, nacimiento psicológico del niño

    Oscar VelázquezSubfase de reaproximación: -Diferenciación del yo (self) con las respresentacones objetales. Nacimiento psicológico del niño. >conciencia emocional : 1.- Nacimiento Biologico (autista) 2.- Nacimiento Físico (diferenciación) 3.- Nacimiento emocional (Reaproximación) → sentir emociones, Diferenciar. -se pierde la marcada grandiosidad, omnipotencia y narcisismo. -aumenta la ansiedad de separación. -El yo esta

  • PSICOPATOLOGÍA - RESEÑA

    PSICOPATOLOGÍA - RESEÑA

    1020304050607UNIVERSIDAD AUTÓNOMA ESPAÑA DE DURANGO Descripción: C:\Users\pc\Downloads\escudo_colorsm.jpg PSICOLOGÍA SEGUNDO CUATRIMESTRE PSICOPATOLOGÍA I PSICOPATOLOGÍA CATEDRÁTICO: L.P. NATHALIE LOZANO RAMIREZ ALUMNO: ESMERALDA NAVARRETE DÍAZ Guadalupe Victoria, Dgo. JUNIO 2017 CONTENIDO Introducción Psicopatología Signo Síntoma Síndrome DSM-IV CIE-10 Enfermedad Mental Paranoide Características Curso Prevalencia Diagnóstico diferencial Psicodinámica Demencia Características Curso Prevalencia Diagnóstico Diferencial

  • Psicopatología . Línea de tiempo.

    Psicopatología . Línea de tiempo.

    egv652LINEA DEL TIEMPO PSICOPATOLOGIA 1550 A. C. Grecorromano S. XVIII 25 a. C.-130 d. C Medieval y Renacentista 865-925 1486 1409 Periodo Barroco 1621-1689 Periodo de la Ilustración 1656- 1800 Periodo Romántico 1820-S.XX 1795-1860 1825-1893 Periodo Positivista S. XIX 1798-1857 1809-1873 1835-1916 1840-1902 1836-1909 1896 1856-1926 Periodo Contemporáneo 1789-S.XX 1857-1940

  • Psicopatología . Una mente brillante

    Psicopatología . Una mente brillante

    Wilmar Chavez PortalCOPEPSI – I Congreso Peruano de Estudiantes de Psicología Curso Psicopatología II Docente Asca Montoya, Roxana Estudiante Chávez Portal, Willmar Anthony Lima - Perú 2021 * Ver la película “Una mente brillante” y ¿Defina los signos, síntomas y mencione que patología le impresiona y por qué? El diagnóstico del protagonista

  • Psicopatología 1 Adaptación en un medio Social

    Psicopatología 1 Adaptación en un medio Social

    prlithaPsicopatología 1 Adaptación en un medio Social Las personas Autistas en ocasiones tienen habilidades para imitar, memorizar y ordenar ya que tienen la habilidad de ver cosas que otras personas no pueden ver. Estas habilidades les sirven para defenderse del caos cotidiano, para orientarse en una sociedad con demasiada información

  • Psicopatologia 2

    nicosonmxINSTITUTO DEL OCCIDENTE LICENCIATURA EN PSICOLOGIA DEPORTIVA PSICOPATOLOGIA II EL TRASTORNO BIPOLAR O TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR Maestro: Dr. Javier Armando Ceballos Franco Alumno: Nicolás Buelna Gutiérrez Hermosillo, Son; a 02 de Mayo del 2012 Definición: Es una psicosis maníaco-depresiva que se caracteriza por la alternancia de períodos de euforia y

  • Psicopatologia 2

    taticl1) Características del trastorno paranoide • Desconfianza extrema hacia los demás. • Piensan que los demás les quieren dañar. • Sospechan de los demás sin motivo y dudan de la fidelidad de todos incluidas las personas cercanas. • Les cuesta dar información sobre si mismos ya que piensan que otros

  • PSICOPATOLOGIA ADICCIONES

    mauro.diasPSICOPATOLOGIA II: ADICCIONES. Responda: 1. De una definición de toxicomanía, fármacodependencia y toxicómano. FARMACODEPENDENCIA: estado de dependencia psíquica o física, o ambas de una sustancia que se produce en un sujeto como consecuencia de la utilización periódica o continua de sustancias. TOXICOMANIA: es la apetencia anormal y prolongada manifestada por

  • Psicopatología adolescente en relación con el sexo y la edad

    Psicopatología adolescente en relación con el sexo y la edad

    jacs21Psicopatología adolescente en relación con el sexo y la edad La semejanza dinámica entre la fase de sexualidad infantil oral sádica (destete) y la pubertad. La pubertad coincide con el periodo de dentición en sus características del duelo en las tres áreas, por la semejanza de los cambios objétales y

  • PSICOPATOLOGIA ADULTEZ

    acuariana25La Jubilación: La transición del trabajo a la jubilación es un cambio muy importante en el que la persona puede esperar sentir estrés, para algunos supone la pérdida de ingresos, identidad profesional, estatus social, compañeros y estructura cotidiana del tiempo y actividades. Una clave para superar los efectos de la

  • Psicopatologia adultez Esfera Intelectual

    Psicopatologia adultez Esfera Intelectual

    Cam CamEsfera intelectual >> Funciones intelectuales básicas: sensopercepción, atención, memoria. >> Funciones intelectuales superiores: pensamiento, juicio e imaginación. Power point. • Al ser humano lo evalúo en las 4 esferas. (esfera porque es unísono). • Esfera intelectual: capacidad de adquirir conocimiento de uno y del entorno de forma coherente. Para eso

  • Psicopatología Adultez y Senectud

    Psicopatología Adultez y Senectud

    luciapunteResumen Psicopatología Adultez y Senectud. Semiología: -estudia la atención, percepción, ccia, lenguaje, psicomotricidad y afectividad. -estudio de ciertos funcionamientos psíquicos y conductas observables. -de la semiología se nutre la psicopatología. Psicopatología: -es en sí misma, describe cuadros clínicos. -construye nosografías (libros q condensan lo q se quiere clasificar en el

  • Psicopatologia Adultez Y Vejez

    yesika15Punto 1. Ensayo dialéctico de los conceptos de anormalidad y normalidad Después de realizar una lectura del módulo sobre el tema, para mi concepto personal ¿qué es normalidad? ¿Qué es anormalidad? Consideremos entonces a lo largo de la historia todo lo ocurrido por la sociedad para curar o descubrir de

  • Psicopatologia Adultez Y Vejez

    elisaranicINTRODUCCION El mundo en el que vivimos está conformado por una diversidad de elementos frente a los cuales nuestras mentes experimentan cambios y a su vez acciones las cuales en cierta etapa de nuestra vida se pueden llegar a ver afectadas por el medio o personas que nos rodean; es

  • Psicopatologia agresividad

    Psicopatologia agresividad

    silvania23INDICE INTRODUCCION II OBJETIVOS Y JUSTIFICACION III LA AGRESIVIDAD IV ASI SE MANIFIESTA LA AGRESIVIDAD V TEORIAS EXPLICATIVAS DEL COMPORTAMIENTO AGRESIVO VI ORIGEN DE LA AGRESIVIDAD VII CAUSAS Y FACTORES DE LA AGRESIVIDAD IX DIAGNOSTICO XII TRATAMIENTO XIII ¿COMO EVITAR EL COMPORTAMIENTO AGRESIVO? XIX CONSIDERACIONES SOBRE EL CASTIGO A INDIVIDUOS

  • PSICOPATOLOGIA AL LLARG DEL CICLE VITAL: Casos Grups partits

    PSICOPATOLOGIA AL LLARG DEL CICLE VITAL: Casos Grups partits

    victordoesPSICOPATOLOGIA AL LLARG DEL CICLE VITAL: Casos Grups partits Setmana 14 Del 01/12 al 05/12/14 CASO 1 José L., 24 años, vive en barrio de clase media baja de Sabadell. Abandonó estudios de electrónica a los 15 años, porque no le gustaba estudiar y “se ponía nervioso”. A esa edad

  • Psicopatología ALFRED BINET

    Psicopatología ALFRED BINET

    Charles RodríguezALFRED BINET BIOGRAFIA: * 1857 Niza – 1911 Paris * Fue un pedagogo, psicólogo y grafólogo francés. * Realizo aportes a la psicología experimental, diferencial, psicométrica y al desarrollo educativo. * Sus trabajos estaban centrados en el, diseño de una escala de medida de inteligencia que impulsaron la psicología experimental

  • PSICOPATOLOGIA ANALISIS DE LA PELICULA DE TED BUNDY

    paulamtzb2129ANALISIS DE LA PELICULA DE TED BUNDY La película está basada en un hecho real, donde el protagonista de la historia era un joven, guapo y encantador. Un estudiante de derecho con un gran futuro por delante en política. Trabajaba en un centro de salud para víctimas de violaciones y

  • PSICOPATOLOGIA ANALISIS DE LA PELICULA LUNA AMARGA

    JEBUSSSSEn este escrito pretendo hacer un análisis de la célebre película Luna Amarga (1992), Roman Polansky. Tratando de hacer una lectura del perverso y el masoquista en sus personajes, describiendo algunas escenas en las cuales he considerado importantes para esta tarea. En un breve bosquejo la película habla de una

  • Psicopatología análisis de un trastorno.

    Psicopatología análisis de un trastorno.

    Psic1231. Describir el rol de un enfermo mental en una película comercial Tarea Película comercial Una mente brillante, (A beautiful mind) cinta de Ron Howard del año 2001 Película biográfica inspirada en la vida del matemático John Nash. John Nash presenta trastorno de Esquizofrenia Tipo paranoide cumpliendo los criterios clínicos

  • Psicopatología Análisis “atrapado sin salida”

    Psicopatología Análisis “atrapado sin salida”

    Melissa AlvaradoUniversidad de Celaya Psicopatología Análisis “atrapado sin salida” Melissa Alvarado Balderas 12059 El presente análisis es acerca de la película “atrapado sin salida” protagonizada por Jack Nicholson vista desde un lado psicopatológico. La película fue creada en el año 1876, imagino que el tema de la “locura” era aún muy

  • Psicopatología anormal.

    lennymaritzaUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS C:\Users\Cinges12\Desktop\LOGOS\logo con fondo.png NOMBRE Y APELLIDOS: Maritza Santos de la Rosa MATRÍCULA: 10-2508 ASIGNATURA: Psicopatología FACILITADORA: TEMA: Psicopatología anormal Lectura del libro Durand Mark V. y Barlaw David H. (2007). Psicopatología un enfoque Integral de la Psicopatología Anormal. México. Editora: Cengage Learning. 1. Redacción de una

  • Psicopatologia Asociación libre

    Psicopatologia Asociación libre

    malebolocucaAsociación libre YO: “Me decidí a encontrar la mejor manera para acercarme a la chica de la zapatería” “quisiera mandar muy lejos a mi primo cuando me molesta pero me contengo” ”trato de ser como las otras personas para poder obtener lo que yo quiero” “estoy muy endeudado porque hice

  • PSICOPATOLOGIA ASOCIADA AL EMBARAZO

    PSICOPATOLOGIA ASOCIADA AL EMBARAZO

    Valentina Mejia CardonaPSICOPATOLOGIA ASOCIADA AL EMBARAZO PATOLOGIAS 1. DISFORIA POSPARTO 2. PSICOSIS POSPARTO 3. DEPRESION POSPARTO PRINCIPAL AFECTACION 18-45 AÑOS HASTA UN CUARTO DE LAS MUJERES PUEDEN PRESENTAR ALGUN SINTOMA. DEPRESION EN EL EMBARAZO MEDICO CON DEPRESION NO ES CAPAZ DE IDENTIFICAR A OTROS PACIENTES CON DEPRESION LA PSICOPATOLOGA AFECTA A LA

  • PSICOPATOLOGÍA CAPPONI

    IgnaciogustavoPSICOPATOLOGÍA CAPPONI PERCEPCIÓN: Acto de toma de conocimientos de datos sensoriales del mundo que nos rodea; mecanismo por el que el hombre adquiere el conocimiento del mundo exterior e interior. Trastornos de la percepción: 1. Cualitativos (ilusiones, alucinaciones, alucinosis) a) Ilusiones: “Percepción falseada o distorsionada de un objeto real “

  • Psicopatologia caso

    Daniela ValbuenaHistoria Clínica Leonard Lowe Nombre: Leonard Lowe Edad: 51 años Estado Civil: Soltero Procedencia: Manhattan (Nueva York) Escolaridad: Primaria Ocupación: Ninguna Médico Tratante: Dr. Sayer Persona responsable: Madre Sra. Lowe Fecha de elaboración: 14 de Marzo de 2017 Elaborado por: Carolina Bellon; Verónica Martínez y Daniela Valbuena 1. MOTIVO DE

  • PSICOPATOLOGÍA CASO CLÍNICO

    PSICOPATOLOGÍA CASO CLÍNICO

    rocioxivaPSICOPATOLOGÍA CASO CLÍNICO 1.DESCRIPCIÓN DEL CASO Marta, una niña de 8 años, es llevada a un gabinete de psicología porque tiene problemas con sus calificaciones escolares. En la entrevista con la psicóloga, la madre señala que en casa le vienen notando, desde hace dos años o más, es decir, desde

  • PSICOPATOLOGÍA Caso Clínico

    PSICOPATOLOGÍA Caso Clínico

    flpirisPSICOPATOLOGÍA Caso Clínico 1. Descripción del caso Andrea es una mujer de 28 años que acude a consulta de salud mental porque desde hace aproximadamente dos años se siente “psicológicamente mal” y le resulta muy difícil llevar a cabo una vida normal. Aunque está siendo tratada por el médico de

  • Psicopatología Caso Juana

    Psicopatología Caso Juana

    Malena Rodriguez FerreyraFacultad de Humanidades Licenciatura en Psicología Profesor: Lic. Sebastián Gandini Primer Parcial Caso Juana ALUMNA Malena Rodríguez Ferreyra Legajo: 24373 Henry Ey, habla del “proceso diagnóstico”, considerando que a través de la semiología se puede precisar aquellos signos y síntomas que componen un cuadro clínico de pacientes con enfermedades mentales.

  • Psicopatologia Casos

    PapicamaPSICOPATOLOGÍA 5° semestre grupo 1 CASO 1: Edmundo H. Paciente de 36 años de edad, sexo masculino, de 1.70 m de estatura, complexión robusta, se presenta en condiciones adecuadas de higiene. Ojos pequeños café obscuro, calvicie total, nariz aguileña, barba sin rasurar. De ocupación abogado. Se presenta a consulta derivado

  • PSICOPATOLOGÍA CLÍNICA

    PSICOPATOLOGÍA CLÍNICA

    bkuoudelas UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL PSICOPATOLOGÍA CLÍNICA I. Parte IDENTIFICACIÓN DE IMPRESIÓN DIAGNÓSTIVA (valor 60 puntos) INDICACIONES: 1. Lea cuidadosamente y analice los siguientes casos. 2. Subraye los criterios diagnósticos que encuentre en cada caso y copie al lado de los mismos los criterios diagnósticos

  • PSICOPATOLOGÍA CLÍNICA 1

    PSICOPATOLOGÍA CLÍNICA 1

    Greta Patricia SanjurUNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ SEDE DE DAVID FACULTAD DE CIENCIA DE LA EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA MATERIA: PSICOPATOLOGÍA CLÍNICA 1 PROFESORA: LICENCIADA LEYJHA GUILLÉN ESTUDIANTE: GRETA PATRICIA SANJUR CÉD. 4-154-625 ASIGNACIÓN: PROTOCOLO DE DISLEXIA ________________ PROTOCOLO DE EVALUACIÓN DE DISLEXIA FICHA CLÍNICA 1. DATOS PERSONALES NOMBRE Y

  • PSICOPATOLOGIA CLINICA ESTRUCTURAL

    PSICOPATOLOGIA CLINICA ESTRUCTURAL

    Valeriapelan31Introducción. Presentaremos tres términos Freudianos, muy diferentes, tres modalidades del "no querer saber". Conceptos que Freud fue construyendo lentamente y que mas tarde Jacques Lacan continuo trabajando. El psicoanálisis trata de mostrar como se pueden establecer y crear diferencias cualitativas entre grandes grupos de trastornos o síntoma. El Psicoanalista Francés

  • Psicopatologia conceptos

    Psicopatologia conceptos

    phantomtask12UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS CARRERA DE PSICOLOGÍA ACTIVIDAD CURRICULAR: PSICOPATOLOGÍA DOCENTES: FEDRA CUESTAS / GONZALO MIRANDA PSICOPATOLOGÍA: ASPECTOS CONCEPTUALES PRELIMINARES Todo profesional de la salud debe estar preparado para reconocer síntomas y signos de patologías propias de su campo disciplinario. Así, el/la odontólogo/a debe reconocer y nombrar síntomas de una

  • Psicopatologia Criminal

    elbuchonTema 7 EL DAÑO PSICOLÓGICO EN LAS VÍCTIMAS DE DELITOS Los delitos con mayor frecuencia en México son: a). Robo en sus diferentes modalidades. 1. Robo a transeúnte. 2. Robo a casa-habitación con violencia. 3. Robo a cuentahabiente. 4. Robo a negocio con violencia. 5. Robo a transportistas. 6. Robo

  • Psicopatologia Criminal

    victorcotaI PSICOPATOLOGIA CRIMINAL El siguiente ensayo nos habla acerca de la psicopatología criminal y los tipos de trastornos más comunes q existen. La psicopatología criminal trata de la relación entre el trastorno psicológico y la criminalidad. Los trastornos psicóticos son trastornos mentales que causan ideas y percepciones anormales. Las personas

  • PSICOPATOLOGÍA D ELA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

    gustavTRABAJO COLABORATIVO 1 PSICOPATOLOGÍA D ELA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA TRABAJO FINAL Presentado Por: ANDREA ROMERO MORALES Cód. 1.016.051.988 ARELIS MINOTA GUTIÉRREZ Cód. 66.661.922 MICHEL MEJÍA PAYARES Cód. 77 105 206 LUZ MARLEN ESCAMILLA TUTORA: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE

  • Psicopatologia de adulto materia

    Psicopatologia de adulto materia

    Lesly Alejandra Perez ArellanoPSICOPATOLOGÍA | Lesly Alejandra Perez Arellano ________________ INTRODUCCIÓN Varias profesiones están involucradas en el estudio de la psicopatología. Principalmente de interés son los psiquiatras y psicólogos, quienes a su vez están involucrados en el tratamiento, estudio de aparición, manifestación y desarrollo de imágenes clínicas. De manera más general, muchas otras

  • PSICOPATOLOGIA DE ADULTOS

    ampascalPSICOPATOLOGIA DE ADULTOS Trabajo semana siete PSICOPATOLOGIA DE ADULTOS Introducción: El siguiente trabajo tiene por objetivo realizar un análisis de un caso desde la perspectiva de las funciones yoicas en el vivenciar. Las funciones yoicas son esenciales al vivenciar, pues siempre la realidad se vivencia desde un yo que define

  • Psicopatología de atención, conciencia y pensamiento

    Psicopatología de atención, conciencia y pensamiento

    Jorge ValdiviezoESCUELA DE PSICOLOGÍA PSICOPATOLOGÍA ENUNCIADO: Resumen de psicopatología de la atención, conciencia, pensamiento ELABORADO POR: Jorge Valdiviezo PROFESOR: Pedro Flor SIC 535-70 2015 QUITO PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN La atención es la dirección de nuestro psiquismo hacia una experiencia y puede ser espontánea o voluntaria. Los siguientes son los trastornos

  • PSICOPATOLOGIA DE DE LA ADULTEZ Y VEJEZ

    PSICOPATOLOGIA DE DE LA ADULTEZ Y VEJEZ

    marissarbelUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES. PSICOPATOLOGIA DE DE LA ADULTEZ Y VEJEZ. TRABAJO COLABORATIVO 1. NASLY MARITZA BARON FIGUEREDO. CC: 52460806 NATALIA TELLEZ ACERO CC: 52467115 JASBLEIDY LÓPEZ ROSO CLAUDIA XIMENA DAZA BENAVIDES CC: 52.531.000 EDITH SANDRA CUESTA RENTERIA CODIGO:

  • Psicopatologia De Infencia Y Adolescencia

    dulceamigaAlgunas consideraciones sobre el desarrollo y señales de evaluación psicológica en niños(as) y adolescentes. El periodo de la niñez se ha considerado como una época mágica, protegida de las dificultades y responsabilidades que enfrentamos los adultos. Pero lo cierto es que muchos niños y adolescentes sufren. El sufrimiento psicológico o

  • PSICOPATOLOGIA DE LA ADOLESCENCIA

    anazu1Lo primero que sobresale al acercarse a la adolescencia es el relevante desconocimiento que sucede en casi todo su devenir y acontecer vital. Es la gran desconocida del proceso de desarrollo del ser humano, al menos desde la perspectiva psicopatológica y psicosocial. De hecho existe un problema de definición de

  • Psicopatologia De La Adultes Y La Vejez

    nahanaANÁLISIS DE LA CONSULTANTE Características Biológicas (Explique características físicas y biológicas que puede estar presentando la consultante): Enfermedad Artritis reumatoide, articulaciones en la reducción de la flexibilidad, aumento de la rigidez articular debida a la degeneración de cartílagos, los tendones y los ligamentos, y por ende lesión física, Sintomatología, Manejo

  • PSICOPATOLOGIA DE LA ADULTEZ

    psicoerikgodel desarrollo del adulto Hoy en día, poca gente cree que las personalidades dejan de desarrollarse cuando los cuerpos están completamente desarrollados. La mayoría de los seguidores de la teoría del desarrollo están convencidos ahora de que los seres humanos son capaces de cambio y crecimiento, siempre y cuando vivan.

  • Psicopatología de la Adultez y la Vejez

    patruchisINTRODUCCION A continuación se presentara un mapa conceptual con los temas mas relevantes del protocolo y el modulo del curso, como requerimiento de la tarea 1 de la actividad 2 del curso. El objetivo general que se pretende con el desarrollo de esta tarea, es que el estudiante tenga una

  • Psicopatologia De La Adultez Y La Vejez

    yennygarcia7Biológico: el adulto tiene cambios a lo largo de su vida tanto física como emocional, este se puede clasificar de los 18 a 50 donde la persona quiere buscar su propia identidad, establece su desarrollo mental y a partir de los 60 existe una manifestación de su desgaste físico y