ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 147.226 - 147.300 de 184.480

  • Psicologia. PROCESOS COGNOCITIVOS

    Psicologia. PROCESOS COGNOCITIVOS

    Jenny MolinaUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS Resultado de imagen para logo nuevo de la uapa ESCUELA DE PSICOLOGÍA CARRERA DE: PSICOLOGIA GENERAL UNIDAD I PRESENTADO POR: NOMBRE Y APELLIDOS: JENNY J. MOLINA T. MATRÍCULA: 12-5446 ASIGNATURA: PROCESOS COGNOCITIVOS FACILITADOR (a): CARMELITA PEREZ Santo Domingo Este República Dominicana NOVIEMBRE, 2018 Después de haber

  • Psicologia. PROGRAMA DE INTERVENCION

    Psicologia. PROGRAMA DE INTERVENCION

    majogrodFACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA CENTRO ULADECH PIURA ASIGNATURA: PROBLEMAS DE APRENDIZAJE TEMA: PROGRAMA DE INTERVENCION CICLO: VII- A DOCENTE TUTOR: PATRICIA ERAS VINCES NOMBRE DEL ESTUDIANTE: GRANDA ODRIA MANUEL JOSE PIURA - PERU PROGRAMA PREVENTIVO DIRIGIDO AL EVALUADO I. DATOS INFORMATIVOS: Datos generales : E.D.M.A

  • Psicologia. Psicoanálisis

    noeliapaav14A) CONCEPTO DE PSICOLOGÍA Etimológicamente, Psicología proviene del griego psyche, que se puede traducir alma. Decir que la psicología "es la ciencia del alma" (Aristóteles), o que "es la investigación de los contenidos de conciencia", o que e"es la ciencia que estudia los fenómenos psíquicos", no es suficiente, pues queda

  • Psicologia. Racionalismo

    mmonnzeUNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas” UNIDAD ACADEMICA DE PSICOLOGIA Alumna: Montserrat Magdalena Herrera Zapata. 2° semestre. Grupo: I Prof. Juan Carlos Espinoza Sandoval. Materia: Epistemología II. RACIONALISMO Marzo de 2012. Introducción El racionalismo inaugura la filosofía moderna de la mano de uno de los más insignes matemáticos y

  • PSICOLOGIA. REFLEXION PELICULA “EL EXPERIMENTO”

    rodrigofragoso2Alumno: Fragoso Cervantes Oswaldo Joshimar. No.de Cuenta: 30617506-2 Asignatura: PSICOLOGIA I Profesor: Lic. Elsa Inés Gorostieta Grupo: REFLEXION PELICULA “EL EXPERIMENTO” El liderazgo tiene ante sí el gran reto que es el de contribuir al éxito de las empresas a través del convencimiento y desarrollo de conductas positivas en los

  • Psicologia. Sensación y Percepción

    Psicologia. Sensación y Percepción

    elias1996UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DEL ESTERO Departamento Académico San Salvador Sensación y Percepción. Sensación: detectar algo sin saber que es Percepción: reconocer un objeto especifico Las sensaciones corresponden a la recopilación de información y la percepción se relaciona con interpretar la información. Adaptación Sensorial. Es el decremento en la intensidad

  • Psicologia. Serie: En terapia

    Psicologia. Serie: En terapia

    polejlsagjkParte 1: Serie: En terapia a. Foco en la paciente: Observen y describan, de acuerdo con el esquema, 1 momento en el que se observe el comportamiento de Marina i. Describir el lugar de la escena. Es la casa del analista, en esta podemos observar que está ambientada de una

  • Psicologia. Sigmund Freud

    atagoSigmund Freud Dividió las etapas del desarrollo del niño para explicar el desarrollo emocional y sus reflejos del futuro, Freud las llamo a estas etapas psicosexuales ya que se asigna un papel importante a los instintos sexuales para su desarrollo y son: TEORÍA DEL DESARROLLÓ PSICOSEXUAL ETAPA DEL DESARROLLO EDAD

  • Psicología. Skinner

    Psicología. Skinner

    Samantha Lima ReyesEl conductismo se fundamenta básicamente en él conductismo simple heredado del fisiólogo ruso Pavlov y popularizado por Jonh B. Watson. Uno de sus principales objetos de estudio era la conducta humana. Concretamente, buscaba explicar cómo esta funcionaba como respuesta a distintos estímulos que pueden influir en ella. Mediante la manipulación

  • Psicología. Somatosensorial

    Psicología. Somatosensorial

    kamili171,2 y 3. Somatosensorial Localización del dolor, temperatura, tacto, vibración, movimiento voluntario de la mano y movimiento y percepción de la lengua. 4. (Corteza motora primaria) Motor: Movimientos del dedo, la mano y la muñeca, movimiento de labio, lengua, cara, boca, Aprendizaje secuencias motoras, Control de la respiración, movimientos sacádicos

  • Psicologia. SUPERA EL MIEDO AL FRACASO

    Psicologia. SUPERA EL MIEDO AL FRACASO

    susyrodrigoUnidad Educativa “Instituto Americano” Nivel Secundario Un perfil de vida http://icalp.org.bo/docs/2009-10-13-web-amerinst.jpg Nombres: Susana Victoria Apellidos: Rodrigo Sejas Materia: Formación Cristiana Profesora: Judith Vega Gestión: 2016 Mi futuro Índice.- - Introduccion - Objetivo - Desarrollo - Personal - Familiar - Social - Profesional - Conclusion Introducción.- Cuando decides hacer lo que

  • PSICOLOGIA. Técnicas De Métodos

    PSICOLOGIA. Técnicas De Métodos

    Celeste Díaz UcPSICOLOGIA Técnicas De Métodos para estudiar habrán sus libros de texto sigan con la pista subraye lo más importante esto va a Salír en el examen los alumnos empiezan a darnos unas ideas . Plasmar ideas en tu mente para comprender el tema. Siempre acto para el estudio no en

  • Psicologia. Teorías de la Personalidad

    alvarado906Cuestionario Unidad 2. Teorías de la Personalidad - Intento 1 Question 1 Puntos: 1 Los modelos básicos de adaptación de la persona y las características culturales, étnicas y lingüísticas, relacionadas con el ser humano en cuanto a la competitividad y b. El conjunto de particularidades de la persona enmarcadas en

  • Psicología. Test de desarrollo psicomotor 2 a 5 años – tepsi

    Psicología. Test de desarrollo psicomotor 2 a 5 años – tepsi

    Kenara25REPORTE PSICOLOGICO 1. DATOS GENERALES Apellidos y Nombres : Edad : 6 años 2 mes y 20 días. Fecha de nacimiento : 3 de Agosto del 2014 Lugar Nacimiento : lima Domicilio : Chorrillos Escolaridad : Inicial Centro educativo : Innova Fecha de evaluación : 24 de Agosto del 2020

  • Psicologia. Trabajo práctico nº 1

    Psicologia. Trabajo práctico nº 1

    33355796Trabajo práctico nº 1. Olvido de los nombres propios. 1. ¿En qué circunstancias se produce el olvido de Sgnorelli? Freud cuenta que realiza un viaje en coche con un extraño, desde Raguza (Dalmacia) hacia Herzegovina, en el cual entabla una conversación con el mismo. Cuando hablan de un viaje que

  • Psicologia. VIGOSTKY

    Psicologia. VIGOSTKY

    tereza19La inclusión educativa como proceso que permite abordar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los educandos a través de una mayor participación, actividades y reducir la exclusión dentro y fuera del sistema educativo. Donde los maestros y estudiantes se sientan cómodos ante la diversidad y la

  • Psicología. ¿Qué es eso llamado psicología?

    Psicología. ¿Qué es eso llamado psicología?

    gabidiaz12¿Qué es eso llamado psicología? No se trata de un campo homogéneo sino, de un ámbito de producciones que se encuentran en constante lucha y que se sostiene a partir de supuestos distintos. La pluralidad de objetos, conceptos y teorizaciones imposibilitan la definición univoca de que es la psicología o

  • Psicologia. ¿Qué importancia se le da al juego bajo todos los aspectos?

    Psicologia. ¿Qué importancia se le da al juego bajo todos los aspectos?

    Octavio Miranda“EL JUEGO” 1. RESUMEN El juego es fundamentalmente una actividad libre, que en este caso observamos en niños de tres a cinco años de la institución educativa inicial “MANOS MAGICAS” en Huanchaquito alto- distrito de Huanchaco, con el objetivo de comprender los distintos juegos que tienen los niños y la

  • Psicología. “Salud Mental, Realidad Económica”.

    Psicología. “Salud Mental, Realidad Económica”.

    Miguel MonC:\Users\Miguel Gomez\Desktop\logo2x.png Universidad Autónoma de Chile. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Psicología. “Salud Mental, Realidad Económica”. Santiago, Noviembre 20, 2015. El estudio de la mente y sus consecuencias tanto en las conductas como pensamientos, recuerdos, etc, con efectos en la vida diaria de cada ser humano ha generado desde

  • Psicologia. Periodos del desarrollo (Freud)

    Daii MarecoPeriodos del desarrollo (Freud) Desarrollo psicosexual: * Oral: del nacimiento al 1 año. el instinto sexual se centra en la boca ya que al niño le da placer algunas actividades orales como succionar morder. las actividades alimenticias son muy importantes. * Anal: de 1 año a 3 años. la micción

  • Psicología.El duelo

    Psicología.El duelo

    Madeleyne Bedoya GomezEl duelo Presentado por: Alexandra Benítez Fernández código: 73172082 Valentina Galíndez Bambagüe: 73201186 Madeleyne Bedoya Gómez: 73201098 Diana Fernanda Pajoy Ortega: 73201295 Presentado a: Kelly Marcela Moncayo Fundación Universitaria de Popayán Psicometría Grupo 5 Nocturno Programa: Psicología Sede San Camilo Popayán 2021 Índice Pregunta problema .............................................................................................................. 4 Objetivo General .................................................................................................................

  • Psicologia.Emociones

    Psicologia.Emociones

    NY LaraNorma Yuritzy Gutiérrez Lara Matricula: 155371 Grupo: LP66 Modulo 2 Mtra. Natalia Herrerias Rodriguez Actividad de Aprendizaje 2. Incorporando los temas. Morelia, Michoacán a 21 de Marzo 2022 TEORIA JAMES- LANGE Emoción Motivación Semejanzas y Diferencias El término emoción es prácticamente la percepción de cambios fisiologías Nuestras respuestas emocionales consisten

  • PSICOLOGIA.La Psicología es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales

    PSICOLOGIA.La Psicología es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales

    EDITHCJ051. Concepto de Psicología. La Psicología es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales. Trata de describir y explicar todos los aspectos del pensamiento, de los sentimientos, de las percepciones y de las acciones humanas. Por ser una ciencia, la Psicología se basa en el método científico

  • Psicologia.Objetivos de la psicología

    Psicologia.Objetivos de la psicología

    DanDjcbRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy "Arístides bastidas" San Felipe - Estado Yaracuy La psicología Alumna Amberth Rodríguez C.I:30995515 Mariander Fonseca C.I:30903726 Andrea Rojas C.I:30891686 Rosangeles Osorio C.I:30840361 Thifanny Aular C.I:30426287 Diana Montilva C.I:31369691 María Colmenarez C.I: 30710435 Febrero,

  • Psicología.Pensamientos distorsionados

    Psicología.Pensamientos distorsionados

    Alejandro AlvarezFase 6 – Evaluación final del curso Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Curso: Psicología Diciembre de 2018 Pensamientos distorsionados “No nos afecta lo que sucede sino lo que nos decimos acerca de los que nos sucede” Los pensamientos distorsionados son aquellos que no permiten que una persona asimile

  • PSICOLOGIA.Trabajo Practico N° 2

    PSICOLOGIA.Trabajo Practico N° 2

    LULA_30Trabajo Practico N° 2 Psicología 1. Mirar las tres películas. “La sonrisa de Mona Lisa”, “Escritores para la libertad” y “Ritmo y seducción”. 2. Seleccionar una de las tres y fundamentar. 3. Buscar alguna crítica de internet. 4. Elegir tres escenas práctica cognitiva clásica y práctica situada. 5. Conclusión 2)

  • Psicologia/ Acoso Escolar

    silviapetroneActualmente, el fenómeno Bullying o acoso se presenta con mayor frecuencia en el contexto escolar. Éste puede ser de distintos tipos entre los que se encuentran el físico, verbal, psicológico, social e inclusive el cibernético. El Bullying se presenta mediante actos intencionados de intimidación y victimización. En este sentido, cabe

  • Psicología1 o sicología2

    leizu_u_ua psicología1 o sicología2 (literalmente «estudio o tratado del alma»; del griego clásico ψυχή, transliterado psykhé, «psique», «alma», «actividad mental», y λογία, logía, «tratado» o «estudio») es una profesión, una disciplina académica3 y, en términos generales, la ciencia que trata la conducta y los procesos mentales de los individuos,1 3

  • Psicología: Aplicada En La Enfermería General

    luisaltonchoIntroducción La psicología va de la mano de la relación que lleva un enfermero con el paciente, ya que, para poder brindar una buena atención debemos tener excelentes bases psicológicas. La psicología le ayuda al personal de enfermería a tener control de la situación del paciente que atiende, ya que,

  • PSICOLOGÍA: CAMPO DE CONOCIMIENTO Y ACTUACIÓN

    PSICOLOGÍA: CAMPO DE CONOCIMIENTO Y ACTUACIÓN

    Angela IbarguenFASE 2- PSICOLOGÍA: CAMPO DE CONOCIMIENTO Y ACTUACIÓN PRESENTADO POR: ANGELA LICETH IBARGUEN ESPINOSA CÓDIGO: 1143864848 PRESENTADO AL DOCENTE: HEYDI ESTUPIÑAN CURSO: EPISTEMOLOGÍA DE LA PSICOLOGÍA CÓDIGO: 403002 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA ABRIL DE 2022 CAED TUMACO Con

  • Psicología: Caso clínico

    Psicología: Caso clínico

    Adriana89NOTA DE PSICOLOGÍA (CASO CLÍNICO) FICHA DE IDENTIFICACIÓN: • NOMBRE: Fontaner Rodríguez Karen Beatriz • EDAD: 24 años. • SEXO: Femenino. • LUGAR DE NACIMIENTO: Distrito Federal. • DOMICILIO: Ciudad de México • ESTADO CIVIL: Soltera. • ESCOLARIDAD: Secundaria. • OCUPACIÓN: Ama de casa. • RELIGIÓN: Católica. PADECIMIENTO ACTUAL: Paciente

  • Psicologia: caso envejecimiento

    Psicologia: caso envejecimiento

    mariamarin160599María: en mi caso, estudio Ingeniería Civil, esta película sirvió para entender que las personas adultas en la etapa de su vejez, consolidan totalmente su identidad, tienen mucha más experiencia y esto sirve de gran apoyo en las empresas, porque ayudará en la productividad y en un buen desarrollo, además

  • Psicología: Caso problema familiar

    Psicología: Caso problema familiar

    Cesar GonzalezEste caso se desarrolla en una casa. Es un problema familiar, para empezar hay una pareja de esposos, el señor golpeaba a la señora fuertemente porque, andaba enojado, estresado, o simplemente porque sí. Afortunadamente él no tomaba como su papá, sin embargo, no se sabe que tiempo atrás el señor

  • Psicología: como ciencia o en busca de ser ciencia

    Psicología: como ciencia o en busca de ser ciencia

    MAGAHEGARCIA HERNANDEZ MARICELA Psicología: como ciencia o en busca de ser ciencia Durante siglos el hombre ha tratado de explicar y entender su papel en el universo, optando por varias corrientes para entenderlo, por menciona una de ellas es la religión, pero conforme el hombre ha permanecido en este planeta

  • Psicologia: Conducta anormal

    Psicologia: Conducta anormal

    araxiel1Conducta anormal La psicología anormal trata de describir como se siente ser diferente, como los demás interpretan estas diferencias y como trata la sociedad a aquellos que se consideran distintos El estigma de la conducta anormal. Las creencias y suposiciones sobre las enfermedades mentales afectan la forma en que las

  • Psicología: Conductas colectivas

    Psicología: Conductas colectivas

    Catalina EspinozaNormal: Conductas colectivas que por lo general dependen de la moral, normal proviene de norma, regla general de la manera como se debe actuar y hacer algo si producir extrañeza. (Adaptación al medio) Salud mental: Aptitudes de la psiquis para la función armónica, ética y estética, con manejo de las

  • Psicologia: Conductismo

    Psicologia: Conductismo

    Diego Fernando Rodríguez RubioPARCIAL II LA IMPORTANCIA DE LAS BASES TEORICAS PARA LA COMPRENSION Y TRATAMIENTO DE DESORDENES PSICOLOGICOS. El aumento en el índice de desórdenes psicológicos en los últimos años ha demostrado vulnerabilidad en las personas y aquellos perjudican su calidad de vida. Un estudio revela “La depresión es un trastorno mental

  • PSICOLOGÍA: DEFINICIÓN Y CAMPO DE ESTUDIO

    PSICOLOGÍA: DEFINICIÓN Y CAMPO DE ESTUDIO

    SusukatPSICOLOGÍA: DEFINICIÓN Y CAMPO DE ESTUDIO Objetivo: Identificar, describir y caracterizar de manera introductoria el campo de estudio, las áreas y especializaciones de la Psicología. 1. ¿Qué es la Psicología? Psicología es el estudio científico del comportamiento y de los procesos mentales (Feldman, 2006). El término “psicología” proviene de las

  • Psicologia: desarrollo y modernidad

    Psicologia: desarrollo y modernidad

    activar_01Psicología Educacional – 1er Año 1. Busca algunas características que nombra el autor para describir la modernidad 2. ¿Cómo se concebía el desarrollo en la modernidad? 3. ¿Cómo se percibe el desarrollo desde las perspectivas contemporáneas? 4. ¿Cuál es la incidencia de esta concepción en el aula? 5. Realiza una

  • Psicología: Desde el Divan

    Psicología: Desde el Divan

    maverickmayDesde el diván Desde el diván es una novela en la que Irvin D. Yalom expone las diferentes situaciones a las que se enfrenta un terapeuta, ya que se enfrentas a pacientes que mienten, que los intentan seducir con dinero, sexo, libertinaje entre otros. Esta historia está llena de situaciones

  • Psicologia: Emocions II

    Psicologia: Emocions II

    Mariam Ait AllalPsicologia: Emocions II I. Podem exercir control sobre les nostres emocions? L’habilitat per entendre les emocions altres — i per actuar des d’aquest coneixement es coneix, des del llibre Frames of Mind (1983), d’Howard Gardner, com “intel·ligència emocional”. La qual inclou la interpersonal i la intrapersonal. Les competències pròpies de

  • Psicología: Estudio De Caso

    maqqqiiiINTRODUCCIÓN: Este proyecto esta basado principalmente en los casos que se viven hoy en día en la sociedad. Una joven de apenas 15 años se embaraza y su familia, religiosa, la deja sola, tras muchos contrastes ella ya no puede mas con la pobreza en la que vive y la

  • PSICOLOGÍA: FUNDAMENTOS

    DEYANIRAPHPSICOLOGÍA 15.1.- Fundamentos: *DEFINICIÓN: Deriva del griego Psyche=alma, y logos= tratado, es decir, “el estudio del alma”.} La psicología en la actualidad se define como la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales. 15.1.1: Objeto de estudio de la psicología: El objeto de estudio de la psicología es

  • Psicología: Ideología y Ciencia Néstor Braunstein

    Psicología: Ideología y Ciencia Néstor Braunstein

    IvanchotaResumen Psicología: Ideología y Ciencia Néstor Braunstein Realizado por estudiantes de 4to año de la carrera de Licenciatura en Psicología COM B UCP Sede Posadas Docente. Lic. Playuk, Myrian 2016 Capítulo 7 “El problema de la Medida en Psicología” Gloria Benedito 1. ¿Qué se plantea acerca del uso del método

  • Psicología: Importancia de la observación en el planteamiento de hipótesis.

    Psicología: Importancia de la observación en el planteamiento de hipótesis.

    Andy GarcíaNombre: García Ayala Andrea Patricia Grupo: 611 Importancia de la observación en el planteamiento de hipótesis. INTRODUCCIÓN La psicología es la ciencia que estudia que estudia la conducta y el comportamiento humano y animal , y sus procesos superiores , requiere de lenguaje , la memoria , atención, razonamiento, lógica,

  • Psicología: La Naranja Mecánica

    Psicología: La Naranja Mecánica

    l.liloUNIACC Psicología del Aprendizaje TRABAJO NARANJA MECÁNICA Alumna: Lily Briceño M. Profesora: Eliana Arias V. Antecedentes y Breve descripción La Naranja Mecánica, película de Stanley Kubrick, basada en la novela “A Clockword Orange” de Anthony Buegess, nos permite observar en su argumento el condicionamiento clásico, descubierto por el fisiólogo ruso

  • Psicologia: la necesidad por un nuevo modelo medico, la entrevista, malas noticias, adherencia al tratamiento y la tanatologia

    Psicologia: la necesidad por un nuevo modelo medico, la entrevista, malas noticias, adherencia al tratamiento y la tanatologia

    bayardo77http://www.cucs.udg.mx/serviciosacademicos/files/Image/escudoUdeG(1).jpg Nombre: Ibarra Bayardo Brian Armando Materia: Psicología Maestro: José de Jesús Montes Cortes Ensayo Introducción El motivo de este ensayo es recopilar los sub-temas vistos en el tema no. 3 de este curso de psicología, estos son: la necesidad por un nuevo modelo medico, la entrevista, malas noticias, adherencia

  • Psicología: le interesa el estudio de la conducta

    Psicología: le interesa el estudio de la conducta

    alecordova97Bases neurofisiológicas de la conducta: examen Psicología: le interesa el estudio de la conducta Conducta: lo que hacemos (para que – por qué) * para sobrevivir y adaptarnos * Responde a estímulos internos (proceso de adaptación) * Objeto: adaptarse, conducta adaptativa * Base biológica → solo se explica por la

  • PSICOLOGÍA: ORIGEN ETIMOLÓGICO DEL TÉRMINO, QUE ES Y QUE NO ES, LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE SU FORMACIÓN Y EL DESARROLLO HISTÓRICO DEL ESTUDIO DE LA CONCIENCIA.

    carmenhdez22PSICOLOGÍA: ORIGEN ETIMOLÓGICO DEL TÉRMINO, QUE ES Y QUE NO ES, LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE SU FORMACIÓN Y EL DESARROLLO HISTÓRICO DEL ESTUDIO DE LA CONCIENCIA. Para comprender que es la psicología y todo lo referente a ella primero tenemos que hacer un estudio es un su origen en de

  • PSICOLOGÍA: PASADO Y PRESENTE

    PSICOLOGÍA: PASADO Y PRESENTE

    2020mrlJonatan Verdín aspirante UnADM: Integración a la Vida ... 5 PSICOLOGÍA: PASADO Y PRESENTE Mario Reyes León. ES1921017469 Universidad Abierta y a distancia de México. (UnADM) Seguridad Pública. Introducción a la Psicología. 2020-2 PS2SIPS-2002-B1-002 Mariana Isabel Álvarez Duran IPS_U1_A1_MARL 09/07/2020, Iztapalapa, CDMX Introducción. 2 En el presente documento estaremos tocando

  • PSICOLOGÍA: PASADO Y PRESENTE

    PSICOLOGÍA: PASADO Y PRESENTE

    pecosos212UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN SEGURIDAD PÚBLICA JOSUE RODRIGUEZ ALMARAZ ES1822030661 UNIDAD 1 ACTIVIDAD 1 PSICOLOGÍA: PASADO Y PRESENTE Introducción a la Psicología Contexto histórico del origen de la Psicología El ser humano desde su más remoto origen se ha caracterizado por su permanente búsqueda de respuestas

  • Psicología: Perspectivas

    Psicología: Perspectivas

    _moonsxEnsayo A partir de los temas abordados hasta el momento, con respecto a la materia de Psicología de sexto semestre, se han establecido conceptos generales de acuerdo a la materia, tal es el caso del concepto de Psicología, que se define como: la ciencia que estudia la conducta, los procesos

  • Psicología: Placer y gozo.

    Psicología: Placer y gozo.

    scarlethyanezReporte Nombre: Yaczara Scarleth Yañez Rivera Matrícula: 2748423 Nombre del curso: Psicología Positiva Nombre del profesor: Luis Felipe Nevarez Ojeda Módulo: Tema 5. Placer y gozo. Actividad: Resumen Fecha: 20 de septiembre de 2015 Bibliografía: Universidad TecMilenio. Psicología Positiva. Tema 5. Placer y gozo. Recuperado a partir de: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_224486_1%26url%3D Título:

  • Psicologia: Quimica Moral De La Mente

    Pumpkin“La música, el ejemplo de la función central que el cerebro humano desempeña en todos los aspectos” El cerebro tiene el tamaño de una toronja y pesa aproximadamente 1.5 km, una célula nerviosa está conectada a otras 15000, gracias a esta re podemos procesar grandes cantidades de información “Hay más

  • PSICOLOGIA: REPORTE DEL NIÑO

    PSICOLOGIA: REPORTE DEL NIÑO

    naxhee94La cuarentena puede curar el vínculo afectivo entre padres e hijos | Mamás y Papás | EL PAÍS ________________ “ INTRODUCCIÓN Dentro de la psicología, un niño es una persona la cual no ha alcanzado la madurez necesaria para poder independizarse. Existe mucha diferencia entre los adultos y los niños,

  • Psicología: REPORTE PSICOLÓGICO

    Psicología: REPORTE PSICOLÓGICO

    Packito345F:\ESCUDOS UNI\escudo FESC.jpg F:\ESCUDOS UNI\uaem ESCUDO.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS Nombre del alumno (a): Mirian Ramírez Cortez Nombre del profesor: Luis Pérez Álvarez 3° “C” Materia: Evaluación psicológica “REPORTE PSICOLÓGICO” 30/NOVIEMBRE/2015 ________________ ÍNDICE * DATOS PERSONALES……………………………………………………………………………3 * MOTIVO DE LA EVALUACIÓN…………………………………………………………………..3 * BATERÍA EMPLEADA…………………………………………………………………………….4 * DESCRIPCIÓN DEL PACIENTE,

  • Psicología: Tendencias actuales de los escenarios energéticos

    Psicología: Tendencias actuales de los escenarios energéticos

    charangaTendencias actuales de los escenarios energéticos….A pesar de todos los vaivenes del colapso de las economías fuertes como la norteamericana y de los nuevos desarrollos en energía limpia impulsados por potencias europeas y los EE UU, los combustibles fósiles, (petróleo, gas, carbón), seguirá siendo la energía más consumida por todo

  • Psicología: Teoría cognocitiva y humanista- apuntes básicos

    Psicología: Teoría cognocitiva y humanista- apuntes básicos

    RakyatEl humanismo busca el desarrollo pleno/íntegro de las personas en 3 ámbitos: físico (cuerpo, materia, movimiento, universo, vida, sentidos), intelectual (conciencia, mente, ideas, imaginación, memoria, ciencia) y espiritual (religión, fe, libertad, voluntad, amor, espíritu). Características: - importancia de responsabilidad y libertad en la vida. -la mente se considera un ente

  • Psicología: Trabajo Práctico N° 1 Inicios de la Psicologia

    Psicología: Trabajo Práctico N° 1 Inicios de la Psicologia

    Matias ViolaYumbel - Tramo Pedagógico I Viola, Matías Gabriel Psicología: Trabajo Práctico N° 1 La psicología como ciencia 1.- Indique brevemente lugar, autor y fecha oficial de la consolidación de la psicología como disciplina científica. 2.- ¿Qué significa sostener que la psicología es una ciencia puente? 3.- Elsa Gonzales denomina a

  • Psicología: Transferencia y resolución de problemas

    Psicología: Transferencia y resolución de problemas

    caceressalavTransferencia y resolución de problemas. Para comenzar a exponer sobre este tema me gustaría definir ambos conceptos: “La transferencia” es una etapa que siempre está presente en nuestra vida diaria, esta etapa nos permite enfrentarnos a situaciones nuevas gracias a los conocimientos y habilidades que adquirimos en el pasado. Es

  • Psicología: ¿Ciencia o no ciencia?

    Psicología: ¿Ciencia o no ciencia?

    C22051¿La psicología es o no es una ciencia? La psicología es una disciplina que tiene un objeto de estudio definido, utiliza el método científico para estudiar ese objeto. Otra característica que presenta esta disciplina es que puede ser falsable. Ahora bien, intentaré dar respuesta a la pregunta definiendo ciencia y

  • Psicologia: ¿Qué es la Positiva?

    ruben orbes¿Qué es la Positiva? La psicología positiva estudia las bases del bienestar psicológico y de la felicidad así como de las fortalezas y virtudes humanas. La psicología positiva estudia diversos aspectos del ser humano: emociones positivas como la felicidad, la alegría o el amor, y fortalezas como el optimismo, la

  • Psicologiadesarrollo. Trabajo Semana 3

    Psicologiadesarrollo. Trabajo Semana 3

    RenacevedomTrabajo Semana 3. Psicología del Desarrollo http://www.guldenaar.cl/wp-content/uploads/2011/04/logo-uniacc.gif Trabajo Semana 3 Alumno: René Acevedo Profesora: Luz María Chaves Universidad UNIACC 18 de abril de 2016. Introducción Este trabajo tiene por objetivo describir las principales aportaciones de Spitz, y Bowlby al desarrollo emocional temprano. Para ello describiré los organizadores psíquicos de la

  • Psicologias

    liinaPSICOLOGÍA EXPERIMENTAL En un sentido general, se llama psicología experimental a la psicología que utiliza la observación y la experimentación para extraer las leyes de los procesos mentales y de la conducta. En la medida en que el uso del método experimental garantiza una práctica científica, la parte más científica

  • Psicologias

    uchiha16044.1 PERSONALIDAD La personalidad es un constructo psicológico, con el que nos referimos a un conjunto dinámico de características de una persona. Pero nunca al conjunto de características físicas o genéticas que determinan a un individuo, es su organización interior la que nos hace actuar de manera diferente ante una

  • Psicologias

    livschlaegerCAP. 7 1) As teorias da aprendizagem podem se encontram na teoria do condicionamento na qual a aprendizagem é definida pelas suas conseqüências comportamentais (S-R) ou na teoria cognitiva que encara a aprendizagem como o processo de relação entre o indivídio e o meio. 2) Entre as duas concepções de

  • Psicologias

    melinaaaaasa psicología en la actualidad es una ciencia que pretende reconocer y solventar los problemas conductuales y cognitivos que se presentan en los individuos y que afectan su día a día, teniendo comofin mejorar su calidad de vida. La psicología pretende ser una mano amiga que acompañe al individuo, pero

  • PSICOLOGIAS

    potrerodefelixTema 1. Concepto de Psicopatía. Evolución Histórica  Concepto de Psicopatía (I) • Entorno al concepto de Psicopatía existe una vasta y variada literatura, principalmente en los dos últimos siglos. • Por este motivo se va a realizar una breve revisión de algunos de los autores que han influido en

  • Psicologias

    fRq12Las dificultades de aprendizaje que manifiestan el alumnado a lo largo de su proceso educativo, han sido estudiados desde múltiples perspectivas y han generado marcos conceptuales y modelos explicativos diversos. El concepto de problemas o retrasos de aprendizaje es muy amplio y, para el fin de esta página deliberadamente extenso.

  • Psicologias

    sica18El modelo centrado en la persona pertenece a la corriente de la psicología humanista. Promueve los aspectos más humanos de la persona, como son: la libertad, creatividad, trascendencia, autonomía, etc. Carl Rogers descubrió que toda persona, por muy lastimada que esté, posee capacidades para encontrar su propio camino y mejorar.

  • Psicológica característica de los niños en edad preescolar

    piper00Se entiende a la niñez como el período que abarca de los tres a los doce años, etapa en la que se produce un importante desarrollo físico, emocional y de ingreso al grupo social más amplio. Es importante diferenciar de la edad preescolar, que se extiende de los tres a

  • Psicológica de la comprensión de la empatía

    ccandelaEMPATIA : Etimología: La palabra empatía proviene etimológicamente de su raíz griega ∏αθεûv, epathón, sentir, y del prefijo εv, preposición inseparable que significa dentro Reseña histórica Anteriormente Toman una visión cognitiva de la empatía, al considerar que este consiste fundamentalmente en la adopción de la perspectiva cognitiva del otro, ya

  • Psicológica de la necesidad de los jóvenes del consumo de sustancias psicoactivas

    claudivirisEn la ciudad de Valledupar, se presenta en gran parte de la comunidad juvenil el consumo de sustancias psicoactivas como la marihuana, la cocaína, el bazuco, el éxtasis, el poppers entre otras. Generando dependencia psíquica, deterioro mental y físico y un desplome emocional, cuando no se ingiere dicha sustancia el

  • Psicológica de la teoría de la Pirámide de Maslow

    sandra07Piramide De Maslow Pirámide de Maslow De Wikipedia, la enciclopedia libre La Pirámide de Maslow es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra: Una teoría sobre la motivación humana (en inglés, A Theory of Human Motivation) de 1943, que posteriormente amplió. Maslow formula en su teoría una

  • Psicológica de la teoría de Аbraham Мaslow

    KandriPirámide de Maslow Es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra: Una teoría sobre la motivación humana (en inglés, A Theory of Human Motivation) de 1943, que posteriormente amplió. Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades