ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BANCOESTADO MICROEMPRESAS ANÁLISIS DE INTANGIBLES


Enviado por   •  16 de Agosto de 2018  •  Apuntes  •  2.351 Palabras (10 Páginas)  •  74 Visitas

Página 1 de 10

BANCOESTADO MICROEMPRESAS ANÁLISIS DE INTANGIBLES

INTRODUCCIÓN

BancoEstado Microempresas S.A. Asesorías Financieras (BEME), fue constituida con fecha 23 de julio de 1996, sujeta a la fiscalización de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras. Su objeto es prestar servicios de apoyo al giro bancario en términos de asesoría financiera en el ámbito de la microempresa para la Corporación BancoEstado.

BancoEstado creó la filial BancoEstado Microempresas para promover la igualdad de oportunidades en el acceso al financiamiento bancario de los emprendedores más esforzados del país, por medio de un modelo de gestión comercial con impacto social, que se traduce en la atención a más de 713.490 mil microempresas. En 22 años, lo que se generó como un Programa se ha consolidado como un modelo especializado de atención y ha apalancado una nueva mirada hacia la bancarización.

 

1.- MATTERS: IDENTIFICAR VALOR TANGIBLE (MODELO MULTICAPITAL  IIRC)

[pic 2]

ESTRUCTURA DE BEME (BancoEstado Microempresas):

[pic 3]

DATOS BEME:

  • 1.259         funcionarios a diciembre de 2017
  • 40,1% Hombres
  • 59,9% Mujeres
  • 1,05% porcentaje de rotación acumulada a marzo de 2018
  • 275         plataformas especializadas de Arica a Povernir
  • 91 sucursales BEME se ubican en comunas donde no hay otro banco
  • Segundo lugar Great Place to Work 2017.
  • Primer lugar conciliación trabajo-familia, Fundación Chile Unido 2017.
  • Octavo lugar Great Place to Work Latinoamérica 2017.
  • Segundo lugar mejor empresa para trabajar jóvenes profesionales, First Job 2017.

ESTRATEGIA DE ATENCIÓN:

BEME atiende a microempresas con ventas anuales de hasta 2.400 UF (según clasificación SII) sean estas informales, semiformales y/o formales. A marzo de 2018 BEME contabilizaban 713.490 microempresas, las cuales se conforman de la siguiente manera:

  • 49,9% empresas conformadas por hombres
  • 36,7% empresas conformadas por mujeres
  • 13,5% empresas jurídicas 

BEME estableció una segmentación por actividad económica la cual se realiza por medio de una clasificación de acuerdo a:

  1. Agrupación de segmentos económicos similares
  2. Identificación de los ciclos económicos de cada segmento definido.
  3. Sub segmentación a partir de características transversales a los segmentos
  • Género
  • Rango etario
  • Nivel de formalidad

Lo anterior se sustenta en:

  1. Un modelo de trabajo en terreno
  2. Adecuado a cada ciclo de negocio
  3. Gestionando los precios más bajos del mercado
  4. Atención financiera integral, para el negocio como para la familia.
  5. Articulación con la red de fomento pública y/o privada
  6. Coordinación con gremios y asociaciones empresariales

Distribución de la cartera de clientes a partir de la segmentación por área económica señalada previamente:

  • 36,6% Comercio
  • 24,9% Oficios y Servicios
  • 18,0% Transporte
  • 13,8% Agrícola
  • 5,8%   Pesca
  • 1,0%   Turismo

DESAFÍO DE NEGOCIO (VALOR TANGIBLE)

  • Crecimiento de un 29 % en la cartera de clientes activos al año 2022
  • Carterización al 55 % de las EMT de chile, es decir llegar a 1 millón de clientes.

2.- MODEL: MODELAR RELACIÓN ENTRE VALOR Y ACTIVOS  INTANGIBLES (IC CANVAS)

             Misión: [pic 4]

“Promover la inclusión y el desarrollo económico-social de las y los microempresarios del país, contribuyendo a su progreso y bienestar, a través de un banco ético, transparente, responsable y sostenible”.

            Visión: [pic 5]

BancoEstado, el primer Banco de las Empresas de Menor Tamaño de Chile EMT

  • Accesible, Preocupado, Proactivo

           Cultura y Valores: [pic 6]

Centrada y comprometida con los clientes, buscando empatizar con sus realidades y necesidades, y poniéndolos en nuestras mentes y corazones.”

  • Responsabilidad
  • Respeto
  • Colaboración
  • Claridad
  • Honestidad

[pic 7]        Lineamientos:

  • Servicios Financieros: Que las EMT encuentren en BancoEstado los productos y servicios que resuelvan eficientemente sus necesidades.

  • Desarrollo empresarial: Que las EMT encuentren todo lo que necesiten para mejorar la gestión de sus empresas en todas las etapas de su desarrollo.
  • Modelos de Atención: Desarrollar experiencias de clientes memorables, integrando todos los canales y tipos de relación con los clientes.
  • Plataformas de innovación: Desarrollar un ecosistema para la innovación de y para las EMT.
  • Personas: Avanzar a una cultura que movilice la transformación.

iCANVAS Presente:

[pic 8]

Activos intangibles desde ICANVAS. (Agregar capital Ambiental)

Capital Estratégico

Capital Humano

Capital relacional

Capital Organizacional

Capital Ambiental

Misión

Gestión de Ética

Relación con Clientes, Proveedores y Partners

Procesos de alta de clientes, cuentas y productos

Perspectiva de triple impacto donde
compatibilizamos objetivos económicos, sociales y
ambientales.

Procesos y Sistemas de gestión comercial

Créditos enfocados en nuestro segmento
de transporte destinados a la compra de vehículos híbridos y tasa preferente para
electro movilidad

Sistemas de clasificación de cartera / Software de evaluación rápida de riesgo

el financiamiento a microempresarios del turismo para la obtención
del “Sello S”

Visión

Fortalecimiento de talentos

Marca BEME

Sistemas asociados a los canales de atención

Crédito destinados a obras de riego para la agricultura y financiamiento
para inversión de proyectos de eficiencia energética y Energías Renovables
no Convencionales (ERNC)

Gestión del conocimiento

Innovación abierta

Valores

Canales Atención

Capacitaciones a ejecutivos por rubro

Ambiente laboral y social

Procedimiento de atención a clientes

Control de residuos generados (tóner, papel y resmas)

Propuesta de Valor

Productos

 Programas de Fomento

        Sindicatos 

Procesos y Sistemas de prevención de Fraude y Cyberseguridad


...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (534 Kb) docx (517 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com