ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Adaptación Escolar


Enviado por   •  5 de Marzo de 2013  •  331 Palabras (2 Páginas)  •  369 Visitas

Página 1 de 2

PROYECTO #1

TÍTULO: Juego y aprendo en mi jardín.

NIVEL: Inicial (5 años).

Responsables: GRUPO 1

Beneficios: Todos los niños y niñas

OBJETIVO GENERAL: Reconocer las diferentes áreas del Centro Educativo, personal docente, Administrativo y estudiantes, partiendo de la socialización y aprendizaje del niño y la niña.

COMPETENCIAS:

1-Reconocer aspectos generales de su centro.

2-Practicar actividades y valores personales para la convivencia social.

3-Confianza y seguridad en si mismo y hacia los demás.

4-Compartir necesidades e intereses socioculturales con sus componentes.

INTRODUCCIÓN

A través del presente proyecto espero lograr la adaptación del niño a su ambiente escolar conociendo su centro educativo, realizando actividades lúdicas recreativas y cognoscitivas que lo lleven al logro de aprendizajes significativos.

JUSTIFICACIÓN:

La adaptación del niño y la niña al ambiente escolar juega un rol muy importante en la vida de estudiante ya que de ello depende el éxito de su aprendizaje, su desarrollo social, cultural e intelectual del proceso educativo.

MARCO METODOLÓGICO:

ACTIVIDADES DE INICIO:

*Entrega de gafetes con su nombre.

*Presentación personal de niños y maestros.

*Recorrido por la escuela.

ACTIVIDADES DE DESARROLLO

*Vocalizo cantos alusivos a la escuela.

* Comento sobre los útiles que tengo en la mochila.

*Expreso mis expectativas sobre el jardín de infancia y la escuela.

*Respondo a preguntas para elaborar la Planificación colaborativa (Que venimos hacer a la escuela).

*Conozco y recorro las diferentes áreas de la escuela.

*Participo de juegos y rondas como la rayuela, conejitos, río mar, dentro y fuera del aula.

*Comparto vivencias familiares.

*Confecciono el álbum de la familia en la escuela.

*Escucho cuentos relativos y adivinanzas.

*Aprendo sobre los colores, formas y números.

*Participo en los talleres de expresiones manuales y corporales.

*Comento sobre los tipos de comunidad y digo como se llama mi comunidad.

ACTIVIDADES DE CIERRE:

Participo de la dinámica Juan come pan.

Dialogo sobre las vivencias adquiridas en el aula. Confección de trabajos manuales como colorear y rellenar. Exposición de los trabajos manuales como colorear y rellenar. Exposición de los trabajos.

RECURSOS:

-Libros, cuentos, revistas, crayola, gomas, tijeras, cartoncillos, tizas de colores, témpera, escarcha, marcadores, pinceles..

FASES DEL PROYECTO

FASES

1 SEMANA

2 SEMANA

3 SEMANA

4 SEMANA

ORGANIZACIÓN

5 AL 9

EJECUCIÓN

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com