ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Agenda Escolar


Enviado por   •  13 de Octubre de 2014  •  944 Palabras (4 Páginas)  •  180 Visitas

Página 1 de 4

CUADRO ESQUEMATICO COMPARATIVO DE PRINCIPALES DEFINICIONES DE COMPETENCIAS

AUTORES VENTAJAS DESVENTAJAS SIMILITUDES DIFERENCIAS

TOBÓN, SERGIO Las competencias son:

*La orientación fundamental de diversos proyectos internacionales.

* constituyen la base fundamental para orientar el currículo, la docencia, el aprendizaje y la evaluación desde un marco de calidad, ya que brinda principios, indicadores y herramientas para hacerlo, más que cualquier otro

enfoque educativo.

* 1) énfasis en la gestión de la calidad del aprendizaje y de la docencia; 2) formación orientada al desempeño idóneo mediante la integración del conocer, con el ser y el hacer; 3) estructuración de los programas de formación acorde con el estudio sistemático de los requerimientos del contexto (Tobón, 2005); y 4) evaluación de los aprendizajes mediante criterios construidos en colectivo con referentes académicos y científicos. * el enfoque de competencias es que este concepto tiene múltiples

definiciones y hay diversos enfoques para aplicarlo a la educación, lo cual muchas veces se convierte en un obstáculo para diseñar y ejecutar los programas de formación.

* Las competencias son lo que siempre hemos hecho. Esta es una crítica frecuente por parte de los docentes. Lo que hay en el fondo es una resistencia al cambio que impide a los docentes estudiar con profundidad este enfoque y comparar sus contribuciones con lo que se ha hecho tradicionalmente en la educación *el enfoque educativo que está en el centro de la política educativa colombiana

*las competencias en la educación se corresponde con una mayor implicación de la sociedad en la educación, la cultura de la calidad, la globalización y la competitividad empresarial.

*competencias desde lo conductual

concepto de competencia comunicativa como el empleo efectivo del

lenguaje y de la lingüística en situaciones específicas de comunicación, teniendo en

cuenta

*proyecto tuning *(Bustamante, 2003), la mayor virtud del enfoque de competencias, en tanto su naturaleza tiene una visión multidisciplinar este enfoque pueda alimentarse de diferentes contribuciones. Así asumidas como un lenguaje común para referirse al talento humano tanto en las organizaciones: educativas, sociales, empresariales, facilitando esto la articulación de la educación con lo social y lo económico.

COLL, CÉSAR «Una competencia es la capacidad para responder a las exigencias individuales o sociales o para realizar una actividad o una tarea

[...] Cada competencia reposa sobre una combinación de habilidades prácticas y cognitivas interrelacionadas, conocimientos (incluyendo el conocimiento tácito), motivación, valores, actitudes, emociones y otros elementos sociales

y de comportamiento que pueden ser movilizados conjuntamente para actuar de manera eficaz.»

La puesta en relieve de la necesaria integración de distintos tipos de conocimientos (habilidades prácticas y cognitivas, conocimientos factuales y conceptuales, motivación, valores, actitudes, emociones, etc.) es otro aspecto esencial de los enfoques basados en competencias.

*la identificación de los diferentes

tipos de contenidos y conocimientos

que éstas movilizan, son engañosas

y resultan contradictorias con el concepto mismo de competencia.

*los enfoques basados en competencias pueden acabar generando la falsa ilusión de que la identificación y selección

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com