ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DERECHO CONSTITUCIONAL CLÁSICO Y SU CRISIS


Enviado por   •  2 de Octubre de 2019  •  Ensayo  •  1.206 Palabras (5 Páginas)  •  187 Visitas

Página 1 de 5

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA

ACADEMIA MILITAR DE OFICIALES DE TROPA

C/J HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS

CHARALLAVE EDO. MIRANDA

DERECHO CONSTITUCIONAL CLÁSICO Y SU CRISIS

        

INTEGRANTES

CAD. SUAREZ C. GENESIS,

C.I.V.-22.230.651

CAD. URBINA P.SHYLDAMAR,

C.I. V.-23.250.600

JUNIO 2019

PENOLOGIA

es una discutida ciencia penal que se ocupa de estudiar la aplicación y ejecución de las penas, y de forma general del castigo y tratamiento del delincuente. ... Los modernos medios de tratamiento en libertad trascienden de lo puramente penitenciario, pero quedan dentro de los límites de la penología

PENOLOGÍA EN VENEZUELA

LA CRISIS DE LA LEGALIDAD CONSTITUCIONAL

      En el fondo García Pelayo da a conocer que estamos en presencia de la creencia en la posibilidad de una planificación de la vida política, de una racionalización de los cambios político, la creencia en la identificación sustancial de los diversos casos concretos y diversas situaciones, y por consiguientes, en su posibilidad de reducción a un mismo modulo y en la capacidad de la razón humana.

      Desde este punto de vista el principio de la legalidad no es común a toda sociedad política, todo lo contrario, es sinónimo de una determinada etapa histórica y de una concreta organización juridica-politica, vale decir, el estado moderno. No por algo lo más caracterizados expositores alemanes de la teoría general del estado lo identificaron exclusivamente con el estado.

     Se debe de poner de lado una serie de fenómenos significativos de esta crisis de la ley, tales como el hecho de que decisiones administrativas vayan seccionando o sustrayendo, cambios no cabe considerar dentro de esta intendencia aquellos que consigue la constitución.

Cuando García Pelayo escribía en 1950 que "la tendencia hacia la legalidad total de la constitución que es inmanente al estado de derecho ha conducido a la creación o a postular la creación de tribunales constitucionales  no imaginaba que treinta años después iría a estar entre los doce "guardianes" de la constitución que, de acuerdo con la ley orgánica del tribunal constitucional redactada sobre las bases que proporcionaba en su título ix la constitución española de 1978, iban a impulsar el funcionamiento de una institución de tanta importancia para la España de los nuevos tiempos. No era la primera vez que se ponía a valer el control constitucional en España con un órgano específicamente creado para el caso.

 Todo esto que escribió García Pelayo hacia énfasis las diferentes etapa que paso la crisis del derecho constitucional y todo para la organización de una sociedad basada en normas y leyes, para entender estos vamos a desglosar los siguientes conceptos:

Crisis: situación grave y decisiva que pone en peligro el desarrollo de un asunto o un proceso

Legalidad: cuando hablamos de legalidad es un sistema de leyes que debe ser cumplido

Constitucional: constitución de un país que se ajusta a lo establecido en esta ley fundamental.

Así podemos decir que la crisis de la legalidad constitucional son las circunstancias difíciles o peligrosas  en la que se encuentra el sistema leyes  que rige un país.

Por ende la crisis de la normativa constitucional se da fundamentalmente en dos aspectos:

  1. El desplazamiento de la legitimidad

Que se da por dejar a un lado la ley del estado en su ejercicio de poder jurídico o político que así se convierte en un instrumento determinado en los valores e intereses por partidos político.

La constitución  puede no ser derogada legalmente pero es allí donde se convierte para el estado en una guerra,  perdiendo su condición normativa imparcial y entrando así a la injerencia, intromisión e invasión de la política en áreas ajenas de lo que le competen convirtiéndose en un cáncer con nefasta metástasis en el cuerpo social y constitucional.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (86 Kb) docx (12 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com