ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DERECHO CONSTITUCIONAL: CONTADURIA, EANI, BIOMARINA, NUTRICIÓN, OPTOMETRÍA, PSICOLOGIA, ENFERMERIA, MEDICINA


Enviado por   •  13 de Febrero de 2018  •  Documentos de Investigación  •  335 Palabras (2 Páginas)  •  169 Visitas

Página 1 de 2

DERECHO CONSTITUCIONAL:     CONTADURIA, EANI, BIOMARINA, NUTRICIÓN, OPTOMETRÍA, PSICOLOGIA, ENFERMERIA, MEDICINA                            

DOCENTE: FABIAN BERNAL –  fabian.bernal@unisinu.edu.co

INDICE TEMÁTICO Y PROPUESTA DE EVALUACIÓN

PRIMER COHORTE:

  1. Concepto y elementos del Estado
  2. La Constitución Política, contexto en Colombia
  3. Forma y contenido de la Constitución de 1991: Principios Fundamentales

Evaluación: en esta primera etapa se busca potenciar el conocimiento del estudiante de su entorno social, y la capacidad de síntesis a través de la escritura, por lo tanto, la evaluación está compuesta por un taller referente a los antecedentes de la constitución de 1991 con un valor del 40% y un examen escrito equivalente al 60%

SEGUNDO COHORTE

  1. Estructura del Estado: Ramas del Poder Público
  2. Catálogo de Derechos y Mecanismos de Protección

Evaluación: La segunda etapa invita a potenciar el trabajo en equipo, y a la aplicación del componente teórico en situaciones específicas por consiguiente la evaluación se desarrollará de la siguiente manera: Un taller Casuístico con valor del 20% debate con un valor del 20% (según lo pactado con cada salón) y evaluación escrita con un valor del 60%

TERCER COHORTE

  1. Estudio complementario del derecho constitucional a la luz de un área específica de estudio: La Constitución Económica / El desarrollo del derecho a la salud en Colombia/ El Patrimonio Natural Colombiano.
  2. Mecanismos de participación ciudadana

Evaluación: En esta última etapa el objeto es orientar al estudiante a la aplicación de metodologías de solución de problemáticas dándoles enfoque en el área específica del conocimiento al que apunta su formación por tanto se evaluará con la realización de un taller en el que se aplique la metodología ABP con valor de 40%(confirmar), y finalmente se realizará un examen teniendo en cuenta los lineamientos del Instituto Colombiano para la evaluación de la Educación valido por 60%, en este cohorte se tendrá en cuenta el desempeño del estudiante a lo largo del semestre(asistencia, participación, talleres).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (38 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com