ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El uso de aditivos como componente del hormigón o mortero


Enviado por   •  22 de Octubre de 2013  •  Trabajo  •  997 Palabras (4 Páginas)  •  365 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN

Se define a un aditivo como un material distinto del agua, del agregado, o delcemento, el cual es utilizado como un componente del concreto y que se añadea este antes o durante el mezclado a fin de modificar una o algunas de sus propiedades.El empleo de aditivos no autoriza a modificar el contenido de cemento de lamezcla.

Los aditivos empleados en obra deberán ser de la misma composición, tipo y marca que los utilizados para la selección de las proporciones de la mezcla de concreto. Se utilizan aditivos para propósitos tales como acelerar o retardar el fraguado y el endurecimiento inicial; mejorar la trabajabilidad; reducir los requisitos de agua de la mezcla; incrementar la resistencia; o modificar otras propiedades delconcreto.Es importante que el contratista demuestre al inspector que con los aditivosseleccionados se podrá obtener en el concreto las propiedades requeridas, asícomo que ellos son capaces de mantener la misma calidad, composición ycomportamiento del concreto en toda la obra.

En la actualidad gracias al progreso de la industria química y recientemente la nanotecnología, los aditivos han sido incorporadas al concreto, y actualmente podemos encontrar un sinnúmero de productos en el mercado que satisfacen la gran mayoría de las necesidades para los usuarios de concreto.

El éxito al usar los aditivos depende mucho de la forma de uso y de la acertada elección del producto apropiado.

DISEÑO DE MEZCLAS CON ADITIVOS

Definición

Se denomina aditivo a las sustancias añadidas a los componentes fundamentales del concreto con el propósito de modificar alguna de sus propiedades y hacerlo mejor para el fin que se destine.

Estos son capaces de disolverse en agua que se adicionan durante el mezclado con el propósito de producir una modificación en el comportamiento del concreto, ya sea en su estado fresco o endurecido estos deben cumplir con la norma NTP 339.086.

Tanto por el Comité 116R del ACI como por la Norma ASTM C 125 definen al aditivo como:

“Un material distinto del agua, de los agregados y cemento hidráulico que se usa como componente del concreto o mortero. Las dosis en las que se utilizan los aditivos, están en relación a un pequeño porcentaje del peso de cemento, con las excepciones en las cuales se prefiere dosificar el aditivo en una proporción respecto al agua de amasado”.

EL USO DE ADITIVOS ESTÁ CONDICIONADO POR:

a) Que se obtenga el resultado deseado

Sin tener que variar sustancialmente la dosificación básica.

b) Que el producto no tenga efectos negativos en otras propiedades del concreto.

c) Que un análisis de costo justifique su empleo.

RAZONES DE EMPLEO DE UN ADITIVO

Algunas de las razones para el empleo de un aditivo son:

- En el concreto fresco:

 Incrementar la trabajabilidad sin aumentar el contenido de agua.

 Disminuir el contenido de agua sin modificar su trabajabilidad.

 Reducir o prevenir asentamientos de la mezcla.

 Crear una ligera expansión.

 Modificar la velocidad y/o el volumen de exudación.

 Reducir la segregación.

 Facilitar el bombeo.

 Reducir la velocidad de pérdida de asentamiento.

TIPOS DE ADITIVOS

• PLASTIFICANTE, REDUCTOR DE AGUA: que mejora la consistencia del concreto y reduce la cantidad de agua de mezclado requerida para producir concreto de consistencia determinada.

• RETARDANTE: que alarga el tiempo de fraguado del concreto.

• ACELERANTE: que acorta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com