ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigación De Mercados


Enviado por   •  24 de Abril de 2015  •  319 Palabras (2 Páginas)  •  153 Visitas

Página 1 de 2

ESTRATEGIA BASADA EN PROYECTOS Y SU APLICACIÓN EN EL CURSO

La estrategia Basada en Proyectos se define como “un modelo de aprendizaje en el que los estudiantes planean, implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real más allá del aula de clase (Blank, 1997; Dickinson, et al, 1998; Harwell, 1997)”, este modelo fue investigado y puesto en práctica por el Dr. Davod Moursund, experto internacional en la utilización de las TICs dentro de proyectos de aprendizaje.

Este modelo tuvo su origen con el constructivismo el cual se apoya en la comprensión del funcionamiento del cerebro, como almacena y procesa toda la información que posteriormente utiliza para construir nuevos conocimientos.

Lo que se busca con la implementación de este modelo es generar en los participantes espacios de conocimiento colectivo, donde se fortalece el trabajo en grupo y se crean responsabilidades individuales (asumiendo roles), allí se fomenta el aprendizaje sobre problemas reales, se plantean problemáticas cotidianas cuyo objetivo es resolver mediante la elaboración y diseño de proyectos, los cuales van a servir en la vida personal y profesional de cada uno de los estudiantes.

Esta estrategia brinda en el estudiante la posibilidad de actuar y pensar en base al diseño del proyecto, las diferentes técnicas utilizadas en su elaboración, permiten la consecución de un plan con estrategias claras para resolver la problemática planteada, en este proceso se mejora la capacidad de trabajar en equipo, de resolver problemas complejos y se fortalece el uso de habilidades mentales de orden superior la cual se relaciona con los procesos de investigación de la información.

El modelo de Aprendizaje basado en proyectos plantea el trabajo en equipo, por eso es importante que la participación individual sea autónoma y responsable, que los aportes a la resolución del problema sean producto de su conocimiento, habilidades y experiencia, para que se logre en el producto un toque personal y un enfoque grupal sistémico del problema y sus variables.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com